Skip to main content

Etiqueta: jornada

Realizarán jornada de detección de cáncer cervicouterino en CONALEP de Tecate

El Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, informa que los estudiantes de los planteles de CONALEP en Tijuana y Tecate se convertirán en promotores de salud para la detección oportuna del cáncer cervicouterino, ya que invitarán a mujeres de 25 a 34 años de edad a que acudan a estos centros educativos a realizarse el estudio que detecta la enfermedad.

Los días 24 y 25 de mayo se realizará en el plantel CONALEP Tecate la jornada de Papanicolaou por parte del personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, mientras que los días 26 y 27 el servicio se brindará en el plantel ubicado en el Fraccionamiento Villafloresta de Tijuana y los días 30 y 31 en la instalaciones de CONALEP Tijuana II.

 

Las mujeres deben realizarse el examen del Papanicolaou a partir del inicio de su vida sexual activa, ya que el detonante es el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se transmite vía sexual, por lo que se recomienda el estudio una vez al año.

 

Cabe mencionar que desde que ingresa el VPH al cuerpo hasta que se convierte en cáncer pueden pasar de 10 a 15 años y este es el tiempo durante el cual se puede detectar el cáncer a través de un estudio de Papanicolaou, etapa en la que el éxito del tratamiento es del 99.9%.

Hasta el momento se han realizado 4 mil 500 exámenes de Papanicolaou en los centros de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, lo cual representa el 25% de la capacidad de atención de las unidades de salud, por lo que se invita a las mujeres que requieran este estudio a que acudan a recibir el servicio que es gratuito durante todo el año.

 

Hasta el momento se han detectado 40 casos de cáncer cervicouterino, por lo que se exhorta a las mujeres a perder el miedo o el pudor a realizarse los estudios de diagnóstico que pueden salvar su vida, pues tanto el cáncer de mama como el cervicouterino son curables si se detectan en etapas tempranas.

Existen varios factores de riesgo para contraer esta enfermedad como tener múltiples parejas sexuales, fumar, haber tenido una menstruación a temprana edad, presentar una menopausia tardía, no haber tenido hijos, sobre peso y la obesidad, así como la predisposición genética, es decir, que madre o hermanas hayan padecido la enfermedad. 

 

Realizan jornada de reforestación en el Valle de Mexicali

A solicitud de ciudadanos del poblado Ciudad Guadalupe Victoria conocido como Kilómetro 43,  la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), realizó una jornada de reforestación en colonias de ejido como parte de las acciones de recuperación de espacios públicos.

 En coordinación con los vecinos de las colonias Parcelas del Valle y Valle Nuevo, se realizaron jornadas de reforestación y limpieza en parques públicos de la zona que diariamente son visitados por niños, jóvenes y adultos.

 Durante la actividad participaron 140 adultos de la comunidad, así como 30 menores quienes tuvieron la iniciativa de fortalecer las acciones para contar con entornos más limpios y seguros.

 Se plantaron 150 árboles, además se levantaron 400 kilos de basura acumulada en los diversos parques donde se trabajó.

 El líder de la red de seguridad ciudadana de poblado Guadalupe Victoria, Jesús Manuel Méndez Rivera, señaló que tener el entorno limpio es de beneficio para la salud y tranquilidad de todos los residentes del lugar.

 Por lo anterior la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, seguirá con la atención de iniciativas ciudadanas para trabajar en la recuperación de espacios públicos, lo cual refuerza directamente la prevención del delito.

 

 

Realizarán 1er concurso de fotografía denominado “Retrato de la jornada electoral”

Con el objetivo de motivar la participación en las elecciones, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizará el primer concurso de fotografía denominado “Retrato de la Jornada Electoral” para las personas interesadas en la producción fotográfica.

La convocatoria para este concurso fue aprobada este día por el Consejo General el cual establece las categorías de participación los cuales son: Amateur, Profesional y en Red Social, para quienes resulten ganadores del  primer lugar de la categoría Profesional podrán ganarse 20 mil pesos, el segundo 15 mil y el tercero 10 mil. 

En el caso de la categoría Amateur el primer lugar se llevará 15 mil pesos, el segundo 10 mil y el tercero 5 mil. Para la categoría de facebook ganará la fotografía con más likes, quien recibirá un premio de 3 mil pesos.

Podrá participar cualquier ciudadano del Estado de Baja California, quien deberá evocar el tema relativo a la Jornada Electoral a celebrarse el 05 de junio de 2016, sus trabajos podrán ser enviados antes del 10  de junio, teniendo como fecha límite el 27 de julio.

Para mayor información sobre esta convocatoria al correo [email protected] o comunicarse a los teléfonos (686 5523594)  y (686) 5583395.

Beneficia Gobierno de BC a 160 menores con discapacidad en Jornada de Salud Bucal

Un total de 160 menores fueron beneficiados con la jornada de salud bucal que realizó la Secretaría de Salud en la Fundación de Apoyo para Niños Especiales A.C. (FANE), de acuerdo a lo establecido por parte del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de ofrecer atención médica y preventiva a los sectores más vulnerables en nuestra entidad.

 La Responsable del Programa de Salud Bucal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Miriam Gómez Rodríguez, mencionó que desde el 2013 se realiza esta jornada de atención dirigida a menores con discapacidad y el número de pacientes sigue en aumento pues la mayoría de las familias son de escasos recursos, y no pueden costear la atención médica privada.

 “Un tratamiento para cada uno de estos niños en un consultorio privado de odontología podría ascender hasta los 10 mil pesos, debido a que tiene que utilizar anestesia en muchos de los procedimientos, los cuales se deben de realizar en más de una ocasión”, apuntó.

 La funcionaria estatal detalló que durante esta jornada se efectuaron obturaciones de piezas dentales, aplicación de amalgamas, resinas, extracciones, pulpotomias, selladores de fosetas y fisuras, además de aplicar flúor.

 “Los menores con autismo severo tendrán que atenderse en quirófano con anestesia general, para poderles realizar todos los procedimientos que requieran, en una sola intervención, pues debido a su discapacidad no pueden permanecer quietos”, agregó.

 Gómez Rodríguez externó que el reto de esta tarea es trabajar con menores que no comprenden la importancia de esta labor y debe de realizarse con mucho cuidado, así como entre varias personas con el objetivo de que el paciente no se altere, además de que se deben realizar procedimientos que en ocasiones llevan mucho tiempo.

 Finalmente, invitó a los padres de familia para que no aíslen a sus hijos, los lleven a recibir atención y tratamiento, y para cuidar su dentadura pueden comunicarse al 688 38 04  en la extensión 2137, o bien, pueden recibir orientación en su Centro de Salud más cercano.

 

 

Beneficia Tijuana a residentes de Otay Centenario con jornada comunitaria

Con el propósito de acercar los programas que ofrece el Ayuntamiento y ampliar la asistencia social a las colonias que más lo necesitan, el gobierno municipal realizó una Jornada Comunitaria y de Servicios en la Delegación Otay Centenario, en donde fueron beneficiados más de 800 residentes.
 
En el evento -realizado en la avenida de Las Torres- el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, explicó que la jornada se llevó a cabo en coordinación con la Delegación y la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), para dar seguimiento a distintas solicitudes de los tijuanenses y atender puntualmente las peticiones que tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vialidades y espacios públicos.
 
“Este día visitamos diversas colonias de Otay Centenario, para supervisar el trabajo que se ha hecho en temas de urbanización, seguridad pública y gestión social. En esta ocasión se instalaron módulos de atención para ofrecer diversos servicios que incluyen consultas médicas, psicológicas y jurídicas, así como programas de prevención al delito y al consumo de drogas”, explicó el primer edil.
 
El Ayuntamiento de Tijuana reitera el compromiso por destinar apoyos a las familias que requieren atención inmediata a través de dependencias, paramunicipales y asociaciones civiles, por lo cual en las próximas semanas continuarán las jornadas de trabajo en colaboración con comités vecinales para ofrecer este tipo de servicios.
 
A la Jornada Comunitaria también acudieron, el titular de Sedesom, Rodolfo López Fajardo; el director de Desarrollo Social Municipal, Jehú Sánchez Reyes; la delegada de Otay Centenario, Miriam del Sol Merino Cuevas; así como vecinos y líderes comunitarios.
 

Invita Tecate a Jornada de Servicios de DIF Municipal

Malformaciones de nacimiento o adquiridas en cara y manos serán tratadas a niños y adultos, el próximo 28 de marzo a las 10 de la mañana, en la clínica DIF Tecate totalmente gratis.

Lo anterior gracias al apoyo de los médicos y cirujanos de la fundación Connect Met Intarnational, por lo que si tienes algún familiar o conoces a alguien con este padecimiento, acudan a las instalaciones de la clínica DIF para que sean atendidos.

Padecimientos de Nevos o lunares, Hemangiomas y malformaciones vasculares, Malformaciones de cara y manos, Trauma de cara y manos, Secuelas de quemaduras, Lipomas y otros tumores benignos, Fracturas de cara y mano, Cicatrices hipertróficas y queloides, Cirugías reconstructivas de parpados, nariz y orejas, son algunos de los padecimientos que serán atendidos.

Se recomienda agendar cita a los teléfonos de DIF Tecate 654 1535 o 654 16 30.
5c5b87e0-889d-43a6-acc0-8d160a0fd62f

 

Realizan Brigada Médico-Asistencial en Delegación Nueva Colonia Hindú

Residentes de la delegación Nueva Colonia Hindú fueron beneficiados con apoyos y servicios sociales, con una brigada medico asistencial que se llevó a cabo en las instalaciones de la telesecundaria Libertadores en la Sección Cafetalera.

La cual fue realizada por el Gobierno Municipal de Tecate que preside el alcalde César Moreno González de Castilla a través de DIF Municipal encabezado por la primera dama, Claudia González de Moreno.

Donde participaron  diferentes dependencias municipales, en conjunto, Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) DIF Municipal, quienes estuvieron ofreciendo atención a la comunidad de la delegación, orientándolos en sus dudas y brindando consultas médicas.

De igual forma las mascotas tuvieron atenciones por  parte del departamento antirrábico, pues se estuvieron realizando vacunaciones a cada uno de los perros, quienes también fueron consultados por un veterinario.

El objetivo de este tipo de  brigada es principalmente acercarle a la ciudadanía que vive lejos de la zona céntrica del municipio, los servicios que necesitan.

Se atendieron 60 menores con discapacidad en jornada de salud bucal en Tijuana

60 menores con discapacidad recibieron atención odontológica en el Centro de Salud de Zona Centro de esta ciudad, donde las principales patologías encontradas fueron gingivitis, lesiones cariosas y placa dentobacteriana, afirmó la Responsable del Programa de Salud Bucal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Miriam Gómez Rodríguez.

 Dentro de esta Jornada se recibió un donativo por parte de la Fundación “For Healtier Children” que encabeza Ricardo Jiménez, los cuales serán usados para la compra de insumo para continuar rehabilitando la dentadura de estos infantes con capacidades diferentes.

 “Como parte de las acciones en materia de medicina preventiva y restaurativa, que impulsa el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es pedir a los padres de familia con menores con discapacidad que los acerquen para que reciban la atención, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Sergio Tolento Hernández nos ha solicitado redoblar los esfuerzos para continuar su atención médica” afirmó la funcionaria.

 También se tuvo la necesidad de derivar a 6 niños a quirófano, ya que debido a su discapacidad no pueden permanecer quietos, lo cual podría ocasionar que durante su atención se pudieran lesionar con el equipo, por lo cual serán atendidos por la odontóloga pediatra Alejandra Mendoza Vega, bajo anestesia general para que no corran ningún riesgo.

 La titular de Salud Bucal en la Jurisdicción de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito, agradeció a la Asociación Promover su apoyo para la realización de esta esta jornada, pues apoyo con 4 taxis para trasladar a los menores del Centro de Atención Múltiple de Otay al Centro de Salud para que recibieran atención, pues muchos de ellos deben llevar silla de ruedas, andaderas o algún otro aditamento para su movilidad.

 Durante la jornada también se contó con la presencia de la Coordinadora de la Especialidad de Odontopediatría de la UABC, Dra. Martha Torres, quien agregó que se estarán destinando odontólogos que se encuentren en los semestres más avanzados de la especialidad para que apoyen en la atención de estos menores.

 Gómez Rodríguez reiteró que la atención de estos menores en los consultorios odontológicos es muy costosa, ya que debido a su discapacidad no se cepilla los dientes después de cada comida, ni se utiliza el hilo dental, además que no acuden con el dentista de forma frecuente, por lo cual se hace un llamado a los padres para que lleven a sus hijos, las jornadas se estarán efectúan los sábado, para mayores informes pueden comunicar de lunes a viernes de 8 am a 3 pm al 688 38 04 a la ext. 2100

 

Aumentarán horas de clase en preescolar y primaria

A partir del ciclo escolar 2016-2017 aumentarán las horas destinadas a la enseñanza-aprendizaje en los niveles de preescolar y primaria, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Indicó que en preescolar se pasará de tres a cuatro horas por día, mientras que en primaria, donde 42% de las escuelas actualmente trabaja 4.5 horas, se uniformará la jornada nacional adicionando 30 minutos para pasar a cinco horas diarias.

Así quedan:

  • Preescolar: de 3 a 4 horas
  • Primaria: de 4.5 a 5 horas

¿Y en la “secu”?

En secundaria se mantienen 5.8 horas de jornada diaria.

¿Qué beneficios trae la medida?

En el documento “Mejor aprovechamiento de la jornada y el calendario escolar”, la dependencia planteó que “un calendario con más horas por día y mejor aprovechamiento crea mejores condiciones para fortalecer los resultados de los aprendizajes en las aulas”.

¿Cuántas horas estarán en el aula por ciclo?

Detalló que en la actualidad se imparten 800 horas en escuelas de horario regular, mil 200 en las de jornada ampliada y mil 600 en las de tiempo completo.

Fuente: Unotv.com

Más información : http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/aumentaran-horas-en-preescolar-y-primaria-915181/

Beneficia Ayuntamiento de Ensenada a familias de Camalú con Feria de Servicios

Cientos de familias de la Delegación Camalú resultaron beneficiadas con los servicios ofertados en la Feria de Servicios Ensenada en tu Colonia: Escucha, Piensa y Actúa en Grande, encabezada por el presidente municipal, maestro Gilberto Hirata.

 

Gilberto Hirata refrendó el compromiso de luchar para que las y los ensenadenses que residen en las más de 560 colonias de la zona urbana y en las 22 delegaciones gocen de una mejor calidad de vida.

 

Resaltó que desde el primer día de su administración a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesom) se han implementado diversas acciones para dotar a los grupos con mayor vulnerabilidad de herramientas que les permitan salir adelante y fortalecer la economía de sus hogares.

 

El primer edil recordó que mediante este tipo de ferias se acercan los servicios de las distintas dependencias a la población, especialmente a las comunidades más alejadas de la cabecera municipal pues su instrucción ha sido clara para todos los funcionarios que integran el gabinete, impulsar un gobierno incluyente, generador de progreso, humanista y sobre todo cercano a la gente.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Samuel Albestrain Pérez señaló que esta es la vigésima segunda Feria de Servicios que por indicación del maestro Hirata se realiza en lo que va del año para fortalecer a las colonias y delegaciones del puerto.

 

Indicó que miles de ensenadenses han sido beneficiados con los servicios de dependencias como Registro Civil, Recaudación de Rentas, Inmujere, Casa de la Cultura, Ecología, Servicios Públicos y DIF, por mencionar algunas.

 

En representación de las y los residentes, el delegado Manuel Castañeda Cisneros y Félix Morales Hernández, líder comunitario, agradecieron el constante apoyo del munícipe, pues continuamente visita las colonias y ejidos de Camalú para escuchar las necesidades y cumplir con las peticiones ciudadanas, desde entrega de material deportivo y apoyos alimentarios, hasta gestiones de recursos a nivel federal para la ejecución de infraestructura en el poblado.

 

Durante la actividad el maestro Gilberto Hirata convivió con la comunidad y realizó rifas de cobijas, despensas y lonas; aunado a que por parte de Desarrollo Social se entregaron diversos apoyos a madres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad e indígenas.