Skip to main content

Etiqueta: lara arregui

Diputado Lara Arregui en contra de que se graven remesas que envían paisanos a sus familias en México

  • Respaldo a lucha que la gobernadora Marina del Pilar Avila ha dado desde la CONAGO

El diputado Diego Alejandro Lara Arregui fijó un firme posicionamiento en contra de que se graven las remesas que envían los mexicanos desde Estados Unidos a sus familias en México, y respaldó la defensa que ha encabezado la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en su calidad de presidenta de la CONAGO, quien logró frenar la intención de imponer un impuesto a las remesas.

Lo que estamos viviendo no es solo una amenaza económica. Es una señal clara de que las decisiones políticas de otros países pueden, si no estamos atentos, erosionar la dignidad y los derechos de millones de mexicanas y mexicanos”, advirtió el legislador.

Lara Arregui recordó que Estados Unidos ha vuelto a poner sobre la mesa la idea de gravar las remesas, una propuesta que en 2016 surgió como una bravata de campaña, y que hoy se perfila como una política intransigente y regresiva. “Es inaceptable, es inhumano y, sobre todo, es un retroceso moral”, subrayó.

Destacó que las remesas no representan un lujo ni un flujo de capital especulativo, sino el fruto del trabajo honrado de millones de personas que, con grandes sacrificios, dejaron atrás su hogar para convertirse en el sostén económico de sus familias. “Cada dólar enviado representa amor, esfuerzo y esperanza”.

Subrayó que este no es un tema partidista, sino un asunto de nación, ya que las remesas simbolizan el sacrificio silencioso de quienes siguen construyendo México desde el exterior.

Finalmente, reconoció y respaldó con firmeza el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacando su postura clara, firme y valiente como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). “No solo ha defendido las remesas con argumentos sólidos, sino que ha convocado a los gobernadores de todas las entidades a cerrar filas ante esta amenaza”, concluyó.

Solicita Congreso información sobre el proyecto de ampliación del puerto del Sauzal a la Secretaría de Marina

  • El exhorto va dirigido a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante
  • Iniciativa del Diputado Diego Alejandro Lara Arregui.

El Congreso del Estado aprobó solicitar de manera respetuosa a la Secretaría de Marina, para que a través del Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, remita a este H. Congreso información acerca del proyecto de ampliación del Puerto del Sauzal, en Ensenada, incluyendo sus características y los estudios ambientales o sociales que se hayan aplicado para la elaboración del proyecto, así como las consideraciones que existan, de ser el caso, en relación al proyecto de Puerto Punta Colonet.

El acuerdo en forma de exhorto a la Secretaría de Marina fue aprobado por mayoría de votos en base a una propuesta que promovió el diputado Diego Alejandro Lara Arregui, quien citó que desde el pasado 13 de noviembre de 2024, el Gobierno Municipal de Ensenadarealizó un anuncio sobre una posible inversión y ampliación para carga de contenedores en el Puerto del Sauzal, ubicado en la Delegación del Sauzal de Rodríguez. En meses posteriores se confirmó esta posibilidad por parte del Gobierno Federal, sin embargo, hasta este momento no se ha publicitado o difundido información detallada.

El actual Puerto del Sauzal fue construido originalmente para dar servicio a la histórica Pesquera del Pacífico, empresa fundada por el General Abelardo L. Rodríguez, dando origen a lo que actualmente es la Delegación del Sauzal de Rodríguez; la relación entre el puerto y la localidad es tal, que, de acuerdo con el último censo, el Sauzal cuenta con una población mayor a 11,500 habitantes (INEGI, 2020), y destaca por su vocación pesqueraturística y residencial. Particularmente, la gastronomía y los deportes acuáticos, como el surf, son actividades con mucha tradición en la zona.

La ciudadanía, abundó, merece claridad y saber qué decisiones se están tomando. El Sauzales una comunidad viva, con historia, cultura y tradiciones. Cualquier decisión sobre su futuro debe tomarse con la gente.

Asimismo, se debe contar con información sobre este proyecto, sobre todo, por los esfuerzos que el Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar, ha emprendido para reactivar y rescatar el proyecto del Puerto Punta Colonet, que ya tiene avances muy importantes, incluyendo la autorización en Materia de Impacto Ambiental (MIA), emitida por SEMARNAT y publicada en la Gaceta Ecológica el pasado 5 de septiembre de 2024.

Por todo lo anterior consideró particularmente relevante tener acceso a información precisa sobre el enfoque, los tiempos y la planeación de la posible ampliación para carga contenerizada del Puerto del Sauzal para fortalecer una visión integral de la infraestructura portuaria en el Estado.

En concordancia, resulta importante solicitar respetuosamente, a las autoridades federales: Titular de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina; y Titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada, para que en el ámbito de sus competencias remitan a este H. Congreso del Estado la información correspondiente al proyecto.