Skip to main content

Etiqueta: licencia

Alcalde Román Cota pide licencia temporal

  • Se ausentará del cargo de munícipe del 28 de abril al 5 de mayo de este 2025.

El alcalde, Román Cota Muñoz solicitó autorización al Cabildo para ausentarse de sus funciones del 28 de abril al 5 de mayo del presente año durante la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tecate.

La solicitud fue aprobada por mayoría; sin embargo, el alcalde se abstuvo de votar, y el resto del Cuerpo Colegiado respaldó la petición del Primer Edil.

En su ausencia, y conforme a lo establecido en la normativa vigente, se designó como regidor en funciones de Presidente Municipal al Regidor Samuel Eduardo Real Murillo, quien asumirá la responsabilidad de la administración municipal durante dicho periodo.

Centro de Transferencia de La Rumorosa

En la misma sesión, el Cabildo Local aprobó la aceptación de donación de un predio rústico de 3,000 m², ubicado en la Delegación La Rumorosa, el cual será destinado a la construcción de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos.

Esta importante contribución fue lograda gracias a la buena voluntad del ciudadano Sergio Montero Gómez, quien realizó la donación de 3,000 m², fracción del inmueble denominado “Rancho Los Monos, Fracción C”, representando un avance crucial para resolver el problema de la disposición de residuos en La Rumorosa.

El coordinador de delegaciones, Joel Vásquez, celebró la iniciativa y destacó que esta donación representa “el primer paso para dar una solución de fondo a la problemática del manejo de residuos domésticos en La Rumorosa”. Añadió que conseguir este espacio fue un proceso de meses y agradeció el compromiso ciudadano del Sr. Montero.

El Presidente Municipal Román Cota Muñoz expresó que se buscó el sitio adecuado en toda la delegación para el desarrollo del proyecto y celebró la disposición del ciudadano donante.

Anunció que el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) y la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) ya trabajan en el proyecto ejecutivo de construcción, con el acompañamiento del Sistema Integral de Residuos (SIRT) para garantizar su funcionalidad, y se está gestionando el apoyo de FIARUM para lograr su ejecución.

Agencia Digital Municipal

En otro punto clave de la sesión, en alineación con el Plan Nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum para crear la Agencia Digital Nacional y la Agencia Digital de Baja California creada recientemente por la Gobernadora Marina del Pilar, el Ayuntamiento de Tecate aprobó la reforma de los artículos 45 QUINQUIES y 58, así como la derogación del artículo 63 del Reglamento de la Administración Pública Municipal, para transferir las funciones del Departamento de Informática a esta nueva Agencia creada en el municipio.

El alcalde Román Cota subrayó que esta decisión busca “centralizar la estrategia de innovación gubernamental” y dotar a la Agencia de herramientas para impulsar trámites digitales, firma electrónica, sistemas de gestión y mecanismos de participación ciudadana, mejorando así la eficiencia y accesibilidad del gobierno municipal.

Panteón municipal

Asimismo, se aprobó la asignación de 300 espacios en el panteón municipal a favor del Ejido “El Encinal”, en reconocimiento a la donación de predio realizada anteriormente. Estos espacios serán exclusivamente para miembros activos del núcleo ejidal, conforme a los lineamientos que se establecerán en conjunto con el Comisariado Ejidal y autoridades municipales.

Durante la sesión, también se atendió a Sarahi Félix, representante del Fraccionamiento Emiliano Zapata (La Coyotera), quien solicitó el apoyo del Ayuntamiento para la rehabilitación y mantenimiento del parque de su colonia, en beneficio de la niñez y juventud que hacen uso de este espacio público.

Finalmente, fueron turnadas a comisión diversas iniciativas presentadas por las regidoras María Quijada Maldonado, Sonia López Montoya y Laura Sevilla García, para su análisis y posterior dictamen.

La licencia de manejo permanente, ¡No es permanente!

  • Cada cinco años las personas portadoras de esta licencia, deben realizar una actualización de sus datos.

La Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), hace un llamado a la ciudadanía que cuente con licencia de manejo permanente para que acudan a realizar la actualización de sus datos, a la fecha 3 mil 400 personas han realizado su trámite.

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela, informó que esta medida se contempla dentro de la Ley de Ingresos del Estado, que establece que cada cinco años las personas portadoras de esta licencia, deben realizar una actualización de sus datos, por lo que recordó a quienes tienen el documento con fecha de expedición de enero del 2020, pasar a realizar su actualización antes del 1 de abril de 2025.

“Esta actualización permite a la autoridad contar con un elemento de identificación vigente y acreditar que las personas cuentan con las habilidades y destrezas para conducir un vehículo en la vía pública, lo que brinda certeza y seguridad a quienes transitan por el Estado”, dijo.

El funcionario estatal recordó que durante el año 2020 se entregaron 185 mil 634 licencias, de las cuales, 15 mil fueron durante el mes de enero, motivo por el cual exhortó a las personas a revisar la fecha de expedición de la licencia de manejo permanente, ya que cumplido este plazo, tendrán un plazo de 90 días a partir de la fecha de expedición para hacer el proceso de actualización dependiendo del tipo de licencia (automovilista o de servicio público), de lo contrario perderá su vigencia de permanente y tendrán que tramitar la revalidación que puede ser por un periodo de 3 o 5 años, el trámite tendrá un costo de 803 pesos.

Desde hace dos semanas se enviaron correos a las personas como recordatorio del trámite que deben realizar y para agilizar los espacios de atención en este servicio, el Gobierno del Estado pone a disposición el Sistema de Citas, al que pueden acceder desde el portal institucional: www.bajacalifornia.gob.mx, en el apartado de trámites y servicios en donde deberán elegir la opción de “Actualización de datos para Licencia de conducir permanente”.

Licencia de 28 días a trabajadores por cuidados médicos de hijos con cáncer: Diputada Miramontes

  • Presenta una Iniciativa de adición de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios.
  • Los padres y madres juegan varios roles en este difícil proceso; entre otros el apoyo emocional.

Con el objeto de que los padres trabajadores puedan gozar de licencia por cuidados médicos de los hijos en casos de tratamiento de cáncer, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas presentó una Iniciativa de adición de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios.

Dicho tratamiento generalmente involucra una combinación de cirugía, quimioterapia, radioterapia y, en algunos casos terapias dirigidas o inmunoterapia, por lo que puede ser un proceso largo y desafiante tanto para los niños como para sus familias.

Los padres y madres juegan varios roles fundamentales en este difícil proceso; entre otros, el apoyo emocional. Su presencia y consuelo ayudan a calmar los temores y la ansiedad que el niño puede experimentar.

Por lo anterior, la presente propuesta legislativa, tiene por objeto reformar la citada Ley, para efectos de que, en los casos de madres o padres trabajadores, cuyos hijos menores de dieciocho años hayan sido diagnosticados por instituciones públicas de salud o mediante servicios subrogados de instituciones privadas con cáncer de cualquier tipo, puedan gozar de la citada licencia.

Esto para que puedan ausentarse de sus labores, cuando el niño, niña o adolescente diagnosticado, requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización durante el tratamiento médico, de acuerdo a la prescripción del médico.

Tal licencia, tendrá una vigencia de uno y hasta veintiocho días. Podrán expedirse tantas como sean necesarias, durante un periodo máximo de tres años sin que excedan trescientos sesenta y cuatro días de licencia, mismos que no necesariamente deberán ser continuos.

La presente propuesta, empata la pretensión con lo dispuesto en la normatividad federal, pues su aspiración tal y como lo ha mencionado el Director del IMSS, es un mensaje de aliento, de solidaridad y de empatía en un momento tan atroz como lo es el cáncer, y su fin es justificado al ser un apoyo permanente para que los padres y madres puedan acompañar en este proceso a sus hijos o hijas.

Son gratuitos los trámites de placas, licencias y más

  • El titular del SAT BC recomienda a la ciudadanía evitar pagar a terceros para realizar los trámites.

Los trámites y servicios relacionados con recaudación de rentas son gratuitos y se realizan directamente en las oficinas o a través del portal de Gobierno del Estado.

En Tecate las oficinas de Recaudación de Rentas se ubican en la colonia El Descanso, 21478, a un costado de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

El director del Sistema de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela, comentó que todos los trámites son personales y sólo se hace el pago de la contribución correspondiente al servicio que se solicita.

Exhortó a las personas a evitar pagar por servicios externos de páginas o de personas que no tienen ninguna relación con el Gobierno del Estado.

Actualmente operan 21 oficinas o módulos en los siete municipios del estado, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

También se pueden hacer los trámites a través del portal de Gobierno del Estado, https://www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Tramites_Servicios desde un celular o una computadora.

Con respecto al programa de regularización de vehículos “chocolate” reiteró que este trámite es personal y no se puede realizar a través de terceras personas.

Además es gratuito, sólo se hace un pago inicial de 2 mil 500 pesos, por lo que para agendar una cita pueden hacerlo a través de la siguiente liga: https://www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc

Licencia de conducir con vigencia permanente es una realidad en BC

Los ciudadanos de Baja California, ya podrán contar con una licencia de conducir permanente, dijo el Secretario de Hacienda estatal, Adalberto González Higuera.

Desde el 2 de enero todos los automovilistas que deseen expedir por primera vez, reponer por robo o extravío y revalidar el documento que los acredita como conductores, podrán contar con la vigencia permanente.

Comentó que la licencia de conducir permanente, es uno de los compromisos de campaña del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, que ha cumplido en beneficio de los bajacalifornianos.

El funcionario explicó que la licencia de conducir para automovilista con vigencia permanente tiene el mismo costo que la licencia con vigencia de 5 años, es decir la pueden adquirir por la cantidad de $1,049.42 pesos.

Esta licencia de conducir con Vigencia Permanente para automovilistas cuenta con los mismos datos requeridos en el documento oficial, sólo que se especificará en la vigencia la palabra permanente.

 

(FOTO) Consejo Médico retira licencia a doctora por ser “muy sexy” y posar con poca ropa

Una bella joven de Birmana, Asia, conocida como Nang Mwe San de 29 años, sufrió de discriminación ya que se le quitó su licencia para ejercer en el área de la medicina, sólo por posar para unas fotografías con muy poca ropa y publicarlas en Instagram.

La joven amante de su carrera y del modelaje, seguidora de la socialité, Kim Kardashian, mencionó al medio internacional EFE, que luchará por recuperar nuevamente su licencia.

Fue el Consejo Médico de Myanmar quien hace unos días le retiró su licencia por incumplir en las formas o tradiciones de vestimenta, en que un médico es visto en su país.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de EFE.

IMSS otorgará licencias para ausentarse del trabajo a padres que tengan hijos con cáncer

En la ley del Seguro Social se adicionó un artículo 140 Bis, el cual establece que, madres o padres trabajadores asegurados, cuyos hijos de hasta 16 años hayan sido diagnosticados con cáncer, podrán gozar de una licencia para ausentarse de sus labores en caso de que el niño o adolescente requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento u hospitalización, informó Zoé Robledo, titular del IMSS.

Explicó que quedó establecido que los padres tendrán derecho al otorgamiento de un subsidio equivalente al 60% de su sueldo, cuando cuenten al menos con 30 semanas cotizadas previas a la fecha del diagnóstico del menor; o bien, 52 semanas cotizadas ininterrumpidas dentro de los 12 meses previos al inicio de la licencia.

Refirió que la licencia expedida por el IMSS tendrá una vigencia de uno y hasta 28 días, y podrán expedirse las que sean necesarias durante un periodo máximo de tres años, sin que éstas excedan 364 días.

Mencionó que la reforma establece que las licencias otorgadas a padres o madres trabajadores cesarán cuando el menor no requiera hospitalización o reposo médico en los periodos críticos del tratamiento; por el fallecimiento del menor; cuando éste cumpla 16 años; o por cambio de patrón del asegurado.

El director del IMSS reiteró que este avance legal “es un acto de justicia” para los padres que enfrentan una situación compleja al tener a sus hijos con un padecimiento como el cáncer.

Aprovecha descuentos del 100% en trámites vehiculares y recargos en Baja California

Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), informa a la ciudadanía sobre el Decreto que condona el 100% en multas y recargos en la expedición de placas y de licencias de conducir, la cual vencerá el próximo 22 de marzo del año en curso.

El titular de la SPF, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que a través de un macro volanteo en la entidad, en los cruceros más concurridos de San Quintín, Ensenada, Tijuana, Rosarito, Mexicali y San Felipe, se invitó a los ciudadanos a aprovechar además el descuento del 12% durante el mes de enero, el 8.5% de descuento para el mes de febrero y el 5% de descuento para el mes de marzo.

El funcionario estatal comentó que esta es una oportunidad de ponerse al corriente en los trámites vehiculares dijo, “se condona el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que contribuyeron hasta el ejercicio 2013, bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos”.

Cabe destacar que, para el canje de tarjeta de circulación, es necesario presentar los siguientes requisitos: licencia de conducir vigente, sello de no adeudo municipal, comprobante de verificación vehicular ambiental, póliza de seguro de responsabilidad civil y tarjeta de circulación anterior.

Hernández Díaz añadió que se encuentra la opción de pago en línea para quienes no puedan acudir a las oficinas de recaudación de rentas a realizar su revalidación de tarjeta de circulación, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx, donde se pueden consultar requisitos, ubicaciones y horarios de atención, teniendo la ventaja de poder hacerlo durante las 24 horas, y pasar a recogerlo a las 48 horas de haberlo solicitado, una vez entregados los requisitos en la misma ventanilla.

Para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

Hoy vence descuento del 100% en multas y recargos en placas, licencias y tarjetas de circulación en BC

Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, implementó desde mediados de noviembre un Decreto que dispensa el 100% en multas, derechos extemporáneos y recargos en la expedición de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir, mismo que vence este viernes 28 de diciembre.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, invitó a los ciudadanos a aprovechar los beneficios de este decreto; comentó además que en Impuestos Estatales este decreto exime el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos.

Indicó que para este viernes 28 de diciembre el horario de atención de las oficinas de recaudación de rentas en el Estado, será desde las 8:00 horas y hasta que se atienda al último ciudadano de la fila; además de poner a disposición el portal de Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx hasta las 12 de la noche para hacer trámites en línea pudiendo recoger los trámites en fecha posterior.

Agregó que para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

Volar un dron sin licencia te podría costar hasta 400 mil pesos de multa

A partir de diciembre de 2018, con la publicación de la normatividad sobre vuelo en el Diario Oficial de la Federación, volar drones sin licencia podría costar hasta 403 mil pesos de multa.

Actualmente existe una norma en el país sobre el uso de drones por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que determina la reglamentación a seguir para pilotar naves no tripuladas, sin embargo, hasta el momento las infracciones a esta norma son sólo de carácter civil.

En entrevista con Notimex, el director de proyectos de Amacuzac, Luis Salazar, señaló que dicha dirección sigue los reglamentos internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional, la cual establece la necesidad de una licencia para volar una nave no tripulada, así como la obligatoriedad de la misma a partir de diciembre.

“La necesidad de licencia para tripular drones está vigente, pero la Ley de Aviación Civil, establece en el transitorio II que se deben de modificar en diciembre todas las regulaciones en materia de drones, es cuando entrarán en vigor todo el peso de las multas”, señaló.

La multa, destacó, es porque no tener conocimiento de los riesgos puede costar la vida a pasajeros en naves tripuladas.

La DGAC considera que la responsabilidad del piloto de drones es equiparable con la responsabilidad que tienen los demás pilotos, esto debido a que el espacio que ocupan es común al de las naves tripuladas y, en ocasiones, la presencia de un objeto de determinado peso puede poner en peligro la estabilidad de algún vuelo o de las personas que se encuentran bajo las aeronaves.

El uso de drones se extiende en México, se comercializan con facilidad en tiendas especializadas, y por lo general se adquieren con fines recreativos, pero la adquisición de estas aeronaves no incluye la licencia o el conocimiento de la reglamentación que debe seguir.

De acuerdo con el directivo, el vuelo de naves no tripuladas es un asunto que debe tomarse seriamente, ya que la presencia de estas naves puede afectar el desempeño de otras, por lo que la regulación que se publicará en diciembre en el Diario Oficial de la Federación debe considerarse como un logro para la seguridad en los vuelos.

“Saber tripular un dron es importante porque vamos a ocupar un mismo espacio aéreo donde están aeronaves tripuladas, entonces si no sabemos por ejemplo que estamos en un área de aproximación de vuelos, podemos meter en problemas a un avión, lo que queremos saber es dónde está permitido volar, dónde no está permitido volar”, dijo.

Luis Salazar indicó que aunque todavía no es claro si las naves con un peso inferior a los dos kilogramos también entrarán en la regulación, en la DGAC sí se tiene contemplada la necesidad de un permiso y de regulación para las naves que se comercializan en centros comerciales y páginas de internet.

“No está claro todavía, pero a la tendencia a nivel mundial es bajar de dos kilogramos a 250 gramos para requerir una licencia”, dijo.

Los pilotos de drones deben considerar que los riesgos en el vuelo descuidado de los mismos pueden ser mayores a los que se muestran en algunos tutoriales de YouTube.

Considerando los diversos usos que se puede dar a las naves no tripuladas en el futuro, es importante que la regulación que entrará en vigor a partir de diciembre sea tomada en serio, ya que al saber aprovechar este tipo de tecnologías en campos como el de trasporte de mercancía o la agricultura la presencia de drones en el espacio aéreo crecerá.

Para obtener la licencia para vuelo de dron, es necesario tomar un curso de vuelo en una escuela certificada, ser mexicano de nacimiento, tener más de 18 años, contar con cartilla de servicio militar liberada, haber terminado la preparatoria, y tener buen estado de salud, ya que para obtener el documento es necesario pasar un examen médico aeronáutico que es muy estricto, señaló el directivo.

Con la entrada en vigor de la normatividad para el vuelo de las aeronaves no tripuladas, se espera que se despierte el interés del público por regularizar sus incursiones aéreas y por aprender más de esta tecnología que bien aprovechada podrá reducir costos y optimizar procesos en diversas industrias.

Fuente: Notimex