Skip to main content

Etiqueta: laboratorio

Explota narcolaboratorio a unos metros del Trolley de San Diego

Autoridades del condado de San Diego, confirmaron que un narcolaboratorio donde se extraía aceite de hachís, explotó el pasados jueves a las 21:11 horas, dejando como saldo una persona fuertemente lesionada.

La DEA se encargó del lugar en la ciudad de El Cajón, al Norte del condado de San Diego, donde se encontró un laboratorio además de hexano, un líquido altamente inflamable.

A sólo unos metros del trolley, también se encontró marihuana y el sofisticado de laboratorio.

Autoridades declararon que este es el segundo laboratorio que descubren gracias a una explosión en menos de una semana.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Laboratorio fabrica nuevo tampón con marihuana para curar dolores menstruales

Los dolores menstruales son complicados para una gran cantidad de mujeres, pensando en ellas un laboratorio de California pensó en esta solución.

Bajo el nombre de “Foria Relief Suppositores”, creados por Foria, laboratorio que se encuentra en California que estudia los complejos poderes del cannabis para crear afrodisíacos terapéuticos, y productos curativos.

Los supositorios que han sacado no son exactamente tampones. Más bien son supositorios vaginales para relajar los músculos y ayudar a aliviar los dolores pélvicos, producidos por la menstruación.

Están compuestos por: crema de cacao, 60 mg de THC, el principal componente psicoactivo de la marihuana, y 10 mg de CDB, un cannabinoide no psicoactivo.

Tienen apariencia semejante a un supositorio. Son pequeños y ovalados, se introducen en la vagina como un tampón normal. Según la propia empresa pueden ser usados junto con un tampón normal, para conseguir alivio y mayor protección.

La empresaria explica que el producto es completamente natural y seguro. Ya que ellos mismos cultivan la marihuana en su granja situada al norte de California sin el empleo de pesticidas.

Algunas mujeres que los han probado, han tenido una reacción positiva. Mencionan que tiene un buen resultado y no han percibido ningún efecto psicoactivo.

Estudiosos en medicina e investigadores han iniciado estudios al respecto. El estudio incluye a 400 mujeres que deberán administrarse los supositorios durante algunos meses.

Fuente: Informe 21

Localizan impresionante laboratorio de drogas en Tecate

Personal militar perteneciente a la 2/a. Zona Militar, en la delegación de “La Rumorosa Ejido José María Pino Suárez en el Km 15 de la brecha de terracería que parte del Km. “83 de la Carretera Tecate- La Rumorosa, Logró el aseguramiento siguiente:

Un LABORATORIO CLANDESTINO de DROGAS SINTÉTICAS, el cual está Camuflageado en una vaguada entre los árboles de pino.

En dicho laboratorio se aseguró lo siguiente:

  • 10 CALDERAS METÁLICAS De capacidad de 500 litros cada UNA.
  • 4 FILTRÓS Metalicos con capacidad de 80 Litros cada uno.
  • 6 Condensadores Metálicos con mangueras de 2 Mts. Cada uno.

Los siguientes Precursores Químicos:

1 Tambo de 200 litros de Acetona.

28 Tambos Metálicos azules se 200 litros con la Leyenda REMOVEDOR.

4 tambos Metálicos de 200 litros de Alcohol ETÍLICO.

2 Galones Metálicos con la leyenda “COLA”

15 tinas de color café con capacidad de 500 litros Cada una, conteniendo pasta ROJIZA y VERDE de droga en proceso.

25 costales conteniendo carbonato de sodio LIGERO.

6 costales conteniendo Hidróxido de Sodio.

19 costales con un Polvo Blanco desconocido.

27 costales de SOSA CÁUSTICA.

10 TAMBOS METALICOS de 200 litros cada uno , conteniendo ACETONA.

10 TINAS de Color CAFÉ, con capacidad de 400 Kgs. Cada una CONTENIENDO Droga CRISTAL TERMINADA, un total de

4 toneladas de droga cristal aproximadamente.

1 campamento con tiendas de campaña y víveres para 10 personas que laboraban en dicho laboratorio.

Fuente: Alfredo Álvarez

Constatan potencial tecnológico del laboratorio “Internet de las cosas”

A fin de dar cuenta de los avances tecnológicos del Laboratorio “Internet de las Cosas” (IOT, por sus siglas en inglés), ubicado en el edificio Héctor Terán Terán de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), autoridades de esta institución educativa y directivos de Intel Guadalajara realizaron en días pasados un recorrido por sus instalaciones.

El Rector de la UTT señaló que este laboratorio es resultado del convenio firmado con el Centro de Diseño Intel Guadalajara (GDC), el cual está destinado a desarrollar proyectos para el IOT y está disponible para todos los alumnos del campus y cualquier institución que busque desarrollar proyectos con dicha tecnología para ser utilizados de la mejor manera.

El laboratorio está equipado con un hardware integrado por Tarjetas Édison Intel Atom dual-core,  procesador de 500 MHz, 1 Giga Byte DDR3 RAM, 4 Giga Byte eMMC Flash, Bluetooth 4.0, Wi-Fi y un kit de desarrollo Intel lOT; además de contar con software de alto nivel, librería de sensores y soporte para el análisis de la nube de terceros.

Cabe destacar que IOT es resultado de la evolución de la reformas de cómputo y permite crear una variedad de dispositivos presentes en nuestro entorno, ya sea en casa, la universidad, la industria y en las ciudades inteligentes, los cuales generan valor con dispositivos siempre conectados.

El Director General del GDC, expresó que desde sectores como el de la salud, agricultura, manufactura, telecomunicaciones, transporte e industria, existe una importante oportunidad de generar un gran valor con el lOT.

Indicó que este laboratorio brindará diversas plataformas, cursos y apoyos para que las ideas se transformen en prototipos que demuestren cómo se generará un nuevo producto o servicio y de esa manera crear nuevos emprendedores e innovadores, atraer inversión y ayudar a transformar la entidad y el país.

En el recorrido también participaron los presidentes del Clúster IT Baja y de CANIETI Noroeste, así como representantes de distintas instituciones académicas y del sector empresarial de la región.

 

Catea Policía Federal “Narco-Laboratorio” en Mexicali

Hace unos momentos autoridades federales catearon un domicilio del ejido Tamaulipas, en el Valle de Mexicali, el cual era resguardado luego que agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieran a varias personas con utensilios y químicos utilizados para elaborar droga sintética.

1 (2)

 En el predio se localizaron 8 contenedores con 20 litros cada uno de metanfetamina liquida, además de precursores y otros materiales utilizados para la elaboración de sustancias prohibidas.

 Cabe recordar que hace unos días elementos de la PEP detuvieron a  3 sujetos y una mujer quienes transportaban lo siguiente:

 Un condensador de refrigerador

2 kilos 270 gramos de polvo blanco y polvo color café

3 galones de ácido sulfúrico

2 recipientes con líquido cristalino con la leyenda “tolueno”

1 recipiente con líquido con la leyenda “fosfa-qp75”

1 recipiente con líquido con la leyenda “mono”

1 bolsa transparente con 20 kilos 300 gramos de polvo blanco y granulado

8 recipientes con 5 kilos 800 gramos de polvo blanco y granulado

Diversos recipientes de vidrio, matraces y una batidora industrial

1 escopeta calibre .12

1 costal con polvo granulado con la leyenda “tartárico de uva”

1 tina de plástico

2 recipientes de 50 litros con la leyenda “ácido sulfúrico”

20 litros de alcohol

50 litros con la leyenda “mieles de maza”

50 litros con leyenda “a.c. vola”

50 litros con leyenda “cloro”

50 litros con leyenda kebray

 De esta manera se confirma que el lugar sería utilizado como “narco-laboratorio” aunque serán las autoridades investigadoras las responsables  de dar a conocer mayores detalles de los hechos.

 

Evita la PEP instalación de “narcolaboratorio” en Valle de Mexicali

En un operativo desplegado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el ejido Tamaulipas se logró la detención de tres sujetos y una mujer quienes pretendían instalar un “narco-laboratorio” en dicha zona ya que se les encontró material químico y recipientes para la elaboración de droga sintética.

Fueron detenidos tres sujetos y una mujer originarios de Sinaloa. Se les encontró material químico y recipientes para la elaboración de droga sintética. Esperan orden de cateo para registrar predio.

El operativo se llevó a cabo en atención a una denuncia anónima al 089 que indicaba la presencia de personas sospechosas quienes descargaban de diversos vehículos lo que al parecer era droga, por lo que de inmediato los agentes se trasladaron al citado ejido.

Sobre la avenida principal los elementos observaron un vehículo Mazda, modelo 1998 y un pick up Tacoma, modelo 2005, los cuales se encontraban estacionados con las cajuelas encontradas y a bordo cuatro personas.

De inmediato los agentes intervinieron a los tripulantes del Mazda identificándose el conductor como Jesus Antonio Avilés Sánchez, alias “El Chapo”, de 38 años de edad, y su acompañante de nombre Karla Alicia Ponce Herrera, alias “Choki”, de 37 años de edad, quienes mostraron un comportamiento nervioso por lo que se les solicitó descender.

Por otra parte otros oficiales solicitaron descender a las personas que se encontraban a bordo del Tacoma identificándose el conductor como Miguel Alberto Ávila Gámez, de 30 años, y Jesús Ernesto Gámez López, de 36 años, ambos originarios de Sinaloa.

Tras una revisión a ambos vehículos se encontró diverso material para la elaboración de droga sintética la cual sería llevada a un domicilio en la zona para instalar lo que sería un “narco-laboratorio”, por lo cual el sitio se encuentra resguardado en espera de una orden de cateo.

En total se decomisó lo siguiente:

Un condensador de refrigerador

2 kilos 270 gramos de polvo blanco y polvo color café

3 galones de ácido sulfúrico

2 recipientes con líquido cristalino con la leyenda “tolueno”

1 recipiente con líquido con la leyenda “fosfa-qp75”

1 recipiente con líquido con la leyenda “mono”

1 bolsa transparente con 20 kilos 300 gramos de polvo blanco y granulado

8 recipientes con 5 kilos 800 gramos de polvo blanco y granulado

Diversos recipientes de vidrio, matraces y una batidora industrial

1 escopeta calibre .12

1 costal con polvo granulado con la leyenda “tartárico de uva”

1 tina de plástico

2 recipientes de 50 litros con la leyenda “acido sulfúrico”

20 litros de alcohol

50 litros con la leyenda “mieles de maza”

50 litros con leyenda “a.c. vola”

50 litros con leyenda “cloro”

50 litros con leyenda kebray

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Federal quienes serán los encargados realizar las investigaciones correspondientes.

 

Inaugurará UNAM laboratorio de medicamentos contra lupus, cáncer y asma

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inaugurará este miércoles el Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos, espacio de punta en investigación para combatir enfermedades como cáncer, lupus, asma o esclerosis múltiple.

En ese espacio del Instituto de Biotecnología (IBt) en Cuernavaca, Morelos, se caracterizan los principios activos de medicamentos para tratar, además de esos padecimientos, la psoriasis, artritis reumatoide, enfermedades cardiovasculares, diabetes, infecciones virales, osteoporosis, rechazo de órganos, degeneración macular, entre otras.

La máxima casa de estudios explicó que el objetivo de ese laboratorio es apoyar el desarrollo de nuevas moléculas biotecnológicas de relevancia para nuestro país, al facilitar su tránsito hacia la evaluación clínica y su llegada a los pacientes.

En marzo del 2015, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) habilitó al laboratorio, junto con otras tres entidades académicas mexicanas, como terceros autorizados para la caracterización de productos biotecnológicos.

Explicó que a diferencia de un medicamento químico, uno biotecnológico es producido con el uso de tecnología del ADN recombinante y su caracterización es indispensable para asegurar su calidad, eficacia y seguridad.

con información de unotv