Skip to main content

Etiqueta: k9

¡Refuerzo Canino!, Unidad K9 recibe dos cachorros

  • Los cachorros, una hembra y un macho, de 2 meses de nacidos, recibirán un entrenamiento de 8 meses tras los exámenes veterinarios correspondientes.

Con la finalidad de reforzar el número de agentes caninos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) recibió la donación de dos cachorros pastor belga malinois por parte de Grupo ARZA Seguridad.

Estos cachorros se incorporarán a las filas de la corporación en menos de un año, tras recibir el entrenamiento adecuado para la detección de explosivos, sustancias ilícitas y búsqueda de personas.

El titular de la SSCBC, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, acudió a las instalaciones de la empresa de seguridad privada ubicadas en Tijuana.

Acompañado de los integrantes de la Unidad K9 de FESC, seleccionaron a los dos cachorros, una hembra y un macho, de 2 meses de nacidos, que recibirán un entrenamiento de 8 meses tras los exámenes veterinarios correspondientes.

Recordó que el año pasado, la FESC tuvo dos bajas de agentes caninos, una por causas naturales y otra por una lesión sufrida por el agente ‘Boris’ durante un operativo en el municipio de Ensenada.

Por su parte, Leonardo Arvizu, director de ARZA Seguridad, destacó la importancia de que el sector privado se sume a las acciones de prevención del delito, lo cual es crucial para fortalecer la seguridad pública en el Estado.

En su participación, Jesús Medina Martínez, instructor de Unidades Caninas de la empresa, mencionó que los cachorros están en la edad adecuada para comenzar su socialización con la corporación.

Implementarán en COBACH ‘Operativo Mochila’ con apoyo de agentes caninos

  • Se firmó un Convenio de Trabajo en materia de Prevención entre la institución y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC).

En los planteles del Colegio de Bachilleres (COBACH) se implementará el “Operativo Mochila” con el apoyo de agentes caninos, dicha acción forma parte del convenio firmado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) y la institución educativa en materia de prevención.

De acuerdo al documento, se aplicarán los “Lineamientos para revisión de pertenencias en los centros escolares de Baja California”, donde se contará con el apoyo de los agentes de la Unidad K-9 perteneciente a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), dirigidos a la comunidad estudiantil, de acuerdo a la calendarización definida por las instituciones.

Autoridades y alumnos durante el acto protocolario de la firma de convenio.

Dentro del convenio también se contemplan acciones como sesiones de asesoría y capacitación a través de talleres, a docentes y la población estudiantil, para fomentar la participación del adolescente como agente de cambio en materia de prevención de la violencia y la delincuencia.

Además, se llevarán a cabo “Jornadas de Recuperación de Espacios”, las cuales consisten en eliminación de grafiti, rehabilitar parques, casas abandonadas, lotes baldíos y otros espacios perniciosos, mismos que, previa autorización y/o permiso de la autoridad competente, serán reutilizados como áreas verdes o espacios recreativos.

En la firma del convenio participaron el Secretario de Seguridad Ciudadana, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Director General de COBACH, Mtro. Gerardo Solís Benavides, el Coordinador General de Prevención del Delito y las Violencias de la SSCBC, Mtro. Josfrank Ávila Sánchez y como representante de los alumnos de media superior, participó la estudiante Marisa Mayrin Flores Flores.

El Director General de Cobach, reconoció la coordinación a través de las mesas de trabajo que se realizan con la SSCBC bajo el fin de contar con programas preventivos donde se atienda a los más de 45 mil alumnos que forman parte de Cobach.

Unidad K9 visita a niñas y niños en los Cursos de Verano Imdete 2018

Niñas y niños del curso de verano IMDETE recibieron la visita de personal de la Dirección del Prevención del Delito de la Policía Estatal Preventiva en compañía de la Unidad K9, de esta importante visita autoridades del Instituto Municipal del Deporte agradecieron el apoyo de los elementos quienes mostraron cómo funciona la labor del equipo canino dando muestras sobre las destrezas de los animales para realizar sus tareas en beneficio de la comunidad.

Los elementos también ofrecieron pláticas sobre los posibles peligros en los que pudieran incurrir en conductas antisociales como el consumo de enervantes, el vandalismo o la posesión de algún tipo de arma, siendo estos temas importantes dentro del Gobierno Municipal para prevenir y educar a niñas y niños de evitar prácticas que pudieran poner en riesgo su vida, así mismo mantener la coordinación con las distintas entidades de Gobierno para coadyuvar en un mismo plan de trabajo que genere ese beneficio.

Por último, se anuncia que el próximo viernes finalizan los cursos de verano 2018 para lo cual se van a realizar diversas actividades como un rally deportivo y un convivio para todos, como parte de las actividades del cierre del curso.

Cuenta Unidad k9 de la PEP con 15 binomios caninos

La Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP), actualmente cuenta con un estado de fuerza de 15 binomios, elementos clave durante operativos especiales para la detección de narcóticos, artefactos ilegales como explosivos y armas.

 Estos caninos son entrenados desde cachorros de manera estricta y permanente por oficiales de la PEP expertos en la materia, sin forzar ni lastimar a los binomios, factor que ha permitido la detención de delincuentes y decomisos importantes de droga en la entidad, labor que es reconocida a nivel internacional.

 Durante la capacitación que reciben los binomios aprenden a obedecer órdenes, protección personal, detección de droga, armas escondidas en lugares de difícil acceso y artefactos ilegales dentro de compartimientos ocultos, así como labor preventiva a la hora de intervenir a algún delincuente.

 También son entrenados en control de stress, agilidad, superación de obstáculos, localización de rehenes y a mantenerse bajo control en situaciones de riesgo, hecho que ha permitido a los binomios de la Unidad K9 de la PEP obtener en repetidas ocasiones el primer lugar en el concurso “Western States Pólice K9 Trials”, en California.

Tras la jubilación del binomio “Héktor” el pasado mes de mayo de 2015, se adquirieron 3 nuevos cachorros, ¨Tony¨ designado a Mexicali, ¨Hugo¨ para Ensenada y ¨Lola¨ que trabajará en Tijuana; de manera permanente son capacitados para que una vez preparados se incorporen  a los operativos especiales de la PEP.

 Actualmente el estado de fuerza de la Unidad K9 es de 12  binomios activos, hembras y machos,  de los cuales 4 trabajan en  Mexicali,  4 en Tijuana, 2 en Ensenada y 2 en Tecate, más los 3 cachorros en entrenamiento.

 Los binomios caninos, por su alto entrenamiento en obediencia y seguridad para los ciudadanos, participan en los denominados “Operativo Mochila” cuya labor es detectar presencia de narcóticos o artefactos ilícitos que pudieran poner en riesgo la integridad de estudiantes y docentes de los centros educativos de Baja California.

La SSPM aseguró casi 75 mil dólares en cristal

El intercambio de información entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tijuana y autoridades estadounidenses, llevó al decomiso de un cargamento de droga sintética conocida como cristal, con valor aproximado de 75 mil dólares, y a la captura de un presunto responsable.

Este resultado también es consecuencia de la confianza generada por el trabajo y la colaboración de la Unidad de Enlace Internacional de la SSPM con las distintas corporaciones policiacas de la Unión Americana, en un sólido frente binacional contra la delincuencia en ambos países.

Personal del Grupo de Operaciones Estratégicas con apoyo de la Unidad Canina (K-9) esta semana aprehendió en flagrancia a Eduardo Urías Gárate, en calle Misión de Santo Tomás, unidad habitacional Infonavit Capistrano.

En la inspección precautoria le encontraron nueve paquetes que contenían cerca de 10 libras de droga sintética conocida como cristal, con valor aproximado a los 75 mil dólares.

El juez municipal remitió el asunto a la autoridad competente por la probable comisión de delitos contra la salud. 

[email protected]

En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.

 

Se prepara unidad K9 de la PEP para certificación Nacional

La Unidad Canina (K9) de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se encuentra en etapa de preparación con miras a obtener la certificación nacional de la Asociación para la Certificación de Perros de Servicio (ACEPES).

 Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador de la Unidad K9 de la PEP, Fernando Paniagua Legaspi, quien informó que la capacitación inició el pasado 1 de febrero y concluye el 12 de este mismo mes, llevándose a cabo en el municipio de Tijuana.

 En el entrenamiento también participa la unidad K9 de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP), además de haberse sumado los binomios caninos de la Policía Municipal de Tijuana, así como los de la Policía Municipal de Playas de Rosarito.

 Las modalidades del entrenamiento que impartidas por el personal de la PEP son los siguientes:

  • Detección de narcóticos.
  • Búsqueda de armas de fuego y explosivos.
  • Trabajo de patrullaje.
  • Arrestos de alto riesgo.
  • Localización de fugitivos.

 El evento de la Asociación para la Certificación de Perros de Servicio (ACEPES) se llevará a cabo los días 20 y 21 del presente mes, en Baja California.

 En la actividad participarán binomios caninos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Baja California, de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP), de las policías municipales de Mexicali, Tijuana, Policía Estatal Preventiva (PEP) de Yucatán, y de la policía municipal de Mérida.

 Actualmente la Unidad Canina de la PEP de nuestra entidad es una de las mejores del país, reconocida también a nivel internacional al obtener diversos premios en competencias de los Estados Unidos al competir con corporaciones del vecino país del norte.

 

Elementos K9 de todo el Estado se preparan para certificación

Elementos de la Unidad Canina (K-9) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), fueron anfitriones de un entrenamiento conjunto con otras corporaciones caninas del estado, como parte de las actividades a realizarse previo a la certificación a celebrarse en las próximas semanas.

Coffee, Northon, Max, Rocko, Coke, Rambo, Ford y Codi, se preparan junto a los equipos caninos hermanos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Sistema Estatal Penitenciario y Policía Municipal de Playas de Rosarito, para sus pruebas en obediencia y control del K-9 y detección de narcóticos con cajas “randy”, mismas en los que han sido líderes en diversas competencias en México y Estados Unidos.

El jefe de la Unidad K-9 de la Policía Municipal de Tijuana, Basilio Quiroga Delfinín, dio a conocer que dichos entrenamientos en conjunto objetivan la estandarización de técnicas y una mejor preparación para todos los equipos, que deberán tomar una certificación anual de suma importancia próximamente en el municipio de Tecate.

Entre las pruebas para las que los agentes caninos de Baja California se preparan se encuentran obediencia con agilidad y destreza, técnicas de bozaleo a distancia, cacheo del sospechoso con agresión al manejador, y por supuesto la detección de narcóticos en espacios cerrados y vehículos, bajo el sistema de cajas “randy”, las cuales se utilizan en competencias y entrenamientos de talla internacional.

Omar Alfaro Garibay, Plutarco Aguiar Guzmán, César Urías Morales, Héctor Leyva Jiménez, Francisco Martínez Pérez, Jorge Herrera Flores y Óscar Romero Benítez, son los agentes de la SSPM manejadores de los canes que se preparan para fuertes competencias este 2016.

Durante el fin de semana, las pruebas para los K-9 en el campo “K-13” estuvieron coordinadas por Basilio Quiroga, de la Policía de Tijuana, y el comandante Fernando Paniagua, coordinador de la Unidad Canina de la Policía Estatal Preventiva (PEP).