Skip to main content

Etiqueta: juegos olimpicos

Alexa y Natalia llegan a París

  • Las gimnastas bajacalifornianas han iniciado los entrenamientos en la Villa Olímpica de París 2024.

Las gimnastas de Baja California, Alexa Moreno y Natalia Escalera, han iniciado los entrenamientos en la Villa Olímpica de París 2024, de cara a la ceremonia de inauguración el próximo viernes de la edición 33 de los Juegos Olímpicos.

Alexa Moreno y Natalia Escalera, junto a la jalisciense Ahtziri Sandoval, se han instalado en el complejo olímpico de la capital francesa, donde entrarán en acción el 28 de julio en el Bercy Arenas.

Al igual que las atletas, se han instalado los entrenadores María del Carmen Valenzuela, de Alexa Moreno, Pavel Oceguera, de Natalia Escalera, y Adrián Meza, de Ahtziri Sandoval, acompañados por el delegado de la Federación Mexicana de Gimnasia, Gustavo Salazar.

El próximo viernes los Juegos Olímpicos vivirán un momento histórico en los juegos de verano, debido a que será la primera ocasión que la ceremonia de inauguración sea fuera de un estadio.

Los franceses, a partir de las 10:30 horas (tiempo de Baja California), harán uso de embarcaciones en el Río Sena, donde trasladarán a los atletas y finalizarán el recorrido frente a la majestuosa torre Eiffel.

Todo lo que hay que saber sobre la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024

  • Será la primera Ceremonia de Apertura de unos Juegos Olímpicos que se celebre fuera de un estadio.

Ambiciosa, histórica, espectacular… estas son algunas de las palabras utilizadas para describir la Ceremonia de Apertura de París 2024 desde que se presentaron los primeros planes hace tres años.

Será la primera Ceremonia de Apertura de unos Juegos Olímpicos que se celebre fuera de un estadio, y el 26 de julio transformará la capital francesa en un estadio y un teatro, mientras el tradicional desfile de los atletas se realiza en barcos por el Sena, pasando por los lugares más emblemáticos de París.

¿Cuándo se celebrará la ceremonia de apertura?

La Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrá lugar el viernes 26 de julio. El acto comenzará a las 10:30 a.m. y se espera que dure más de tres horas.

¿Por qué es histórica esta ceremonia?

París 2024 será la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos de Verano que la Ceremonia de Apertura se celebre fuera de un estadio.

En lugar de las imágenes conocidas de los atletas desfilando por una pista de atletismo, los invitados y espectadores disfrutarán de un colorido desfile fluvial por el corazón de la capital francesa.

El Sena, principal arteria fluvial de la ciudad, sustituirá a la tradicional pista de atletismo, los muelles se convertirán en gradas para los espectadores, y el sol poniente, reflejándose en famosos monumentos parisinos, servirá de telón de fondo al acontecimiento.

Este concepto al aire libre también convierte a París 2024 en la mayor Ceremonia de Apertura en términos de audiencia y cobertura geográfica.

¿Cuál es el recorrido del desfile?

El recorrido del desfile por el Sena es un viaje visual por la historia y la arquitectura parisinas.

El puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, es el punto de partida de la flotilla, que continuará hacia el oeste durante 6 kilómetros a lo largo del Sena, pasando por debajo de puentes históricos y por lugares emblemáticos, como Notre-Dame y el Louvre, así como algunas sedes de los Juegos Olímpicos, como la Explanada de los Inválidos y el Grand Palais.

Agrupados en los barcos con sus equipos nacionales, los atletas llegarán finalmente frente al Trocadero -la explanada frente a la Torre Eiffel-, donde se llevarán a cabo los protocolos oficiales, se encenderá el pebetero olímpico y se declararán oficialmente inaugurados los Juegos Olímpicos de París 2024.

¿Cuántos atletas participarán?

Cerca de 100 embarcaciones con unos 10 mil 500 atletas flotarán a lo largo del Sena durante el desfile. Los más grandes de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CONs) representados en el desfile tendrán barcos para ellos solos, mientras que los más pequeños compartirán embarcación.

¿Qué espectáculos podemos esperar?

Thomas Jolly, director de teatro y actor francés, será el director artístico de las ceremonias de inauguración olímpicas y paralímpicas de París 2024.

Aunque la mayoría de los actos de entretenimiento permanecen en secreto, si analizamos las pistas que se han dado hasta ahora, podemos esperar un espectáculo a gran escala con una ecléctica mezcla de lo antiguo y lo nuevo. En enero, Jolly declaró a los medios de comunicación que quería mostrar los contrastes culturales de Francia, ya sea en la ópera o en el rap, reuniendo así todas las piezas que forman la diversa identidad cultural de la nación.

¿Cuáles son las diferentes maneras de ver la ceremonia de apertura?

Casi 600 mil personas podrán disfrutar en persona de la Ceremonia de Apertura. Fiel a su lema, “Games Wide Open”, París 2024 trató de hacer el evento accesible al mayor número de personas posible, llevándolo fuera del marco tradicional de los estadios.

Hubo 222 mil entradas gratuitas para presenciar el desfile desde las orillas superiores del Sena, además de 104 mil entradas a la venta para los muelles inferiores. Se trata de la primera Ceremonia de Apertura en la que la mayoría de los espectadores no pagarán entrada, otro hito histórico para París 2024.

Para los que estén en París y no hayan podido conseguir entradas, podrán ver la Ceremonia de Apertura en 80 pantallas gigantes instaladas por toda la ciudad.

Se espera que otros mil 500 millones de personas de todo el mundo sintonicen las transmisiones televisivas de la ceremonia.

Esto ganarán los atletas mexicanos que logren medallas en Paris

  • París recibirá 10 mil 500 atletas olímpicos, de los cuales 107 son mexicanos.

¿Sabes cuánto dinero recibe un atleta mexicano cuando gana una medalla olímpica?

Los Juegos Olímpicos de Paris, Francia comienzan el viernes 26 de julio.

París recibirá 10 mil 500 atletas olímpicos, de los cuales 107 son mexicanos y buscarán que se entone el Himno Nacional.

De acuerdo a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, los atletas que ganen medalla de oro recibirán 1 millón de pesos; por la plata, 2 millones de pesos; y por el oro, 3 millones de pesos.

Los olímpicos mexicanos competirán en las siguientes disciplinas: aguas abiertas, atletismo, badminton, boxeo, canotaje slalom, canotaje velocidad, clavados, ciclismo pista, ciclismo ruta, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, golf, halterofilia.

Así como judo, lucha, natación, natación artística, pentatlón moderno, remo, salto ecuestre, surf, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y vela.

Tijuanense rumbo a los Juegos Olímpicos 2028

*En dos semanas iniciará su preparación en el complejo acuático del CAR de Tijuana.

Diego Camacho Salgado, el talentoso nadador tijuanense, se encuentra en la fase de descanso de la larga temporada de natación, aprovechando las vacaciones escolares de verano para “resetear la mente” e iniciar el proceso de preparación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Durante la temporada que acaba de finalizar, Diego ha dejado una huella impresionante en el mundo de la natación. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, celebrados en el Complejo Acuático Merliot de San Salvador, logró un total de cuatro medallas para Baja California: oro en el relevo 4×100 metros libre, bronce en los 100 metros dorso, bronce en los 50 metros dorso, y oro en el relevo 4×100 metros combinado varonil, estableciendo un récord centroamericano y mexicano.

A principios de esta semana, Diego Camacho Salgado estuvo en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, donde recibió algunos apoyos de parte del INDEBC y habló de sus proyectos para la nueva temporada y las competencias a las que espera asistir, como el Panamericano Junior en Paraguay en 2025.

El tijuanense comenzó su carrera en la natación a una edad temprana. Como muchos nadadores talentosos, inició en clases de natación y participó en competencias locales. A medida que perfeccionaba su técnica y resistencia, avanzó en su carrera y representó a Baja California en eventos nacionales e internacionales. Su dedicación, entrenamiento y pasión por el deporte lo llevaron a destacar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Añadió que “lo que no te mata te fortalece”. Ahora, está en casa con su familia, “reseteando la mente” y preparando el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde llegará más maduro física y mentalmente

Cumple campamento de altura Martha Sandoval, previo a los Juegos Olímpicos París 2024

  • La atleta bajacaliforniana es la única mexicana que consiguió una de las 22 plazas para la competencia olímpica en la disciplina de Aguas Abiertas

Martha Sandoval, bajacaliforniana que participará en la prueba de Nado en Aguas Abiertas en los Juegos Olímpicos de París 2024, cumple la segunda de tres semanas del último campamento de altura en esta ciudad, según dio a conocer su entrenador, Paulo Salas.

“Aquí el objetivo es muy específico, buscamos aprovechar la altura sobre el nivel del mar con la finalidad de potenciar la resistencia aeróbica y cuando bajemos a nivel de mar sea con una mayor oxigenación en la sangre”, reveló el entrenador de la nadadora.

Sandoval realiza su rutina de altura en la alberca del Polideportivo Aquagranda de la ciudad de Livigno, esta se encuentra al norte de Italia a 1,816 metros sobre el nivel del mar, en medio de los Alpes italianos en la región de Lombardía.

Destacó que, con la mayor oxigenación posible, el trabajo que realizarán en el puerto napolitano será para que Martha Sandoval nade con intensidad y velocidad similar a lo que se pretenderá en la competencia olímpica.

Martha Sandoval forma parte de una media docena de atletas bajacalifornianos que forman parte del equipo olímpico mexicano que participará en París 2024; nadará la prueba de Aguas Abiertas en un circuito con salida y meta en el Puente Alejandro III en el Río Sena.

Los otros bajacalifornianos que competirán en la justa olímpica son Alexa Moreno y Natalia Escalera en gimnasia artística, Citlalli Ortiz en boxeo, Daniela Souza en taekwondo y Alexis López en remo.

La nadadora bajacaliforniana ganó su plaza olímpica en Qatar a principios de año en el mundial, cuando terminó la competencia con registro de 1:58.21.60, marca con la que se convirtió en la mejor latinoamericana del evento.

La ciclista olímpica estadounidense de 23 años Catlin, fue encontrada muerta en su casa; participó en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016

El director de USA Cycling, Rob DeMartini, expresó en un comunicado que “toda la comunidad ciclista está de luto por esta inmensa pérdida. Estamos ofreciendo apoyo continuo a los compañeros de equipo, entrenadores y personal de Kelly. También alentamos a todos los que la conocieron a apoyarse mutuamente a través de duelo “.

Catlin nació y se crió cerca de Minneapolis, Minnesota, corrio tambien para el equipo de ciclismo profesional Rally UHC, y estaba estudiando para graduarse en matemáticas computacionales en el Universidad de Stanford.

En declaraciones dadas a VeloNews , el padre de Catlin, Mark Catlin, afirmó que su hija se había suicidado.