Skip to main content

Etiqueta: juez

(VIDEO) Juez libera a ‘jefe de plaza’ del CJNG y éste asesina a policía que no accedió a liberarlo

El martes 23 de abril elementos del Ejército Mexicano detuvieron a Alexis “J” alias ‘El Chofo‘, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Lagos de Moreno, estado de Jalisco.

El juez Enrique Velásquez Martín liberó a Alexis quien se encontraba recluido en el penal de Jalisco, pues según el mismo juez se cometió un error en el expediente de ‘El Chofo’

Después de ser liberado, gente del CJNG mató al oficial Juan Carlos Hernández, por ordenes de ‘El Chofo’, ya que lo había amenazado el día de su detención.

Autoridades ya buscan al responsable, para llevarlo nuevamente ante un juez, en esta ocasión será llevado por el presunto asesinato del oficial, además de nexos con el narcotráfico.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Imagen Televisión.

Juez libera a “falsos ministeriales” en Tijuana porque dijo fue una detención ilegal

El día de ayer, un juez dejó en libertad a dos hombres que se hacían pasar por Policías Ministeriales, y viajaban en un automóvil tipo patrulla con placas sobrepuestas, en Tijuana, Baja California.

Fue el pasado jueves 4 de abril, cuando elementos de la Policía Municipal detuvieron a los dos hombre identificados como Erik Omar “M N” y David Manuel “S”, el primero de ellos, conducía el vehículo, además se identificó como agente de la Policía Municipal, al revisar las placas del auto, estas no coincidían con el vehículo registrado, por lo que se realizó una revisión encontrando una pistola calibre 9 mm. un cargador abastecido con 16 tiros, otra pistola calibre .40 con catorce tiros, además de 2 envoltorios con droga llamada “crystal”.

Pero el día de ayer el juez de control calificó de ilegal la detención de los dos hombres, y ordenó ponerlos en libertad de manera inmediata.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Juez encargado del VAR en Xolos vs América es empleado del equipo fronterizo

El pasado sábado se realizó en el estadio Caliente el partido entre los Xolos vs América, donde el cuadro fronterizo se llevó la victoria con marcador de tres goles por dos, pero la noticia fue que el juez encargado del VAR es un empleado del equipo de Tijuana.

El árbitro Fernando Hernández fue el encargado de impartir justicia en el terreno de juego, pero todas las desiciones dudosas fueron contra el equipo visitante, el juez del VAR Juan Joel Rangel Maya, ‘regaló’ un penal a los locales y el árbitro central se encargaron de las malas desiciones.

Rangel Maya es un empleado del club Tijuana, al formar parte del Sistema Nacional de Capacitación de Entrenadores, Árbitros, y Preparadores Físicos de Tijuana, además de brindar servicios para la Comisión de Arbitraje.

De momento, no existe postura ni pronunciamiento alguno por parte de la Comisión de Arbitraje al respecto de este tema, y aunque es una incógnita si detonará o no, quedará sentado como precedente para futuros casos.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Esteban Loaiza es sentenciado a 3 años de prisión en San Diego

Hoy viernes 8 de marzo, Esteban Antonio Loaiza, ex beisbolista de las grandes ligas fue sentenciado por el juez Janis Sammartino, en la Corte Federal en San Diego, a tres años en prisión y cinco años más en libertad condicional por el delito de posesión de cocaína con intención de distribución.

Su detención se realizó el 9 de febrero del 2018, cuando conducía un vehículo de su propiedad con poco más de 20 kilos de cocaína, desde su residencia en Imperial Beach, y le entregaría la carga a otra persona.

Después de la sentencia en prisión, se presentará una posible deportación, por ello será vigilado de cerca por la policía del condado.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz informa

Gobierno de Estados Unidos no le a comprobado ni un sólo peso al Joaquín “Chapo” Guzmán

En redes sociales algunos usuarios han señalado la ‘pobreza’ que vive el Joaquín “Chapo” Guzmán con la misteriosa desaparición de su fortuna, que según Forbes, era de 1,000 millones de dólares. Así como ‘el pobre hombre’ que era antes de ser narcotraficante.

En varios tuits destacan la poca educación que recibió Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en su natal Sinaloa y también la admiración de algunos por la supuesta ayuda económica que dio a su comunidad.

Señalan que no terminó ni la primaria y que de ser un vendedor de pan pasó a convertirse en el hombre más poderoso del narcotráfico a nivel mundial.

“Con qué escalofriante facilidad deja ir cantidades millonarias de dólares, un pelafustán que nunca a tenido que trabajar un sólo día de su vida”, escribió un usuario en Twitter, del que se reserva su nombre de usuario.

“Él jamás fue un hombre pobre… siempre ha sido un pobre hombre”, concluyó en el tuit.

‘El Chapo’, el hombre que apareció durante años entre los más ricos del mundo en la lista de Forbes, con una fortuna estimada de 1.000 millones de dólares, no tiene dinero ni propiedades ni inversiones. Su patrimonio parece haberse esfumado.

El Gobierno de Estado Unidos no ha podido encontrar ni un sólo peso propiedad del líder del Cártel de Sinaloa.

El pasado 13 de noviembre, Jeffrey Lichtman, uno de los abogados principales del Chapo señaló que “el capo pagó millonarios sobornos a expresidentes como Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no le aparecen cuentas bancarias en ninguna parte del mundo.

La justicia estadounidense no encuentra propiedades e inversiones, a pesar de que, según declaraciones de Miguel Ángel Martínez, una de sus más cercanos colaboradores, tenía casas “en cada playa”; al menos cuatro jets en los que transportaba millones de dólares.

Un yate llamado ‘el Chapito’; un zoológico en una casa en Guadalajara y que se había sometido a un tratamiento anti-edad en Suiza.

El juicio que decidirá el futuro del capo sinaloense, se lleva en la ciudad de New York, donde se le acusa de la introducción a territorio estadounidense de cientos de toneladas de cocaína y otras drogas, además de haber obtenido millones de dólares de la vente ilegal de drogas.

El capo mexicano podría recibir cadena perpetua por todos los delitos que se le imputan. México lo extraditó con la condición de que no se le aplicara la pena de muerte.

Fuente: Debate

(VIDEO) Juez ordena quebrar un vidrio a camioneta de un señor de la tercera edad por supuestamente ganarle su estacionamiento

El juez civil Edgar Tello protagonizó un video en el que se le ve ordenar romper el vidrio de una camioneta, presuntamente conducida por una persona de la tercera edad, quien se habría estacionado en un lugar asignado al funcionario. O al menos así parecía en el material que recientemente se volvió viral.

En el video aparecen tres hombres: El juez, otro quien lleva un martillo y obedece las instrucciones del juzgador y otro que intercede por el hombre al volante y pide no romper el vidrio porque se trata de una persona de la tercera edad y pueden lastimarlo.

Incluso le pide al juez ser decente y pedir un cerrajero, en tanto que el juez le replica: Bájalo entonces.

“Y por sus pinches negocios”, le increpa quien fuera intermediario en la situación.

Después de que se difundiera este video en redes sociales, fuentes del Poder Judicial de Jalisco confirmaron la identidad del juez y aclararon que el hecho ocurrió hace más de un año, pero que no se suscitó debido a que el hombre mayor se estacionara en el sitio asignado a Tello, ya que los jueces tienen asignado otro lugar subterráneo.

El hecho es, explicó la fuente judicial, que el juez estaba llevando a cabo una diligencia para tener contacto con un hombre de la tercera edad, declarado en estado de interdicción (imposibilitado para tomar decisiones por sí mismo), y que familiares lo tenían incomunicado.

Aseguraron que en realidad el adulto mayor estaba en el estacionamiento y su familia no lo dejaba salir del vehículo.

La fuente reconoció que el juez fue el que ordenó que se quebrara el cristal, pero no para sacar a la persona, sino para que fuera valorada por un sicólogo.

Ante esto, la oficina de prensa del Supremo Tribunal de Justicia señaló que rechazan tajantemente la violencia en cualquiera de sus formas y se investigará el hecho porque usar un martillo para romper un vidrio es llevar a cabo un proceso legal “no correcto”.

Fuente: El Universal

Juez ordena liberación Diego Cruz, uno de “Los Porkys”; lo suspenden

Tras sesionar ayer miércoles, el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó suspender al juez Anuar González, cuyo amparo en favor de Diego Cruz Alonso, uno de Los Porkys de Costa de Oro”, causó polémica a nivel internacional, e inició un procedimiento de investigación administrativa, en relación con su actuación como juzgador.

De acuerdo con información del propio CJF, la suspensión decretada es por el tiempo necesario para realizar las indagatorias correspondientes, las cuales incluirán una visita extraordinaria al órgano jurisdiccional para recabar mayores detalles sobre el trabajo de González Hemadi.

También los consejeros de la Judicatura puntualizaron que la resolución dictada en el amparo 159/2017 aún puede ser sujeta de revisión por un Tribunal Colegiado de Circuito, y no implica la libertad del solicitante de amparo.

Incluso se explicó, a través de un boletín de prensa, que la decisión del pleno del Consejo, encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, no prejuzga sobre la responsabilidad del juez Anuar González.

Acusa ataques

Por otra parte, antes de conocer la decisión del CJF, el juez Anuar González alegó que en las últimas horas ha sido víctima de ataques en medios de comunicación y redes sociales, por lo que se excusó de conocer del amparo de otro de los inculpados en este caso.

En un acuerdo publicado este miércoles el juzgador indicó que derivado de la sentencia que dictó en el asunto de Diego Cruz busca no conocer del amparo 272/2017 promovido por Enrique Capitaine contra el auto de formal prisión dictado en su contra por presunta pederastia contra la joven Daphne.

“A partir del dictado de la sentencia en el juicio de amparo 159/2017 del índice de este Juzgado, seguido en contra de un coinculpado del ahora quejoso, Enrique Capitaine, y a partir de la publicación esta semana de la nota periodística de la misma, se ha venido en contra de mi función diversos ataques por parte de los medios masivos de comunicación, sobre todo en redes sociales, donde se ha hecho alusión a mi persona con el sobre nombre del juezporky, señala el documento.

El impartidor de justicia indicó que “diversos medios de comunicación y en redes sociales, han hecho una exposición masiva no sólo de mi persona sino también hacia mi esposa e hijas, lo cual va más allá de lo estrictamente profesional en mi función de juzgador federal”.

Expuso que su determinación se fundamenta en la protección del interés superior de sus menores hijas a efecto de no ser sometidas a una mayor exposición social sobre la función que desempeña, sobre las cuales ya se han hecho diversos comentarios relacionados precisamente con la sentencia emitida en el juicio 159/2017.

“Dadas las situaciones manifiesto que la imparcialidad y objetividad del suscrito no se encuentra garantizada desde este momento para las partes.”

Anotaciones jurídicas de ONG

  • Organizaciones de la sociedad civil, que integran la Red de Mujeres Feministas del Estado de Veracruz, así como la Red Veracruzana por el derecho a decidir, exigieron una revisión del amparo otorgado por el juez ya que consideraron que en el marco de la Alerta de Violencia de Género para la entidad, el dictamen envía un mensaje de impunidad y vulneración de los derechos y la vida de las mujeres.
  • Organizaciones civiles acusaron que el juez González Hemadi no tomó la decisión desde una perspectiva de género, tal como se establece en la tesis jurisprudencial 22/2016 emitida por la Primera Sala y publicada en abril de 2016.
  • El juzgador dio preferencia a la presunción de inocencia por encima del principio de igualdad, enfoque diferenciado y especializado y de buena fe, previsto en el artículo 5 de la Ley General de Víctimas.
  • Indicaron que tampoco consideró criterios internacionales y nacionales respecto a la violencia sexual y justificó con una tesis jurisprudencial del año 2006 que fue vigente hasta la reforma de derechos humanos y el reconocimiento de la violencia hacia las mujeres a partir de tratados internacionales.

Con información de Ecxelsior