Skip to main content

Etiqueta: jovenes

Niños y jóvenes disfrutan de las proyecciones de Cinema México Digital en CEART Tecate

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) ofrecen a la comunidad el proyecto de plataforma digital Cinema México, para beneficio de todos los tecatenses.

De febrero a marzo se han recibido en sus instalaciolnes un total de 287 niños, niñas y jóvenes como parte de sus recorridos escolares, quienes han tenido la oportunidad de conocer el programa con diferentes proyecciones.

Cinema México Digital, es una plataforma de video bajo demanda (VOD) del Instituto Mexicano de Cinematografía que ofrece sus contenidos en streaming en instituciones educativas, culturales y asistenciales participantes, tales como bibliotecas, casas de cultura, comedores comunitarios, museos y otros recintos culturales.

La coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, resaltó que la plataforma digital es totalmente gratuita y que va dirigida al público en general.

Todos los miércoles de cada mes se realizarán proyecciones programadas en la Sala Audiovisual del CEART Tecate a las 12:00 horas, por los promotores culturales Raquel Rodríguez Tapia y Ernesto Villa. La admisión es libre.

Este mecanismo contempla al cine como una herramienta de transformación social y de educación comunitaria, por lo que se diseñaron ocho programas en donde se incluyen: cortometrajes, largometrajes y series culturales (tanto de definición, animación como documental) los cuales se refieren a temas específicos y generadores de reflexión tanto en el aula como en cualquier grupo de trabajo.

Para más información consulte la programación en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de CEART Tecate.

 

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 y/o 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California, México.

Ofrecen becas para estudiantes que decidan caminar a la escuela en San Diego

La Asociación de Gobiernos de San Diego (Sandag, por sus siglas en ingles), anunció un programa de apoyo enfocado en ayudar a las escuelas a alentar a los estudiantes a caminar o manejar una bicicleta hasta la escuela.

El programa de Sandag iCommute, ofrecerá 30 mil dólares en becas a escuelas, distritos y programas después de escuela en el año escolar 2017-18, con un valor de hasta mil 500 dólares cada beca.

Las becas están diseñadas a ayudar a financiar programas que alienten a los estudiantes a caminar, patinar o ir en bicicleta hasta la escuela; o educarlos sobre la seguridad peatonal y ciclista, según informaron representantes de Sandag.

Algunos de los proyectos que se han contemplado son el incluir concursos que reten y premien a estudiantes que usan estos medios de transporte para ir a la escuela, financiar programas de entrenamiento de ciclismo, así como proyectos de arte que promueva una transportación activa.

Estudiantes de escuelas públicas y privadas podrán solicitar el apoyo hasta el 21 de abril a través del correo  [email protected]. Los detalles completos de elegibilidad y requisitos están disponibles eniCommuteSD.com/school.

Con información de Telemundo

 

“Debemos apostar para que los jóvenes sean considerados como una prioridad en la creación de políticas culturales.” Dip. Ferreiro

Invitan a jóvenes a participar en convocatoria “Empleo Temporal 2017”

A fin de apoyar la economía de los jóvenes y sus familias, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (JUVENTUD BC), invita a quienes tengan de entre 18 a 29 años de edad, a inscribirse en la Convocatoria de “Empleo Temporal 2017”, la cual se lanzó recientemente en la ciudad de Mexicali y estará vigente hasta el 3 de abril.

En conferencia de prensa, el Subdirector de JUVENTUD BC, Eduardo Beltrán Espinoza, explicó que este programa cuenta con una inversión de 1.5 millones de pesos, para ofertar 500 vacantes, con un apoyo económico en lo individual de 3 mil pesos, los cuales se entregarán toda vez de que los participantes cumplan con 80 horas de servicio.

Detalló que entre las actividades que podrán desarrollar los jóvenes se encuentra la participación en brigadas comunitarias con acciones de limpieza y rehabilitación de espacios públicos en diferentes zonas de la ciudad, el apoyo en la logística de eventos organizados por el propio instituto, o bien, siendo multiplicadores de los programas de apoyo a la juventud.

“Sabemos que muchos jóvenes que estudian tienen la inquietud de trabajar para generar sus propios recursos, es por ello, que en el instituto impulsamos este tipo de estrategias en las que ofrecemos oportunidades para laborar adecuándonos a los horarios del joven”, expresó el funcionario estatal.

Agregó que los interesados deberán presentar y completar los siguientes documentos: copia de INE, comprobante de domicilio (recibo de agua), formato de estudio socioeconómico, así como el formato de Empleo Temporal, los cuales se pueden descargar de la página www.juventudbc.com, y una llenados se deberán entregar a las oficinas de la dependencia, ubicadas en Avenida Perimetral No. 7125, Tercera Etapa del Río,  o bien,  comunicarse al teléfono (664) 973-6551.

Invitan a jóvenes emprendedores a participar en el rally “Dale Ruta”

Con el fin de impulsar los proyectos de jóvenes emprendedores, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), lanzó la convocatoria para el rally “Dale Ruta”, por medio de la cual los participantes podrán recibir asesoría y acompañamiento para elaborar su modelo de negocio, así como orientarlos para que obtengan fondos gubernamentales y del sector privado, a efecto de cristalizar su iniciativa.

 En conferencia de prensa, el Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que la actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 29 años y que los interesados pueden inscribirse antes del viernes 17 de febrero, en el portal Juventud BC.

 Explicó que los jóvenes deberán realizar un video de mínimo 30 segundos y máximo dos minutos para describir su idea de negocio, con el fin de que sean elegidas las mejores propuestas, las cuales serán el pase para participar en el rally de tres semanas en el que los concursantes recibirán asesoría y las evaluaciones correspondientes para aterrizar su plan de negocios.

El funcionario estatal señaló que al finalizar la actividad, un jurado experto de la Casa del Emprendedor seleccionará al ganador, el cual recibirá un apoyo de 10 mil pesos, mientras que el segundo y tercer lugar obtendrán premios en especie, tales como un paquete de servicios otorgados por integrantes del ecosistema emprendedor.

 

Piden que jóvenes sean juzgados como mayores en delitos graves

   La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se aplica a quienes se atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad. 

 Las conductas delictivas cometidas por menores de edad están consideradas no como delito sino como infracciones y no tienen penalidades con consecuencias jurídicas como los adultos, expresó Ȧlvaro González.

 El especialista en derecho penal, señaló que por ello bandas de criminales y cárteles de droga utilizan este sector de la sociedad para actividades ilícitas ante la incapacidad del Estado de imponer penas duras a quien las cometa.

 Mencionó que el conocimiento de este beneficio invita a menores de edad a cometer delitos ante la falta de valores con la que nos encontramos actualmente, como es el suceso triste ocurrido hace algunos días en Monterrey.  

Actualmente, agregó, la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se aplica a quienes se atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad.   

 Comparó lo que sucede en Estados Unidos, en donde los menores son juzgados como mayores y hay cerca de 3 mil menores de edad condenados a cadena perpetua sin posibilidad alguna de lograr la libertad condicional; y otros 2 mil 500 reclusos cumplen el mismo tipo de sentencia, pero fueron condenados cuando todavía eran menores.

 “Lo anterior nos conlleva a dos vertientes, por una parte el rescate de espacios públicos, tales como bibliotecas, centros recreativos y culturales,  parques y canchas, que tristemente vemos que son centro de vicio, abandono e incluso de refugio para muchos indigentes. No podemos descartar que hoy los padres de familia ante la crisis económica que estamos atravesando se ven obligados a salir a laborar en jornadas muy largas de trabajo dejando a sus hijos en muchas ocasiones encerrados en sus casas y en otras los niños se  hacen autosuficientes, pero a la sombra de una educación de las calles donde encuentran el uso de las drogas, robo y otros delitos como una forma cultural de vida para ser parte de una comunidad o pandilla”, manifestó.

 Ȧlvaro González, compartió la opinión de que la educación comienza en el hogar y que es ahí donde los valores son los que forjan a estas nuevas generaciones y que los padres deben estar atentos con quien conviven y las conductas sociales que tengan sus hijos y tomar cartas en el asunto.

 Consideró que los menores de edad que cometan un delito deben tener alguna penalidad, ya sea que reciban tratamiento psicológico o hasta pena de prisión y que los padres no se desvinculen de ellos por sus conductas antisociales.

 En colonias marginadas, añadió,  existen muchos menores de edad que sus padres ya no los admiten en sus casas por el hecho de considerarlos peligrosos y problemáticos; y en familias de clase media alta donde también se cometen delitos, los menores están bajo un  falso manto en donde al sentirse protegidos se atreven a cometer actividades ilícitas pensando que el dinero o el influyentismo los sacará.

 “Todo recae en la seguridad pública que  no es sólo de  acciones tácticas, sino de factores de prevención a través de conocer la problemática por medio de las estadísticas; esos datos duros que logran otorgar responsabilidad a cada orden de gobierno.

 Esta labor es compartida, por un lado que los padres se hagan responsables no sólo en lo económico sino en lo moral y los valores y que tengan consecuencias jurídicas tanto la omisión de cuidado como la comisión de los delitos de los menores de tal manera que estén conscientes del daño que causan a la sociedad y esto se puede prevenir con nuevas políticas públicas y programas de impacto social. Urge una reforma en este sentido, ante una realidad social que no puede ser objeto de duda, el derecho se ajusta dependiendo a la necesidad y exigencia social”, concluyó.

Jóvenes emborrachan a niña para asesinarla

Una fiesta de adolescentes terminó en tragedia luego del asesinato de una niña de 12 años de edad, la cual fue apuñalada y asfixiada a manos de otros menores de edad, en el municipio veracruzano de Fortín de las Flores.

Según lo informado por La Silla Rota, la víctima acudió éste domingo a una fiesta, en el cual se habría bebido mucho alcohol, acompañada por su cuñada; en determinado momento, ésta la perdió de vista y fue al filo de las 4:00 de la mañana cuando localizaron a la adolescente en una habitación, golpeada y con sangre en el cuerpo.

Enseguida, su cuñada salió corriendo a la calle para pedir ayuda y fueron los vecinos quienes reportaron el hecho a las autoridades; sin embargo, cuando personal de emergencias acudió al lugar, constataron que la niña murió por asfixia, aunque antes fue severamente golpeada y herida con un arma blanca.

Hasta ahora, no se sabe si la menor acudió sola a la cama de una de las habitaciones o alguien la llevó a la fuerza puesto que su acompañante dio cuenta de su muerte hasta que entró y la vio ya sin vida con signos de violencia.

 Algunos testigos indicaron que la joven pudo ser trasladada por fuerza a la habitación, por un hombre del que no se ofrecieron mayores detalles.

Asimismo, dos mujeres, también menores de edad y asistentes a la fiesta, fueron detenidas y se sospecha que pudieron participar en el homicidio.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía para llevar a cabo el aseguramiento del área, además de peritos de la Procuraduría General de Justicia quienes se encargaron de levantar registros y llevar a cabo labores de campo.

Posteriormente autoridades ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Con información de El Debate

Adolescentes lanzan cohetón a una gasolinera en servicio

Circula en redes sociales el video en donde se observa a un joven, quien sostiene una lata de cerveza, y lanza un cohete a una gasolinera en servicio, en el municipio de Apodaca, Nuevo León.

Al lanzar el explosivo, el joven alude a Donald Trump, al América y al gasolinazo.

De acuerdo con versiones en Internet, la policía de Apodaca ya busca a estos vándalos, pero oficialmente la corporación no ha dado noticias al respecto.

Horas antes, en la noche vieja, un restaurante de mariscos con techo de palma, fue consumido totalmente por el fuego gracias a un cohete.

El negocio “Un Rincón de Mazatlán”, en la colonia Villa las Palmas, fue consumido fácilmente por las llamas.

https://www.youtube.com/watch?v=83SVES_T9o4

Fuente: CadenaNoticias

Incrementan infartos en los jóvenes

El consumo de tabaco y las enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, así como la obesidad y el colesterol alto, son factores que contribuyen a que cada vez se presenten más infartos en la población de 45 años o menos.

Además el riesgo de infarto en los jóvenes que fuman es ocho veces más alto que en los no fumadores o exfumadores, refiere un estudio realizado en el Reino Unido liderado por el investigador Ever Grech del Centro Cardiotorácico de Yorkshire del Sur en el Hospital General del Norte, Sheffield.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo. En México cada hora mueren 14 personas y se estima que 20 por ciento de la población entre 30 y 70 años fallece prematuramente por la misma causa.

El infarto al miocardio ocurre cuando hay obstrucción en una de las arterias coronarias y afecta principalmente a personas mayores de 60 años, pero en los últimos años el cambio de hábitos en la población está haciendo que esta falla cardíaca se presente en gente más joven.

En entrevista con Notimex, José Luis Lázaro Castillo, jefe del Departamento de Hemodinamia del Hospital General “Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza, expresó que los factores de mayor riesgo asociados son el tabaquismo intenso, la diabetes y colesterol alto.

En dicho hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha registrado un incremento de entre 10 y 15 por ciento de infartos en personas menores de 45 años, y la brecha por género se acorta también con el paso del tiempo.

“Se infartan más los hombres, pero se ha visto un incremento en mujeres jóvenes y es, sobre todo, aunado al tabaquismo. El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo, no el único pero sí el más importante, y va en relación a la cantidad de cigarros que se fuma.

“Otra cosa que hemos visto también, que no es tan frecuente pero sí empieza a aparecer, es el consumo de drogas como las inhaladas, que pueden generar espasmos e infartos en la gente joven”, detalló el especialista.

Han atendido casos de personas que apenas han cumplido 25 años y se infartan, por lo que es importante cuidar la dieta, hacer actividad física y realizarse estudios médicos si se tiene uno o varios factores de riesgo.

Dolor intenso en el pecho, sudoración excesiva en los primeros 15 o 20 minutos, dolor que irradia al brazo izquierdo o al cuello, son síntomas de infarto, por lo que esas personas deben recibir atención médica inmediata.

Mediante el programa Código Infarto se ha reducido a la mitad la mortalidad por infarto. Los pacientes deben ser atendidas y recibir diversas intervenciones en las primeras seis horas de que se presentaron los síntomas para evitar el infarto, evitar secuelas, incluso la muerte.

José Luis Lázaro manifestó que los jóvenes tienen más oportunidad de recuperarse de un evento cardíaco, pero lo más importante es prevenir un infarto mediante una dieta sana y ejercicio, principalmente.

Con información de Notimex 

Invitan a jóvenes a participar en el Concurso de Skate

El XXI Ayuntamiento que encabeza  el Presidente Municipal Cesar Moreno González de Castilla, a través de Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), invita a participar en el  concurso de Skate a todos los  jóvenes que gustan practicar este deporte extremo.

Dicho evento se realizará el próximo 3 de septiembre de las 5:00 a las 10:00 pm en las instalaciones del Skate Park en la colonia el Descanso, teniendo como  finalidad reunir a la población juvenil para que de manera sana compitan dentro de uno de los deportes que más adeptos ha ganado en los últimos años, el skateboarding.

El Director del IMDETE, Saúl Pruneda, mencionó que son instrucciones precisas del Alcalde César Moreno González de Castilla, crear y aprovechar los  espacios y eventos que fomenten la cultura y recreación, con lo que se busca también alejar a los jóvenes de vicios y conductas antisociales.

Por último el funcionario municipal, exhortó a los jóvenes a participar en el evento donde las inscripciones serán gratuitas, asimismo a continuar practicando dicho deporte; invitándolos a mantener ese espíritu competitivo y de buena camaradería.