A partir del 10 de julio aumentará el transporte en Ensenada
Someter a la totalidad de los operadores del transporte público a exámenes toxicológicos y uniformar en un plazo de seis meses a la totalidad de los choferes.
Asimismo, todos los operadores deberán portar en forma visible un tarjetón de identidad expedido por la UMT; y también en microbuses y autobuses deberá instalarse un aviso con el número económico de la unidad, cupo máximo de usuarios, ruta, tarifas vigentes y número telefónico de quejas y sugerencias.
Otro de los compromisos para los transportistas era renovar un mínimo de 25 unidades y establecer 12 rutas especiales para evitar el trasbordo y pago de doble pasaje.
Igualmente, garantizar el servicio gratuito a personas con discapacidad, el descuento del 50% a adultos mayores y del 55% a estudiantes.
Por parte del Ayuntamiento se establecían los siguientes compromisos: establecer un sistema de sincronización de semáforos -si el presupuesto se lo permitía-; rehabilitar las rutas con mayor demanda -si el presupuesto se lo permitía-; fortalecer a la Unidad Municipal del Transporte -si el presupuesto se lo permitía-; y realizar las acciones concernientes a la elaboración y ejecución del Plan Maestro de Vialidades.
Con información de UNIRADIOINFORMA