Skip to main content

Etiqueta: jefas

‘Tarjeta Violeta’ se convierte en un derecho constitucional en Baja California

  • La propuesta fue presentada en fecha 8 de marzo de 2025 por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el 10 de marzo de 2025 por la diputada, Liliana Michel Sánchez Allende.

En Sesión de Clausura del Pleno del Congreso, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, presentó el dictamen número 29, respecto a la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, mismo que fue aprobado con 24 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Como antecedente, la propuesta fue presentada en fecha 8 de marzo de 2025 por la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda y el 10 de marzo de 2025 por la diputada, Liliana Michel Sánchez Allende, ante Oficialía de Partes de esta Soberanía, ambas iniciativas buscan consolidar el apoyo económico a madres autónomas jefas de familia en situación de vulnerabilidad en el máximo ordenamiento local.

Cabe destacar que uno de los programas sociales emblemáticos de la administración encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila, es el denominado “Tarjeta Violeta”, consistente en un apoyo económico bimestral para contribuir a mejorar los ingresos de mujeres jefas de familia de entre 18 a 64 años que viven en situación de vulnerabilidad económica.

En ese sentido, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, externó en su propuesta que se busca equilibrar la desigualdad de oportunidades que lamentablemente viven mujeres jefas de familia, por ello la pretensión de consolidar esta política pública de bienestar para que les permita realizar su desarrollo personal y su participación activa en la vida social y política.

Por su parte la diputada Michel Sánchez, destacó la congruencia e importancia de dicho programa con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el sentido de lograr la igualdad de género, por lo cual indicó que es necesario convertir este programa en un derecho en la Constitución local, previniendo que gobiernos futuros puedan eliminarlo.

La Comisión considera coincidente el contenido del régimen transitorio propuesto en cada una de las iniciativas analizadas, por lo que se aprueba la reforma al artículo 8 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, para quedar como sigue: “Si son mujeres jefas de familia en situación de vulnerabilidad económica, recibir un apoyo económico periódico de acuerdo al presupuesto aprobado.

El referido apoyo se entregará en los términos y condiciones del programa que para tal efecto se expida”.

Una vez aprobadas las presentes reformas, será turnado el Decreto a los Ayuntamientos del Estado de Baja California, para el trámite previsto en el artículo 112 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Asimismo, el otorgamiento del apoyo económico a que se refiere, se entregará conforme a las reglas de operación detalladas en el “Programa Tarjeta Violeta” expedido por la Secretaría de Bienestar para el ejercicio fiscal que corresponda.

Inversión histórica en apoyo a madres jefas de familia en Tecate

Con el compromiso de trabajar en alianza a favor de las niñas, niños y jóvenes tecatenses, la Secretaría de Desarrollo Social en Baja California (SEDESOL) por medio del XXII Ayuntamiento de Tecate, hizo entrega de apoyos correspondientes al programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”.

La entrega de apoyos que por primera vez se hace en el Pueblo Mágico de Baja California, fue realizada en las instalaciones del Centro Cultural Tecate (CECUTEC) a 7 tutores a cargo de 11 niños, niñas y jóvenes en orfandad materna, por un monto total de 178 mil 376 pesos.

En su mensaje el delegado de SEDESOL en Baja California, Guillermo Peñuñuri Yepiz, indicó que el programa tiene como finalidad primordial que las niñas, niños y jóvenes continúen con sus estudios, de igual forma reconoció a las madres que tuvieron la iniciativa y responsabilidad de afiliarse al programa protegiendo el patrimonio de sus hijos.

Por su parte el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel informó que derivado de gestiones de la alcaldesa Nereida Fuentes González, actualmente el programa de Jefas de Familia, ha afiliado a un total de 5, 282 mujeres en Tecate, ha registrado 24 casos de fallecimiento, y actualmente brinda apoyo económico a 51 niños, niñas y jóvenes en orfandad materna, señalando que de enero 2017 a la fecha se ha otorgado un apoyo económico por $85,764.48 pesos para incentivar  los estudios de estos jóvenesComo testigos de la entrega, estuvo el gerente General de Liconsa en Baja California, así como el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata.

Ve por tus focos ahorradores y Seguro de Vida para Jefas de Familia

El XXI Ayuntamiento de Tecate  a través de Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) hace una atenta invitación a la comunidad en general a recibir de forma gratuita focos ahorradores de energía eléctrica.

Los interesados deberán acudir al parque Miguel Hidalgo, los días 20, 21 y 22 de junio a partir de las 9:00 horas, con identificación oficial y el último recibo de luz  para recibir 5 focos ahorradores.

Con lo anterior además de reducir el consumo de energía eléctrica por concepto de iluminación en los hogares, se busca fortalecer la seguridad energética del país al disminuir el consumo doméstico.

De igual forma durante la entrega, las madres de familia podrán inscribirse para obtener su seguro de Vida para Jefas de Familia, el cual es gratuito y asegura a los hijos en caso de fallecimiento de la madre, para que terminen sus estudios hasta la universidad o hasta que cumplan 23 años de edad.

Los requisitos para obtenerlo son:

    • Tener al menos un hijo entre 0 a 6 años o menos a 23 años estudiando.
    • Identificación oficial (INE o CURP)
    • Presentar requisitos en oficinas de DIF Municipal, Tel 654 16 30