Skip to main content

Etiqueta: justicia

Inicia Sistema Acusatorio Penal en Tijuana y Rosarito

Con la entrada en vigor del Sistema Acusatorio Adversarial y Oral, el Poder Judicial de Baja California, ofrecerá servicio a la comunidad, con cuatro salas de audiencia habilitadas, así como el trabajo jurisdiccional de once jueces de control para Tijuana; mientras que en Playas de Rosarito, se da inicio con una sala y un juez.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y de Consejo de la Judicatura, Magistrado Jorge Armando Vásquez, destacó que con el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación, así como de Gobierno del Estado, se logró concretar este proyecto que permite implementar este sistema en los cinco municipios de la entidad.

El titular del Poder Judicial, destacó que en Mexicali, actualmente se cuenta con 15 salas de audiencia, así como 18 jueces; mientras que en Tecate se trabaja con cuatro jueces en una sala unitaria. En Ensenada se tienen dos salas habilitadas, bajo responsabilidad de 3 jueces de control.

Por su parte el Gobernador de Estado, Francisco Vega de Lamadrid, reconoció el trabajo de todas las instancias de gobierno, que participaron en la exitosa implementación de este sistema penal en la entidad, mismo que privilegia el respeto por los derechos humanos de las víctimas, al ofrecer una justicia pronta, expedita y transparente.

El gobernador destacó que actualmente se encuentran en construcción modernos centros de justicia para Tecate y Ensenada, mismos que cuentan con un 48 y 41 % de avance respectivamente.

De igual modo, la Secretaria Técnica de la SETEC, Dra. María de los Ángeles Fromow, reiteró el compromiso de la Federación de apoyar la implementación en todo lo necesario para ofrecer una justicia “…donde se privilegia la presunción de inocencia, con rostro humano, transparente, fortaleciendo los medios alternativos y la reparación del daño, a fin de presentar resultados en breve”.

Finalmente el Magistrado Presidente, Jorge Armando Vásquez, subrayó que con las acciones realizadas para lograr, a partir del 18 de junio, la implementación del Sistema Acusatorio, se permite poner las bases para un crecimiento sostenido, de acuerdo a la necesidad de la sociedad y en base a la normatividad del Nuevo Sistema de Justicia Penal y cumplir con la demanda que requiere esta ciudad.

 

Aprehende PEP a 169 prófugos de la justicia

Derivado de la estrategia planteada por la Policía Estatal Preventiva (PEP) a principios de año para combatir los delitos del orden común y federal en zonas prioritarias de Baja California, se logró la detención de 169 prófugos de la justicia.

 Del total de las detenciones, 126 personas contaban con orden de aprehensión nacional requeridos por autoridades locales, pero algunos contaban con el mandamiento judicial de otras entidades del país.

 Asimismo 41 contaban con orden de aprehensión extranjera en la gran mayoría por autoridades de Estados Unidos quienes previamente enviaron información  a la PEP para  lograr las capturas.

 Cabe señalar que las detenciones derivaron de la operatividad estratégica de la PEP, además de la atención de reportes a los números de emergencia 066 y de denuncia anónima 089, los cuales tuvieron un crecimiento en el presente año.

 El municipio donde se registraron más detenciones fue Tijuana con 69, seguido de Mexicali con 61, Ensenada registró 28 detenciones, Tecate con 9 y Playas de Rosarito con 2 , donde los principales delitos por los que eran buscados fueron narcotráfico, robo en sus diversas modalidades, portación de arma fuego y homicidio.

 Cabe señalar que otro aspecto importante fueron los operativos coordinados con las corporaciones municipales, Policía Ministerial y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en los cuales se estableció el intercambio de información a través de los  sistemas tecnológicos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4).

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado hace un exhorto a que denuncien al 089 a cualquier persona sospechosa que pudiera tener cuentas pendientes con la justicia o bien cualquier actividad delictiva.

 

Aprehenden PEP y Ministerial a homicida prófugo de la justicia

            Un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Ministerial, arrojó como resultado la detención de un sujeto que asesinó a otro el pasado mes de febrero por una supuesta infidelidad con su pareja.

 Los elementos contaban con la información de que el homicida se ocultaba en el ejido Plan de Ayala, en el Valle de Mexicali, por lo que de inmediato desplegaron un operativo para lograr su captura la cual se realizó sobre la calle 5 de mayo.

 El sospechoso se identificó como Miguel Ángel “N”, de 30 de años, quien mostró un marcado nerviosismo y negó los cargos, pero al ingresar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comunicación, y Cómputo (C4), resultó contar con orden de aprehensión.

 Las investigaciones señalan que el 25 de febrero del presente año Miguel Ángel se encontraba en compañía de otros dos sujetos identificados como Daryl y Maicol en un domicilio consumiendo droga.

 Momento en que arriba la víctima de nombre Julio César le reclamó a Miguel Ángel el por qué se frecuentaba con su pareja sentimental, discusión que los llevó a un enfrentamiento a golpes.

 Al verse superado Miguel Ángel tomó un bat de madera con el cual golpeó a la víctima en las piernas, asimismo su amigo de nombre Daryl quien portaba un machete también comenzó a agredirlo.

 La agresión le causó diversas lesiones a Julio César que posteriormente le causaron la muerte.

 El presunto homicida fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

 

hfkytruyk6rf

Conmemoran séptimo aniversario del Centro de Justicia Alternativa del PJBC

Ofrecer alternativas de solución de conflictos por la vía de la paz, es uno de los objetivos del Centro Estatal de Justicia Alternativa, mismo que conmemora este mes de abril siete años de funcionamiento en Baja California, así lo destacó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Jorge Armando Vásquez.

El titular del Poder Judicial, reiteró que gracias al Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), se ofrece a los ciudadanos la oportunidad de llegar a un convenio en donde dos partes en conflicto tomen un acuerdo voluntariamente, privilegiando la conciliación y el desarrollo del diálogo entre ciudadanos sin necesidad de llevar un juicio.

El CEJA, desde el año 2009, ofrece sus servicios de manera gratuita en Mexicali, Tijuana y Ensenada, en donde atiende asuntos en materias familiar (relacionados al derecho de familia, pensiones alimenticias, convenios de disolución matrimonial, sucesiones, guarda y custodia de menores, entre otros), civil y mercantil (contratos, derechos relacionados con bienes muebles e inmuebles y derechos relacionados actos de comercio).

La Directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Xóchitl Morales Díaz, destacó una de las principales características que tiene el CEJA: el que las personas que se encuentran en una situación de conflicto, asisten por decisión (es voluntario); es además flexible ya que el diálogo entre ambas partes permite llegar a soluciones satisfactorias. De igual modo se brinda un servicio neutral y equitativo ya que se cuenta con la intervención de un conciliador o un mediador (según sea la materia), quien apoya el proceso de negociación y diálogo.

Para esta conmemoración de aniversario se presentó la conferencia magistral “Los beneficios de la Mediación y la Conciliación en sede judicial”, a cargo de la Magistrada Adda Lucelly Cámara Vallejos, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.

Al evento asistieron además del titular del Poder Judicial, la niña Presidenta del Tribunal Superior de Justicia por un día Mirka Miramontes Hernández; además de magistrados, consejeros de la judicatura, personal jurisdiccional, estudiantes y público en general.

 

 

Avanza proceso de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal para Tijuana y Rosarito

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), sostuvo una reunión de seguimiento con la Subsecretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a fin de revisar los avances de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Durante la reunión, realizada en la Oficina del Ejecutivo de esta ciudad, se dio a conocer que el Gobierno del Estado de Baja California cuenta con recursos en los rubros de tecnología, infraestructura y capacitación que permitirán que inicie operaciones el NSJP en tiempo y forma el próximo 18 de junio en Tijuana y Playas de Rosarito, con lo que estará en marcha el nuevo sistema en todos los municipios de la entidad.

De igual forma, estará garantizado el recurso humano necesario para que todas las instancias operadoras del NSJP funcionen adecuadamente, lo cual se deriva de los recursos gestionados por el Gobierno del Estado y la aportación que realiza la SETEC.

En la reunión participaron representantes de la Oficialía Mayor (OM), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) y la Subsecretaría de Enlace para Asuntos de Justicia de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

 

 

Fortalecen capacitación policial para el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Autoridades federales, estatales y municipales, se reunieron con el propósito de analizar los avances del Plan Estratégico de Capacitación en Materia de Justicia Penal y Competencias Policiales Básicas con enfocado al Nuevo Sistema de Justicia Penal.

 El Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, encabezó la reunión acompañado del Director General de Planeación y Difusión de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, Jorge Alejandro Lumbreras Castro.

 Durante el encuentro el funcionario estatal dio a conocer que nuestra entidad cuenta con el 80 por ciento del estado de fuerza capacitado en el curso de Primer Respondiente, mientras que el 70 por ciento del personal de corporaciones preventivas estatales y municipales han cursado el taller de Competencias Policiales Básicas.

 Algunos de los acuerdos establecidos durante la reunión fueron:

  • Capacitar al total del estado de fuerza en los talleres Primer Respondiente y Competencias Policiales Básicas.
  • Mantener una coordinación estrecha municipios, Estado y federación, en los avances para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal.

 En la sesión estuvieron presentes el Director del Instituto de Capacitación y Formación profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Mario Esquer Canto; el Director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Alejandro Monreal Noriega, el Director de Tránsito y Policía de Tecate, Juan Bartolomé Lam Canto; el Director de Seguridad Pública Municipal de Playas de Rosarito, Joaquín Antonio Olea López, y el Director del Instituto de Capacitación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, Héctor Omar Olavarría Horcasitas.

Capturan en Mexicali a narcotraficante buscado por la justicia de EU

Un sujeto norteamericano buscado por conspiración de narcotráfico fue detenido en la capital del Estado tras un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM) en base a información proporcionada por autoridades del Valle Imperial, en California.

 El área operativa de la PEP informó que recibieron una alerta de las autoridades norteamericanas sobre un narcotraficante que habría cruzado hacia Baja California con la intención de refugiarse ya que contaba con una orden de reaprehensión.

 Una vez que se tenía la ficha con las características físicas del sospechoso autoridades locales y federales desplegaron un operativo en el fraccionamiento Villas del Palmar donde se habría registrado actividad del sospechoso.

 Al circular sobre la calle Novena observaron a un individuo que coincida plenamente con la descripción, motivo por el cual intervinieron a quien se identificó como Carlos Félix, de 28 años, originario de Compton, California.

 Los elementos se comunicaron con el enlace de la Fiscalía del Valle Imperial quien indicó que dicho sujeto efectivamente era el objetivo buscado.

 Carlos Félix era buscado desde el año 2015 y además  al parecer se le relaciona con grupos delictivos dedicados al narcotráfico en Baja California.

 El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades migratorias para su deportación y ser juzgado según las leyes de Estados Unidos.

 

Inaugura UABC Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Facultad de Derecho

Con el objetivo de que catedráticos, profesores y alumnos sigan actualizándose y desarrollándose en su formación académica se llevó a cabo la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Sala Audiovisual de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana.

El maestro Luis Sandoval Figueroa, Director de la Facultad de Derecho, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes así como a todos los que conformarán el diplomado a lo largo de los 5 meses que durará; comentó sobre cuestiones técnicas y logísticas en lo que concierne al curso y ofreció todo el apoyo necesario que requieran.

El licenciado Enrique Méndez Juárez, Subsecretario de Gobierno de Tijuana de la Secretaría General de Gobierno, también dirigió unas palabras donde felicitó a UABC por el “esfuerzo que están haciendo, por este diplomado que va a venir a preparar y actualizar a las personas que van a tener relación con este nuevo sistema de justicia en Baja California”.

Acto seguido el maestro Gilberto Daniel González Solís, Secretario de Servicios Parlamentarios de la XXI Legislatura del Congreso del Estado fue quien declaró de manera formal la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

En el presídium estaba: El maestro Jorge Ignacio Pérez Castañeda, Magistrado Consejero de la Judicatura e Integrante de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes en Baja California y el maestro Jorge Alberto Álvarez Mendoza, Subprocurador Zona Costa de la P.G.J.E.

Cabe resaltar que este diplomado estará a lo largo de 5 meses (15 abril al 20 agosto) y tendrá dos grupos de 40 integrantes, aunque se espera que se abra otro grupo con cupo de 20 debido a la dinámica que presenta el curso de teoría – práctica.

 

Constata Gobierno de BC avances de obra para edificios del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada

Como parte de las acciones de transparencia y rendición de cuentas de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Contraloría General del Estado realizó recorrido en dos obras que serán los edificios donde se instalará el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada.

 Así lo expuso el Contralor General del Estado Bladimiro Hernández Díaz quien sostuvo que objetivo es revisar que la obra vaya en tiempo y forma para la entrega en el tiempo estipulado según la licitación, o en su caso verificar con los contratistas las fases en las que se encuentran las obras según el tiempo de entrega.

 Se visitó el edificio a un costado del CERESO Ensenada y el edificio que se encuentra en la parte oeste del Centro de Gobierno Ensenada.

 En el recorrido estuvo acompañado por el Subcontralor Zona Costa, Leonardo Esparza Medina; el encargado del Área de Fiscalización en Ensenada, Cutberto Zarate Carretero, y por el Supervisor adscrito a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Martín Ortiz Pérez.

 

Imparte SEE Conferencia de Justicia a personal educativo

El Gobierno del Estado, a cargo del Gobernador  Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó la conferencia “Sistema de Justicia Alternativa en Centros Escolares”, impartida por el Dr. Miguel Carbonell Sánchez y dirigida a personal de centros escolares.

 Leopoldo Guerrero Díaz, Subsecretario de Educación Básica del SEE, dio la bienvenida al expositor y mencionó que el propósito es crear en los centros escolares sistemas de mediación, arbitraje, conciliación y derechos humanos, que permitan solucionar los conflictos que se presentan.

 Guerrero Díaz enfatizó que sólo con la participación del personal que atiende las escuelas es posible aplicar un sistema de justicia alternativa que haga disminuir los conflictos que suceden en los centros escolares.

 Ante más de 300 personas, entre directores, inspectores, supervisores, personal de apoyo y administrativo y trabajadores del COBACH plantel Mexicali I, Miguel Carbonell mencionó que la idea de construir un sistema de justicia alternativa surgió de la propuesta del secretario de Educación, Dr. Mario Herrera Zárate, para que  los conflictos en las escuelas no queden sin atención y remedio.

 Apuntó que no puede existir una buena educación sin tranquilidad en las escuelas y explicó que existen varias maneras de resolver conflictos, como son la Negociación, la Mediación, el Arbitraje, los Juicios y las Formas Extralegales.

 El expositor afirmó que en el siglo XXI la población en general debe negociar, porque la posibilidad de resolver problemas mediante el uso de la fuerza es cada vez más reducida e inaceptable, por lo que se tiene que llegar a acuerdos.