Skip to main content

Etiqueta: jaime bonilla

Anuncian próximo ciclo escolar para Baja California

Esta mañana durante la transmisión del Gobernador Jaime Bonilla, el Secretario de Educación del Estado, Catalino Zavala, dijo que será del 8 al 17 de Julio cuando cierre el actual ciclo escolar en Baja California.

Asimismo expreso que en el estado no habrá regreso a clases hasta que no estemos con el semáforo en verde.

Además el Secretario informó, que entre el 73 y el 83 por ciento del ciclo escolar ya se ha cursado actualmente.

También dio a conocer el próximo ciclo escolar, el cual será el 10 de agosto cuando de inicio el próximo ciclo escolar.

Registran 487 muertes por coronavirus en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 2,835 casos positivos por coronavirus en el Estado; 1,404 en Tijuana, 1,121 en Mexicali, 127 en Ensenada, 124 en Tecate, 41 en Rosarito, 18 en San Quintín/Vicente Guerrero; 718 casos sospechosos; 317 en Tijuana, 293 en Mexicali, 47 en Ensenada, 45 en Tecate, 9 Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero; 487 defunciones; 327 en Tijuana, 116 en Mexicali, 20 en Ensenada, 18 en Tecate, 4 en Rosarito y 2 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Definirán con autoridad Federal el regreso a clases en Baja California

El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, informó que el regreso a clases en Baja California, suspendido ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, se definirá con las autoridades federales, aunque adelantó que es probable que no continúe el ciclo escolar de manera presencial. 

Durante el reporte diario y la actualización del avance del COVID-19 en la entidad, acompañado del secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, el mandatario estatal, señaló que sostendrá una videoconferencia con autoridades federales para valorar el retorno a las aulas y que será la Secretaría de Educación de B.C., la que informe al respecto.  

“Lo más probable es que este ciclo escolar se cierre; en Baja California Sur ya se determinó que no habrá regreso a clases; tenemos que valorar con mucho cuidado esta situación, ya que se tendrían que sanitizar los salones de las escuelas, asegurarnos que todas las instituciones educativas estén desinfectadas”, comentó. 

Durante la video conferencia matutina (VTV) del jefe del Ejecutivo estatal, el secretario de Salud del Estado, expresó que es momento de no bajar la guardia, al estar atravesando los días más críticos de la pandemia, buscando que descienda la curva epidemiológica; por eso la importancia de medidas como el distanciamiento social, resguardo domiciliario, lavado frecuente de manos y limpieza de superficies. 

En este mismo espacio, agradeció el donativo por parte de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) que será destinado a los hospitales de Baja California, consistente en jabón, gel, cubre-bocas, guantes y otros insumos médicos para hacerle frente a la pandemia del COVID-19.

Aumentan 17 muertes más por Coronavirus en Baja California

Con respecto al tema de los ventiladores, el Dr. Pérez Rico detalló que son 100 de estos equipos los que se tienen en Baja California, 80 distribuidos en las unidades de atención y 20 más se mantienen en reserva para ser enviados al hospital que lo requiera.  

“Tenemos suficientes camas y ventiladores, necesitamos médicos y personal de enfermería en todas las instituciones para seguir afrontando la batalla”, expuso. 

Por otro lado, presentó la actualización de las cifras COVID-19, al corte del pasado 11 de mayo en curso: Se han estudiado 5 mil 323 casos, de los cuales 2 mil 524 dieron positivo. En Tijuana, 1,247; Mexicali, 996; Ensenada, 105; Playas de Rosarito,36; Tecate, 124; y en San Quintín/ Vicente Guerrero,16.

Se reportan 433 defunciones en Baja California. En Tijuana, 292; Mexicali, 101; Ensenada, 18; Tecate, 17; Playas de Rosarito, 4 y en San Quintín/Vicente Guerrero un fallecimiento.

Se registraron 476 pacientes recuperados de COVID-19 en el estado, después de 14 días de no presentar síntomas. De estos 476 pacientes, 253 son de sexo masculino, y 223 del sexo femenino. De Mexicali 221, de Tijuana 227, Ensenada 5, Tecate 20 pacientes, y Rosarito 3. Con una edad promedio de 39 años. 

El IMSS de Baja California, reporta 1,162 casos confirmados, y 731 muestras de pacientes sospechosos, de las cuales 572 se están procesando con apoyo del Gobierno del Estado. Se espera que este miércoles 13 de mayo estén totalmente homologadas y actualizadas las estadísticas del IMSS y de la SSA.    

Las instituciones de salud continúan con el reclutamiento de personal médico y de enfermería; la Secretaría de Salud del Estado pone a disposición el teléfono, (686) 559 58 00, extensiones 4675, 4520,4518 y 4521.

Reportan 2,416 casos positivos por Covid-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 2,461 casos positivos por coronavirus en el Estado; 1,237 en Tijuana, 949 en Mexicali, 103 en Ensenada, 120 en Tecate, 36 en Rosarito, 16 en San Quintín/Vicente Guerrero; 815 casos sospechosos; 417 en Tijuana, 240 en Mexicali, 77 en Ensenada, 66 en Tecate, 8 Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero; 416 defunciones; 280 en Tijuana, 99 en Mexicali, 16 en Ensenada, 16 en Tecate, 4 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Aumentan 32 muertes más por Covid-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 2,349 casos positivos por coronavirus en el Estado; 1,190 en Tijuana, 911 en Mexicali, 90 en Ensenada, 112 en Tecate, 30 en Rosarito, 16 en San Quintín/Vicente Guerrero; 756 casos sospechosos; 396 en Tijuana, 239 en Mexicali, 35 en Ensenada, 67 en Tecate, 12 Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero; 372 defunciones; 255 en Tijuana, 86 en Mexicali, 13 en Ensenada, 14 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Se registra 2,227 contagios y 340 muertos por Covid-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 2,227 casos positivos por coronavirus en el Estado; 1,136 en Tijuana, 858 en Mexicali, 75 en Ensenada, 112 en Tecate, 30 en Rosarito, 16 en San Quintín/Vicente Guerrero; 570 casos sospechosos; 283 en Tijuana, 171 en Mexicali, 56 en Ensenada, 44 en Tecate, 10 Rosarito, 6 en San Quintín/Vicente Guerrero; 340 defunciones; 226 en Tijuana, 85 en Mexicali, 12 en Ensenada, 13 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Aumenta los casos positivos por Covid-19 en Baja California; Tijuana supera los mil casos confirmados

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 1,962 casos positivos por coronavirus en el Estado; 1,037 en Tijuana, 727 en Mexicali, 56 en Ensenada, 98 en Tecate, 28 en Rosarito, 16 en San Quintín/Vicente Guerrero; 619 casos sospechosos; 281 en Tijuana, 240 en Mexicali, 44 en Ensenada, 46 en Tecate, 8 Rosarito, San Quintín/Vicente Guerrero sin casos; 298 defunciones; 203 en Tijuana, 69 en Mexicali, 9 en Ensenada, 13 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Reportan 1,862 casos positivos y 276 muertes por Covid-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 1,862 casos positivos por Covid-19 en el Estado; 983 en Tijuana, 691 en Mexicali, 55 en Ensenada, 91 en Tecate, 26 en Rosarito, 16 en San Quintín/Vicente Guerrero; 678 casos sospechosos; 308 en Tijuana, 271 en Mexicali, 38 en Ensenada, 54 en Tecate, 7 Rosarito, San Quintín/Vicente Guerrero sin casos; 276 defunciones; 195 en Tijuana, 65 en Mexicali, 7 en Ensenada, 5 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Gobierno de Baja California entrega 9,150 despenas a familias tecatenses

Como parte de la estrategia social que impulsa el “Gobierno en Marcha” para atender a las comunidades vulnerables en esta emergencia sanitaria por el COVID-19, del lunes 27 de abril al lunes 4 de mayo, se entregaron en Tecate 9 mil 150 despensas a familias que residen en diferentes áreas de la zona rural y urbana de este municipio.

Lo anterior fue dado a conocer por la delegada de la Secretaría de Integración y Bienestar Social el Estado en este municipio, Apris Iliana Álvarez Carrasco, quien enfatizó que diariamente se coordinan las visitas a las colonias, acorde a la instrucción del gobernador, Jaime Bonilla Valdez, de mantener activo este programa temporal de despensas. 

Informó que recientemente fueron atendidas las colonias: Cerro Azul, Mayab, Infonavit Las Huertas, Valle de las Palmas, Bondad, Jardines del Rio, Testerazo Carmen Serdán, Infonavit Paraíso, Infonavit Loma Alta, Encanto Norte, Encanto Sur, San Jorge, Guajardo, Morelos, Nopalera, Cucapah. 

De igual forma, La Rumorosa, Descanso, Cuauhtémoc, Miguel Alemán, Lázaro Cárdenas y Alfonso Garzón, El Refugio, Juárez, Rancho Escondido, Salamandra, Hacienda Refugio, Escudero, Fraccionamiento Emiliano Zapata y La Sierrita. 

Para destinar las entregas se conforman brigadas de apoyo integradas por funcionarios y voluntarios; en Tecate se han sumado a la estrategia, personal de dependencias como la Secretaría de Integración y Bienestar Social, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Secretaría de Educación, DIF B.C y Secretaría de Cultura. 

Así mismo han participado en los operativos elementos de la Guardia Nacional y autoridades municipales.   

Enfatizó que en cada visita a las colonias a través de las “Jornadas por la Paz y la Salud”, se respetan las medidas preventivas dictadas por la Secretaría de Salud, como es el uso de cubre-bocas, guantes y la aplicación de gel antibacterial.  

Cabe recordar que la población puede contactarse al número telefónico único de contacto 800 52 AYUDA (80052 29832), recién habilitado ante la creciente demanda del programa; por medio de esta línea las personas pueden solicitar una despensa, conocer las colonias a visitar por semana y solicitar una visita a su colonia o comunidad.