Skip to main content

Etiqueta: legitima

Diputados despenalizan “exceso de legítima defensa”

El Congreso de Baja California Sur aprobó la despenalización del “exceso de legítima defensa” que, según los diputados, dará mayor certeza jurídica a las personas cuando tengan que defenderse de una agresión real que ponga en riesgo la seguridad de su familia.

Con el voto de 18 de 20 legisladores se modificaron los artículos 31 y 87 del Código Penal del estado, bajo el argumento de las condiciones de inseguridad en el estado, a fin de que los ciudadanos no tengan que ir a la cárcel [en caso de matar al agresor], o tengan que pagar un delito por haber defendido a su familia, su vida o sus bienes.

“Es necesario darle a la ciudadanía más seguridad en cuanto a la forma en que va a ser tratado en caso de ocasionar daños al momento de repeler un ataque, puesto que si el estado no tiene la capacidad de otorgarle la vigilancia oportuna y la defensa por parte de los cuerpos policiacos, le pueda dar la garantía de apoyarlo en las consecuencias de actos no dolosos que pueda ocasionar durante su defensa…”, se lee en la iniciativa presentada por el diputado Alfredo Zamora García y el dictamen emitido en comisiones.

En opinión de la académica Lorella Castorena Davis, investigadora en temas de violencia de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la resolución permite la “justicia por propia mano y es una forma de legitimar la violencia ante un estado incapaz de hacerle frente. Esto es inadmisible en un régimen democrático”, apuntó.

Por su parte, el abogado penalista, Arturo Rubio Ruiz, vicepresidente de la asociación civil local Legalidad y Transparencia, señaló que los diputados del estado “debieron ampliar los parámetros de la legítima defensa, no despenalizar su exceso”.

Aprueban matar a ladrones dentro del hogar bajo ‘legítima defensa’

El Congreso de Nuevo León aprobó este lunes que también es “legítima defensa” quitarle la vida a alguien que se mete a una casa o negocio a robar o dañar a la familia o sus bienes.

Por unanimidad, los diputados locales autorizaron que si las circunstancias llevan a una persona a matar a un ladrón que entra a un inmueble sin consentimiento, recibirá el beneficio de la reforma y saldrá en libertad.

“¿Qué beneficio tiene? Que tú puedes alegar, el padre de familia puede alegar que fue en defensa propia, que fue en defensa de tu familia que fue la legítima defensa y que si (el ladrón) está golpeado, muy golpeado, o, en un momento dado falleció el intruso, te atienes a la legítima defensa ampliada, en ese sentido, que estuvo dentro de su casa, se hace una investigación respectiva”, afirmó el diputado promovente de la reforma, Marcos Mendoza Vázquez.

Los legisladores afirmaron que el endurecimiento de la norma es un reclamo ciudadano y que no se da luz verde para que cualquiera asesine a otro dentro de su casa ya que en todo caso un juez sentenciará sobre un homicidio, pero deberá determinar si la muerte fue justificada.

“Tienes que probar, precisamente, la legítima defensa, no es un cheque en blanco, hay que probar la legítima defensa y hay que probar, evidentemente, que la persona que entró a un hogar pues lo hace, precisamente, con la intención de afectar o de dañar la integridad física de una persona, su familia, o económica”, dijo el coordinador de la bancada panista, Arturo Salinas Garza.

Lo que se reformó fue el artículo 17 del Código Penal al cual se le agregó que “legítima defensa” no sólo es dañar a un ladrón sino también “privarlo de la vida”

“Lo que esperamos es darle más certeza al ciudadano que se siente agredido pueda, en su momento, actuar de una manera jurídicamente más fuerte y que en su momento no sea el culpable de algo que está siendo él atacado o violentado”, indicó el líder de la bancada priista, Marcos González.

Mendoza afirmó que el cambio obedeció a una petición que le hicieron habitantes del sur de Monterrey los cuales se quejaron de que salían perdiendo cuando defendían a sus familias dentro de sus casas ya que los jueces consideraban que ejercían “exceso de legítima defensa” al encarar a los ladrones.

“Ahora la carga probatoria es más por el lado del MP, más por el lado del agresor porque a lo mejor en la carpeta del MP si viene dándole la razón al dueño de la casa, al padre de familia, pero el abogado del intruso tiene más trabajo que hacer para demostrar lo contrario”

INFO7 informó este lunes que según estadísticas de la procuraduría de justicia, en lo que va del año se han cometido mil 081 robos a casa-habitación y mil 207 de robo a negocio.

Con información de El Horizonte