Skip to main content

Etiqueta: kiko

Reitera Gobernador de BC acatar medidas preventivas ante condiciones meteorológicas

 Ante el pronóstico de lluvias dispersas y tormentas eléctricas para las ciudades de la zona costa del Estado y a fin de salvaguardar el bienestar de las y los bajacalifornianos, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, estuvo dando seguimiento a los trabajos derivados del Comité Operativo del Consejo de Protección Civil estatal, por lo que  reiteró el llamado a la población a acatar las medidas de prevención y las recomendaciones que emitan las autoridades correspondientes, a efecto de evitar cualquier contingencia o algún suceso lamentable.

 El Mandatario estatal enfatizó que la prevención representa un papel fundamental en la Administración estatal, es por ello, que es de suma importancia que la ciudadanía se mantenga atenta a los avisos que den a conocer las dependencias encargadas de la protección civil.

 Por lo anterior,  en días pasados se instaló el Comité Operativo del Consejo de Protección Civil de Baja California, en el cual convergen las autoridades de los tres órdenes de gobierno y en donde se le ha dado puntual seguimiento al protocolo indicado para enfrentar las afectaciones derivadas de las condiciones meteorológicas.

 Por su parte, el Director de Protección Civil Estatal, Antonio Rosquillas Navarro, informó que para lo que resta de este lunes 23 de enero el pronóstico meteorológico indica que continuarán presentándose lluvias dispersas y tormentas eléctricas en la zona costa de Baja California, mientras que en la mañana del martes disminuirán las precipitaciones y por la tarde habrá un cielo despejado.

 Señaló que debido a la lluvia constante que se ha registrado en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, se recomienda a la población estar al pendiente de la inestabilidad de laderas y bardas, ya que el exceso de agua provoca el reblandecimiento de los terrenos y recalcó que es muy importante evitar transitar por zonas con encharcamientos o inundadas.

El funcionario estatal comentó que debido a la situación climatológica se encuentra suspendida la  circulación vehicular en la carretera La Rumorosa-El Hongo, mientras que la carretera libre Tecate-La Rumorosa sigue abierta, en tanto que en la Sierra Juárez y San Pedro Mártir ya se registraron nevadas.

 Destacó que una vez que las lluvias se disipen a partir de la tarde de este martes, la temperatura bajará considerablemente hasta ubicarse en los 3 grados centígrados, por lo que recomendó a la ciudadanía tomar precauciones para protegerse del frío.

En tanto, el Sistema Educativo Estatal informó esta tarde a la comunidad estudiantil la suspensión de clases y actividades para los docentes el martes 24 de enero en los niveles de educación básica en los turnos matutino y vespertinos en las ciudades de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, en virtud de realizar trabajos de rehabilitación y desazolve de las vialidades afectadas.

Atestigua Gobernador de BC la toma de posesión como comandante de la II zona militar del General José Ricardo Bárcena

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, atestiguó la mañana de este lunes la Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera, como Comandante de la II Zona Militar, del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, José Ricardo Bárcena Rosiles, realizada en las instalaciones del 28vo. Batallón de Infantería en esta ciudad.

 Al concluir el acto protocolario, que encabezó el Comandante de la II Región Militar, Augusto Moisés García Ochoa; el Mandatario estatal, reiteró el compromiso de seguir trabajando coordinadamente, de manera responsable y efectiva, con todas las autoridades a fin de salvaguardar la seguridad de todos los bajacalifornianos y de quienes visitan esta entidad.

 Luego de dar la bienvenida al General Bárcena Rosiles y desearle el mayor de los éxitos en esta encomienda, reconoció la labor del General Gabriel García Rincón al frente de la II Zona Militar.

 Durante esta ceremonia se contó también con la presencia del Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, entre otras autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes del sector empresarial, cámaras y organismos ciudadanos.

 

 

Inaugura Gobierno del Estado centro comunitario Sánchez Taboada en beneficio de 3 mil habitantes

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), inauguró en días pasados el Centro Comunitario Sánchez Taboada en beneficio de alrededor de 3 mil habitantes de la colonia del mismo nombre y zonas aledañas, con el objetivo de dar seguimiento a los programas de infraestructura social que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

El titular de la dependencia, Ricardo Magaña Mosqueda, informó que la inversión destinada para la construcción del centro comunitario fue de 4 millones 166 mil pesos, recursos que se aplicaron en coordinación con el Gobierno Federal mediante la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (Sedatu).

Señaló que la creación de este tipo de espacios para la formación y convivencia de los colonos tiene como finalidad promover el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos, ya que en el centro comunitario se les brindarán talleres de diversos oficios como corte y confección, cocina, repostería y manualidades, además de que se impartirán clases de zumba y gimnasia, entre otras, para fomentar la práctica de actividades físicas.

El funcionario estatal expresó “seguimos dando cumplimiento a los compromisos que el Gobierno estatal tiene con las familias que más apoyos requieren; en el caso del Centro Comunitario Sánchez Taboada también se beneficiará a los habitantes de las colonias Emperadores y Reacomodo, quienes disfrutarán del nuevo espacio” expresó.

 

Participan servidores públicos en conferencia “Apego a Normas”

Servidores públicos de diversas dependencias participaron recientemente en la conferencia “Apego a Normas”, que se impartió en continuidad al Programa Anual de Capacitación que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y como una forma de seguir fortaleciendo las acciones de profesionalización que se han desarrollado durante el presente año.

 El Delegado de Oficialía Mayor, Manuel González Reyes, informó que a través de esta ponencia los participantes conocieron la importancia de aplicar el marco normativo de la administración pública estatal, el cual contribuye a lograr un adecuado desempeño en el puesto encomendado.

 Indicó que la conferencia estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Normatividad y Políticas Administrativas de Oficialía Mayor, Luis Gudiño González y durante el desarrollo de la misma se abordó el marco normativo específicamente en las áreas de recursos humanos, recursos materiales, así como adquisiciones y servicios.

 González Reyes comentó que asistieron a esta actividad funcionarios que laboran en dependencias como: Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Oficialía Mayor (OM), Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Egresos e Innovación.

 

Destaca gobernador “Kiko” Vega inversión en programas sociales durante 2015

Al destacar que durante el 2015 el Gobierno del Estado fortaleció la inversión destinada a programas sociales en beneficio de miles de familias bajacalifornianas, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, indicó que a la par se seguirá impulsando la generación de oportunidades de empleo, trabajando de la mano con todos los sectores de la población, como la mejor vía para lograr mayores niveles de bienestar para las familias de Baja California.

Durante el desarrollo del Festival Navideño 2015, celebrado en esta ciudad de Tijuana, Vega de Lamadrid destacó los beneficios del programa “De la Mano Contigo”, en el cual se destinaron más de 180 millones de pesos en beneficio de más de 118 mil beneficiarios y sus familias en la entidad y mencionó que a esto se suman 56 millones de pesos más que se canalizan a través de los programas asistenciales, mismos que se fondean con recursos que provienen de todos los bajacalifornianos y que son el reflejo de una política de rostro humano que busca el mayor beneficio para la gente que más lo requiere.

Detalló como ejemplo que para el programa de despensas se canalizaron 12 millones 142 mil pesos, en beneficio de 36 mil personas; con el programa “Un Grano de Ayuda” se han aplicado 9 millones 166 mil pesos y se ha logrado atender a 183 mil 300 ciudadanos; en lo que respecta a apoyos al adulto mayor se destinaron 18 millones 800 mil pesos en favor de 12 mil 536 ciudadanos; en becas a madres trabajadoras 18 millones 922 mil pesos en beneficio de 37 mil 800 personas mientras que en proyectos productivos se han aplicado 9 millones 25 mil pesos en atención de más de 20 mil personas.

En ese marco el Mandatario Estatal reiteró que “la única forma de resolver las problemáticas sociales es colaborando en equipo y yo los necesito para seguir trabajando por Baja California, por  nuestras familias y niños”, puntualizó y subrayó que gracias a los impuestos de los ciudadanos, ha sido posible que el Gobierno del Estado pueda invertir adecuadamente en programas que inciden en una mejor calidad de vida para la población.

Durante el festejo organizado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado y realizado en el audiorama del museo interactivo “El Trompo”, decenas de familias de diversas colonias de la ciudad disfrutaron del Festival Navideño 2015 encabezado por el Gobernador del Estado, quien aprovechó la ocasión para invitar a los presentes a  convivir con la familia y los amigos, principalmente en esta época decembrina, deseándoles que esta Navidad esté llena de de paz y salud y lo mejor para el año venidero.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, mencionó que en toda la entidad se estará realizando este festival navideño como una forma de compartir un momento de alegría y diversión con la ciudadanía en esta época del año y que este día en Tijuana se estarán entregando 4 mil juguetes para niñas y niños 

Durante el festejo, enmarcado por música, corte de pastel y  juegos para los más pequeños, el Gobernador del Estado estuvo acompañado por el Diputado local Mario Osuna Jiménez; el Subsecretario de Desarrollo Social, Luis Bustamante Mora; el Síndico Social del Ayuntamiento de Tijuana, Bernabé Esquer Peraza; la Directora del Museo Interactivo El Trompo, Rosario Ruiz Camacho y en representación de la comunidad Carmen Cárcamo.

Inaugura Gobernador de BC la 18va Reunión Nacional de Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el secuestro

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este jueves la inauguración de la 18va. Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro, en el marco de la cual mencionó que con la participación de Baja California en este evento, se consolida el compromiso que desde el inicio de la administración estatal se estableció en materia de seguridad y que consiste en brindarle a los ciudadanos las condiciones favorables para una vida con mayores niveles de bienestar y  garantizarles la tranquilidad.

El Mandatario estatal resaltó que, en este sentido, en lo que va de la administración estatal se han logrado reducir los índices delictivos, de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Seguridad, en robo de vehículo en un 23%, robo a casa habitación en un 11% y robo a comercio en un 13%, mientras que el delito de secuestro registró una disminución del 63%.

Refirió que en el presente año se fortalecieron en Baja California las corporaciones de la Policía Estatal Preventiva y Ministerial del Estado con nuevas unidades, armamento y equipo táctico, además de que se inauguraron las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, así como la especializadas en adolescentes en Tijuana; en tanto que ayer se colocó la primera piedra del Centro Integral de Justicia Penal en Mexicali; estos esfuerzos han permitido trabajar de manera coordinada en el seguimiento de las acciones necesarias para prevenir, sancionar y abatir el delito del secuestro.

Vega de Lamadrid expuso que Baja California ha enfrentado en los últimos años grandes retos en materia de seguridad, prevención del delito, violencia y profesionalización de sus cuerpos policiacos, sin embargo, fue posible dar resultados favorables a partir de estrategias puntuales de colaboración y coordinación entre los tres órdenes de gobierno, las corporaciones de seguridad y especialmente con la sociedad.

FVL-Reunion Nacional 1

“Por ello, hoy en día, somos uno de los modelos considerados como exitosos en temas de combate al crimen, profesionalización, certificación y acción policial”, manifestó 

Señaló que el objetivo de la 18va. Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro es hacer uso de los instrumentos estratégicos para construir las acciones pertinentes para combatir el secuestro y asegurar la integridad de los ciudadanos, lo que permitirá dar seguimiento firme a los compromisos derivados de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en Materia de Secuestro. 

Por su parte, la Coordinadora Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Gobernación, Patricia Bugarín Gutiérrez, comentó que en este encuentro participan representantes de la procuración, investigación y administración de justicia, así como integrantes de Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s), quienes buscarán consolidar el trabajo de planeación y concreción de metas que atañe a las unidades especializadas y a la Coordinación Nacional Antisecuestros, por lo que se dirigirán los esfuerzos para homologar capacidades y brindar una respuesta oportuna y eficiente que la sociedad merece y espera.

Agregó que la estrategia nacional antisecuestro tiene como razón de ser erradicar el delito en el país a través de diversos ejes de acción que en esta reunión nacional serán revisados y en su caso perfeccionados, expresó la funcionaria federal al agradecer al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid su hospitalidad para realizar el evento.

La Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, indicó que en Baja California los índices delictivos en el tema de secuestro han disminuido significativamente gracias el esfuerzo, coordinación y suma de voluntades de las instituciones de gobierno federal, estatal y municipal, así como de la sociedad civil. 

Mencionó que se reconoce el trabajo realizado por la Unidad Antisecuestros dependiente de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales de la entidad, que en estos últimos años logró desarticular veinte organizaciones delictivas dedicadas al secuestro y la detención de noventa personas integrantes de las mismas.

“Reiteramos el firme compromiso de prevenir, perseguir, combatir y erradicar el delito de secuestro cuya afectación a la víctima y su entorno es irreparable”, apuntó la funcionaria estatal. 

FVL-Reunión Nacional 3

En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el Coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional de la Procuraduría General de la República (PGR), Óscar Eduardo Hernández Mandujano; el Coordinador Estatal de la Policía Federal, Pedro Hernández Hernández; el Comandante de la 2da. Región Militar, Augusto Moisés García Ochoa y el Delegado de la PGR en Baja California, Pedro Jesús Torres Salazar, así como representantes de dependencias estatales, federales y de las OSC´s.

En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el Coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional de la Procuraduría General de la República (PGR), Óscar Eduardo Hernández Mandujano; el Coordinador Estatal de la Policía Federal, Pedro Hernández Hernández; el Comandante de la 2da. Región Militar, Augusto Moisés García Ochoa y el Delegado de la PGR en Baja California, Pedro Jesús Torres Salazar, así como representantes de dependencias estatales, federales y de las OSC´s.