Skip to main content

Etiqueta: jornadas

Continúa Gobierno de Tecate con jornadas intensivas de limpieza durante el mes de junio

  • Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT) presenta su calendario de jornadas de limpieza que realizará en diversas colonias del municipio durante el mes de junio.

Con el firme compromiso de mantener una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, el Gobierno de Tecate, a través de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), anuncia la agenda de limpieza comunitaria correspondiente al mes de junio, en la cual se realizarán acciones de recolección de residuoslimpieza de espacios públicos y mejora del entorno urbano en distintas colonias del municipio.

Estas jornadas se llevarán a cabo todos los sábados a partir de las 8:30 a.m., atendiendo los siguientes puntos:

Sábado 07 de junio

  • Colonia Lázaro Cárdenas – Calle Lázaro Cárdenas
  • Colonia Bellavista – Calle Francisco Villa
  • Sábado 14 de junio
  • Colonia Colosio – Calle Río Pánuco
  • Cucapah – Calle Agua Fría
  • Sábado 21 de junio
  • Colonia Colinas del Cuchumá – Calle Ensenada
  • Colonia Emiliano Zapata – Calle Salinas de Gortari
  • Sábado 28 de junio
  • Colonia El Descanso – Calle Misión San Ángel
  • Fraccionamiento Ampliación Descanso – Calle Santa Catalina

Estas acciones forman parte del saneamiento y mejoramiento urbano impulsado por la administración del alcalde Román Cota Muñoz, con el objetivo de dignificar los espacios públicospromover la participación ciudadana y fortalecer la cultura de la limpieza y el cuidado del medio ambiente.Se invita a las y los vecinos de las colonias a participar activamente y sumarse a estas acciones, depositando sus residuos de manera ordenada y colaborando con el equipo de SIRT para lograr un Tecate más limpio y saludable para todas y todos.

¡INFONAVIT más cerca! Ahora podrás hacer tus trámites sin salir de Tecate

  • La dependencia realizará jornadas de servicio cada tres meses y también participará en los “Miércoles Ciudadanos” y Gobierno en tu Colonia” cada mes.

Para beneficio de los trabajadores del municipio, el Gobierno de Tecate y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) han unido esfuerzos para implementar módulos de atención y jornadas de servicio regulares, facilitando así el acceso a los servicios y productos del instituto.

Este importante acuerdo se concretó durante una reunión sostenida entre el alcalde Román Cota y la delegada regional de INFONAVIT, Ana Lizeth Gómez, en la cual se acordó llevar a cabo Jornadas de Servicios de INFONAVIT con una periodicidad trimestral, acercando a los trabajadores la información y los trámites relacionados con créditos, cobranza y opciones fiscales.

Adicionalmente, y con el objetivo de brindar una atención continua en Tecate, personal de INFONAVIT se sumará mensualmente a los Miércoles Ciudadanos, alternando con el programa “Bienestar en tu Trabajo” del Gobierno Municipal. Esta colaboración permitirá que un mayor número de ciudadanos tenga acceso directo a los servicios del Instituto en espacios ya establecidos y de fácil acceso.

En un compromiso compartido por impulsar el desarrollo habitacional en el municipio, el Gobierno de Tecate presentará al INFONAVIT diversas opciones de predios con proyectos de desarrollo. Esta iniciativa busca analizar la viabilidad de construcción de nuevas viviendas que permitan a más derechohabientes acceder a un patrimonio, en el marco del “Programa de Vivienda” impulsado por el Gobierno Municipal.

En la reunión, que marca un paso significativo en la colaboración entre ambas instituciones, estuvieron presentes la Directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros; la Directora de Atención Ciudadana, Lesdy Corral; el director de INPRODEUR, Alfredo Hernández; la directora de Gestión del Territorio, Ivonne Anaya; así como Marta Funes, Gerente de Cobranza de INFONAVIT, y Amanda Avilez, supervisora Jurídica de la misma institución.

Gobierno de Tecate impulsa jornadas de limpieza y recuperación de espacios

  • SIRT recolecta 19 toneladas de basura y limpia basureros clandestinos en jornada doble por el bienestar comunitario.

Comprometido con mantener una ciudad limpia, ordenada y con espacios dignos para todas las familias, el Gobierno Municipal de Tecate, bajo la instrucción del alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo una jornada doble de limpieza y recolección de basura voluminosa, a través de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT).

Durante esta jornada simultánea, se logró recolectar un total de 19 toneladas de residuosen dos puntos estratégicos del municipio:

  • 9 toneladas en la colonia La Bondad
  • 10 toneladas en el fraccionamiento Emiliano Zapata (La Coyotera)

Además, en la zona de “La Coyotera” se realizó la limpieza de dos basureros clandestinos, permitiendo la recuperación de espacios públicos que ahora podrán ser aprovechados nuevamente por la comunidad.

Para reforzar estas labores, la regidora María Quijada Maldonado apoyó la jornada con una retroexcavadora, facilitando los trabajos de limpieza en el fraccionamiento Emiliano Zapata y contribuyendo a la mejora del entorno urbano.

Estas acciones forman parte de la campaña “Un Tecate limpio es un Tecate al 100”, que busca no solo eliminar focos de contaminación, sino también fomentar una cultura de respeto al medio ambiente, reciclaje y corresponsabilidad social.

El alcalde Román Cota Muñoz ha reiterado en múltiples ocasiones que uno de los pilares de su gobierno es el cuidado del entorno urbano y natural, promoviendo iniciativas que involucren directamente a la ciudadanía en la transformación de su entorno.

“Queremos un Tecate limpio, pero también una comunidad consciente. Con trabajo en equipo, orden y participación, lograremos un municipio digno y sustentable”, expresó el edil.

Por su parte, el director de SIRT, José Luis Barba Duarte, agradeció la colaboración de las y los vecinos que se sumaron a estas acciones, reconociendo que el éxito de estas jornadas es posible gracias a la coordinación entre ciudadanía y gobierno.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la recuperación y mantenimiento de los espacios públicos, promoviendo un municipio limpio, sustentable y en armonía con el medio ambiente.

Se realizó jornada de Programas Preventivos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate

La jornada se llevó acabo en las instalaciones de la secundaria no. 2  Sor Juana Inés de la Cruz, con el propósito de establecer un vinculo de cooperación, tranquilidad y confianza con los estudiantes.

Los elementos de la corporación impartieron pláticas con el fin de concientizar a los jóvenes sobre los peligros que hay en las calles y la forma mas efectiva de prevenirlos, además de incentivarlos a denunciar cualquier acto ilícito del que sean testigos.

Se brindó información a las y los jóvenes sobre el programa D.A.R.E, el cual brinda herramientas necesarias para alejarlos de las malas compañías y sustancias tóxicas,  dándoles ayuda a tomar decisiones responsables por medio de la promoción de valores y el civismo.

Se invitó a los jóvenes a unirse a la Policía Juvenil que se lleva a cabo todos los sábados en el parque TecaRoca ubicado en la colonia Santa Anita, donde podrán adquirir habilidades y destrezas basados en los valores de honestidad y justicia, y a ser buenos ciudadanos en el futuro, además de ofrecerles entretenimiento y sana diversión.

Obras Públicas fortalece programa de bacheo, alumbrado público y de limpieza

Mantener una ciudad limpia y ordenada es un enfoque plasmado en el plan de gobierno Tecate, Innovador y Sustentable, para tal efecto Obras Públicas del ayuntamiento está realizando una labor importante en este rubro.

Con el firme compromiso de ofrecer a la comunidad espacios dignos para su desarrollo, personal de la dependencia ya mencionada está eficientizando el Programa de Bacheo, con resultados palpables, del mismo modo, a fin de mantener áreas seguras para las familias, se ha fortalecido el Programa de alumbrado público, así como de señalética  instituciones educativas.

Por otro lado, Obras Públicas del municipio contribuyendo al medio ambiente se están reforzando tareas en la limpieza del Río Tecate y el bulevar encinos, evitando focos de infección, llevando a cabo acciones de un gobierno de decisiones responsables.

Continúan jornadas de salud en el CERESO de el Hongo

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Secretaría de Salud, continúan con las jornadas de atención médica a internos del Centro de Reinserción Social El Hongo, lo anterior como parte de las acciones que han permitido regularizar la situación en el penal.

 Dichas jornadas iniciaron desde el pasado lunes con más de 40 médicos de la citada institución de salud y del Sistema Estatal Penitenciario, quienes atenderán en su totalidad a la población del CERESO que actualmente es de alrededor de 3 mil 600 reclusos.

Cabe señalar que cada penal en la entidad cuenta con equipo médico sofisticado, así como especialistas de la salud que permanentemente implementan jornadas de consulta general, de vacunación, así como atención a casos donde se presentan enfermedades crónicas.

 El último reporte de la situación en el centro es que prácticamente todos los internos han dejado la huelga de hambre,  sólo un grupo de reclusos mantiene su postura de manera pacífica con quienes se dialoga para que la situación vuelva a la normalidad por completo en las próximas horas.

Es importante precisar que en varios de los casos las exigencias van desde televisiones y otros artículos que están completamente prohibidos en el reglamento.

 A la par de las jornadas de atención médica, se realizarán brigadas jurídicas, lo anterior en busca de mantener el orden, la seguridad y sobre todo un óptimo proceso de reinserción a la sociedad de personas que por diversos delitos cumplen una sentencia.

Realizan jornadas de apoyo a alumnos migrantes en Tecate

Como parte de las acciones que en materia de educación desarrolla la administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate realiza jornadas de apoyo para alumnos migrantes en escuelas primarias y secundarias públicas del municipio.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en el municipio, explicó que los grupos tienen como objetivo facilitar a los estudiantes de la transición al sistema educativo mexicano mediante diversas estrategias pedagógicas implementadas por los facilitadores.

Los alumnos son atendidos en sus escuelas por prestadores de servicio social de la licenciatura en docencia de idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en Tecnología Educativa de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y de Español y Literatura del Centro de Estudios Universitarios de Baja California (CEUBC) quienes son capacitados para desarrollar herramientas técnico-pedagógicas adecuadas y focalizadas a las necesidades educativas de los participantes en los grupos.

Actualmente las jornadas están atendiendo a 53 alumnos migrantes en las siguientes escuelas: Club Rotario, Octavio Paz, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Luzsiglo G. Figueroa, Rafael Ramírez, Alberto Correa, Benito Juárez García, Melchor Ocampo además de las secundarias Francisco I Madero, Juana Inés de la Cruz, Francisco González Bocanegra y Telesecundaria Libertadores.

En Tecate se encuentran registrados alrededor de 1900 alumnos nacidos en el extranjero en su mayoría de Estados Unidos.

 

 

 

Realiza SEE jornadas en 3 escuelas de Tecate

 Como parte de las acciones que en materia de educación desarrolla la administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate realizó jornadas de apoyo para alumnos migrantes en escuelas primarias públicas del municipio.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en el municipio, explicó que dicho grupos se desarrollan en las escuelas Rotario No.2, Rafael Ramírez y Francisco González Bocanegra en los turnos matutino y vespertino, siendo dichos centros escolares los que cuentan con un mayor número de alumnos nacidos en el extranjero.

Las jornadas de apoyo tienen como objetivo contribuir en la formación integral de los alumnos que han tenido experiencias educativas en Estados Unidos y/o en otros países y que por diversas circunstancias han llegado a nuestra entidad.

Los alumnos son atendidos en sus propias escuelas por prestadores de prácticas profesionales de la licenciatura en ciencias de la educación de la Universidad de Mexicali, (Campus Tecate) previamente capacitados para desarrollar herramientas técnico-pedagógicas adecuadas a las necesidades educativas de la población migrante y dirigidas específicamente a estos niños y jóvenes.

En Tecate, se encuentran registrados 2 mil 089 alumnos nacidos en el extranjero, en su mayoría de Estados Unidos, sin embargo se cuenta con alumnos registrados que provienen de países como Ecuador, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, España, Albania, Qatar, Micronesia, China y República de Corea.

Por último, Benítez Reyes enfatizó que el Sistema Educativo Estatal en Tecate refrenda la invitación para todos los alumnos migrantes que arriben al municipio y estén experimentando dificultades pedagógicas en el proceso de inserción al nuevo sistema educativo, para que puedan recibir asesoría en la adquisición de herramientas que le brinden una mejor comprensión en su proceso de aprendizaje.

 

Concluyen en Tecate jornadas médicas de temporada invernal en preescolares

 Para evitar el aumento desmedido de casos de Infeccione Respiratorias Agudas (IRAS) durante la temporada invernal, por instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se realizan jornadas médicas en los preescolares de comunidades alejadas o de alta marginación en la región de Tijuana, Tecate y Rsoarito.

 La Responsable del Programa de Salud del Niño y el Adolescente en la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra Karzali Trasviña Guizar, indicó que durante la temporada invernal que comprende de octubre del 2015 a marzo del 2016 se realizaron 17 jornadas, donde se capacitaron a 600 madres de familia y se atendieron 515 consultas pediátricas.

 En estas jornadas se capacita a las madres y padres de familia, para que puedan reconocer los signos y síntomas de alarma, cuando los niños presenten alguna infección respiratoria aguda, así como también se brindad atención dental, vacunas, nutrición y consulta en general.

Durante la presente temporada invernal, que inicio en noviembre y concluyo este día, se presentaron 3,710 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años, de los cuales 1,251 eran bebés menores de un año y para quienes puede ser de alto riesgo una patología de este tipo.

 Trasviña Guizar  indicó que gran parte de las complicaciones y muertes por IRAS se pueden prevenir si los casos son atendidos oportunamente. De aquí la relevancia de que las madres o responsables del cuidado de los niños proporcionen una atención adecuada en el hogar e identifiquen apropiadamente la presencia de signos de alarma.

La funcionaria mencionó que las acciones básicas están enfocadas a la prevención de las infecciones respiratorias agudas más frecuentes y con mayor letalidad en la población infantil, así como la introducción de vacunas como: anti neumococo, anti influenza y anti Haemophilus influenzae tipo B.

 Las IRAS son enfermedades infecciosas causadas por microorganismos que afectan al aparato respiratorio durante un periodo menor de 15 días y en Tijuana se incrementan hasta en un 30 por ciento durante la temporada invernal, es además un factor causante de hospitalización y  siendo los niños y adultos mayores los más vulnerables a presentarlas, aunado a los pacientes que registran padecimientos como diabetes, hipertensión, entre otros.

Este padecimiento ocupa el primer lugar como causa de consulta en la población infantil y preescolar, de las cuales la neumonía es la complicación más grave.

El cuadro clínico que presenta un paciente con IRAS es: tos, obstrucción nasal, secreción bronquial, dolor de garganta y/o torácico; entre los signos de alarma destaca la respiración rápida, dificultad respiratoria, dificultad para beber, fiebre o hipotermia, convulsiones.

Otros aspectos que se deben considerarse para llevar al paciente a la unidad de salud, es que llegue a presentar fiebre por más de 2 días, pus en la garganta o dolor en oídos.

 

Continúan jornadas de servicios de la Regidora Marina Calderón

Continúan sin parar los cursos, talleres y jornadas de beneficio para la comunidad tecatense que así lo requiera, promovidos por el Módulo de Atención de la Regidora Marina Calderón Guillén de Movimiento Ciudadano.

  De manera incansable, tanto la edil tecatense, como todo su equipo de trabajo, llevan a cabo diariamente actividades concernientes a brindar mayores oportunidades de desarrollo, crecimiento y ahorro para las familias que suelen ser las más necesitadas y para quienes se diseñan este tipo de actividades.

   Entre ellas se encuentran las jornadas sabatinas de corte de cabello gratuito y las de lentes cada 15 días a precios muy económicos, de la misma forma se dota de algunos medicamentos y enseres como bolsas de diálisis, también despensas y se apoya con el pago de servicios a las personas que acrediten necesitar dicha ayuda.

   La Regidora Marina Calderón continúa también sosteniendo la escuela gratuita Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), donde en base a convenios con instituciones y maestros, se imparten cursos, talleres, nivelaciones, todos acreditados legalmente.

   Dedicada a cumplir como una premisa para servir a los tecatenses a los que representa, la abanderada de Movimiento Ciudadano labora de lunes a lunes en aspectos legislativos de su Comisión de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, donde ya ha lanzado importantes iniciativas que se han dado a conocer públicamente, como también en las gestiones de beneficio, donde todas y cada una de ellas son transparentadas en su portal de internet: http://marinacalderon.mx/, el cual puede ser consultado por todos los tecatenses.