Skip to main content

Etiqueta: liconsa

Intensifican abastos en tiendas de Segalmex Diconsa-Liconsa

Dando seguimiento puntual al calendario de actividades de la unidad operativa en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa, se aperturaron dos nuevos puntos de venta de leche y productos de la canasta básica en las comunidades Ojo de Agua en el municipio de Tijuana y colonia La Bondad en Tecate.

Lo anterior con la presencia de la titular en la entidad Lic. Marina Calderón Guillén, quien a pesar de que la región se encuentra pasando por una emergencia sanitaria por el SARS-CoV2 (Covid-19), siguen laborando con mayor presencia, para mantener el surtido en todas las lecherías y tiendas comunitarias de los Programas de Abasto Rural de Diconsa y Abasto Social de Liconsa.

La Lic. Marina Calderón en conjunto con su equipo de trabajo en estos días recientes han emprendido una labor de contactar a todos aquellos encargados de los puntos de venta de leche Liconsa, para dotarlos de productos de la canasta básica que contempla el programa de Diconsa y que sean facilitadores para que las personas puedan tener acceso a los artículos cuyo precio es fijo y subsidiado por el Gobierno de México y solo se les pide modificar su horario de atención, tal como lo instruyó el Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández la semana pasada.

Por otra parte y en referencia a las nuevas tiendas comunitarias que fueron abiertas al público, las mismas fueron electas por la misma comunidad mediante las asambleas informativa y constitutiva, para designar a los encargados de las mismas.

La tienda de Tecate se encuentra ubicada en avenida Diamante 139, Colonia La Bondad código postal 21480 a donde ya pueden acudir todas las personas que requieran productos de la canasta básica a precio subsidiado y la de Tijuana la dirección es avenida Emiliano Zapata No. 4102-A Ejido Ojo de Agua código postal 22254.

Finalmente agregó la Lic. Marina Calderón que los trabajos de Segalmex en Baja California seguirán para poder llegar y atender a la mayor cantidad de personas, que en este momento requieren de los productos en los que se incluyen arroz, frijol, azúcar, aceite, lenteja, papel higiénico, artículos de limpieza, pan, galletas, alimentos enlatados, entre otros.

Para mayores informes puede llamar a los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales Liconsa y Diconsa.

Una lechería Liconsa más para Tecate

La Lic. Marina Calderón Guillen Titular de LICONSA PAS, Baja California, y su equipo de trabajo, hicieron acto de presencia para inaugurar en la Zona Este de Tecate una nueva Lechería LICONSA en El Encinal, lechería no. 3114, que dará abasto a familias de comunidades aledañas como Ejido Chula Vista, Jardines del Rincón, Las Juntas, Rancho Bancheti, Felipe Ángeles, Loma Tova, Erendira, Mi Ranchito, entre otras. El punto de venta elegido es Abarrotes “Víctor”, ubicado en Carretera Mexicali-Tijuana Km. 108 en el Ejido El Encinal, a cargo del ciudadano Miguel Robles Leyva.

En dicho punto de venta, la Leche LICONSA subsidiada por el Gobierno Federal costará $5.50 pesos por litro, además de la leche comercial que será vendida en 19 pesos, en todas sus presentaciones, Entera, Light, Deslactosada, Semi-descremada; leche 100% de vaca que cumple con los más altos estándares de calidad y con la norma internacional.Y para los peques de la casa están los Bricks de sabores fresa, chocolate y vainilla, que se pueden tomar helados o congelados.

Una vez cortado el listón, se entregaron tarjetas a beneficiarios y se realizó la primera venta en la zona de manos de la Titular de LICONSA Programa de Abasto Social (PAS) en Baja California, la Lic. Marina Calderón Guillen, quien se dirigió a los presentes para recordar que la buena nutrición es fundamental para las familias tecatenses.

“Nuestro objetivo es cumplir con la encomienda de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de nuestro Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Lic. Ignacio Ovalle Fernández, que es velar por la seguridad alimentaria de más de 120 millones de Mexicanos, en especial por nuestras familias Bajacalifornianas; tenemos que prevenir con una buena nutrición para no tener que lamentar nada después”, detalló.

Por su parte el distribuidor y representante de Abarrotes “Víctor”, Miguel Robles Leyva, agradeció a las autoridades por acercar los programas sociales que serán de gran beneficio para cientos de niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.

Por otro lado, la Delegada del Ejido Mi Ranchito, Nohemy Pérez Castillo, felicitó a los beneficiados e incentivó a los presentes a pasar la voz a las comunidades más alejadas para que aprovechen de este noble Programa de Leche subsidiada por el Gobierno Federal.

En el presídium se contó con la representación de la Presidenta Municipal Electa, Zulema Adamas Pereira, a cargo de la Lic. Elizabeth Romero Gracia; se contó también con la presencia del Distribuidor, Miguel Robles Leyva; Nohemy Pérez Castillo, Representante de los residentes de El Encial y Delegada de Ejido Mi Ranchito; y por último, Jaime Madaleno Montes, Coordinador del Programa de Abasto Social (PAS) en Baja California.

Abren periodo de registro para obtener leche Liconsa en Tecate

La gerencia regional de Liconsa a cargo de la Lic. Marina Calderón Guillén, da a conocer que se abre el periodo de registros para hacerse acreedor a este beneficio del Gobierno Federal, el cual será los días 15, 16 y 17 de enero en horario de desde las 11 de la mañana a las 6 de la tarde, en el módulo que se ubica en el número 150 de la calle Abelardo L. Rodríguez de la zona centro de Tecate (a un costado de la central camionera).

De acuerdo con la información proporcionada por Marina Calderón, pueden tener acceso al programa de leche todas las mujeres de 45 años y más, todos los hombres de 60 años y mayores, así como niños y niñas de 6 meses a 15 años, al igual que personas con cualquier tipo de discapacidad, mujeres embarazadas de cualquier edad y en periodo de lactancia.

Cabe decir que una vez que cumplan con el registro, a cada persona se le entregará una dotación de leche Liconsa en polvo y líquida de 16 litros por mes, suficiente para beber dos vasos diarios, con lo que se asegura una mayor nutrición, ya que el producto viene fortificado con las especificaciones de las normas de salud.

Los requisitos que las personas deben llevar al momento de su registro son los siguientes:

Copia de CURP, copia de comprobante de domicilio y copia de credencial de elector para personas adultas, niños y niñas sólo copia de CURP.

De igual manera se estarán recibiendo solicitudes  y se hace extensiva la invitación a todas aquellas personas que quieran ser distribuidores de Leche Liconsa tanto del programa social, como de la leche comercial que maneja la institución.

Visita Marina Calderón zonas pobres de San Quintín

La Lic. Marina Calderón Guillén, titular del programa Liconsa, realizó una visita a la comunidad triqui de la colonia San Vicente en San Quintín, para conocer directamente las necesidades que esa zona tiene y aplicar de inmediato las medidas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el combate al hambre y la desnutrición.

Justamente se encontró con una comunidad que jamás ha sido favorecida por los programas sociales del gobierno, por los que les habló de la distribución de leche fortalecida, los empadronó y mensualmente recibirán una dotación de leche con valor de 2 vasos por día.

De igual manera, fue conducida por un integrante de la comunidad triqui Nueva San Juan Cópala de nombre Juan Hernández López, quien además detalló las carencias que tiene la gente en esta región bajacaliforniana, que necesita mucho del apoyo del gobierno, sobre todo en lo que se refiere a la alimentación de los niños y personas enfermas que no pueden trabajar normalmente.

De la misma forma, Marina Calderón, acudió a la radiodifusora XEQIN para difundir los programas de Liconsa y favorecer el contacto con la gente, siendo atendida por el director de la radio Lic. Gabriel Arturo Neri Cornejo, siendo entrevistada referente a la forma en que se pueden registrar las personas para que les llegue mensualmente su dotación de leche Liconsa.

Marina Calderón expresó que es lamentable las condiciones en las que se encuentran las comunidades del sur del estado, donde hay hambre y desatención, por los que se comprometió a ofrecer resultados inmediatos para contribuir de esa manera a ir solucionando la salud y nutrición de los habitantes.

Marina Calderón asegura que ahora si la leche Liconsa llegará a la gente más pobre

La leche del programa nutricional Liconsa del Gobierno Federal, fortificada y con las vitaminas necesarias para combatir la desnutrición del pueblo, es un producto, que debe estar al alcance de todos, principalmente de los habitantes de comunidades alejadas y menos favorecidas económicamente, es por ello, que desde que recibió el cargo como Gerente Regional de Liconsa, la Lic. Marina Calderón Guillén, ha intensificado su labor, yendo a sitios apartados, donde existe esa falta de oportunidades.

Fue así como Marina Calderón titular de Liconsa en el Estado de Baja California, visitó personalmente a zonas indígenas asentadas en el poblado de Ojos Negros en Ensenada, esto con la firme intención de registrar en el programa de abasto social a todas aquellas personas que realmente lo necesitan.

Se reunió con más de 140 personas, todos indígenas zapotecas y mixtecas que acudieron al llamado y se pusieron muy contentos de ser tomados en cuenta por primera vez y además ser beneficiados con una dotación de leche de muestra para que la conocieran y disfrutaran su sabor y propiedades.

Este miércoles, Marina Calderón y su equipo de trabajo se trasladarán a San Quintín, donde alrededor de las 13:00 horas sostendrá una reunión con indígenas de la comunidad triqui, a quienes igualmente mostrará el producto y explicará sobre la forma en que opera el programa social de Segalmex, impulsado por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para acabar con la pobreza alimentaria en Baja California.

Sobre la leche Liconsa, agregó la titular de dicha dependencia, que es un producto alimenticio altamente nutritivo, que busca a través de sus dos presentaciones en polvo y líquida, contribuir a la salud y bienestar de las familias mexicanas, a través de estrictas normas de calidad, dando a los ciudadanos una leche fortificada que con solo dos vasos al día asegura que se amplían las posibilidades de abatir enfermedades tan graves como osteoporosis en los adultos y desnutrición en los niños.

La leche, es sometida diariamente a pruebas de laboratorio, para garantizar que es un producto de alta calidad y labora bajo la Norma Internacional Internacional ISO 17025:2005 y el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Social ha intensificado que la leche llegue a donde tiene que estar, en las familias de los lugares más alejados y por ende olvidados de los programas sociales, por ello es que Marina Calderón desde que asumió el cargo ha planificado una ruta de trabajo directamente con la gente que necesita el apoyo.

A estas personas se les está registrando a través de los formatos que se entregan y una vez cumplidos los requisitos, se hará una dotación personal de 16 litros al mes, entre líquida y el polvo, aproximadamente dos vasos al día, que equivalen a conservar una buena salud alimenticia y a muy bajo costo.

Por otra parte Marina Calderón agregó, que todos los mexicanos tienen acceso a la leche de Liconsa, ya que también se están instalando centros de distribución en las zonas urbanas y en los comercios con otro valor monetario.

Benefician a familias tecatenses con tarjetas Liconsa

Un total de 57 residentes de la delegación Mi Ranchito y Luis Echeverría Álvarez, fueron beneficiados con la entrega de tarjetas Liconsa, gracias a la coordinación entre la delegación SEDESOL en Baja California y el XXII Ayuntamiento de Tecate.

En la entrega el Gerente General de Liconsa en Baja California, Carlos Zarate Chávez, expuso que este programa federal está enfocado en contribuir al cumplimiento efectivo del derecho social a la alimentación y abatimiento de la desnutrición para el óptimo desarrollo humano de las personas que se encuentran por debajo de la línea de bienestar, mediante la dotación de leche en alto valor nutricional.

Resaltando que se ha logrado incrementar un 72% del padrón de beneficiarios Liconsa en las 7 lecherías de Tecate, por lo que se proyecta en los próximos meses continuar con el aumento del padrón de beneficiarios.

En representación de la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, el director de Desarrollo Municipal, Juan Carlos Montiel, señaló que esta coordinación estratégica se ha estado trabajando desde el inició de la administración para poder acercar todos los programas de SEDESOL a la comunidad de Tecate, resaltando que del primer trimestre del 2017 eran 957 beneficiarios, y actualmente ya son 1647 beneficiarios.

Para realizar la entrega simbólica de estos beneficios, se contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Baja California, Guillermo Peñuñuri Yepiz, quien respaldó el compromiso del gobierno de la República con los tecatenses.

De igual forma se contó con la asistencia de la directora de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, Victoria Rocha, así como la Delegada de Mi Ranchito Viviana Pérez.

Fortalecerán en Tecate programa nutricional de Liconsa

Bajo un acuerdo de colaboración en apoyo a la comunidad tecatense, el Gobierno Municipal y el Gobierno Federal a través del programa Liconsa, fortalecerá la distribución para Tecate, esto luego de acordarse en una reunión sostenida entre la Alcaldesa Nereida Fuentes González, el presidente del DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga; el gerente general de Liconsa; Carlos Zarate y Juan Carlos Montiel, Director de Desarrollo Social Municipal

.noticias,-fortalecimiento,-liconsa,-veraz

 La Alcaldesa dijo estar en la mejor disposición de poner en marcha este programa federal que lleva el beneficio de las familias tecatenses, sobretodo tratándose de productos de calidad, que vienen a fortalecer la alimentación a niñas, niños, jóvenes y mujeres, por lo que señaló que el DIF Municipal Tecate, que preside Marco Antonio Lizárraga, esquematizará alianzas estratégicas para llegar a los diferentes sectores del municipio para conformar comités y se logre la cesión del producto a quien lo requiera.

 En su participación el Gerente General de Liconsa, Carlos Zarate comentó que el programa tiene espacio para abrir un mayor número de lugares en Tecate, inclusive si se sobrepasa el limite habría oportunidad para expandirlo, lo importante es reforzar el plan en la comunidad, dado que son importes que benefician la economía familiar, finalizó.