Skip to main content

Etiqueta: joven universitario

Abren convocatoria para Beca Transporte “Joven BC”, obtendrán 500 pesos

Como parte de los programas de apoyo al sector juvenil, que se contemplan dentro de las estrategias que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), se anunció en rueda de prensa, la apertura de la convocatoria Beca de Transporte “Joven BC”, dirigida a estudiantes de Ensenada.

La Subdirectora del Instituto de la Juventud del Estado, Mariana Verdugo Corona, señaló que con este programa los jóvenes obtendrán una Beca de Transporte de 500 pesos en la cuota de transporte público, resaltando que se beneficiará a más de 8 mil 900 estudiantes en el Estado, con una inversión de más de 6 millones de pesos.

Apuntó que pueden tramitar la Beca de Transporte Joven BC los estudiantes de 12 a 29 años y los requisitos para obtener dicho apoyo son: copia de comprobante de domicilio, copia de identificación con foto (INE, y en caso de ser menor de edad, INE del padre, madre o tutor), copia de la Clave Única de registro de Población (CURP) y copia de constancia de estudios vigente.

Verdugo Corona sumó a esta convocatoria el programa “Beca Joven Universitario”, el cual tiene como propósito el apoyo en el pago de inscripción de hasta 3 mil 500 pesos y hasta que concluyan sus estudios  jóvenes que cursan el segundo hasta octavo semestre de nivel superior dentro de instituciones académicas públicas.

“Los requisitos para los interesados consisten en presentar constancia de estudios con promedio de 8.0 como mínimo, copia de comprobante de domicilio (recibo de agua), comprobante de pago de inscripción, copia de identificación con fotografía y realizar 80 horas de servicio social”, señaló la funcionaria estatal.

Explicó que el otro programa es “Empleo Temporal”, va dirigido a estudiantes que no pueden tener un trabajo de tiempo completo porque están estudiando, por lo que se les brinda un apoyo de 3 mil pesos, enfocado a jóvenes de 18 a 29 años de edad. Este programa se adecua al horario del estudiante, así como también al joven que por una razón no está estudiando ni trabajando.

Mencionó que los requisitos son copia de INE, comprobante de domicilio (recibo de agua), llenado de formato de estudio socio-económico, formato de empleo temporal (proporcionados por el Instituto de la Juventud) y realizar 80 horas de servicio.

Verdugo Corona comentó que Gobierno del Estado, siempre apuesta por la preparación de los jóvenes para lo cual se les brinda las herramientas para que no se vean en la necesidad de abandonar su educación.

La funcionaria estatal informó que la convocatoria finaliza el lunes 25 de marzo y el  módulo de la Tarjeta de Transporte “Joven BC” se encuentra en la oficina de Desarrollo Social del Estado, ubicada en el edificio del Poder Ejecutivo, en carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz No. 6500, ex ejido Chapultepec, en un horario de 8:00 a15:00 horas.

Beneficia Gobierno de BC a estudiantes con beca “Joven Universitario”

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, mantuvo un diálogo con estudiantes beneficiados con la Beca “Joven Universitario” que es impulsada por el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), marco en el cual reflexionó sobre la vocación y la importancia de ésta para retribuir a Baja California y al país con los conocimientos y profesionalismo adquiridos una vez concluida la preparación académica.

Como parte de este acercamiento con los jóvenes, el Mandatario estatal entregó de manera simbólica la Beca “Joven Universitario”, la cual consiste en un programa piloto que apoya a estudiantes que cursan una carrera en instituciones públicas de educación superior y para ello el Gobierno del Estado destina una inversión de 1 millón 400 mil pesos anuales, en beneficio de 200 jóvenes a nivel estatal.

Explicó que actualmente en Baja California la educación primaria, secundaria y preparatoria es universal, obligatoria y gratuita, por lo que para cerrar este círculo era necesario generar un medio para garantizar la educación en el nivel superior y fue para ello que se creó este apoyo, ya que el propósito es que las dificultades económicas no sean la causa por la que los estudiantes vean truncada su formación académica. 

Vega de Lamadrid mencionó que se trabaja arduamente para crear las herramientas gubernamentales que permitan que niñas, niños y jóvenes asistan a la escuela, para lo cual el gobierno estatal invierte en el rubro educativo el 52% de su presupuesto que equivale a 23 mil 500 millones de pesos, lo que convierte a Baja California en unas de las entidades que más destinan recursos a la educación.

Señaló que se tiene proyectado que el número de estudiantes beneficiados a través de la Beca Joven Universitario incremente de 200 a mil, para lo cual se establecerá una alianza con la iniciativa privada, a efecto de que el programa sea apoyado y fortalecido. 

El Jefe del Ejecutivo manifestó que el Gobierno del Estado realiza un esfuerzo para que la entidad sea un estado más competitivo y para que todas las niñas, niños y jóvenes cuenten con la oportunidad de estudiar, así como para que la mayor cantidad posible de ciudadanos tengan empleo, el cual será mejor si se cuenta con estudios y capacitación, pues una sociedad más educada es más competitiva.

“La Beca `Joven Universitario` es una meta común y un esfuerzo compartido, lograr eso nos lleva hacia adelante, agradezco el esfuerzo de su familia y de ustedes, y que sean socialmente responsables, si así seguimos trabajando vamos a seguir creando sociedad y gobierno un Estado fuerte “, expresó. 

Durante el diálogo realizado en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana, los estudiantes expresaron los beneficios que les ha representado contar con este apoyo, ya que ha contribuido a aligerar los gastos de su familia y les da la oportunidad de continuar estudiando sin la preocupación de enfrentar dificultades económicas para su inscripción escolar.

En el evento también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan  y el Director del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), Manuel García Fonseca. Los beneficiados pertenecen a instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Escuela Normal Fronteriza, Universidad Tecnológica de Tijuana y el Instituto Tecnológico de Tijuana.