Dip. Jorge Ramos propone fortalecer financiamiento municipal para seguridad en BC
- Procura reformar la Ley de Hacienda Municipal para generar financiamiento exclusivo en seguridad y prevención de la violencia
- La propuesta busca compensar la desaparición de FORTASEG y brindar a los municipios recursos propios
Con el objetivo de garantizar que los municipios de Baja California cuenten con los recursos necesarios para atender la seguridad pública y la prevención de la violencia, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado.
La propuesta contempla la incorporación de una tasa adicional en los ingresos municipales, conforme a lo establecido en el artículo 115 constitucional, para crear una fuente de financiamiento exclusiva destinada a la seguridad. Esto permitirá a los ayuntamientos fortalecer sus estrategias de prevención y mejorar las capacidades operativas de sus cuerpos policiacos.
El legislador explicó que, tras la desaparición del programa federal FORTASEG, los municipios enfrentan importantes dificultades para invertir en infraestructura, capacitación policial y estrategias de proximidad.
Subrayó que, aunque durante su vigencia los fondos federales se orientaban al fortalecimiento de las corporaciones policiales, la prevención social de la violencia y la delincuencia quedó relegada. En este sentido, consideró urgente atender esta deuda pendiente, especialmente ante la actual estrategia de seguridad que busca enfocarse en las causas estructurales de la violencia.
La figura de las tasas adicionales, que ahora se propone integrar de forma estructural a la Ley de Hacienda Municipal, ya ha sido utilizada por algunos municipios del estado en ejercicios fiscales previos, con diversos diseños y fines extrafiscales.
Ramos Hernández destacó que cuatro de los siete municipios de Baja California ya cuentan con alguna sobretasa, y que la mitad de ellos destinan dichos recursos directamente a seguridad pública.
“Es una medida que permitirá dotar de mayor autonomía financiera a los municipios y reforzar su capacidad de respuesta ante el reto de la seguridad”, aseguró el legislador.