Skip to main content

Etiqueta: jorge ramos

Dip. Jorge Ramos propone fortalecer financiamiento municipal para seguridad en BC

  • Procura reformar la Ley de Hacienda Municipal para generar financiamiento exclusivo en seguridad y prevención de la violencia
  • La propuesta busca compensar la desaparición de FORTASEG y brindar a los municipios recursos propios

Con el objetivo de garantizar que los municipios de Baja California cuenten con los recursos necesarios para atender la seguridad pública y la prevención de la violencia, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado.

La propuesta contempla la incorporación de una tasa adicional en los ingresos municipales, conforme a lo establecido en el artículo 115 constitucional, para crear una fuente de financiamiento exclusiva destinada a la seguridad. Esto permitirá a los ayuntamientos fortalecer sus estrategias de prevención y mejorar las capacidades operativas de sus cuerpos policiacos.

El legislador explicó que, tras la desaparición del programa federal FORTASEG, los municipios enfrentan importantes dificultades para invertir en infraestructuracapacitación policial y estrategias de proximidad.

Subrayó que, aunque durante su vigencia los fondos federales se orientaban al fortalecimiento de las corporaciones policiales, la prevención social de la violencia y la delincuencia quedó relegada. En este sentido, consideró urgente atender esta deuda pendiente, especialmente ante la actual estrategia de seguridad que busca enfocarse en las causas estructurales de la violencia.

La figura de las tasas adicionales, que ahora se propone integrar de forma estructural a la Ley de Hacienda Municipal, ya ha sido utilizada por algunos municipios del estado en ejercicios fiscales previos, con diversos diseños y fines extrafiscales.

Ramos Hernández destacó que cuatro de los siete municipios de Baja California ya cuentan con alguna sobretasa, y que la mitad de ellos destinan dichos recursos directamente a seguridad pública.

“Es una medida que permitirá dotar de mayor autonomía financiera a los municipios y reforzar su capacidad de respuesta ante el reto de la seguridad”, aseguró el legislador.

Policías de Baja California merecen entorno laboral digno: Dip. Jorge Ramos

  • Durante el Foro informativo: Seguridad, justicia social y bienestar policial organizado por el Diputado José Armando Fernández Samaniego.

Los policías de Baja California merecen un entorno laboral digno y deben saber que precisamente esa es una de las líneas de acción de la estrategia de seguridad que actualmente impulsan la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con el respaldo de las y los legisladores federales y estatales para consolidar la transformación de fondo de la seguridad pública, declaró el diputado, Jorge Ramos.

Durante el Foro informativo: Seguridad, justicia social y bienestar policial organizado por el Diputado José Armando Fernández Samaniego, el legislador Jorge Ramos reconoció el esfuerzo que se está realizando desde el Congreso de la Unión y de Baja California para mejorar las condiciones laborales y sociales de los policías, incluyendo prestaciones y estabilidad en el empleo, acceso a vivienda y un retiro con pensión a los 25 años de servicio, entre otros incentivos más que dignificarán la labor policial.

Jorge Ramos reconoció el esfuerzo del Diputado Federal José Armando Samaniego en tan importante iniciativa que dará certeza jurídica a los beneficios que por ley deben recibir los policías y sus familias, porque a diferencia de otros empleos, en éste ellos arriesgan lo más importante que es la vida.

Explicó que a la par de este importante esfuerzo, desde el Congreso de Baja California, a través de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil que preside, las y los Diputados integrantes abrieron las puertas y encendieron los micrófonos a todos los sectores de la población, incluidos los policías, para trabajar en conjunto un paquete de iniciativas de ley que estarán presentándose durante los meses de abril y mayo de este mismo año.

“Estamos presentando ante el pleno del Congreso iniciativas que tienen que ver con incorporar una sobretasa del 1.5% al 2.5% en el impuesto predial de los municipios para destinar fondos al programa de asistencia social para policías; financiar las propuestas mediante ajustes fiscales y una propuesta de una ley de servicio profesional de carrera para policías, que incluye ascensos por mérito, descensos sólo por causas justificadas y la eliminación de remociones arbitrarias de policías por cambios de administración”, subrayó en su mensaje el Diputado Jorge Ramos Hernández.

Puntualizó que la voz del pueblo fue escuchada en todos los municipios de Baja California y será con esa responsabilidad social como se legislará para como nunca antes en la historia del país transformar de fondo la seguridad pública, atendiendo las causas de la inseguridad, fortaleciendo la investigación e inteligencia, garantizar la coordinación interinstitucional entre los órdenes de gobierno y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.

Realizan diputados sesión histórica en Tecate de Comisión de Seguridad y Protección Civil

  • Se presentaron 22 iniciativas de leyes en la materia que se sumarán al paquete legislativo a discutirse para su aprobación en el Congreso del Estado.

El Alcalde Román Cota Muñoz, celebró esta tarde la apertura de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de abrir los micrófonos del Congreso de Baja California al Pueblo Mágico de Tecate para escuchar sus iniciativas de leyes que permitirán una transformación de fondo en materia de seguridad y protección civil de gran trascendencia para el Estado que van a la par de la estrategia de seguridad de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar.

En este sentido, el Alcalde Román Cota entregó al Diputado Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión, la propuesta de creación de un cuerpo de seguridad metropolitano Tijuana-Rosarito-Tecate para coordinar las tareas de seguridad con los tres órdenes de gobierno.

“Estoy convencido que este cuerpo intermunicipal será un frente común que tendrá más efectividad y mejor impacto para reducir los niveles de seguridad y reconstruir la paz que tanto se necesita en Tecate y en el Estado”, señaló.

Por su parte, el Diputado Jorge Ramos destacó la gran participación del Pueblo Mágico de Tecate que logró reunir 22 iniciativas en materia de seguridad y protección civil que serán parte del paquete de leyes que el Congreso de Baja California discutirá durante el 2025, por lo que la participación de los Diputados integrantes de la Comisión Ramón Vázquez, Araceli Geraldo y Fidel Mogollón, además de Mayté Méndez y Humberto Valle en este ejercicio resulta de vital importancia.

“Estamos comprometidos en ir al fondo de la problemática de inseguridad, dejar un legado legislativo que nos permita hacer el diseño institucional que a los gobiernos ejecutivos les permita ir por delante. Baja California será de los primeros estados para que los policías puedan realizar tareas encubiertas y una policía digital que protegerá a nuestros niños y jóvenes en las redes sociales e internet”, precisó.

Finalmente, Jorge Ramos precisó que los familiares de policías y bomberos de Baja California deben saber que las y los Diputados de Morena, del PRI y del PES que hoy estuvieron presentes en la sesión estarán legislando para transformar su entorno laboral porque es momento de parar y voltear a ver la realidad que enfrentan porque “no podemos tener inseguros a los que se encargan de brindarnos seguridad”.