Skip to main content

Etiqueta: Jamatay

Incontrolable incendio en Ensenada, el peor registrado en los últimos años en Baja California

Los esfuerzos de contención y ataque contra el incendio forestal que afecta a la Sierra de Juárez y que inició en el Cañón de Jamatay desde el 26 de Julio, se están enfocando a proteger la zona arbolada y al Parque Nacional Constitución de 1857, informó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), quien está a cargo del ataque al incendio.

En una Sesión informativa y de coordinación realizada ayer y en donde participaron representantes de los tres niveles de gobierno, se informó que hasta el momento el incendio forestal ha afectado 18 mil 770 hectáreas.

De esta superficie sólo 270 hectáreas presentan arbolado adulto, 7 mil 190 hectáreas son pastizales, y 11 mil 310 hectáreas de ecosistema arbustivo.

El pronóstico en cuanto al fuego es que seguirá avanzando debido a las extremas condiciones metereológicas que se tienen en la zona serrana, con temperaturas superiores a los 38 grados centígrados, vientos de hasta 25 km/hr y una baja humedad, además de una acumulación de material vegetal combustible.

El EEMI destacó que el incendio avanza en un área muy extensa y una topografía complicada, lo que ha dificultado el acceso de los combatientes forestales para realizar ataque directo al fuego cuando las condiciones climáticas lo permiten.

El domingo anterior se presentó un comportamiento extremo del fuego, por lo que el ataque inicial que había logrado la contención de más de la mitad del incendio, dificultó el ataque y la contención se redujo a un 35 por ciento.

En el ataque directo al fuego participaban hasta ayer 118 elementos, de los cuales 58 son brigadistas forestales y personal técnico de CONAFOR de los estados de Baja California, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tamaulipas; 30 elementos de la SEDENA, 20 Brigadistas Rurales, 5 de Protección Civil del Estado, así como personal de la CONANP, y Bomberos Tijuana.

La planeación y coordinación del ataque al fuego, es apoyada por personal del Centro Regional de Manejo de Fuego del Noroeste, con sede en Hermosillo.​

EL EEMI solicitó a la población a abstenerse de visitar la sierra de Juárez para realizar campismo o visitas recreativas debido al peligro que representa el fuego y las emisiones de humo producto de la combustión.

Además, evitar en las zonas serranas la quema de basura, fogatas y arrojar colillas a la orilla de carreteras y caminos. Los teléfonos para reportar fumarolas o incendios forestales son el 911 y el 01 800 46236346.

Necesario mayor apoyo                                                                 

El Gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, informó que este incendio es uno de los mayores registrado en los últimos años en el estado, por lo que solicitó a las autoridades locales, estatales y federales, enviar más recursos humanos y materiales para hacer frente al siniestro.

Invitó a la ciudadanía que quiera hacer aportaciones de alimentos no precederos y agua embotellada, a llevar sus donaciones a la Delegación de Real del Castillo (Ojos Negros) en Ensenada, o a las oficinas de la CONAFOR en Mexicali.

Incendio forestal consume 16 mil hectáreas en Ensenada

A 15 mil 650 hectáreas de superficie afectada, se elevó el incendio forestal registrado en el Cañón Jamatay, que se ubica en la zona de Sierra de Juárez, donde actualmente trabajan combatientes de esta entidad, así como del interior del país.

El jefe del departamento de Incendios Forestales, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Baja California, Sergio Montes de Oca Ramos, dio a conocer que el fuego se originó desde el pasado 26 y 27 de junio; y hasta la tarde de ayer tenía un control de 60 por ciento. Del total del territorio con vegetación siniestrada, 200 hectáreas eran de arbolado adulto, mientras que de las 15 mil 450 hectáreas restantes, 9 mil 270 -el 60 por ciento- eran de chaparral, y 6 mil 180 -40 por ciento- de pastizal.

En comparación con las condiciones extremas del pasado 26 y 27 de junio, ayer fue favorable el clima con una máxima de 30 grados centígrados, ráfagas de viento de oeste a suroeste con 10 a 15 kilómetros por hora, y humedad relativa del 18 por ciento.

Un total de 97 combatientes de las tres órdenes de gobierno participan en la atención de dos incendios forestales en Ensenada, Baja California, informó la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Para la atención de los siniestros se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), entidad de coordinación interinstitucional cuyo objetivo es atender las emergencias desde cuatro frentes: operación, planificación, logística y finanzas.

Las operaciones son apoyadas por un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que interviene a partir de este viernes.

Los incendios en el Cañón de Jamatay y el paraje conocido como Cordillera Molina han afectado dos tipos de vegetación: arbustiva y herbácea.

De los 97 combatientes, 40 están adscritos a las gerencias estatales de la CONAFOR en  Hidalgo, Guerrero y Tlaxcala.

El EEMI está integrado por la CONAFOR, la Secretaría de Protección al Ambiente, Bomberos de Ensenada y Tijuana, la Coordinación Estatal de Protección Civil,  Ayuntamiento de Ensenada, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y personal de los parques mencionados.

Una vez que se liquide el incidente las autoridades establecerán los polígonos afectados y con ello la superficie alcanzada por el fuego.

Se les solicita a la sociedad de Baja California  que eviten hacer el uso del fuego , ya sea en quemas de basura  o fogatas cerca de la vegetación ya que se pueden provocar incendios forestales que afectan al bosque.

Si detectan alguna fumarola en zonas forestales, reportarlo de inmediato al número 911 , Sabiendo que la mejor prevención es donde participa la sociedad.

Con información de el Vigía.