Skip to main content

Etiqueta: licuados

Recetas de licuados para disminuir los niveles de glucosa en la sangre

La glucosa en la sangre se acumula cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o hay resistencia a la misma para procesarla. Esta deficiencia de insulina proviene de un mal funcionamiento del páncreas que es quien libera la insulina, pero cuando no es suficiente requiere de apoyo externo.

La glucosa alta en el organismo no suele presentar síntomas iniciales pero cuando se vuelve crónica, puede afectar de manera considerable al organismo. El nivel de glucosa puede controlarse con hábitos saludables como incluyendo a la dieta estos licuados para bajar la glucosa.

Naranjas, arándanos y jengibre: Esta combinación ayuda al páncreas a optimizar sus funciones y ayudan al organismo a procesar de manera adecuada la glucosa. Para hacer este licuado necesitas:

  • Jugo de dos naranjas.
  • 1/2 taza de arándanos.
  • 1/2 taza de leche de soya.
  • 1 cucharada de jengibre rallado.

Mezcla todo con la ayuda de la licuadora hasta que no tenga grumos y bébela en ayunas y otra a media tarde.

Papaya y fresas: Ayuda a acelerar el metabolismo de la glucosa en la sangre al mismo tiempo que aporta vitaminas y minerales. Para hacerlo requieres:

  • 6 fresas.
  • 1 taza de agua.
  • 1/2 papaya.
  • 5 cucharadas de yogur natural.

Bate todo en la licuadora, previamente parte la papaya en trozos pequeños y lava y desinfecta las fresas. Consume en ayunas o como parte del desayuno.

Espinacas y pepino: Este batido estimula la eliminación de las toxinas y controla la inflamación.

  • ½ pepino.
  • 6 hojas de espinacas.
  • 1 manzana verde.
  • 1 vaso de agua.

Lava y desinfecta los ingredientes, luego mezcla en la licuadora hasta tener un jugo homogéneo. Bebe en ayunas 2 o 3 veces a la semana.

De donde viene la glucosa y síntomas de azúcar alta

La glucosa proviene de los alimentos que se consumen a diario y es la principal fuente de energía para el cuerpo. La sangre lleva la glucosa a todas las células del cuerpo para ser usada como energía, indica Medlineplus.

Algunos de los síntomas de niveles de glucosa en la sangre altos son:

  • Aumento de la sed.
  • Orinar con más frecuencia.
  • Visión borrosa.
  • Cansancio.
  • Heridas que cicatrizan lentamente.

Los niveles recomendados de glucosa en la sangre 70 y 145 miligramos por decilitro de sangre. Por la mañana, en ayunas son más bajos y se elevan después de cada comida (glucemia postpandrial) y vuelven a descender dos horas después.

Por: El Debate.

Licuados que debes beber antes de ir a la cama, te ayudarán a bajar de peso mientras duermes

Los licuados para perder peso pueden convertirse en grandes aliados cuando de cuidar la figura se trata, algunos de ellos pueden actuar mientras duermes y eso es aún más maravilloso ya que aceleran el proceso de digestión durante la noche.

Piña: Ya se han dicho los beneficios que tiene la piña para las personas que buscan perder peso. Esta es una fruta baja en calorías, compuesta principalmente por agua y contiene una enzima que potencia la digestión.

  • 1 taza de piña (sin cáscara)
  • 1 cucharada de jengibre rayado
  • 1 tallo de apio
  • 1/2 litro de agua

Para prepararlo debes mezclar todos los ingredientes en la licuadora y batirlos hasta que quede completamente triturado. Este debes beberlo inmediatamente para que no pierda sus propiedades, aunque actúa perfecto en la noche, también puedes usarlo para acompañar tus desayunos.

Manzana verde: La manzana verde ayuda a mejorar la digestión, mientras que el té verde es un antioxidante potente que ayuda a desechar toxinas del organismo. Combinados se vuelven un aliado importante para hacer frente a esos kilos de más.

  • ½ taza de manzana verde
  • ½ taza de pepino sin cáscara ni semillas
  • 250. ml de té verde sin endulzar

Todos estos ingredientes debes mezclarlos en la licuadora. Pueden sustituir a la cena y deberás tomarlo dos horas antes de dormir, por la noche potenciarán la quema de calorías que ingeriste durante el día.

Frutos rojos: Este licuado también puede sustituir a la cena. Los frutos rojos darán la energía necesaria mientras que dota al cuerpo con antioxidantes. Se realiza con yogurt griego que ayudará a que te sientas satisfecho.

  • 1 taza de frutos rojos (fresa, arándanos, frambuesas). Si no las tienes todas, puedes usar solo una de estas frutas como la fresa, por ejemplo.
  • ½ taza de yogurt griego
  • ½ taza de leche vegetal (soja, coco, almendras)

Todos los ingredientes deberán mezclarse en la licuadora. Los frutos rojos se han asociado a una mejora del proceso digestivo, la circulación y hasta la mejora de la memoria.

Por: El Debate.

Estas recomendaciones te ayudarán a reducir la grasa en las arterias

El consumo de grasas y sal es una de las principales razones por la cual la sangre no puede viajar de la forma correcta a través de las arterias.

Esto se debe a que las paredes arteriales van acumulando estas sustancias y no permiten un flujo cómodo y normal.

Asimismo, La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, indica que las obstrucciones de las arterias privan a los tejidos de sangre y de oxígeno, lo cual puede llevar a que se presente daño o muerte tisular.

Esta afección es una causa común de ataque cardíaco o de ataque cerebral (accidente cerebrovascular).

Ante lo mencionado, ¿existe algún tratamiento? La entidad antes mencionada sugiere a la población a tomar las siguientes medidas:

– Deje de fumar: este es el cambio más importante que usted puede hacer para reducir su riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

– Evite los alimentos grasos: consuma comidas bien equilibradas que contengan poco colesterol y grasa. Incluya varias porciones diarias de frutas y verduras.

– Reduzca la cantidad de alcohol que consume: el límite recomendado es un trago al día para las mujeres y dos para los hombres.

– Realice actividad física regular: haga ejercicio con intensidad moderada (como una caminada enérgica) 5 días a la semana durante 30 minutos cada día si está en un peso saludable.

Fuente: Frontera Info

Dañino el abuso en el consumo de licuados: IMSS

Sustituir una de las comidas diarias por licuados o jugos es riesgoso para la salud, porque éste hábito suprime nutrimentos indispensables para la alimentación, como grasas y proteínas.

 Su abuso podría  generar trastornos metabólicos que van  desde desnutrición hasta obesidad; diabetes mellitus e hipertrigliceridemia, advirtió Ivonne Benítez Ortega, nutrióloga del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

 La especialista precisó que si bien los licuados y jugos proporcionan una buena cantidad de nutrientes, principalmente carbohidratos, vitaminas y minerales, no debe abusarse de su consumo, pero sobre todo, no  considerarlos como reductores de peso.

 Recomendó no basar la alimentación en el consumo de estas bebidas, sobre todo en el desayuno, porque también se corre el riesgo de padecer desnutrición proteica.

 Dijo que éstos pueden ser incluidos en la dieta diaria, aunque la recomendación es que sea tan sólo un vaso de 240 mililitros. Además, debe considerarse el uso de edulcorantes en estos preparados, sea azúcar o miel, cuyo consumo deben evitar quienes padezcan diabetes mellitus o triglicéridos altos.

 De hecho, precisó, ni jugos ni licuados deberían endulzarse, ya que las frutas contienen fructuosa, que contiene 50 por ciento de capacidad endulzante por lo que resulta innecesario, así que el uso de un dulcificante debe ser siempre con moderación.

 Especificó que lo ideal es incluir el jugo o licuado como parte de la dieta. Si se trata del desayuno, por ejemplo, beber el preparado, pero consumir también cereal, otra fruta (sin licuar) o verduras y por supuesto, evitar los productos industrializados con elevados contenidos de grasas y azúcares simples.

 Dado que por diversas razones el consumo de frutas y verduras en la dieta diaria del mexicano es muy bajo, Benítez Ortega destacó que los licuados permiten una mayor ingesta de vitaminas y algunos minerales. Sin embargo, recomendó que en lugar de ponerlos en licuadora o exprimidor, se consuma la fruta para aprovechar el contenido de fibra, que ayuda principalmente a un buen proceso digestivo.

 Finalmente, recordó a quienes gustan de consumir licuados y jugos: lo que ayuda a mantener una mejor condición física, además del ejercicio, es la alimentación sana en su conjunto.