Skip to main content

Etiqueta: ley de ingresos

Aprueban Ley de Ingresos 2025 de Tecate con cobro de derecho por recolección de basura

  • Con siete votos a favor y cinco en contra.

La Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Tecate fue aprobada con siete votos a favor y cinco en contra, siendo el principal tema a debatir la implementación del pago por derecho de servicio de recolección de basura, que tendrá un costo promedio de 54 pesos al mes.

De acuerdo a la zona del municipio, se pagará al mes .8, .6 y .4 Unidad de Medida y Actualización (UMA), que actualmente asciende a 108.57 pesos, lo que equivaldría a 73 pesos, 55 pesos y 36 pesos, dependiendo las zonas.

El alcalde, Román Cota Muñoz, afirmó que la Ley de Ingresos representa la base para edificar los objetivos del 25º Ayuntamiento, como ofrecer servicios de calidad a los tecatenses, mejorar la seguridad y avanzar en obras de infraestructura.

Es verdad, es cierto, estamos tomando decisiones que nos van a poner ante el juicio de la ciudadanía y yo le quiero decir a la ciudadanía que no les vamos a fallar, pero también que reconocemos que solos no podemos, que necesitamos su ayuda”, manifestó.

El presidente municipal agregó que nadie puede negar que el servicio de recolección de basura se encuentra rebasado.

“Tenemos que atender la problemática histórica que el gobierno de Tecate, administración tras administración, ha sido incapaz de resolver”, indicó.

De acuerdo con la Ley de Ingresos, durante enero se aplicará un subsidio del 100%; en febrero y marzo, el subsidio será del 80%; en abril y junio, del 60%; y de julio a septiembre, del 40%.

Además, se contempla un descuento del 100% para adultos mayores, así como beneficios para viudas, jubilados, afrodescendientes, grupos originarios y jefas de familia.

También se establece que una alternativa para no pagar el derecho será separar los residuos y llevarlos a los Puntos Verdes en la zona urbana y rural.

REGIDORES

La regidora del PRI, Claudia Cota, señaló que en otros municipios ya se cobra por el derecho del servicio de recolección de basura y expresó que espera de que el proyecto esté encaminado a dar respuesta a las demandas de los tecatenses.

“Muchos de nosotros queremos tener servicios como la luminaria, basura, panteones, parques, jardines, las calles, pavimento, pero ahorita no nos está dando abasto eso con el impuesto predial, entonces nos urge tomar medidas responsables y que también la ciudadanía pueda colaborar”, sostuvo el edil del PVEM, Isaac Contreras.

La síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce, mencionó que en ciudades como Mérida, Puebla y Orizaba ya se implementa el pago por el derecho, y que en el caso de Tecate se podrá compensar con el reciclaje de los residuos a través de los Puntos Verdes.

El regidor Pedro Torres, del PES, expresó que la propuesta de Ley de Ingresos implica el riesgo de que las familias que no puedan pagar el derecho recurran a la quema de basura.

La edil de Morena, María Quijada, apuntó que la recolección de basura es un tema que “rebasó” al Ayuntamiento y destacó que como cuerpo edilicio serán responsables de vigilar el uso de los recursos recaudados.

Karolina Fraijo, regidora del PES, propuso realizar una consulta ciudadana sobre el cobro de 87 pesos mensuales por la recolección de basura para socializar el tema.

La regidora del PAN, Laura Sevilla, coincidió con Fraijo en la necesidad de socializar el pago de dicho derecho.

La sesión de Cabildo No. 09 de carácter extraordinario se celebró poco después de las 9:00 p.m. de este miércoles. La Ley de Ingresos deberá ser presentada ante el Congreso del Estado a más tardar el 15 de noviembre, y este se encargará de someterla a votación.

VOTOS A FAVOR

  • Samuel Real
  • Isaac Contreras
  • María Quijada
  • Abel Martínez
  • Claudia Cota
  • Sarahí Osuna
  • Román Cota

VOTOS EN CONTRA

  • Reynalda Rodríguez
  • Torres Salas
  • Karolina Fraijo
  • Laura Sevilla
  • Sonia López

Presenta Ayuntamiento de Tecate Ley de Ingresos 2019

La Presidente Municipal de Tecate presentó ante los Diputados de la XXII Legislatura la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019 y la tabla de valores base del impuesto predial y actualización de la sectorización del suelo para el Municipio de Tecate.

La propuesta de Ley de Ingresos para 2019, contempla erogaciones por 690 millones 779 mil 991.27 pesos, del cual no se establece incremento alguno en impuesto, derechos o contribuciones solo se contempla el factor inflacionario, por otro lado se pronostica una mayor captación en la recaudación basándose en el comportamiento del 2017 y 2018 ampliando la base de contribuyentes.

La Presidente Municipal señaló “Nuestro municipio atraviesa, desde hace varias administraciones, por caminos sinuosos, que no pocas veces lo han colocado en circunstancias difíciles”, delineó.

Y agregó: “Hemos buscado las soluciones más justas para la ciudadanía, a la vez que nos permiten mejorar la prestación de los servicios”.

Fuentes González detalló, que en 2018, se redujeron 80 plazas no sindicalizadas, así como la contratación de personal bajo el régimen de salarios asimilables, al tiempo que no se dio ningún incremento real al salario de los trabajos de confianza.

En cuanto a recursos materiales, se consolidaron las compras y se anularon de baja necesidad, se eliminó la renta de oficinas y el pago de telefonía celular, al tiempo que se llevó un estricto control en el uso de combustibles, lo que conllevó a una reducción de 20% en el gasto corriente.

Nereida Fuentes resaltó que, gracias a dinámicas como Súmate al Esfuerzo y el Programa de Estímulos Fiscales, el Ayuntamiento a su cargo pudo abonar 48 millones de pesos al Issstecali y otorgar nuevas jubilaciones, esto último algo que no ocurría desde hace siete años.
Así mismo, se ha logrado una recuperación de 40 millones de pesos en el rezago del impuesto predial.

De igual forma, señaló que uno de sus objetivos, hacia 2019, es mantener un ritmo sostenido en el amortizamiento de la deuda.