Skip to main content

Etiqueta: jose

Urge localizar a José de 92 años extraviado en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a José María Domínguez Perea de 92 años.

Media filiación: ojos pequeños color negro, cabello ondulado, corto y blanco, tez morena, mentón cuadrado, complexión delgada, boca grande, labios delgados, ceja semi-poblada y arqueada, nariz mediana y chata, orejas grandes.

Señas particulares: Verrugas en la espalda

Manifiesta la parte reportante que el pasado 19 de septiembre del año en curso regresaba a su domicilio, cuando se percató que José María Domínguez Perea no se encontraba en el mismo, desconociendo desde ese día su paradero.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana al número telefónico (664) 9 00 74 30, marcar 0, ó bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089

A José José le diagnostican cáncer de páncreas

Al cantante José José le diagnosticaron cáncer de páncreas, tras una revisión de rutina a la que anualmente se somete y ahora se encuentra hospitalizado en el Instituto de Nutrición Salvador Zubirán.

El intérprete de 69 años, cuyo nombre real es José Rómulo Sosa Ortiz, padece un adenocarcinoma en páncreas, un cáncer agresivo que lamentablemente no es operable.

Según un médico oncólogo de dicho instituto cuando esta clase de tumores tienen un tamaño grande, sin especificar que este fuera el caso del artista capitalino, suelen ser muy dolorosos y el paciente debe someterse a una combinación de quimio y radioterapia.

Agregó que cuando el tumor es grande y ya dio metástasis, el tiempo de vida en el paciente es de seis meses aproximadamente.

José José tiene tres hijos, José Francisco (José Joel), Marysol Estrella y Sara, los dos primeros de su segundo matrimonio con Ana Elena Noreña (Anel) y la segunda de su tercera y más reciente relacion con Sara Salazar.

En los inicios de su carrera estuvo casado, de 1970 a 1976, con la actriz Natalia “Kiki” Herrera Calles, la cual fue nieta del presidente Plutarco Elías Calles.

Con información de Excelsior

Google recuerda al cantautor José Alfredo Jiménez

La música mexicana está de manteles largos y Google celebra el 90 aniversario del nacimiento del cantautor guanajuatense, José Alfredo Jiménez.

Con un doodle, el buscador de internet recuerda al ídolo del pueblo nacido en Dolores Hidalgo, Guanajuato, en 1926, y quien fue uno de los más destacados representantes de la canción ranchera, con temas como El Rey, Caminos de Guanajuato, No me amenaces, Amanecí en tus brazos, Paloma querida, Caballo blanco y Un mundo raro.

La empresa de Mountain View muestra en su página inicial al artista popular ataviado con su traje de mariachi y sombrero en mano, entonando con emoción sus canciones, cuyas letras se caracterizan por el amor y el desamor, y la nostalgia por la vida campesina.

De acuerdo con el sitio biografiayvidas.com, el éxito como compositor y cantante llevó a José Alfredo Jiménez a una frenética actividad profesional. Además de dar conciertos, trabajó en teatro, televisión y en la radio, tanto en México como en el extranjero.

La música de José Alfredo Jiménez arraigó profundamente en el gusto popular mexicano y sus composiciones adquirieron una enorme popularidad gracias a la belleza y simplicidad de sus letras y melodías y a la expresión sincera y directa de sentimientos.

Fuente: Noticieros.televisa.com

Más información : http://noticieros.televisa.com/mexico/1601/google-recuerda-cantautor-jose-alfredo-jimenez/

Recuerdan en Mexicali a José Alfredo con un festival artístico

A 42 años de su fallecimiento, se realizó por primera vez un evento dedicado enteramente al llamado ídolo del pueblo, el compositor y cantante José Alfredo Jiménez, el cual tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la Juventud (CREA Cultura).

Desde temprana hora los mexicalenses se dieron cita en el recinto para disfrutar de la proyección del documental “El valor de la vida” y las películas “Camino de Guanajuato” y “Guitarras de medianoche”, además de venta de comida, bebida, artesanía y artículos decorativos.

El festival denominado “Tengo Mucho Corazón. 42 Aniversario Luctuoso de José Alfredo Jiménez”, contó además de la proyección audiovisual, con una exposición de obra artística relativa a canciones del homenajeado, música en vivo, interpretación teatral y danza folklórica.

Antes del programa artístico-musical fue inaugurada en la galería del lugar, la exposición artística “Nomás nuestro amor”, donde se pueden apreciar 17 piezas surgidas a partir de una canción del ícono de la música mexicana.

Dentro del Teatro Benito Juárez se llevó a cabo la presencia musical del Mariachi Premier, que con los cantantes Aristeo Gaxiola, Mary Camen Reyes, Enrique Temores “El Hacendado”, y “El pariente”, interpretaron canciones del José Alfredo, entre los que sonaron “El 7 mares”, “Guitarras de medianoche”, “Gracias”, “Si nos dejan”, “Amanecí entre tus brazos”, “Caminos de Guanajuato”, “Ojalá que te vaya bonito”, “El rey”,  “Canta, canta, canta”, entre otras canciones que ya son clásicas en el cancionero mexicano.

Además se contó con la participación de Alfonso Dávalos, que bajo la dirección del Mtro. Alberto Oblea, tuvo a bien hacer un montaje teatral en el que personificó al propio José Alfredo Jiménez, en el cual habló de la inspiración de las canciones, subrayando la importancia del país y del amor en sus composiciones. Tal interpretación se alternó con  la Compañía Folklórica Esplendor, dirigida por el Mtro. Eduardo Gerardo, que ataviada con vistosos trajes mexicanos, presentaron estampas con música del compositor de “Serenata Huasteca”.

El CREA Cultura se encuentra en Calle Salina Cruz # 2050,Col. Guajardo. Para información sobre otros eventos puede visitar las oficinas, marcar el teléfono 555 1230 o consultar la página de facebook CREA Cultura – Casa de la Cultura de la Juventud.