Skip to main content

Etiqueta: jubilados

¡Histórico! BC garantiza pensiones a policías jubilados

  • A través del Fideicomiso de Beneficios Policiales.

Por primera vez en la historia del estado, las y los policías retirados de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y del Sistema Estatal Penitenciario (CESISPE), cuentan con pensiones gracias al Fideicomiso de Beneficios Policiales, un instrumento financiero impulsado por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La gobernadora entregó este viernes en la ciudad de Mexicali, tarjetas a un primer grupo de 65 elementos jubilados, respondiendo a una exigencia de muchos años en beneficio de los elementos de las corporaciones policiales en Baja California, y sus familias.

Destacó que el fideicomiso, respaldado por un fondo de alrededor de 750 millones de pesos, garantiza pensiones de al menos 18 mil pesos mensuales, actualizaciones conforme a la inflación, un mes adicional como aguinaldo, y la heredabilidad de los beneficios a cónyuges e hijos.

Además, este esquema incluye la transformación de la pensión humanitaria en un modelo vitalicio, beneficiando, a partir de hoy, a 231 familias que ahora cuentan con estabilidad económica y médica.

“No estamos devolviendo derechos o ampliando, estamos creando sus derechos. Es algo histórico lo que ustedes están logrando el día de hoy para todas las generaciones de policías”, afirmó Marina del Pilar.

La mandataria también señaló que este fideicomiso es un instrumento sólido, diseñado para garantizar la estabilidad de las familias de las y los policías retirados, y se espera que el próximo año se invierta al fondo otros 250 millones de pesos.

“Váyanse con la tranquilidad de que mes con mes esta tarjetita va a tener ahí lo que les corresponde y que por derecho se ganaron por tanto trabajo y entrega que le hicieron al pueblo de Baja California”, subrayó.

Durante el evento, estuvieron presentes el consejero jurídico del estado, Juan José Pon Méndez; el presidente de la Federación Policial de Baja California, Alejandro Monreal Noriega; y el secretario de Seguridad Ciudadana, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, el subsecretario de Planeación, Presupuesto e Inversión Pública de la Secretaría de Hacienda, José Andrés Pulido Saavedra, entre otros funcionarios, quienes coincidieron en que este fideicomiso marca un antes y un después en el reconocimiento a las y los policías del estado.

Con este acto, en el que asistieron también familiares de los agentes jubilados, el Gobierno de Baja California reafirmó su compromiso con quienes han dedicado su vida a la seguridad pública, sentando un precedente de justicia y dignidad para las futuras generaciones, concluyó la gobernadora.

Culmina el pago de finiquitos pendientes a 67 jubilados de COBACH BC

Gracias al compromiso desde el inicio de su gestión y al decidido apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en trabajo conjunto con el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), culminaron esta mañana los pagos pendientes de finiquitos a 67 jubilados de la institución, informó el director general, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

“Estamos muy contentos y orgullosos de haber cumplido con estos pagos en tiempo y forma, tal cual fue la promesa de nuestra Gobernadora desde el inicio de su administración, ya que recordemos, que son pagos que estaban pendientes desde la administración anterior para las y los docentes y administrativos jubilados que prestaron sus servicios con compromiso en Cobach”, señaló el funcionario estatal.

Explicó que estos pagos se empezaron a efectuar desde el año 2021 de manera periódica y por grupos, al mismo tiempo que se realizaban reuniones para el constante diálogo con el grupo de jubilados, para de esta manera mantenerlos informados y responder a las inquietudes de cada uno.

María Lorena Mariscal Bobadilla, docente jubilada de Cobach, agradeció a nombre del grupo de los 67 jubilados, a la Gobernadora del Estado por el compromiso que hizo con todos ellos y el cual cumplió en tiempo y forma, de igual manera al director general de la institución educativa, por realizar las gestiones, escucharlos y recibirlos siempre de manera cordial y con la disposición de ayudarlos, al igual que al director administrativo, Arnoldo Douglas Álvarez y al director de Finanzas, Jorge Woo Ma.

Por último, Carpio Ascencio reiteró que las puertas de Cobach siempre estarán abiertas para atender las necesidades de la comunidad educativa.

Realizará Gobierno del Estado pago a docentes jubilados este miércoles en Baja California

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha realizado las gestiones financieras que permitirán pagar la nómina de jubilados del magisterio estatal correspondiente al mes de octubre, radicando el recurso económico a partir de hoy miércoles 7 de noviembre, para su disposición durante el transcurso del jueves 8 de noviembre.

Esta gestión venía realizándose desde las semanas anteriores y se ha concretado con la finalidad de evitar mayores inconvenientes a los jubilados del sistema educativo estatal.

La Administración estatal manifiesta su respeto a los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación y nos reiteramos solidarios a sus peticiones, a quienes llevan una vida dedicada a la construcción de bajacalifornianos de bien.

El Gobierno del Estado continuará las gestiones y seguirá insistiendo ante las instancias federales la regularización de los denominados recursos extraordinarios a la educación para solventar el gasto educativo, mismos que en este año no han sido radicados a la entidad, por lo que la Administración estatal ha estado canalizando recursos del gasto operativo para cumplir con estos compromisos

Con esta medida se abre paso a la regularización de la prestación del servicio educativo y se abona a la tranquilidad de los derechohabientes pensionados y jubilados del magisterio de ISSSTECALI.

No habrá clases mañana en Baja California, docentes del SNTE se manifestarán en Mexicali

Así lo confirmó Magdalena Ponciano Heredia, Secretaría General de Jubilados del SNTE, quien manifestó que esta acción será tomada luego de la falta de pago a docentes pensionados y jubilados en todo el Estado de Baja California.

En una entrevista otorgada al periodista Said Betanzos, Ponciano Heredia, asintió al cuestionarle si los maestros de todo el Estado, pertenecientes a la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), viajarán el día de mañana miércoles 31 de octubre para manifestarse en la capital del estado, en Mexicali.

Ana Yajhaira García | Veraz

 

Entregan prima de antigüedad a jubilados en Tecate

La administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó la entrega de prima de antigüedad a jubilados.

Al respecto, Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate reconoció el esfuerzo y dedicación que los presentes tuvieron al servicio de la educación, una actividad en la que sin duda dejan huella y por la que serán recordados por cientos a lo largo de los años.

Fernando Salazar Tovar, director de Recursos Financieros del SEE explicó que la prima de antigüedad es una prestación que tienen los trabajadores al servicio de la educación equivalente a 15 días de sueldo por cada año de servicio.

En el acto se hizo entrega del pago de dicha prestación a 305 trabajadores: 67 de Ensenada, 111 de Mexicali, 12 de Playas de Rosarito, 11 de Tecate y 104 de Tijuana por un monto total equivalente a poco más de 153 millones de pesos.

 En el evento realizado en el Teatro de la ciudad en el municipio de Tecate estuvo presente también Horacio Magaña Díaz en representación de Mario Aispuro Beltrán, Secretario General de la Sección 2 del SNTE.

Capturan a profesor por decapitar a jubilados en Ensenada; era amigo de las víctimas

Francisco “N“, fue detenido la tarde de este jueves en la Colonia Valle Verde de Ensenada.

A él se le imputan los homicidios de los maestros jubilados Silvia González Galindo y José Hilarión Román Miranda.

CRONOLOGÍA:

25 de mayo: El profesor Francisco “N“ , llegó al domicilio Silvia y José Hilarión y con engaños los subió a un vehículo Volkswagen Touareg con la promesa de mostrarles una casa en venta.

26 de mayo: Dos cuerpos sin cabeza son localizados en Tijuana, la mujer en la Colonia Herrera y el hombre en la Colonia Sánchez Taboada, asímismo familiares de los maestros denunciaron su desaparición.

28 de mayo: Dos cabezas son localizadas dentro de bolsas de plástico en el kilómetro 85 de la Carretera Escénica Tijuana-Ensenada.

1 de Junio: Es detenido Francisco “N“, en la Colonia Valle Verde y llevado al Ministerio Público a declarar, acusado del homicidio de Silvia González Galindo y José Hilarión Román Miranda.

Aunque todavía no tienen los resultados de las pruebas de ADN, los investigadores dicen estar seguros de que las cabezas halladas en bolsas de plástico a la altura del Rancho Salsipuedes de la Carretera Escénica corresponden a las víctimas, por comparación visual y simetría de los dos torsos encontrados en Tijuana.

La detención se logró gracias a los indicios de dos cámaras de video vigilancia que captaron el automóvil de Francisco “N“ estacionarse momentos antes de que se encontrarán los dos cuerpos decapitados en dos distintos puntos de la ciudad de Tijuana.

El ahora detenido fue ubicado por el número de placas en la Colonia Valle Verde de Ensenada.

Se le hicieron pruebas de luminol al vehículo Volkswagen Touareg y se le encontraron restos de sangre invisibles al ojo humano, por lo que se sospecha que en ese lugar les cortó la cabeza a Silvia y a José Hilarión.

José María González, Subprocurador de Investigaciones Especiales de la PGJE dijo que aún se desconoce el móvil del crimen así como los motivos del traslado de los torsos a Tijuana.

El sujeto no ha sido declarado, pero aseguró que tiene un caso solido en su contra.

Con información de El Vigía

Dan bienvenida a Maestros Pensionados y Jubilados

El XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla dio la bienvenida a maestros jubilados y pensionados de Baja California en la inauguración de su encuentro estatal, realizada en el tradicional parque de la ciudad Miguel Hidalgo.

En representación del Presidente Municipal, el Director de Desarrollo Económico y Turismo Héctor Esparza Murua reconoció a los maestros que han invertido su tiempo en la educación en Baja california, invitándolos a conocer los aspectos turísticos del Pueblo Mágico donde siempre serán recibidos con los brazos abiertos.

Durante su visita los maestros jubilados y pensionados realizarán un recorrido por los diferentes institutos culturales de Tecate, donde podrán observar distintas muestras artísticas de la localidad y desarrollarán actividades programadas, finalizando en el parque Los Encinos.

En el evento de inauguración se contó con la presencia de los Regidores del XXI Ayuntamiento Alfonso Garibay y Waldo Castro; el Jefe del Departamento de Acción Cívica Ismael Chavarin; así como los Secretarios Generales del SNTE de los Diversos Municipios de Baja California.

Promueve IMSS programa de incentivo a jubilados

 

Entre algunos de los beneficios derivados de las acciones de mejora de la calidad que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa para la atención a los derechohabientes, destaca un nuevo programa; la posibilidad de ampliar 5 años más la vida laboral recompensando este tiempo mediante un incentivo monetario.

 El ingeniero Mario Cervantes Veliz, jefe de Servicios de desarrollo de personal de la delegación Baja California, detalló que esta modalidad está dirigida exclusivamente a médicos y enfermeras del Instituto debido a la necesidad de personal especializado para atender a los derechohabientes.

 Recalcó que quienes acepten la propuesta de ampliar su período laboral  cinco años, se les otorga  un incentivo monetario que se les proporciona al término del plazo establecido; este beneficio es íntegro, libre de impuestos y adicional al salario.

 Cervantes Veliz recordó que anteriormente, médicos y enfermeras, continuaban laborando por compromiso solidario y sin obtener ningún beneficio adicional; por lo que este nuevo programa busca incentivarlos pero otorgándoles un bono de permanencia.

 Explicó que el programa es voluntario y que los trabajadores estarán en su derecho de adoptar o no el incentivo; quien lo desee se podrá integrar y aquellos que  estén en el tiempo de jubilarse y quieran hacerlo, podrán continuar con su proceso sin ningún contratiempo, ya que con esta nueva modalidad, el contrato colectivo de trabajo y el Régimen de jubilaciones y pensiones, no sufre ningún cambio.

 Puntualizó que el propósito de este programa es que el personal de mayor experiencia, pronto a jubilarse, transmita a las nuevas generaciones sus conocimientos con la práctica y de esta manera los preparen durante cinco años con el fin de mejorar la calidad y calidez en el servicio.

Finalmente, recalcó que una vez implementado este programa, aquellos que estén en período de jubilación son candidatos para adoptarlo sin ningún problema, pero aquellos que tienen 30 años o más de servicio, no pueden acogerse a esta nueva opción.

Realiza Gobierno de BC pagos de ¨Diferencial de retiro¨a personal jubilado

En cumplimiento con los acuerdos signados por autoridades del Ejecutivo Estatal y representantes sindicales del magisterio SNTE Sección 2, fortalecidas con gestiones encabezadas en todo momento ante la Federación por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid,  hoy martes 09 de febrero del año en curso se realizó un pago más de la prestación denominada “Diferencial de Retiro” a jubilados federales.

Lo anterior lo informó el Director de Planeación, Programación y Presupuesto del Sistema Educativo Estatal (SEE), Francisco Castro Benítez, al puntualizar que con ello se cubrirá lo correspondiente al mes de enero de 2016, mediante la dispersión electrónica que beneficiará a 5 mil 934 jubilados, representando un monto  total de 19 millones 446 mil 122 pesos.

“Con estos pagos, el Gobierno del Estado quiere manifestar el decidido compromiso de dar cabal cumplimiento a los acuerdos que en pasadas fechas signamos con las representaciones sindicales, y queremos destacar que le estamos dando puntual seguimiento y cumplimiento”, señaló Castro Benítez.

Estos avances se han logrado gracias al trabajo y diálogo permanente con las representaciones sindicales y las instancias involucradas. Estamos resolviendo todos los pendientes y abatiendo adeudos. La administración estatal se encuentra receptiva y trabajando para ello, finalizó.

 

 

¿Y la 24 de Febrero para cuándo?, reclaman residentes en Tecate

Aquí las imágenes e información de la calle en cuestión que nos hicieron llegar a través de nuestras redes sociales:

– Residentes de Colonia 1ro de Mayo en Tecate, piden al XXI Ayuntamiento una pronta respuesta para la pavimentación de la calle 24 de Febrero. Cabe señalar que esta calle forma parte del compromiso de la pasada administración de el ex Alcalde Javier Urbalejo, trabajos que nunca concluyeron.

Ahora a un año de terminar la actual administración del Alcalde César Moreno piden se cumpla con la pavimentación pues no sólo afecta a residentes, la calle es acceso para la Casa de los Maestros Jubilados del SNTE, una Iglesia, la futura Estancia Infantil de Gobierno del Estado y un jardín de niños.

No es la primera vez que esta calle en particular es centro de atención en el Pueblo Mágico, pues a decir de los vecinos, oficios van y oficios vienen sin una respuesta concreta.