Skip to main content

Etiqueta: jornada

Realizarán jornada de afiliación y reafiliación al Seguro Popular a estudiantes y personal docente de Ensenada

Con el propósito de garantizar los servicios de salud a la población bajacaliforniana que no cuentan con seguridad social, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Régimen de Protección Social en Salud de Baja California (REPSS BC), llevará a cabo una jornada de afiliación y reafiliación al Seguro Popular a estudiantes y personal docente de Ensenada.

Así lo informó la Coordinadora del Seguro Popular en Ensenada, Ana Cristina Hernández Amador, quien detalló que el miércoles 12 estarán visitando el colegio Green Hands, ubicado en la calle J No. 151 en el Sauzal de Rodríguez, donde afiliarán a niños de preescolar y primaria, a partir de las 8:30 horas.

Indicó que para el viernes 14, acudirán al Centro Universitario de Tijuana (CUT) de Ensenada, ubicado en Playa Alta No. 260, Pedregal Playitas, en donde estarán  llevando a cabo afiliación y reafiliación a partir de las 10:30 horas.

Hernández Amador, señaló que estas jornadas se realizan con el fin de hacer los esfuerzos necesarios para que todos los bajacalifornianos cuenten con servicios de salud de calidad, para que tengan la oportunidad de recibir atención médica gratuita.

Indicó que los requisitos que hay que presentar son: Identificación Oficial (INE, pasaporte o licencia vigente); la Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio de tres meses a la fecha, esto con el fin de asignarles el centro de salud más cercano.

La funcionaria estatal comentó que la póliza del Seguro Popular de Baja California es gratuita, tiene cobertura nacional y su vigencia es de tres años, y que la única condición para formar parte de este programa es que la persona que solicita la afiliación o reafiliación, no sea beneficiario de ningún otro esquema de seguridad social.

Realizan jornada de reforestación en Tecate

Dando seguimiento al plan de acción signado entre el Gobierno Municipal de Tecate y la Secretaría de Protección al Ambiente, se implementaron diversas jornadas de reforestación en el municipio, luego de que se planteara realizar evaluaciones de la zona, esto derivado de la geografía montañosa.

El objetivo es contribuir de manera propositiva con el medio ambiente, la Alcaldesa Nereida Fuentes ha señalado que como Gobierno hay que dejar una huella importante, ya que trabajar en favor de la ecología se está sembrado un mejor futuro para niñas y niños, en ese contexto también ha agradecido el apoyo de las instituciones de gobierno que se han sumado a estas labores.

Para tal efecto las brigadas han sido coordinadas por la dirección de Protección al Ambiente, se han llevado a cabo de manera conjunta con la Secretaría y la comunidad en las delegaciones mi Ranchito y Valle de las Palmas, así como en la Colonia Aldrete y el Parque Los Encinos para dotar de especies endémicas a estos representativos espacios que cuentan con mayor necesidad de forestación para mitigar el cambio climático.

Cabe señalar, que el titular de la dependencia municipal, Omar Blancarte argumentó que estas labores de forestación continuarán a lo largo de la presente administración teniendo como meta alcanzar la siembra de siete mil especies para crear más y mejores áreas verdes en Tecate, al igual que colaborar en la reducción de los niveles de contaminación.

Club de Leones invita a la Jornada de la vista gratuita en Tecate

Con el fin de contribuir a la economía de las familias que menos tienen y que además necesitan la atención oftalmológica o dotación de anteojos, el Club de Leones de Tecate, llevará a cabo este sábado 1 y domingo 2 de septiembre el tradicional Programa Vista, que contempla examen por médicos especialistas, así como la entrega gratuita de lentes.

Así lo dio a conocer el Presidente del Club de Leones Luis Villavicencio, quien aseguró que ya está confirmada la presencia de oftalmólogos de Calimesa, California y Arizona, quienes traen aparatos modernos para exámenes y lentes graduados que serán destinados a personas de escasos recursos.

La cita es este sábado 1 y domingo 2 a partir de las 8 de la mañana, en el salón del Club de Leones, ubicado a un costado del Gimnasio Municipal.

Realizan jornada para prevención del suicidio “Like por la vida” en Playas de Rosarito

Para el VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, la disminución de conductas de riesgo en adolescentes es una de las tareas primordiales, por ello, a través del Instituto Municipal de Juventud (Imjuver) se llevó a cabo esta mañana la Feria de Salud “Like por la Vida”, la cual estuvo enfocada en la prevención del suicidio en jóvenes.

Durante el acto inaugural –realizado en el parque ‘Abelardo L. Rodríguez’-, en representación de la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas, el Secretario General de Gobierno, Diego Alfonso Ramírez Robles, detalló que la actual Administración tiene el compromiso con la juventud rosaritense para su sano desarrollo y esparcimiento, así como continuar facilitando apoyos para su preparación para el futuro.

Por su parte, la Directora de Imjuver, Karely Leal Ramos, dio a conocer que fueron 13 los módulos instalados en donde se brindó asesorías sobre

autoestima, prevención de violencia en el noviazgo y embarazo no planeado, a los más de 300 estudiantes de educación Media Superior y Superior.

“Sabemos que en Baja California la segunda causa de muerte en los adolescentes es el suicidio, por ello, apegándonos a las instrucciones de nuestra Alcaldesa, Mirna Rincón, traemos este tipo de jornadas para hacer del conocimiento de nuestros jóvenes que en el Instituto de la Juventud contamos con expertos a su disposición para brindar apoyo en caso de requerirlo”, mencionó Leal Ramos.

También estuvieron presentes, la Regidora Ana Luisa Esquivel Fierro; el Regidor Elías Mendoza Rojas; la Directora del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), Fátima Manríquez Tesisteco, y la Sub Directora de Desarrollo Social Municipal (Desom), Celia Palacios.

Inician preparativos para jornada “Cuídate 2018” en Tecate

Con gran entusiasmo, dieron inicio los preparativos para la segunda jornada de prevención contra el cáncer de mama “Cuídate 2018”, la cual tendrá lugar este próximo sábado 27 de octubre en el auditorio de Scantibodies de 7:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, en donde se impartirán conferencias, orientación médica y cuidado personal de forma totalmente gratuita.

Lo anterior, luego de que la alcaldesa Nereida Fuentes sostuviera una reunión con representantes de la empresa Scantibodies, quien año con año organiza este evento con el apoyo de diversas instituciones de salud pública, empresas socialmente responsables, fundaciones y el Gobierno Municipal de Tecate para informar a las mujeres tecatenses sobre los factores de riesgo en cáncer de mama, y cómo prevenir y/o tratar dicha enfermedad si es detectada a tiempo.

La primer edil, resaltó el compromiso de su administración de colaborar en temas y actividades que contribuyan en la salud de las mujeres tecatenses, por lo cual se suma a esta loable labor a través del DIF Municipal Tecate y el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), quienes ofrecerán sus servicios de atención psicológica, grupos de orientación y apoyo, así como pláticas, además de integrar un módulo de la campaña Prevención de Violencia de Género, involucrando a mujeres de la red comunitaria de la zona urbana y rural del municipio.

En esta ocasión, además de los servicios de orientación y consulta, la jornada dará inicio con una caminata familiar de 5km en las instalaciones del parque industrial El Bajío, para posteriormente continuar con pláticas informativas sobre la autoexploración, atención y orientación médica donde se contará con stands de apoyo psicológico, terapia familiar, guía espiritual, cuidado de la piel y cabello, control de peso, fitness y nutrición, entre otros.

invitan a la jornada psicológica “Hablemos, yo te escucho”

México se prepara para unas elecciones que serán la “prueba de fuego” del PRI

México se prepara para acoger mañana una jornada electoral en la que todas las miradas están puestas en quién saldrá como gobernador en el Estado de México, una prueba de fuego para el PRI, que tras 88 años puede perder su hegemonía en esa zona.

Un total de 19,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir gobernador en el Estado de México; gobernador, diputados y alcaldías en Coahuila y Nayarit, y alcaldías en Veracruz.

Si estos comicios están considerados un barómetro respecto a las elecciones presidenciales de 2018 es por el trascendental rol que juega el central Estado de México, el más poblado del país con 16,2 millones de habitantes y con el padrón electoral más nutrido, con 11,3 millones de personas.

Una hipotética derrota del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo (primo del actual presidente Enrique Peña Nieto), en el que es uno de los bastiones tradicionales del oficialismo pondría en duda la continuidad de la agrupación política en Los Pinos el próximo año.

Delfina Gómez es el nombre que ha hecho tambalear los planes del PRI en la región; y es que la candidata del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estaría cerca de arrebatar la victoria a Del Mazo, según los sondeos.

Una encuesta publicada esta semana por el diario El Universal situó a Del Mazo como el más votado, seguido muy de cerca por Gómez, pero otro sondeo del periódico Reforma ubicó a la candidata al frente de la contienda con un reducido margen sobre el priísta.

Alejados de este pulso, se ubicaron el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Zepeda, y la apuesta del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.

En la recta final, los candidatos de los diferentes partidos han hecho llamados para movilizar a los indecisos, en un estado en el que la participación en las elecciones a gobernador no suele alcanzar el 50 %.

En 2011, cuando ganó el actual gobernador, Eruviel Ávila, esta fue de un 46 %, mientras que en las de 2005, cuando fue elegido Peña Nieto, la participación se situó en el 43 %.

En Coahuila, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya, intentará romper la también existente hegemonía del PRI -que tampoco ha perdido unas elecciones en esta entidad-, tras los años de Gobierno de los hermanos Moreira, Humberto (2011-2011) y Rubén (2011-2017).

El candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme, aventaja por escasos puntos a Anaya. En tercer y cuarto lugar están el aspirante de Morena, Armando Guadiana, y el independiente Javier Guerrero.

 Además, en esta región nororiental se disputan 25 diputados y 38 alcaldías, que dependerán de 2,06 millones de votantes.

Humberto Moreira, quien también fue presidente del PRI de marzo a diciembre de 2011 pero dejó el cargo al verse involucrado en el caso de la supuesta contratación irregular de deuda pública y posteriormente fue expulsado de la agrupación, se presenta como candidato a diputado con el Partido Joven.

Respecto al estado occidental de Nayarit, donde votan 815.000 personas, se elegirán 30 diputados, 20 alcaldías y gobernador.

En Nayarit, gobernado actualmente por el PRI aunque a diferencia de los estados anteriores sí conoce la alternancia, la oposición ha unido sus fuerzas para hacerse con el poder, una fórmula que les dio buenos resultados en las elecciones de 1999.

El candidato de la coalición encabezada por el PAN y el PRD, el empresario Antonio Echevarría García -hijo del exgobernador Antonio Echevarría Domínguez (1999-2005)-, obtendría una holgada victoria frente al candidato del PRI, el senador Manuel Humberto Cota, según un sondeo de El Universal.

Este domingo también se celebrarán comicios extraordinarios para elegir un concejal al ayuntamiento de Santa María Xadani, en el estado de Oaxaca, con un lista de 5.705 electores, y siete presidencias de comunidad en Tlaxcala, con un censo de 5.634 votantes.

Realizan jornadas de limpieza en centros escolares de Tecate

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través  del Sistema Educativo Estatal (SEE) informa que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) iniciaron su programa de apoyo social a diversos centros escolares.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que las jornadas se realizan en el periodo del 29 de mayo al 2 de junio con participación de personal de la base de operaciones Tecate perteneciente al 28/o Batallón de Infantería Aguaje de la Tuna.

El funcionario señaló que los centros escolares apoyados serán las secundarias Juana Inés de la Cruz y Francisco I Madero y las primarias Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez.

En la primer jornada realizada los días 29 y 30 de mayo se realizaron las siguientes actividades: En la secundaria Juana Inés de la Cruz se realizó limpieza de áreas por un total de 1700 metros cuadrados, se recolectaron 2500 kg de basura y se aplicó pintura a mesabancos beneficiando a un total de 800 alumnos. En las primarias se realizó limpieza a un área de 1400 metros cuadrados y se recolectaron 1500 kg de basura beneficiando a 520 alumnos.

Benítez Reyes finalizó agradeciendo el apoyo que integrantes del ejército mexicano están dando a los centros escolares de Tecate.

Los días 1 y 2 de junio el programa de apoyo social de la SEDENA estará presente en la secundaria Francisco I Madero además de un preescolar en el fraccionamiento Villas del Campo perteneciente al municipio de Tijuana.

Realizan jornada “Crecer Leyendo” en Museo El Trompo

Desde una visión muy particular que se enfocó a promover el gusto como lectores, este jueves 27 de abril se realizó la jornada Crecer Leyendo, en voz de la primera actriz Angélica Aragón, que a través de “Cuentos para Volar”, tuvo un encuentro en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.

Una asistencia que combinó a estudiantes de preparatoria y adultos ávidos de los libros, tuvo base en una selección de historias de los escritores nacionales Eraclio Zepeda y Guillermo Samperio, la francesa naturalizada mexicana, Elena Poniatowska, y Augusto Monterroso, de origen centroamericano.

Previa a la lectura, ofreció una reflexión en la que analizó de forma crítica el entorno actual del país sobre los hábitos y frecuencia lectura, los cuales a vista de su intérprete, se requiere fortalecer el gusto a través de estrategias entre la población, en especial, hacia las nuevas y futuras generaciones.

Durante poco más de una hora, tuvo entre los relatos a “Don Chico que vuela”, sobre la vida en la Chiapas de Zepeda; o “La vendedora de Nube” de Poniatowska. Complementó entre otras, con “La oveja negra y otras fábulas”, de Monterroso, mediante breves historias.

Por último, esta sesión un tuvo doble motivo. A partir de que el pasado 23 de abril se conmemoró el Día del Libro, y el 30 será el Día del Niño, se buscó celebrar la actividad literaria a través de la capacidad de la imaginación, que de forma simbólica “vuela” y “traslada” hacia otros lugares o tiempos.

Se suma Tecate a la Jornada Nacional de Acreditación Académica