Skip to main content

Etiqueta: la nopalera

Alex Castro, Director de CESPTE , presenta avances en la modernización y ampliación de la planta potabilizadora La Nopalera ante la Gobernadora Marina del Pilar

  • Con esta modernización, Tecate se posiciona como un ejemplo en la gestión eficiente del agua, asegurando que las generaciones presentes y futuras cuenten con un recurso vital para su desarrollo.

El titular de la paraestatal, Alex Castro, informó ante la Gobernadora, Marina del Pilar, que la modernización y ampliación de la Planta Potabilizadora La Nopalera registra un 50% de avance. Esta obra, que representa una inversión histórica de más de 230 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, garantizará el suministro de agua para las familias tecatenses durante los próximos 30 años.

Una vez concluida, la planta duplicará su capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo; lo que significa un gran paso hacia la seguridad hídrica de la región. Este incremento en la capacidad permitirá atender de manera más eficiente la demanda de agua potable en Tecate, asegurando un servicio de calidad, sobre todo en temporadas de calor.

La Gobernadora Marina del Pilar reiteró el compromiso de su administración con el bienestar de las familias de Tecate. Destacó que este proyecto es fundamental para el desarrollo y la calidad de vida del Pueblo Mágico, ya que no solo garantiza el acceso al agua, sino que también fortalece la infraestructura hídrica de la región.

“Hoy apostamos por un futuro sostenible donde las acciones del presente eliminen el rezago del pasado y tracen el camino del futuro. Esta es una obra histórica y no vamos a quitar el dedo del renglón hasta su conclusión”, dijo la gobernadora.

Además, la mandataria subrayó que esta inversión de más de 230 millones de pesos refleja el esfuerzo del Gobierno del Estado por priorizar obras que impacten positivamente en la vida de las personas, promoviendo un futuro sostenible y resiliente ante los desafíos del cambio climático.

Con esta modernizaciónTecate se posiciona como un ejemplo en la gestión eficiente del agua, asegurando que las generaciones presentes y futuras cuenten con un recurso vital para su desarrollo.

Plantea CESPTE crear un Parque Eólico en planta potabilizadora La Nopalera

  • Tiene como objetivo la autosustentabilidad de la planta.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, anunció planes para crear un parque eólico en la Planta Potabilizadora La Nopalera, con el objetivo de convertirla en una instalación autosustentable.

El proyecto, que busca generar su propia energía, fue presentado a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien lo consideró viable y expresó su total apoyo, junto con la Secretaría de Energía.

Durante una rueda de prensa, Castro destacó que este parque eólico forma parte del compromiso con el Acuerdo Nacional por el Agua y la Sustentabilidad, que promueve una gestión eficiente y sostenible de los recursos.

Con este proyecto, Tecate se posicionaría como un referente, ya que La Nopalera sería la primera planta en Baja California y la tercera en el país en operar con tecnología de desinfección por ozono, un sistema de última generación que requiere un alto consumo de energía.

Para cubrir esta necesidad energética, se planea la instalación de entre 8 y 14 aerogeneradores eólicos, capaces de suministrar la energía requerida para el funcionamiento autosustentable de la planta. Esto no solo reduciría costos operativos, sino que también impulsaría el cuidado del medio ambiente.

Como parte de los preparativos, CESPTE instaló una estación meteorológica en octubre de 2024 para recopilar datos esenciales sobre la viabilidad del parque eólico.

El proyecto contempla una inversión estimada entre 50 y 70 millones de pesos, con financiamiento gestionado a través de instituciones como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank).

Alex Castro subrayó que esta iniciativa, diseñada por el equipo técnico de CESPTE, es una apuesta a largo plazo por la sostenibilidad y el ahorro energético, contribuyendo al bienestar de la comunidad tecatense y al fortalecimiento de las finanzas de la paraestatal.

Además, la implementación de esta tecnología posicionará a Tecate como un modelo en el manejo eficiente de recursos hídricos y energéticos, consolidando su liderazgo en la adopción de prácticas innovadoras y sustentables.

Supervisa Cespte proyecto de planta potabilizadora la nopalera junto a Grupo Madrugadores

  • Esta obra, garantiza el vital líquido para el presente y futuro de las y los tecatenses.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo un recorrido para supervisar los avances en las obras de modernización y ampliación de la Planta Potabilizadora La Nopalera, acompañados por miembros de Grupo Madrugadores de Tecate. Este recorrido tuvo como objetivo principal constatar los progresos en las obras que están transformando esta infraestructura vital para la ciudad, la cual abastece de agua potable a más de 80 mil habitantes de Tecate.

El director de CESPTE, Alex Castro, explicó que la obra representa una inversión superior a los 200 millones de pesos, y que, con la ampliación, la planta duplicará su capacidad de potabilización. “Pasaremos de tratar 175 litros de agua por segundo a 350, lo cual nos permitirá garantizar el abastecimiento del vital líquido por las próximas tres décadas, asegurando el crecimiento y desarrollo sostenible de Tecate”, afirmó Castro durante el recorrido.

El proyecto no solo responde a la necesidad de incrementar la capacidad de distribución, sino también al compromiso de CESPTE con la sostenibilidad y la eficiencia en el servicio. Esta obra se enmarca en los esfuerzos del gobierno estatal que encabeza Marina del Pilar, para mejorar la infraestructura hidráulica, no solo para las generaciones presentes, sino también para las futuras, brindando certeza y seguridad hídrica para el municipio.

Ricardo Hernández Gómez, en representación de Grupo Madrugadores de Tecate, hizo entrega de un reconocimiento especial al director de CESPTE, Alex Castro, destacando su liderazgo, la capacidad de trabajo en equipo y su compromiso en la creación de un puente efectivo entre el gobierno y la comunidad. Hernández resaltó la importancia de contar con un líder que impulse proyectos tan trascendentales para el bienestar de los tecatenses.

“Este reconocimiento lo recibo con humildad, pero es un logro colectivo. El mérito de este avance corresponde a todos los que conforman CESPTE. Cuento con un equipo excepcional, comprometido y que trabaja incansablemente no solo por el bienestar de la paraestatal, sino por el bien de todos los tecatenses”, manifestó Alex Castro, al recibir la distinción.

La visita a la planta potabilizadora reafirmó el compromiso de CESPTE con la mejora continua de los servicios públicos de Tecate, en especial en lo que respecta al suministro de agua. La modernización de la planta de La Nopalera es solo una muestra de los esfuerzos por proporcionar servicios de alta calidad y por asegurar que las futuras generaciones disfruten de los beneficios de un municipio en constante desarrollo.

Avanza Cespte en ampliación y modernización de planta potabilizadora La Nopalera

  • Más de 200 millones de pesos, que se invierten en el Plan Estatal Hídrico en beneficio de las familias tecatenses.
  • Aumentará la capacidad de potabilización de 175 Litros Por Segundo (LPS) a 350 LPS.

El Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora, Marina del Pilar, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), se encuentra trabajando en la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, con una inversión histórica, que supera los 200 millones de pesos, para garantizar el vital líquido de las futuras generaciones de tecatenses, durante las siguientes décadas.

La Potabilizadora “La Nopalera”, es la más importante del municipio, se encarga de distribuir el vital líquido a más de 100 mil habitantes del Pueblo Mágico, las acciones que se están realizando por parte de la paraestatal, duplicarán la capacidad de potabilización, superando los 175 LPS actuales a 350 LPS.

Avanzan trabajos en La Nopalera, Tecate B.C

Durante el verano, en la etapa de mayor calor, el suministro puede ver pausas en el abasto de agua potable en zonas altas del municipio, por el incremento en el consumo, gracias a esta inversión histórica, se regulará el servicio; actualmente, el agua potabilizada, se distribuye a los 2 tanques reguladores de 5,000 5mil m3 y luego a los tanques reguladores distribuidos de manera estratégica en el municipio, gracias a este nuevo proyecto estratégico, se ampliará la distribución del vital líquido.



El titular de CESPTE, Alex Castro, indicó que el proyecto consiste en la construcción e instalación de una cámara rompedora de presión, caseta de vigilancia, criba estructural, cuarto de bombeo de lodos, cuarto eléctrico de emergencias, filtros, floculador, sedimentados, lechos de secado, muro de contención, oficinas, rehabilitación de filtros, sopladores, tanque de agua de desechos, tanque de lodos, vertedor, terracerías y excavaciones.

Alex Castro dijo que la ampliación de la Planta Potabilizadora Nopalera, está contemplada en el Plan Estatal Hídrico de la gobernadora Marina del Pilar y se suma a los proyectos estratégicos ya elaborados como la Segunda Línea Paralela “Auras-Nopalera”, la continuación de las etapas I, II, III y IV de la Línea Sur a Tanque 101 (ubicado en la col. Tanamá) y la creación de un nuevo Tanque Regulador en la colonia Benito Juárez.



“La gobernadora, Marina del Pilar, nos ha pedido encarecidamente garantizar el abasto continuo de agua para las futuras generaciones de tecatenses, esta inversión histórica es algo nunca antes visto en Tecate, en donde el Gobierno del Estado realice una inversión de esta magnitud, de acuerdo a lo planeado, el siguiente año Tecate tendrá una Planta Potabilizadora de primer mundo”, manifestó el funcionario estatal.