DIF Tecate reafirma su compromiso con el bienestar de las y los adultos mayores promoviendo actividades para su recreación y desarrollo.
En el marco del Día del Amor y la Amistad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate llevó a cabo un emotivo festejo dedicado a los adultos mayores pertenecientes al Club de la Alegría “Ancianos de Tecate” donde se celebró el amor, la unión y la gratitud.
El festejo contó con la distinguida presencia de la presidenta de DIF, Alejandra Herrera Soto, acompañada de su pequeño hijo Leonel, así como de la directora del organismo, la LD. María Ester Barbosa Rodríguez, quienes compartieron momentos de alegría y reflexión con los asistentes, reconociendo su importancia en la sociedad y reiterando el compromiso de seguir trabajando en su bienestar.
Durante el evento, se partió un pastel como símbolo de unidad y celebración. Alejandra Herrera Soto dirigió un mensaje emotivo a los presentes, destacando la importancia de cuidar y valorar a nuestros adultos mayores:
“Hoy nos reunimos para celebrar no solo el amor, sino también la vida y la experiencia que ustedes representan. Escuchar sus historias y necesidades nos motiva a seguir trabajando con corazón y compromiso para que vivan con dignidad, salud y felicidad. Desde DIF Tecate, les reiteramos nuestro respaldo y nuestro cariño siempre.”
Tras el mensaje, Alejandra Herrera y la directora de DIF convivieron con los asistentes, escuchando sus inquietudes y agradecimientos, en un ambiente de alegría y fraternidad, reafirmando el compromiso con el bienestar de los adultos mayores impulsando acciones que fortalezcan su calidad de vida.
Reforzará la Secretaría de Seguridad Ciudadana al Escuadrón Violeta y programas como Virtus, Reconecta y las estrategias de proximidad ciudadana
Para fortalecer la seguridad y tranquilidad de las familias en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que el estado se sumará al programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, misma que busca atender las causas de la violencia y fomentar entornos más seguros.
Durante su conferencia “Miércoles de Mañanera” la mandataria estatal destacó que este desarme voluntario permitirá a la población canjear armas de fuego, explosivos y municiones a cambio de incentivos económicos, sin investigaciones ni repercusiones legales.
“Gracias a esta iniciativa, las y los bajacalifornianos podrán canjear desde armas cortas hasta armas largas y también dispositivos de alto calibre recibiendo un apoyo económico proporcional al tipo de armamento entregado. Con esta estrategia nos estamos sumando, nos estamos coordinando para evitar que las armas lleguen a las manos equivocadas y también, promover la cultura de la paz y la atención a las causas en cada municipio”, expresó.
El general Brigadier de Estado Mayor, Ángel Primitivo Flores González, Comandante de la Guarnición de Ensenada, explicó que el programa se implementará a nivel nacional con el objetivo de prevenir y reducir los delitos de alto impacto y otros incidentes relacionados con armas de fuego.
Informó que los incentivos económicos variarán según el tipo de armamento entregado. Para armas cortas, los montos podrían ser de tres, cinco y siete mil pesos, mientras que para armas largas podrían ascender a los 13, 15 o 20 mil pesos, dependiendo de la condición.
Se contarán con módulos para llevar a cabo estos canjes de armas en lugares públicos y abiertos como son centros educativos, parques de mayor afluencia, y centros comerciales.
Durante la conferencia la gobernadora Marina del Pilar añadió sobre las estrategias que se estará reforzando en la seguridad, misma que se divide en cinco ejes que son la atención a las causas, fortalecimiento institucional, despliegue en todo el estado, la información y transparencia, y por último, el recurso humano.
“Atender las causas es fundamental para nosotros. Atender las causas que generan violencia es la clave para combatir la criminalidad y la delincuencia”, enfatizó Ávila Olmeda.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez, informó que dentro de la estrategia se prevé reforzar el Escuadrón Violeta y se implementarán programas como Virtus, Reconecta y Estrategias de Proximidad Ciudadana, para atender las necesidades de la población de forma más precisa.
En el fortalecimiento institucional se buscará la adquisición de 50 patrullas que serán destinadas al municipio de Tijuana, y la compra de más de 700 armas, además de continuar con el adiestramiento de policías estatales y municipales, incrementando su capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora anunció que el próximo 9 de marzo se llevará a cabo la Carrera Violeta, con el propósito de reforzar el mensaje en contra de la violencia de género.
Un hombre arrastró del pelo a una mujer de un lado al otro de una concurrida avenida mientras la víctima gritaba pidiendo ayuda, sin que nadie la ayudara.
La parte más desconcertante de la grabación es que un hombre uniformado, aparentemente un policía de tránsito o guardia de seguridad, se acercó a la pareja, para luego dar media vuelta sin interceder para socorrer a la mujer.
Regresaron las “Noches de Salsa en el Parque”, evento realizado por el XXI Ayuntamiento de Tecate, a través de la dirección de desarrollo Económico y Turismo, en coordinación de la academia de baile SALS ARTE de Mexicali.
Este sábado 09 de julio al iniciar el atardecer, parejas tecatenses se dieron cita frente al emblemático Kiosco del parque Miguel Hidalgo, para bailar al ritmo de la salsa, bajo los pasos de los instructores de la academia, quienes agradecieron la oportunidad de poder volver a dar las clases.
EL director de Desarrollo Económico y Turismo Héctor Esparza Murua, expresó que las clases, buscan poder contagiar a la gente la alegría y pasión por el baile, fomentando el esparcimiento familiar y brindando una opción para disfrutar las noches de verano en el Pueblo Mágico.
Por lo cual invitan a la sociedad en general a participar durante el verano, todos los sábados de julio, en un horario de 7:00pm a 02:00am en las clases de baile gratuitas que se estarán impartiendo en el parque Miguel Hidalgo.
Aunque la innovación siempre ha existido, en el siglo XXI es más importante que nunca antes en la historia de la humanidad. El poder controlar el fuego fue un parteaguas en el aspecto cultural de la evolución de la humanidad que nos permitió poder cocinar comida y generar calor para protegernos. Esto sucedió hace 125,000 años. La invención de la rueda fue una gran innovación. La evidencia de las primeras ruedas data de 4,500 años A.C.
De ahí podemos continuar con las grandes invenciones como las máquinas para tejer, el motor de vapor, los trenes, los automóviles, los aviones y las computadoras. A través de la historia, el tempo transcurrido entre las innovaciones que han transformado a la humanidad se ha reducido de miles de años a solo unos cuantos. La primera computadora que usó transistores se inventó en 1953, tenía 92 transistores y era enorme, como lo fueron las computadoras por muchos años.
Debido a la increíble rapidez actual de los avances tecnológicos, hoy gozamos de productos indispensables que no existían hace dos décadas. Hoy un teléfono de Apple contiene 2,000 millones de transistores. Los iPhones y demás teléfonos inteligentes que hoy son nuestras herramientas indispensables tienen menos de diez años de existencia.
Hace 20 años los fundadores de Google, estudiantes de la Universidad de Stanford, apenas estaban pensando en cómo facilitar la búsqueda de información en la Web. Hoy Google es la cuarta compañía más valiosa del mundo. Facebook, la compañía con la red social más grande del mundo, empezó a funcionar en el año 2004.
¿Qué es innovación? Una manera de explicarlo es pensar que percibimos al mundo como un juego de conectar puntos. Todos nosotros tenemos la capacidad de conectar esos puntos, aunque hay unos que lo hacen mejor que otros. Los innovadores que cambian al mundo conectan puntos que la mayoría de nosotros ni siquiera podemos ver.
Cuando una empresa fundada con una idea concebida conectando puntos se percata que alguien puede ver otros, la reacción suele ser minimizar su importancia o negar su existencia. Las compañías de ferrocarriles dominaban el transporte mundial por mucho tiempo. Cuando se inventaron los aviones, estas empresas tuvieron una gran oportunidad de entrar al mercado pero no lo hicieron. Su mentalidad era que estaban en el mercado de ferrocarriles, no en el de transporte. Gran error. Hace seis años y medio Steve Jobs se subió al escenario de un evento de Apple para anunciar la tableta iPad. La mayoría de la competencia minimizó su importancia. ¿Para qué queremos esa máquina que no es ni teléfono ni PC? Ya saben la historia.
Los nuevos titanes de la industria tecnológica tratan de evitar los errores de sus antepasados invirtiendo en negocios que parecen ser ajenos a sus metas corporativas. Google con sus automóviles autónomos. Microsoft con su nuevo software para la naciente industria de la marihuana legal. Por eso también constantemente adquieren nuevas empresas con ideas prometedoras. En esta época de cambios rápidos, es la mejor manera de protegerse y competir.
El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.
Las recientes contingencias ambientales en Ciudad de México revivieron una pregunta que suele causar polémica:
¿La gasolina importada que se vende en país contamina más que en otros países?
La duda surge tras la decisión de las autoridades de la capital mexicana desuspender hasta por dos días la circulación de millones de automóviles.
Con esa estrategia se pretende reducir el nivel de contaminación en la atmósfera de la región.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis, responsable de vigilar el nivel de contaminantes en la capital y su zona conurbada, afirma que los autos emiten el87% de los precursores que generan ozono.
Pero algunos especialistas afirman que el problema no son los automóviles, sino el combustible que utilizan, algo que niega la petrolera estatal Pemex.
Y al menos el 52% del hidrocarburo que se comercializa en México se fabrica en el extranjero.
Estándar internacional
Uno de quienes tienen esa duda es Héctor Riveros, investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En conversación con BBC Mundo afirma que no está claro si la gasolina que se vende en México es tan limpia como la de otros países, como Estados Unidos.
gasolina en México está “certificada”, dice Pemex.
Estándares internacionales, como los aplicados en Estados Unidos y Europa, establecen que cada litro de este hidrocarburo debe contener 30 partes de azufre por cada millón de partículas.
El resultado debería ser una menor emisión de contaminantes pero no ha sido así, afirma Riveros.
“Me tomé molestia de graficar del 2006 a 2016 los datos de la contaminación mensual promedio”, señala Riveros.
“Y en Ciudad de México no veo que haya bajado la contaminación en lo que debería ocurrir si se usara combustible con 30 partes por millón” de azufre.
¿Gasolina china?
¿Petróleos Mexicanos (Pemex) distribuye gasolina con alta cantidad de azufre?
“Mi respuesta para esa pregunta es tajante: no“, le dice a BBC Mundo José Manuel Carrera Panizzo, director de Alianzas y Nuevos Negocios de la petrolera.
En los días de la contingencia algunos afirman que la empresa importa gasolina de China y por eso, dicen algunos expertos, es que los niveles de contaminación no bajan.
Pero eso no es verdad, asegura el funcionario. “Ni importamos de China ni tampoco importamos gasolina de mala calidad“, insiste Carrera Panizzo.
Pemex no tiene capacidad para producir sus propias gasolinas.
“La gasolina es de la misma calidad que se usa en otras grandes urbes en el mundo”.
Más de la mitad de los 420.000 barriles de gasolina que se utilizan diariamente en México son importados.
El 75% de ese combustible proviene de Estados Unidos, dice el funcionario. Otro 20% se compra en Europa –sobre todo en Holanda- y el resto se adquiere en Corea del Sur y Singapur.
Confusión
La gasolina importada se distribuye prioritariamente en la capital mexicana, así como en las otras dos ciudades más grandes del país, Guadalajara y Monterrey.
El resto de las localidades reciben parte del combustible extranjero y el que produce Pemex en sus refinerías con los mismos estándares internacionales.
Carrera Panizzo afirma que son “pocos lugares” en el país donde el hidrocarburo rebasa las normas.
Si la gasolina que se consume es la misma que en Estados Unidos y en Europa, ¿por qué en ese país no hay problemas de contaminación como ocurre en Ciudad de México?
Pemex no puede producir toda la gasolina que demanda el país.
“Mucha de la confusión que ha generado el tema es que todo mundo se pregunta cuál es la fuente de estas contingencias”, dice el funcionario.
Pero la respuesta no está en el combustible de los vehículos, añade.
“El elemento diferenciador entre las grandes urbes con muchos automóviles no es la calidad de la gasolina, tienen que ser otros factores”.
Dudas
El problema, responden organizaciones civiles, es que los automovilistas no pueden saber si la gasolina de sus vehículos cumple con las reglas de baja contaminación, dicen organizaciones civiles.
Hasta ahora no se conocen datos concretos sobre el componente del hidrocarburo que se vende en las gasolineras.
Lo que existe es la afirmación de funcionarios de Pemex, nada más, le dice a BBC Mundo Gisselle García Maning, analista del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.
Especialistas señalan a las gasolinas como causantes de las contingencias ambientales en Ciudad de México.
“Para decir que cumple con los estándares Pemex tienen que mostrar los resultados con sus análisis“, señala.
“La prueba documental donde se establezca en qué estaciones de servicio se hizo el análisis de sus gasolinas y sus resultados, que no sea sólo de palabra”.
Algo de lo que la petrolera no ha informado abiertamente ni en el caso de los combustibles importados como los producidos en el país, insiste la analista.
“Una cosa es la que puede salir de la refinería de Pemex y otra la que está llegando a los coches“, añade.
Verificaciones
Carrera Panizzo, de Pemex, dice que el combustible importado se revisa dos veces de manera independiente.
Antes de salir del puerto de origen, un laboratorio ajeno a la petrolera analiza los elementos de la gasolina enviada a México.
Y al llegar a su destino se repite el procedimiento.
“Tengo doble control, así garantizo que cada barril que llega cumple con las especificaciones que nosotros pedimos”, asegura el funcionario.
Luego el combustible se distribuye a las estaciones de servicio en todo el país.
En Ciudad de México circulan más de cuatro millones de autos particulares al día.
“Yo no sé si las gasolineras tengan sus propios mecanismos de verificación, perotodo lo que entrega Pemex está certificado“.
Algo difícil de saber, insiste Gisselle García, del Cemda, quien aclara que realizar una muestra representativa sobre los componentes de la gasolina que se vende en las calles de México es muy caro.
De hecho, los únicos en el país con capacidad para financiarla son Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMPI), quienes seguramente lo han hecho, dice la activista.
Pero los datos no se conocen, aunque los reglamentos sobre la producción y venta del hidrocarburo dicen que deben ser publicados.
Un procedimiento que suele ser caprichoso, dice la investigadora del Cemda.
“Las normas dicen que estos resultados deben ser públicos, pero estos reportes de verificación son arbitrarios, está a voluntad de quienes hacen las verificaciones que se conozcan”.
La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicitó la colaboración de la ciudadanía para localizar a una joven de 17 años que se encuentra extraviada desde el 9 de mayo.
La extraviada responde al nombre de Nimsi Madai Zúñiga Pérez, de 17 años, tiene los ojos oscuros, cabello rojizo, tez morena clara, mide 1.60 metros, complexión mediana.
El padre de Nimsi Madai manifestó que el 9 de mayo llevó a su hija a unas clases de inglés en la colonia Villa Fontana, más tarde una compañera de Nimsi Madai le comunicó al padre que su hija no había entrado a clases y desde entonces no tienen noticias de ella.
Por lo anterior se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.
La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, es una unidad perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Con el objetivo de fomentar las expresiones creativas de la niñez mexicana a través de la pintura y contribuir a la formación de la conciencia ecológica-marítima, la Secretaría de Marina-Armada de México invita a niños y niñas a participar en el XXXIX Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”.
El concurso es promocionado en Baja California a través del Sistema Educativo Estatal, en cuyas delegaciones municipales se recibirán los trabajos de los estudiantes participantes.
El certamen está abierto desde el 1 de abril y se cierra el 1 de junio de 2016, el Día de la Marina, y pueden participar todas las niñas y niños mexicanos de 6 a 12 años de edad que radiquen en el territorio nacional (comprobable); así como niños y niñas con discapacidad de edad cronológica de 6 a 12 años.
El tema del trabajo es la mar y la conciencia ecológica-marítima y se deberá presentar un dibujo o pintura con idea original en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo en medida de 57 por 36 cm.
Para realizar el trabajo se podrá utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles y no deberá contener palabras englobadas, leyendas o texto alguno.
El premio para el primer lugar es un viaje, en compañía de un adulto, con todos los gastos sufragados, a la ciudad de México y al puerto de Veracruz, un diploma, un regalo sorpresa y material didáctico y literario
Para el segundo y tercer lugar el premio consiste en diploma, regalo sorpresa y material didáctico y literario.
Los resultados se darán a conocer a través de la página www.gob.mx/semar a partir del 27 de junio de 2016.
Para mayor información pueden ingresar a la página electrónica antes señalada.
La Maestra Elsa González Mata ofreció una rueda de prensa para dar a conocer los motivos por los cuales ya no representa la candidatura a la Diputación por el IIV Distrito del partido Morena.
“¿Por qué no soy candidata?, la pregunta queda en el aire”, mencionó al ser cuestionada en rueda de prensa con medios locales, y aclaró que hasta la fecha ninguna autoridad del partido Morena se ha acercado para darle respuesta a estos cuestionamientos.
“Yo siempre he pregonado que un proyecto se empieza y se termina, ignoro las decisiones y acuerdos de Morena, estoy al margen completamente, sólo quiero que me expliquen en que fallé”, resaltó.
Indicó además, que apelará ante el Tribunal Electoral de Baja California para que se proceda conforme a sus derechos. Finalizó mencionando: ” Ni el presidente del partido Morena Dario Benítez ni la candidata a la alcaldía de Tecate Maythé Méndez, se han acercado a dar razón del porque se me despojó y se me retiró el apoyo de la candidatura, siendo ellos mismos los principales impulsores del proyecto”.
Tecate es el únicoPueblo Mágico de la franja fronteriza y el corazón de Baja California, la ciudad, el campo y sus alrededores guardan grandes historias y riquezas naturales. ¡Déjate encantar!
La Rumorosa
La Rumorosa es una localidad, entre Mexicali y Tecate, la cual está ubicada en la parte más alta. En la Rumorosa se encuentran pinturas rupestres en Vallecitos así como un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores. Un lugar que parece de otro mundo, por sus formaciones rocosas. Así como el recinto histórico Campo Alaska.
Artesanía en barro
En Tecate la artesanía se encuentra en las entradas principales a la ciudad y en fin de semana puedes localizar a los artesanos del bazar artesanal Cerro Azul, en la Puerta Norte de la Ruta del Vino. ¡Debes llevarte un ejemplar que decore tu casa!.
Monte Sagrado Cuchumá
Con una elevación de 1,520 m, la cima del Cuchumá, cuyo nombre yumano significa “guerrero viejo”, es el punto más emblemático de la cordillera circundante, la cual se esparce entre los límites de Estados Unidos y México.
Envuelto por la magia de los típicos pueblos de México, el Parque Hidalgo (Av. Juárez y Lázaro Cárdenas) ubicado en el corazón de Tecate, es el punto donde fluye la mayor parte de la vida social.
Todos los días, lugareños y visitantes se sientan en las frescas bancas junto al kiosco, o disfrutan de un rico café bajo las sombrillas de los restaurantes cercanos, dejando que sus pláticas se mezclen con la música festiva de los tríos norteños.
Las calles colindantes, decoradas con el color de fondas, neverías y tiendas de artesanías, no hacen sino acentuar el carácter alegre de este bello lugar, donde la esencia de la provincia mexicana se respira en cada rincón.
Antiguo Cuartel Militar “Campo Alaska”
Visita el poblado de La Rumorosa y conoce “Campo Alaska”, Antiguo edificio que durante los años de 1923 a 1929 el entonces Gobernador del Estado Abelardo L. Rodríguez mandó construir la casa de Gobierno desde donde se despachaban los trámites de la administración, construyendo también este edificio que alberga la tropa y al Estado Mayor.
Actualmente se Exhibe la expresión museográfica y muestras de la historia regional. Un lugar que sin duda te dejará boquiabierto y te conquistará desde el primer momento que lo veas.
Probar el famoso pan de Tecate
Cada mañana la ciudad amanece con la esencia de pan dulce recién salido del horno. Conoce la variedad que ofrecen las panaderías de la ciudad y descubre porqué es el más rico de todo Baja California, digno de ser mencionado por National Geographic.
El “Pueblo Mágico” del corazón de Baja California es famoso por su pan, la mayoría de los turistas que nos visitan hacen la “parada obligada” en alguna de nuestras exquisitas panaderías donde se presenta un pan de calidad, tanto dulce, como artesanal y sus combinaciones.
No por nada es considerado como “El famoso pan de Tecate” pruébalo y confirma por ti mismo(a) su rico sabor. Ideal para acompañarlo con un café o una bebida caliente.
Ven a probar nuestro pan, ¡Nuestro famoso pan de Tecate!
Parque Eólico de La Rumorosa
A unas hrs de la ciudad de Tecate antes de llegar a La Rumorosa te encuentras con este majestuoso lugar, el Parque Eólico, donde se puede visitar y recorrer. Durante el recorrido se explica el beneficio del parque al medio ambiente, entre otros puntos favorables del proyecto.
Comenzó sus operaciones desde el 13 de enero de 2010, cuenta con 5 aerogeneradores instalados que tienen capacidad para producir 10 MW energía suficiente para abastecer de la energía necesaria a más 17 mil personas, pero la energía actualmente es utilizada para el alumbrado público.
En Baja california creemos en las energías alternativas y prueba de ello es el impresionante Parque Eólico que está situado entre diversas colinas y que brinda un paisaje espectacular.
Museo Comunitario de Tecate
Si quieres descubrir el por qué sobre nuestra mención como “Pueblo Mágico” tienes que conocer sus antepasados y el lugar ideal para ello es nuestro Museo Comunitario; mismo que se divide en tres partes; la Prehistoria e Historia de los Kumiai, Época de Ranchos y Tecate en la Modernidad.
Un viaje a la historia y al presente. Imperdible una visita a este lugar. ¡Añádelo en tu itinerario! Este museo cuenta con una biblioteca regional especializada y única en el Estado con información de la historia de los diferentes municipios de Baja California, se puede accesar a los libros de manera gratuita.
En el museo también se pueden encontrar muestras de cestería, cerámica, elementos de cacería y parte de un arco de flecha, una antigüedad encontrada en una cueva.
Pinturas rupestres en Vallecitos
Lugar con gran diversidad de manifestaciones rupestres elaboradas por los antiguos Kumiai como los son los morteros, pinturas rupestres con figuras geométricas, zomorfas y antropomorfas.
En uno de los sitio encontramos El Diablito (Observador del sol) figura de un hombre con trazo en la cabeza a manera de cuerno, que señala cada 21 y 22 de Diciembre el solsticio de Invierno, ese día el sol entra a la cavidad iluminando los ojos a la figura.
En este parque hay senderos establecidos para conocer los diferentes conjuntos de pinturas rupestres. Asómbrate ante la majestuosidad natural de una de las expresiones antiguas que siguen haciendo historia.
Disfrutar de más de 50 ranchos y balnearios
Sin duda somos uno de los mejores destinos para relajarse-descansar. Tecate te ofrece una amplia variedad de descansos, desde los hoteles urbanos elegantes y boutique cercanos al centro de la ciudad, pasando por sus espectaculares Ranchos y Balnearios.
Estos mismos, se encuentran a pocos minutos de la ciudad, donde se cuentan con amplios servicios y excelentes insalaciones como spa, talleres, alberca, restaurant y algunos con amplio espacio para la recreación de deporte o incluso ecoturismo ¡Ideal para visitar en familia! Todos con la cálida atención que nos caracteriza.
Visita nuestro directorio y conócelos ¡Ven y descansa en un verdadero oasis natural!
Ranchos y Spas de Tecate
Olvídate de la ciudad y del ritmo de vida acelerado de nuestros tiempos y descansa como mereces y lo has soñado en algunos de nuestros reconocidos y famosos spa, desde el spa de Hacienda Santa Verónica pasando por los excelentes servicios de Rancho Los Chabacanos y la exclusividad de Rancho la Puerta.
En todos ellos resaltan los excelentes servicios que no harán más que ser herramientas para tu descanso y relajamiento. El clima y tranquilidad de Tecate es ideal para la relajación por lo que algunos de los mejores spas del mundo se encuentran aquí, ofreciendo privacidad para descansar, tratamientos para la salud y belleza humana, temazcales, tratamientos con barro, etc.