Skip to main content

Etiqueta: joven

Niega joven Rusa haber matado a su madre y hermana

De aquella tarde en que Anastasia Lechtchenko pasó el primer filtro de revisión en la penitenciaría de Tijuana no recuerda mucho. Es como si no hubiera existido aquel momento en que atravesó el alambre de púas, e intercambió la colorida camisa que llevaba por un suéter de algodón.

Recuerda algunas sensaciones: el sopetón de agua congelada que cayó sobre su cuerpo, cuando tomó un baño. O el escozor —que empezaba en la frente y terminaba en el cuello— cuando la sal de sus lágrimas le provocó una pequeña reacción alérgica.

Sus memorias comienzan un día después. Por un breve, muy breve segundo, recordó 10 números al azar. “Seis, seis, cuatro, uno, ocho, cuatro, nueve, ocho, cuatro, seis”. Tironeada por nervios y la curiosidad, caminó al teléfono del penal al que había ingresado unas 24 horas antes.

Con cada marcar fue recordando la nariz, la boca, un par de ojos azules. Antes de terminar comprendió que era el número de celular de su madre. No colgó: esperó eufórica a que contestara.

—Creo que durante dos semanas le marqué a mi mamá, porque yo quería hablar con mi mamá. No comprendía qué pasaba, marcaba y marcaba y me mandaba a buzón. Yo me quedaba pensando ¿qué hago? Y otra vez marcaba el número. Siempre, siempre esperaba una respuesta.

Anastasia recuerda apenas sensaciones de aquellos primeros días en reclusión: más agua helada, el ardor en los pómulos, y los instantes de euforia cuando timbraba el teléfono.

—Yo esperaba que viniera por mí, no entendía por qué no venía. Estaba en un estado de shock; de verdad, yo pensaba que estaba encarcelada por consumir drogas —aprieta los ojos y suelta un largo quejido.

Durante 15 días, Anastasia —de 19 años— esperó a su madre, Yuliya Masney, una pianista ucraniana, hasta que en un “flashazo de memoria” también recordó el celular de su padre, un gimnasta ruso.

Él le informaría por segunda ocasión, que estaba encarcelada por el asesinato y desmembramiento de su madre y de su hermanita de 8 años. Ahora comprende que, obviamente, el celular de Yuliya siempre la mandaría a buzón.

Para llegar a la iglesia del penal de Tijuana hay que pasar cuatro filtros. Se localiza a un costado del patio central. Atravesarlos costó al diario El Universal ocho meses de peticiones a las autoridades penitenciarias, evaluaciones sicológicas y una firma de Anastasia.

Es Jueves Santo, en los teléfonos de la penitenciaría unas 100 internas hacen fila para llamar a sus familiares. Anastasia espera.

—Desde que venías escuché tus tacones, no sabes, tacones, qué envidia tengo —sonríe y se sonroja.

Hace casi nueve meses, la imagen de esta joven de 19 años dio la vuelta al mundo. Una fotografía acompañaba titulares escandalosos: “Rusa descuartiza a su madre”.

Ella, delgadísima, con un vestido ceñido color púrpura y el pelo naturalmente rubio hasta la cintura sonreía discretamente.

“Primero degollé a mi mamá, le corté los brazos y las piernas. Y luego hice lo mismo con mi hermanita”, relató la joven sin inmutarse en el video, y explicó que las mató con un “cuchillo” porque “eran brujas” y le “hacía daño con eso”. (Diario Clarín, 29 de junio, 2015).

Anastasia lleva el pelo recogido en una coleta, un pants y una camisa gris. Habrá ganado unos tres kilos. Labios rosados, nariz afilada. Su piel se ha vuelto traslúcida porque raramente le da el sol. Fue detenida el 7 de junio de 2015, presuntamente por haber sometido, acuchillado y asfixiado a su madre, hasta dejarla sin vida. Seguiría con su hermanita, Valeria, con discapacidad múltiple.

Le habría sacado los ojos y echado al baño, para después con tres cuchillos caseros, cortarles las piernas, brazos y cabezas en el fregadero de su cocina. Los cortes quirúrgicos. La joven de 53 kilos lo hizo sola, sin ayuda, “porque eran brujas”, aseguró en ese entonces la fiscalía.

—Yo me declaré culpable, es el problema. Y la verdad es que yo había consumido drogas, cristal durante cinco días. Así que cuando me detuvieron me dijeron que si me declaraba culpable me iban a sacar. Me pegaron una cachetada, y me asusté, yo venía bajo el influjo de drogas— recuerda y ahoga un sollozo.

En junio de 2015, cuando detuvieron a Anastasia Lechtechenko, la fiscalía norteña se convulsionaba: la procuraduría había detenido a Anastasia y una juez la habría liberado por falta de pruebas. Ante la polémica, la joven fue reaprehendida y encarcelada por una confesión que habría hecho a los agentes.

Anastasia explica que por ese entonces había abandonado la escuela, empezó a consumir drogas y fue internada en un centro de rehabilitación. Al salir buscó a otras personas que le llenaran los bolsillos de drogas. A los cinco días, cuenta, decidió regresar a casa de su madre.

—Llegué y la casa estaba cerrada, y nosotros teníamos escondidas las llaves en la lavadora. Yo voy a la lavadora, agarró las llaves. La casa está hecha patas para arriba, la ropa estaba en el sofá, y mi cuarto todo estaba desecho.

Mi mamá me había pedido que limpiara el patio, entonces me puse a barrer. Había una casita de aluminio atrás, que estaba entre cerrada, me di cuenta que venía un olor extraño de ahí, y cuando me acerqué —un largo silencio, se tapa la cara con la mano izquierda y los ojos se le ponen húmedos —, pues miré una bolsa, y caminé para allá y abrí la bolsa, y pues eran los restos de mi familia. De verdad, no sé cómo decir esto, pero la cabeza estaba hasta arriba de mi mamá —dice y la respiración se le vuelve pesada.

Anastasia puede ser culpable o inocente de los hechos que se le imputan, puede mentir o decir la verdad respecto a las confesiones arrancadas, pero los peritos adscritos notificaron que en los cuchillos con los que habría asesinado a sus familiares, se localizó un perfil genético de un individuo del sexo masculino, que no presentaba parentesco biológico.

También anotaron que en las bolsas donde se hallaron los cuerpos no se localizaron huellas latentes. La joven delata que apenas ha dejado la pubertad: se preocupa por la fotografía que le van a tomar o por los comentarios que sus amigos le han contado lo que otros cuelgan en redes sociales.

En el penal le suministran flupazin, un fármaco antisicótico, porque antes del asesinato la joven ya había sido internada en un hospital de salud mental, pero por falta de recursos no se le pudieron suministrar medicamentos.

En julio los policías grabarían y filtrarían ilegalmente las confesiones de la joven durante su detención. Fue el propio abogado de oficio, quien dejó estipulado judicialmente, que Anastasia rindió su declaración “manifestando hechos irreales, incoherentes”. Esa declaración fue vital para encarcelarla.

—Nueve meses encerrada. Estoy en actividades, me levantó voy a lo que son mis actividades diarias, maquillaje, talleres contra la violencia… En mi celda todos son muy amables, las cinco personas son muy atentas conmigo. Aquel día cuando descubrí a mi familia, le quería contar a un amigo, y yo le quería contar a alguien que no le importara que estuviera drogada, porque sabía que mi papá me iba a regañar. Porque yo no entendía nada. Si yo hubiera pensado las cosas y hubiera estado normal hubiera llamado a la policía, pero no lo hice y ese fue mi gran error.

Le llamé a una amiga, la llevé a la casa y le dije que yo había encontrado eso, que yo no lo había hecho. Le dije a mi amiga que qué hacíamos, que si llamábamos a la policía y me llevó a su casa, y ya llegaron los ministeriales por mí; ella les dijo que yo las había matado.

Adentro del carro, uno me mete una cachetada y me dice: “declárate culpable y te voy a dejar salir”. Pero yo venía en una situación de drogas, y ya estaba muy drogada.

Me manipularon y después de todo eso me llevaron a diferentes lugares, con diferentes personas hablé, a todas les dije que yo era culpable, y al final del caso ahí me grabó en el carro diciendo eso. Después me arraigaron y abusaron de mí.

Estaba tan drogada, que yo pensé que me agarraron por drogas, yo no me acordaba lo que pasó con mi mamá, yo pensé que me agarraron por drogas, yo en mi mente no carburaba que ellas no estaban aquí conmigo, de verdad. Sí, yo pensé que todo iba a estar normal, que todo iba a estar normal y yo iba a ir a mi casa.

Mi mamá era muy linda, muy buena persona, siempre sonriente, le gustaba ir a la playa conmigo, tomarnos un café. ¿Que por qué peleábamos? Por la escuela. Ella me pedía mucho que me volviera a meter y esos eran nuestros conflictos, pero nada que sea grande, por ningún motivo válido por el cual me acusan podría hacer eso.

El problema es que yo confesé algo que no hice y ahora estoy en esta situación, en donde me duele mucho la pérdida. No pude ni siquiera ir a la misa, no me pude despedir y eso me duele; no pude ir con mi papá, tomarlo del hombro, porque es algo que nunca vamos a olvidar nunca, ni él ni yo. Yo me declaré culpable; sólo dije que yo lo hice, pero no detalles. Me acuerdo, me decían “diles que las cortaste”, y lo único que dije “primero las corté”, y después me fui a correr. Porque yo no carburaba y lo demás lo pusieron.

Anastasia cree que algún día demostrará que fue utilizada por el sistema para solucionar rápidamente un asesinato sin indagar, y en el que ella, dice, no participó. Piensa en sus enemigos, pero no encuentra. Recuerda que su madre salía con varios hombres a la vez, tal vez alguno de ellos, pudo cometer el asesinato.

—No me acuerdo de nada, estoy en blanco, como me dieron mi primera ropa, yo no me acuerdo de nada de eso. Pero yo me esfuerzo y me frustro porque no me acuerdo. Yo hasta los dos meses o tres, empecé a llorar mucho. Miraba una película en la tele y me acordaba cuando la miraba con ella (mamá).

La joven acusada de descuartizar a su madre y hermanita hace casi nueve meses, extraña el sabor amargo de una Coca Cola; un buen disco de Pink Floyd, su grupo favorito. Le ha agarrado un gusto tremendo a los libros de Gabriel García Márquez, recién terminó de leer Crónica de una muerte anunciada.

Pero cuando menos lo espera, le vienen reminiscencias de aquel día: la cabeza cercenada de Yuliya, adentro de una bolsa de plástico negra la deja inmóvil.

—Viene una estela, un olor como a hierro, a metal mezclado con fruta podrida. Porque aquel olía como a fruta podrida. Es un olor que si lo imaginó me retuerce.

Anastasia cierra los ojos, exhala aire y vuelve abrir los ojos: cuando salga estudiará enfermería e irá a vivir a Ensenada con su padre, Igor Lechtchenko. Quiere sustituir, el sonido de los candados que cierran las rejas, por el susurro del viento que mece las olas cada noche.

Con información de El Universal

Muere joven estudiante por usar faja reductora

Gran consternación entre la comunidad del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) #125 de Cd. Miguel Alemán Tamaulipas, causó la trágica muerte de una joven estudiante identificada como Yesenia Guadalupe Gutiérrez Herrera,345 de 16 años de edad y con residencia en el fraccionamiento Río Bravo de esta ciudad; quien habría fallecido en su casa, víctima de asfixia por broncoaspiración, tras haber consumido cereal y quedarse dormida con dos fajas modeladoras de figura en la cintura, lo que también le podría haber paralizado el estómago y otros órganos vitales por la fuerte compresión.

De acuerdo al parte informativo de la Policía Ministerial del Estado, el caso fue reportado por personal médico del Hospital Integral Miguel Alemán, hasta donde habría sido llevada de urgencia la hoy occisa por sus familiares para tratar de brindarle atención; sin embargo, se logró establecer que al ingresar al nosocomio, la joven víctima ya no presentaba signos vitales, según declaración del médico de guardia.

Ante esto, el Fiscal Investigador, Héctor Alonso Sánchez Torres, tomó conocimiento y ordenó al médico legista que se le practicara la autopsia de ley correspondiente, además de que el personal de la Unidad de Servicios Periciales le practicó exámenes químicos al cuerpo, a fin de poder establecer o descartar la posibilidad de que haya ingerido algún tipo de sustancia.

Sobre la versión de que la joven murió con las fajas modeladoras puestas, Sánchez Torres, textualmente reconoció: “Algo así comentaron que había cenado y que luego se puso las fajas y puede que sí haya tenido que ver eso, pero todavía no podemos determinar a ciencia exacta, hablando de un agente externo; es por ello que también estamos esperando los resultados de química forense para poder saber sí había ingerido o no alguna pastilla u otra sustancia”.

Por otra parte, versiones extraoficiales revelaron que la jovencita, también padecía de asma; no obstante, no ha sido confirmado por las autoridades.

con información de cadenaoticias

 

Tras riña, matan a joven en San Diego

Un hombre de aproximadamente 18 años murió la noche del sábado, luego de que fue atacado a tiros mientras convivía con conocidos en una fiesta en la comunidad de Grant Hill en San Diego.

El ataque armado ocurrió alrededor de las 23:30 horas, en la avenida Island frente a una vivienda marcada con el número 2600, donde el joven sostuvo una riña con un individuo, quien sacó un arma de fuego y le disparó en repetidas ocasiones para después huir del lugar.

La víctima resultó con heridas en el pecho y brazo por lo que fue trasladado a un hospital de la zona a bordo de un vehículo particular.

El joven de 18 años, quien no ha sido identificado, falleció en el nosocomio, informó el agente Robert Heims de Departamento de Policía de San Diego.

La corporación policiaca implementó un operativo en calles aledañas para dar con el responsable, sin tener éxito.

con información de cadenanoticias

 

Joven se quita la vida por regaño de sus abuelos

Molesto por que le llamaron la atención tras haber golpeado a su prima, un jovencito de 15 años de edad, estudiante de secundaria, decidió terminar con su vida al colgarse por el cuello con un mecate de plástico que ató previamente al marco de una puerta de su domicilio.

Voceros de la Delegación Laguna I de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) informaron que los trágicos hechos se suscitaron alrededor de las 21:00 horas del sábado, cuando se reportó a una persona sin vida en el interior de la finca ubicada en calle Venezuela número 871 entre las avenidas Montevideo y Buenos Aires del fraccionamiento Latinoamericano, al sur de Torreón.

En el lugar se constituyó personal de la Policía Investigadora y del Ministerio Público quiñes dieron fe de una persona sin vida quien respondiera al nombre de José Ángel “N”, de 15 años de edad, estudiante de secundaria.

El abuelo de la víctima informó a las autoridades que alrededor de las 17:00 horas se le llamó la atención a su nieto debido a que golpeó a una de sus primas; dijo que media hora después él y su esposa salieron a surtir su despensa semanal y al regresar a su domicilio lo encontraron colgado.

El jovencito, cuya madre radica desde hace 10 años en la ciudad de Tijuana, Baja California, utilizó un mecate de plástico color rojo que ató al marco de una puerta para colgarse.

La representación social ordenó el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) donde se le realizaran los estudios correspondientes de necropsia.

 

Se solicita la colaboración de la ciudadanía para encontrar a joven de Tecate

Se solicita la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de la joven Tecatense Extraviada desde el día sábado en Tecate

La joven responde al nombre de Elzbeth García Espinoza y tiene 19 años de edad

Se sabe que la joven salío el día sábado aproximadamente a las 12:00 del mediodía con destino hacia el Hongo pero nunca llegó.

Por lo cual se le pide ayuda a todos los Tecatenses que tengan algún dato o información de su paradero favor de reportar al 066 o los teléfonos 6552022 y 66511008220

Certifica Gobierno de BC a preparatorias del valle de San Quintín con programa “Hoy joven Seguro”

Con el objetivo de concientizar a los jóvenes en temas como prevención de violencia en el noviazgo, embarazo en la adolescencia y accidentes en vehículos motorizados, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) y la Secretaria de Salud, certificaron tres preparatorias del Valle de San Quintín donde mil 800 alumnos recibieron las pláticas del programa “Hoy Joven Seguro”.

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, señaló que este programa en coordinación con la Secretaria de Salud del Estado, busca atender y prevenir los accidentes en vehículos motorizados, bajar los índices de la violencia en el noviazgo y las enfermedades de transmisión sexual.

Una vez llevada a cabo la orientación del programa “Hoy Joven Seguro” al total de la matrícula de la escuela, se otorga una placa y una certificación por parte de Juventud BC haciendo referencia a que es una escuela socialmente responsable en materia de salud, expresó.

El funcionario estatal agregó que adicionalmente se entregaron estímulos económicos del programa “Joven Edúcate”, del cual se desprenden 3 subprogramas: Empleo temporal, en el que se otorgaron 30 estímulos que constan de 3 mil pesos; 20 de “Sigue Preparándote”, por una cantidad de mil 300 pesos, y 20 apoyos de “Camino a la Universidad” por un monto de 3 mil 500 pesos.

También se otorgó un apoyo de 10 mil pesos a la joven Alejandra Jiménez Morales, estudiante de segundo semestre de Cobach San Quintín, quien resultó ganadora luego de emprender una idea de negocio en la cual participaron otros 10 jóvenes, de esta manera se suma en total un recurso de 196 mil pesos en apoyos otorgados por el Gobierno del Estado.

Por su parte, el Subdirector de la Jurisdicción de Servicios de Salud No.4 en San Quintín, José Américo Muñoz, indicó que el trabajar de la mano con Juventud BC ayuda a tener una mejor empatía con los jóvenes para que estos lleven una vida más saludable.

Se contó con la presencia del Delegado de Desarrollo Social en San Quintín, Miguel Ángel Ibarra Zazueta y el Director del Plantel Cecyte San Quintín, Samuel Paredes Peña.

Joven se quita la vida en Fraccionamiento el Refugio

Elementos de la policía municipal atienden reporte de la central de radio indicando que se trasladaran al fraccionamiento el Refugio ya que una persona se había quitado la vida.

Al momento de llegar los oficiales se entrevistaron con el reportante quien les manifestó que dicha persona se había quitado la vida colgándose de un árbol que se encuentra en el exterior del domicilio por lo que se acordona el área en espera de la autoridad competente.

 

Joven es asesinada por su propio abuelo en Hidalgo

Gran conmoción a causado en Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, el asesinato de una estudiante del Colegio de Bachilleres de Hidalgo (Cobaeh), plantel Cuautepec, quien habría sido victimada por su propio abuelo.

Las autoridades ministeriales de Hidalgo ya investigan el homicidio, que fue descubierto el pasado miércoles, luego de que la joven de 16 años fue reportada como desaparecida por sus familiares.

Ese día, Frida Sherlin García Gayosso, salió de su domicilio, ubicado en la colonia Juárez, al filo de las 06:30 horas, para dirigirse a su escuela, sin que se volviera a saber de ella.

Sus familiares dieron parte a las autoridades de Seguridad Pública, quienes activaron la búsqueda de la menor sin que ésta rindiera resultados. Además, en redes sociales se emprendió una campaña para lograr su localización.

No obstante, al rendir su declaración el padre de la menor, identificado como Misael García, narró que en días pasados habían sostenido una fuerte discusión con el abuelo materno de la menor, que éste amenazó con que les “pegaría donde más les doliera”.

Ante tal señalamiento, los elementos de seguridad se presentaron en el domicilio de Norberto Gayosso, abuelo de la joven, donde se encontró el cadáver de la menor de edad, el cual portaba su uniforme escolar, presentaba sangre en la blusa y tenía indicios de un presunto abuso sexual.

Hasta este viernes, las autoridades no daban con el paradero de Norberto Gayosso, quien es buscado en comunidades y municipios aledaños a Cuautepec de Hinojosa.

Con información de Excélsior.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a menor extraviada en Mexicali

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a la menor NORMA ISELA VILLALOBOS LÓPEZ, de 16 años, quien se encuentra extraviada.

Los padres de la menor acudieron a la Unidad Estatal Investigadora de personas no localizadas, para denunciar la desaparición de su hija Norma Isela, quien recibe tratamiento médico debido a que padece esquizofrenia.

Manifestaron que la jovencita fue vista por última vez la tarde del martes de 23 febrero del 2016, en su domicilio ubicado en la avenida Niquel de la colonia Satélite, al oriente de la ciudad.

Dijeron que varios de sus familiares salieron a buscarla por calles aledañas a su domicilio y preguntaron a conocidos si la habían visto, pero no han tenido noticias de ella.

La media filiación de Norma Isela es la siguiente: complexión delgada, tez morena, mide 1:60 metros, viste una blusa negra con flores rojas y rosas, pantalón azul, no trae zapatos.

La PGJE, solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero llamen al teléfono de la Unidad Estatal Investigadora de personas No localizadas, 9044100 ext. 4064, 4288 y 4062.

También pueden comunicarse a los números: 089 de denuncia anónima o al 066.

Gana joven de 16 años concurso para vivir un mes con estrella porno

“No he visto a la chica, pero mi hijo tiene que estudiar”, comentó la madre.

Ni crean que nos estamos muriendo de envidia eh, ni crean.

 

 Un adolescente ruso de apenas 16 años no perdió el tiempo y ganó un concurso en línea para vivir un mes entero con una de las estrellas porno más conocidas en su país; Ekaterina Makarova, o Macy Ssens, como la llaman en la industria.

 

Por supuesto, el puberto está que brinca de emoción. Pero tampoco piensen que es de mente muy abierta, pues ganó porque fue el visitante número 100 mil de un sitio web especializado en venta de armas para juegos de video.

Como sea, ahora podrá pasar un buen tiempo con Macy Ssens y además en un hotel de lujo. Sí, muchos quisieran estar en su lugar…

 

Claro que hasta aquí todo suena bien, pero no contaban con la opinión de la madre, Vera Chedrina, quien seguramente arruinará lo que podría ser una de las mayores experiencias de su hijo.

“Estoy absolutamente en contra, ¿un mes con una estrella porno?, ¿cómo podrían tener tal idea para un niño de 16 años de edad? No he visto a la chica, pero mi hijo tiene que estudiar“. Aburrida.

Por su parte, la actriz comentó que los 16 años es una buena edad para comenzar a ser independientes.

“Tener sexo no está en el contrato… pero la vida es la vida”, dijo.

con información de spd