Skip to main content

Etiqueta: libre

Realiza SSPE y Asociaciones religiosas función de lucha libre por la paz en Tijuana

​​Como parte de las acciones emprendidas en base al Tratado por la Paz signado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y asociaciones religiosas de la entidad, este día se realizó una función de lucha libre que tiene por objetivo fomentar el deporte y fortalecer los valores humanos.

 A tal actividad se le denominó “Lucha por la Paz” y en ella participaron luchadores bajo las identidades de “El Honesto”, “Bueno”, “El justo”, “Anónimo 089”, quienes representaron al bando de los técnicos, mientras que los rudos fueron “El Deshonesto”, “El Malo”, “Injusto” y “El Mentiroso”, lucha de la que salieron triunfantes los técnicos.

 Previo a la función se realizó una ceremonia encabezada por el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, acompañado por el arzobispo, Rafael Romo Muñoz, así como por el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) de Tijuana, Genaro de la Torre Quintanar.

 En su mensaje Sotomayor Amezcua dijo que estas actividades son de suma importancia para la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en la cual se busca fomentar los valores entre la niñez y juventud de la entidad para tener un mejor futuro.

 El funcionario estatal dio a conocer que desde la firma del Tratado por la Paz se han llevado a cabo siete funciones de “Lucha por la Paz”, de las cuales se ha beneficiado a alrededor de 3 mil niños y jóvenes bajacalifornianos.

 Por su parte el arzobispo Rafael Romo Muñoz expresó que este un gran esfuerzo del gobierno, la iglesia y comunidad para colaborar en el desarrollo integral de la sociedad en materia preventiva.

 Mientras Genero de la Torre indicó que se debe continuar fomentando la participación de los pequeños en acciones encaminadas a la prevención del delito y formación de valores.

Al evento que lleva por mensaje la promoción del deporte como salud física y actividad preventiva, asistieron niños, jóvenes y adultos, entre ellos líderes comunitarios y miembros de distintas parroquias de la colonia El Pípila, demarcación que es prioritaria en materia de seguridad pública para la SSPE.

 ​

 

Declaran a Guinea libre de ébola

La OMS, dependiente de Nacionales Unidas, celebraba el martes un acto en Conakry, la capital, para celebrar el avance en el país. Más de 2 mil 500 personas fallecieron en Guinea a consecuencia de la enfermedad. En todo el mundo, el virus mortífero mató a más de 11 mil 300 personas, la mayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea.

Guinea entra ahora en un periodo de 90 días de vigilancia reforzada.

El doctor Mohamed Belhocine, representante de la OMS en Guinea, dijo que la organización y sus socios continuarán apoyando a Guinea durante este periodo especial y “en sus primeros esfuerzos para reanudar y fortalecer los servicios esenciales de salud a lo largo de 2016”.

La Organización Mundial de la Salud declara que la transmisión de ébola ha terminado cuando el país pasa por dos periodos de incubación —de 21 días cada uno— sin registrar un caso nuevo.

Guinea era el país que luchó más recientemente para acabar con la enfermedad mortífera, hasta que Liberia registró un nuevo caso en noviembre. Sierra Leona fue declarada libre de transmisiones el 7 de noviembre. Liberia fue declarada libre de ébola dos veces, pero entró en una tercera cuenta regresiva después de que surgieron los casos nuevos.

 

 

 

Fuente: excelsior.com.mx

Más información: http://www.excelsior.com.mx/global/2015/12/29/1065877

Palco de Prensa: En Caída Libre

Este martes, inicia el último mes del 2015 y el tercero y último año de los gobiernos municipales de Baja California. Se acaban los recursos, las expectativas, los proyectos, las esperanzas. Simplemente un final de caída libre.

Tanto como lanzarse de un avión en pleno vuelo, esperando el momento de tocar tierra. Sin nada que amortígue el golpe.

Cada vez es más deprimente el final de un ciclo gubernamental municipal. La problemática social aumenta, se agudiza y las administraciones municipales, cada vez son más incapaces de superar las expectativas.

Los que concluyen, llegan a su final, casi al límite del fracaso. Sus fallas, errores o excesos, trascienden más allá del punto de partida de la nueva gestión administrativa.

Aunque se opera en base a presupuestos anuales. El inicio del proceso electoral para la elección de los nuevos gobernantes, eleva las necesidades y por lo tanto el gasto. Los recursos se terminan antes de tiempo.

El año del cierre, es un período de promesas inconclusas. De tratar de terminar obras, proyectos y programas. No hay tiempo para empezar nuevas acciones. Los recursos ya no alcanzan.

Es un año de “vacas flacas”. Bueno, en sentido negativo, hay quienes le llaman “El año de Hidalgo”, por aquello de pen…itente el que deje algo.

Son muchos los factores que se conjugan y complican las cosas. El modelo tradicional de los gobiernos municipales, de tres años, ya resulta ineficiente. El primer año, de aprendizaje. El segundo, apenas se empieza a madurar las cosas, cuando inicia el tercero, el del cierre.

La falta de oficio político, de inexperiencia administrativa. La falta de capacidad profesional en materia de administración pública y en especial, la falta de honestidad, de los servidores públicos, se reflejan en pobres resultados.

Aquello que no se hizo en los dos primeros años, es difícil que se logre en el tercero.

Financieramente, los Ayuntamientos son entidades administrativas, prácticamente fracasadas. Las deudas heredades, son un pesado lastre que dificulta su operación.

Los pocos recursos disponibles, apenas alcanzan, para cubrir sus costos de operación y los intereses de los adeudos heredados y generados.

La única opción para realizar obras magnas, acordes al tamaño de la problemática social, es recurrir a empréstitos. Simples ilusiones ópticas, pues los montos iniciales, son bajos, frente a los montos que habrán de alcanzar 20 o 25 años después, según las fechas límites de pago, que tendrán que cubrir los futuros gobiernos.

A ese paso, llegará el día, en que los gobernantes, serán simples empleados administrativos. Administradores de deudas. Los ingresos públicos, serán notoria o marcadamente insuficientes, para cubrir los gastos básicos.

En la siguiente etapa, de este proceso decadente, los reclamos y necesidades sociales, cada día serán mayores. Incongruente e irónicamente, ante la insuficiencia de recursos, cada día será menor la prestación de servicios públicos.

Cada día, menos recolectores de basura. Cada día, menor número de policías vigilando la ciudad.

Los incrementos periódicos de impuestos y derechos, serán inevitables. El deterioro urbano y social en general, será más notorio.

Ya ningún político podrá prometer, que podrá hacer mejores cosas que los que están en turno y que aspiran a suceder en el cargo.

Salvo los hechos de corrupción, que lamentablemente parece que nunca terminarán, los funcionarios públicos, serán simples administradores de deudas.

Lo peor, que siendo año electoral el 2016, los políticos en campaña, aprovechan cualquier error o deficiencia, para hacer señalamientos con fines electoreros. Al final, de ganar los comicios, serán iguales, o peores.

La única alternativa, es reestructurar las administraciones públicas, transparentar su funcionamiento, eliminar gastos innecesarios o desviaciones, y verdaderamente combatir la corrupción. Mínimo, cárcel para los corruptos.

Ya no se puede, ni se debe, tolerar el saqueo de las arcas públicas. Es asqueroso que los políticos, pese a su solvencia económica, personal, hacen mal uso de los recursos públicos. La impunidad, genera más corrupción.

Así mismo, cabe subrayar que la corrupción existe, por las múltiples lagunas legales y por la poca voluntad política de los legisladores y gobernantes en general, para suplirlas y para dotar de “dientes” a las instituciones fiscalizadoras.

No obstante el deprimente panorama de la administración pública, es excesiva la temeridad de los políticos que en campaña aseguran que serán mejores gobernantes que los que están en turno. Al final de cuentas, actúan igual, o peor.

[email protected]

A 16 personas les gusta esto.
Comentarios
Karvel Arq Carmen Velarde V
Karvel Arq Carmen Velarde V Con todo respeto no debemos generalizar..habemos servidores públicos honestos y preocupados por las causas sociales…por atender en forma justa y transparente a nuestros ciudadanos contribuyentes habemos servidores públicos que estamos luchando por uVer más

Karvel Arq Carmen Velarde V ha respondido · 5 respuestas
Hector Haros
Hector Haros Gobiernos vienen,gobiernos se van,y el pueblo siempre con la esperanza de que el que sigue salga bueno y se repite la historia una y otra vez.
Creó. Que si juzgáramos a nuestra gobernantes no perdonándoles sus pilladas,latrocinios e incapacidad de gobernar.
Creó que más de cuatro lo pensarían antes de lanzarse como candidatos

Juanjo Corher
Juanjo Corher Vergüenza les debería de dar muchas promesas y nada por aquí por delicias y sus alrededores el munícipe cuando candidato prometió mucho y nada a cumplido alumbrado publico recolección de basura reubicación de un sobre ruedas más vigilancia y más y hasta la fecha nada con el pretexto que no esta entregado al ayuntamiento y me pregunto para que tantas promesas

Lic Imelda Almanza
Lic Imelda Almanza Lamentablemente la evaluación es general. La evaluación no puede ni debe medirse por secciones. Las metas y propósitos al inicio de un gobierno son generales, es un programa público, es el reto que se trazó quien gobierna, si no lo logra, la medición yVer más

Roberto Quijano
Roberto Quijano Triste realidad ..ojalá y pudiéramos decir otra cosa….decepción total!

Yahaira Garcia Hernandez
Escribe un comentario…