Skip to main content

Etiqueta: leer

¡Cuidado! Si tienes arrugas en la frente es importante que leas esto

Las personas que tienen muchas arrugas profundas en la frente, “más de lo que es típico para su edad”, pueden tener un mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según un estudio presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología.

No se pueden ver o sentir factores de riesgo como el colesterol alto o la hipertensión. Exploramos las arrugas de la frente como un marcador porque es muy simple y visual.

Solo mirando la cara de una persona podría sonar una alarma, entonces podríamos dar consejos para reducir el riesgo”, ha declarado la autora del estudio Yolande Esquirol, profesora asociada de salud ocupacional en el Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse, en Francia.

Según los autores del estudio, investigaciones previas han analizado diferentes signos visibles del envejecimiento para ver si pueden presagiar enfermedades cardiovasculares.

Del mismo modo, las conocidas “patas de gallo” no mostraron ninguna relación con el riesgo cardiovascular, pero estas pequeñas arrugas cerca de los ojos son una consecuencia no solo de la edad sino también del movimiento facial.

Al igual que se ha detectado un vínculo entre la calvicie de patrón masculino, los pliegues del lóbulo de la oreja, xantelasma -bolsas de colesterol debajo de la piel- y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, pero no con un mayor riesgo de morir.

En concreto, los participantes del estudio fueron seguidos durante 20 años, durante los cuales 233 murieron por diversas causas.

De estos, 15.2 por ciento tuvieron puntajes de dos y tres arrugas, 6.6 por ciento tenía una puntuación arrugas y 2.1 por ciento no tenía arrugas.

Cuanto mayor sea su puntaje de arrugas, mayor será el riesgo de mortalidad cardiovascular”, ha apuntado Esquirol.

Los surcos en la frente no son un método “mejor para evaluar el riesgo cardiovascular que los métodos existentes, como la presión sanguínea y los perfiles de lípidos, pero podrían avisar de forma temprana, a simple vista”.

Los investigadores aún no conocen la razón de la relación, pero creen que podría tener que ver con la aterosclerosis o el endurecimiento de las arterias debido a la acumulación de placa.

La aterosclerosis es un importante contribuyente a los ataques cardíacos y otros eventos cardiovasculares.

Fuente: Excélsior

Peligro: si tienes un hijo, tienes que leer esto

La Policía rusa está realizando una investigación sobre un “juego siniestro” con difusión en internet, por instruir a los niños sobre “cómo convertirse en un hada del fuego”.

En el “juego” se incita a los menores a abrir secretamente las perillas del gas en la cocina.

La repugnante estafa de medios de comunicación social hace parecer el hecho basado en la polular serie animada ‘Winx Club: Escuela de brujas’, una broma inofensiva. La serie está dirigida a mujeres jóvenes, pero a los niños se les dice que si se encienden los quemadores de gas en su estufa y tras repetir palabras mágicas “se convertirá en ‘hadas de fuego’”.

A los niños se les encita a “suicidarse” haciendolos creer que se trata de magia:

“A media noche, cuando todo el mundo está dormido, levantarse de la cama e ir alrededor de la habitación tres veces, y luego decir las palabras mágicas: ‘reino Alfey, pequeñas hadas dulces, dame el poder, de lo que te pido”.

“A continuación, vaya a la cocina en silencio, para que nadie se da cuenta o la magia de las palabras desaparecerá. Abrir las llaves de gas de la estufa, los cuatro quemadores. Pero no encenderlo. Usted no desea conseguir quemaduras, ¿verdad?”, prosigue la instrucción.

Para continuar con:

“Entonces ve a dormir. El gas magia vendrá a usted, usted respirar mientras duerme y por la mañana, cuando se despierte, deberá decir ‘Gracias Alfeya, me he convertido en un hada’. Y se le convirtió en una verdadera hada de fuego”.

El atroz “juego” se destacó por la policía tras las quejas de los padres en la región de Vladimir de Rusia, dijo el teniente coronel Andrei Tutuev.

El investigador de Estado, Irina Minina, advirtió que “podría ser algún tipo de ‘juego de suicidio’”. Estamos en busca de aquellos que están difundiendo estos mensajes.

El Comité de Investigación de Rusia – equivalente al FBI – cree que el verdadero objetivo puede ser la de provocar el pánico entre los padres.

La preocupación va en aumento en Rusia pues a través de Internet se alienta a los niños, en el “juego”, para terminar con sus propias vidas.

Un motor de búsqueda ruso tenía miles de solicitudes en el último mes de niños que querían saber “cómo convertirse en un hada”.

Una madre contó:

“Me desperté por la noche y sentía un fuerte olor a gas. Mi hija, de siete años, acababa de salir de la cocina y se dirigió a su habitación. Resultó que había leído en Internet que para convertirse en el hada del fuego tendría que ir a la cocina cuando todos durmieran y abrir las perillas del gas. Si no hubiera ido a comprobar, nuestra familia de ocho no se despertaba por la mañana. Hablé con ella y ella me prometió no volverme a ocultar sus planes”.

De acuerdo con Daily Mail, Rainbow es la empresa responsable de la marca Winx Club en los medios sociales en Rusia

El director de la empressa, Iginio Straffi, hizo un llamado a la oficina del fiscal de Moscú para exigir la acción penal en contra de los creadores de las estafas de medios sociales.

“Rainbow lamenta profundamente la distribución de material, que al parecer contiene instrucciones para suicidarse y utiliza personajes de Winx Club”, dijo.

La empresa declaró que “los productos están destinados a promover los valores de bondad en los niños, se sorprende por esos materiales cínicos aparentemente destinados a causar daño a los niños”.

Leer en Preescolar

Cada niño madura a su ritmo, por eso NO DEBEMOS FORZAR EL APRENDIZAJE, AUNQUE TAMPOCO DEBEMOS FRENARLO.

“La enseñanza de la pre-lectura antes de los seis años debe centrarse en consolidar las bases previas, haciendo hincapié en: lenguaje hablado, psicomotricidad, socialización y orientación espacio-temporal entre otros. Es importante no precipitar un aprendizaje tan complejo como el de la lecto-escritura si no están suficientemente preparados.  Pero tampoco frenar a un niño que tenga los requisitos necesarios y sienta la necesidad de leer y de expresarse por escrito” …Alicia Herranz, pedagoga.

La adquisición de la lecto-escritura es un proceso en el que intervienen distintos factores, y requiere de tiempo así que hay que ser pacientes. En esta etapa lo mas importante es motivar y despertar el interés por el aprendizaje el cual se construye poco a poco, sin miedo y con interés. Es importante evitar la repetición, el aburrimiento, la critica, y la corrección constante.

¿Como se sabe si ya están preparados para leer?

▪   El niño tiene una buena expresión oral, con un vocabulario suficiente para su edad y una correcta pronunciación.

▪   Puede comprender una historia que le comentemos, seguir su secuencia y recordarla después.

▪   Discrimina diferentes sonidos.

▪   Es capaz de centrar su atención y tiene buena memoria visual.

▪   Puede discriminar visualmente fonemas diferentes y distintas direcciones (se lee de izquierda a derecha y de arriba-abajo).

▪   Sus movimientos corporales son armónicos y puede jugar a seguir itinerarios, pasar por laberintos o pararse al escuchar una señal.

▪   Tienen buena orientación espacial: derecha-izquierda, arribo-abajo.

▪   Tienen bien adquirido su esquema corporal y sabe dibujarlo.

▪   Su trazo es firme y puede dibujar líneas rectas, curvas, etc.

▪   Sabe “leer” una historia a partir de dibujos.

▪   Identifica su nombre escrito y otras palabras familiares.

Un niño que reúne estos requisitos estará listo para leer en cualquier momento.

Como apoyar en casa:

▪   Lea en voz alta (de preferencia todos los días) y ayude a su hijo a ser pensadores analíticos al comprender las ideas presentadas, haciendo preguntas relacionadas con la historia.

▪   No presiones, apoya a tu hijo (a) si necesita algún apoyo extra. Recuerda que cada persona es diferente y su aprendizaje también. Evita las comparaciones con otros niños.

▪   Hable con la educadora de grupo sobre sus dudas acerca de la emociones, conductas o aprendizajes de sus hijos.

▪   Demuestre a sus hijos que la lectura puede ser divertida e interesante. Además de ser muy útil. Muéstreselo con el ejemplo… QUE SU HIJO (a) LO VEAN LEER CON FRECUENCIA.

Maria Teresa Contreras de Alvarez

Psicologa y Coach Personal y de Vida.