Skip to main content

Etiqueta: jaime bonilla

Reconoce Gremio del Transporte apoyo del Gobernador de Baja California

Representantes del transporte masivo en la región celebraron que la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado, fuera aprobada por el Congreso del Estado, hecho que se traduce en un avance en el compromiso asumido por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, de que el sistema de transporte urbano sea liderado por la administración estatal.

Nuevamente, en audiencia con el mandatario estatal, el grupo encabezado por Baltazar Gómez Ruiz, secretario general de la CTM en Tijuana, reconocieron el esfuerzo de la autoridad estatal por dar seguimiento al tema, al tiempo de establecer el compromiso de sumar voluntades y hacer ajustes en lo que sea necesario para el bien de los pasajeros y del gremio. Incluso, comentaron que el gobierno municipal en Tijuana ya inició con acciones concretas y ha dejado fuera de la circulación a cerca de 5 mil unidades “piratas”.

Otro de los temas expuestos durante la reunión con el mandatario fue lo relativo a la situación que viven ante la contingencia por el coronavirus, detallaron que obtuvieron créditos automotrices para renovar el parque vehicular, pero ante el panorama actual, ha disminuido el número de pasajeros, lo que imposibilita seguir aportando dinero a las financieras; y que en algunos casos los préstamos llegan a los 20 mil pesos.

Ante esta problemática, el jefe del ejecutivo estatal se comprometió a revisar el tema con el Secretario de Hacienda, Adalberto González Higuera, a efecto de apoyarlos y que esta situación no les genere tanto problema, en virtud del contexto que se vive mundialmente.

Bonilla Valdez, también agregó que ante el Plan de Contingencia, los apoyará con gel antibacterial y cloro, en atención al reforzamiento de las medidas de higiene y a solicitud de los representantes del sector; además el gobernador propuso un mecanismo para la limpieza constante del transporte. De igual forma recibirán despensas como parte del esquema que se trabaja conjuntamente con el gobierno federal, para garantizar los alimentos en este periodo de tiempo.

En este marco, revisaron la condición que prevalece en un sitio localizado en las inmediaciones de la Línea Internacional y el andador turístico, que es utilizado para carga de pasaje y ha generado una problemática entre grupos del gremio, situación que será analizada con la autoridad municipal.

En la reunión participaron Román Antonio Aboytes Hernández, secretario de Movilidad Urbana Sustentable del Ayuntamiento de Tijuana; Víctor Manuel Sánchez González, Líder Taxis Rojo-Negro; Joaquín Baltazar, representante Taxi Rojo –Negro, Círculo Blanco; Arturo Aguirre González, representante de Autotransportes CALFIA; Alberto Cano Espinoza, Autotransportes Tijuanenses; José Silverio García, Taxis Playas de Tijuana; Carlos Rabadán Carbajal, presidente Taxis Económicos Hipódromo; Juan de Dios Pantoja, Taxis Servicios de Tijuana; Mario Alberto Caro, representante de ONTI; Diego Martínez, representante Taxis 16; Baltazar Gómez Ruiz, secretario general CTM en Tijuana.

Son por “ajuste de cuentas” los 14 homicidios en las últimas horas en BC: Gobernador

En el marco de la sesión permanente de la Mesa de Seguridad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, señaló que se intensificará el trabajo entre las autoridades y corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno para establecer nuevas estrategias y combatir a los criminales en la entidad.

Estas acciones serán desarrolladas a la par de las medidas de seguridad e higiene que ha implementado el “Gobierno en Marcha” para mitigar la propagación del COVID-19, en conjunto con la Secretaría de Salud de Baja California, que diariamente actualiza la información para proporcionarla oportunamente a los bajacalifornianos.

El gobernador Bonilla Valdez, acompañado del alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, manifestó con gran preocupación el incremento a “dos dígitos” por los hechos violentos, sobre todo en la ciudad de Mexicali, que hasta este fin de semana se había mantenido como el municipio con menos incidencia delictiva.

Informó que, el domingo 22 de marzo en curso, se registró un total de 14 homicidios dolosos en toda la entidad, de los cuales 8 fueron en la ciudad de Tijuana, 2 en Mexicali y 4 en el municipio de Ensenada; calificó de preocupante estos hechos.

El mandatario estatal aseguró que esta ola de violencia, se debe al reordenamiento de las bandas criminales que operan en la región, realizando “ajuste de cuentas” en los distintos municipios, robando la tranquilidad de los bajacalifornianos.  

EXHORTA A DENUNCIAR LAS “TOMAS CLANDESTINAS”

En el tema de la quiebra financiera que enfrentan la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT, por sus siglas), el gobernador Jaime Bonilla Valdez hizo un nuevo llamado a la comunidad para denunciar la toma clandestina de agua, recordando que “el usuario cumplido, es quien paga el consumo ilegal” de este vital elemento. 

Agregó que existen más de 400 empresas establecidas en el estado, que no contribuyen con el pago del agua ante la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), dejando una importante cartera vencida; muchas de ellas no cuentan con medidor e instalan “toma clandestina”, robando el vital líquido; razón por la cual, es de suma importancia el trabajo fuerte y minucioso que desde hace semanas impulsa él, como titular del Poder Ejecutivo estatal, al interior del organismo operador de agua.

Se mantienen 11 casos positivos en Baja California; 2 defunciones en México

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaria de Salud, se mantienen 11 casos positivos por coronavirus en el Estado; 6 en Tijuana y 5 en Mexicali, 51 casos sospechosos; 20 en Tijuana, 21 en Mexicali, 10 en Ensenada.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

  • Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
  • Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
  • No tener reuniones mayores de 10 personas.
  • No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
  • El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
  • Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.

 La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
  • Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
  • No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
  • Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
  • Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
  • Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o  información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los  casos de contagio, o dudas al respecto:
  • En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
  • Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
  • Ensenada (646) 239 0955.
  • San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
  • A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Ana Yajhaira García | Veraz

Al corte 5 casos confirmados por coronavirus en Baja California

Al confirmarse 5 casos de Coronavirus en Baja California, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, enfatizó el llamado a mantener la calma ante esta contingencia mundial y tomar las medidas preventivas y las recomendaciones que ha intensificado la Secretaría de Salud de Baja California.

A través de la video conferencia matutina, el mandatario estatal, recordó que desde hace dos meses se inició el operativo para estar preparados ante este escenario, por lo anterior, el sector salud ha fortalecido estrategia estableciendo el protocolo sanitario y promoviendo actualmente el distanciamiento social.

Bonilla Valdez anunció que el “Gobierno en Marcha”, iniciará una intensa campaña a través de los medios de comunicación, proyectando videos informativos de cómo acudir a las tiendas de autoservicio, de cómo protegerse a sí mismo y a las personas que hacen sus compras. No tocar artículos una vez que estornude, y utilizar gel antibacterial, entre otras recomendaciones.

Jaime Bonilla Valdez, informó que se pospondrán eventos representativos de la ciudad de Tijuana, como la visita de grupos de motociclistas, provenientes del estado de California, para hacer donativos y otras actividades altruistas; solicitó a los empresarios ser sensibles a la situación y no permitir que los trabajadores dejen de percibir su salario, de tal forma que no se afecte la economía.

El gobernador argumentó que se redoblarán esfuerzos con los filtros sanitarios en terminales de autobuses, aéreas y la garita de San Ysidro, con el apoyo del sector médico privado y las Aduanas.

B. C. REGISTRA YA 103 CASOS SOSPECHOSOS; SOLAMENTE 5 ESTÁN CONFIRMADOS 

Por su parte, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, presentó el diagnóstico de la situación por coronavirus a nivel mundial, nacional y local; en el caso de Baja California, se han estudiado en total de 103 casos, 55 fueron negativos, hay 43 pacientes sospechosos en espera de resultados (21 de ellos son de Tijuana, 11 en Mexicali, 7 en Ensenada y 4 en San Quintín). Cabe mencionar que los 5 casos confirmados, 4 corresponden a Mexicali y uno a Tijuana.

Sobre los últimos dos casos confirmados, se trata de personas del sexo masculino, de 62 años y 39 años en la capital del Estado, están asociados a viaje y tuvieron contacto con las dos primeras mujeres que dieron positivas en Mexicali.

Detalló que ambos varones comparten el mismo domicilio y se encuentran en aislamiento, como medida precautoria; recibieron un oficio por parte de autoridad sanitaria, con la recomendación de no abandonar o salir de su hogar, ya que al no acatar las disposiciones, van a incurrir en una falta penal según el artículo 160 constitucional de Baja California.

En el caso de paciente de Tijuana, un adulto que rebasa los 70 años de edad, ha cumplido con su nivel 11 de cuidado clínico, y se encuentra en franca recuperación.

HABILITAN PORTAL CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE COVID19

El secretario de Salud indicó que por instrucciones del gobernador Jaime Bonilla se ha habilitado el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus, que será actualizado dos veces al día y que contendrá información sobre el número de casos sospechosos, negativos y positivos; y abundantes datos de qué es el coronavirus y las medidas preventivas que deben ser observadas.

Próximamente se implementará otro portal, para atender a las personas de la tercera edad, que no cuentan con los medios de comunicación para pedir asistencia médica, apoyados por un familiar o vecino.

Recordó las medidas preventivas: Cancelación de actividades educativas, disminuir la afluencia en establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos y gimnasios; no tener eventos o reuniones mayores a las 10 personas; se recomienda no cruzar la frontera para actividades “no esenciales”.

SUSPENSIÓN TEMPORAL DE VISITAS EN CENTROS DE REINSERCIÓN

Como otra medida adicional, anunció la suspensión temporal de visitas a los centros de reinserción social en el Estado, por lo que, se implementarán entre los familiares medios de comunicación digital.

El objetivo es poner en práctica el uso de la tecnología moderna digital y colocar sistemas de comunicación audiovisual, pero sin tener contacto o cercanía física que propicie contagios del COVID19.

Esta medida precautoria está siendo informada a familiares y litigantes que acuden a visitar a los internos en las penitenciarías de Baja California, solicitándoles su mayor comprensión y colaboración ante la contingencia sanitaria que enfrenta la población en general y las autoridades federales, estatales y municipales.

NÚMEROS TELEFÓNICOS PARA CONSULTAR EN CASOS DE CONTAGIO O DUDAS

El titular de Salud reiteró los números a disposición en el municipio de Mexicali, (686) 3048048; Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29; Ensenada (646) 239 0955; San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08, y a nivel nacional 800 0044 800; a través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

A nivel nacional, México, es de los pocos países de Latinoamérica, que no entra en la curva de inflexión, que pasa de la fase uno a la dos, con la dispersión social. En total se han diagnosticado como positivos 164 casos en el país; 448 sospechosos, mil descartados, y 3 casos recuperados, es decir, que al haber transcurrido 14 días como periodo de incubación, resultaron negativos.

SIGUEN LAS ESTRATEGIAS CONTRA LA INSEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, informó que continúan las estrategias contra la inseguridad que son revisadas en las Mesas de Seguridad; comentó que ayer 19 de marzo se registraron 10 homicidios en la entidad, la mayoría relacionados con el narcomenudeo y con establecimientos ilegales que operan con máquinas tragamonedas.

Refirió la circulación de más vehículos “chocolate” y expresó que “esta situación ha venido a trastocar la tranquilidad de los bajacalifornianos, pero ante la adversidad, juntos gobierno y sociedad vamos a combatir a la delincuencia”.

Baja California no tiene ningún caso confirmado por coronavirus: Secretario de Salud

En Baja California, hasta el día de hoy, no se tiene ningún caso confirmado por coronavirus Covid-19, así lo declaró esta mañana el Secretario de Salud en el Estado, Alonso Óscar Pérez Rico,

En lo que respecta a casos sospechosos, Pérez Rico recalcó que se han contabilizado 45 casos sospechosos, 23 descartados, y los otros 22 restantes sospechosos, están en espera de resultados para el día de mañana martes 17 de marzo.

“Nos encontramos en monitoreo continuo, hemos cumplido con 6 semanas de capacitaciones a instituciones, autotransporte, Secretaria de Educación, sector publico y privado; por la seguridad y prevención de los bajacalifornianos“, explicó.

Las medidas preventivas son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos, No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

La definición operacional de caso sospechoso de Coronavirus es cuando una persona de cualquier edad y hasta 14 días antes del inicio de síntomas presenta:
• Enfermedad respiratoria aguda, leve o grave.
• Haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de COVID19.
• Tener el antecedente de viaje o estancia en países con transmisión local comunitaria de COVID19, como China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, Francia, Alemania, España y Estados Unidos de América.

Cabe mencionar que los condados de Estados Unidos con casos confirmados son: Santa Clara, Los Ángeles, San Francisco, Solano y Riverside.

Asimismo, se encuentran disponibles los números telefónicos de Mexicali 686 304-80-48, Tijuana, Tecate y Rosarito: 664 108 2529, Ensenada: 646 239 0955 y Vicente Guerrero: 646 947 5408, para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19.

Ana Yajhaira García | Veraz

AMLO visitará Baja California durante dos días

El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará el Estado durante dos días para atender agenda de eventos públicos.

De acuerdo con Bonilla Valdez, el mandatario estará el día 28 de marzo en Tijuana y el 29 de marzo en Mexicali, para recorrer los proyectos de rehabilitación que se llevan a cabo por el gobierno federal, desarrollos comunitarios e instalaciones deportivas.

Además, mantendrá contacto con beneficiarios del programa de Mejoramiento Urbano, con 1 mil 400 familias de Tijuana y 1 mil 400 familias de Mexicali en cada evento respectivamente.

Ana Yajhaira García | Veraz

Localizan fosa clandestina con dos cuerpos en Tecate

Al participar en la Mesa de Seguridad, encabezada por el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, el Responsable de las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz a nivel nacional, Jesús Valencia Guzmán, a nombre del Gobierno Federal extendió un reconocimiento al mandatario bajacaliforniano por su liderazgo y compromiso en atender de manera integral este importante tema.

El funcionario federal, durante la videotransmisión en redes sociales, destacó el hecho de que el jefe del Ejecutivo estatal presida diariamente y desde tempranas horas las reuniones de seguridad con jefes policiales y militares, así como de la Fiscalía General y el Poder Judicial en el Estado, donde no sólo se revisan los índices delictivos en Baja California, sino que se generan acciones y operativos en la materia.

“Sabemos que aún nos falta mucho por hacer, este es un estado fronterizo que requiere de todo nuestro apoyo y respaldo; a nombre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, felicito al gobernador por su presencia constante en estas reuniones”, comentó Valencia Guzmán.

Durante la videonconferencia matutina, el gobernador Bonilla Valdez adelantó que mañana (11 de marzo) tendrá una agenda de trabajo en la Ciudad de México, donde gestionará recursos para Baja California, y junto con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), revisará la propuesta de limpieza de la canalización del Río Tijuana, que por años ha sido ” una guarida de gente que comete delitos y un foco de contaminación impresionante; atender este punto de la ciudad ha sido una promesa de campaña”.

El mandatario estatal dio a conocer también las estadísticas actuales en homicidios, al informar que ayer (9 de marzo) se registraron 8 hechos en total, de los cuales 4 se perpetraron en Tijuana, 2 en Ensenada y 2 en Tecate; Mexicali, dijo, es el municipio más tranquilo.

Por su parte, el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, reportó que de acuerdo a información de la Fiscalía General del Estado se localizó una fosa clandestina en Loma Tova (perteneciente al municipio de Tecate), donde hasta el momento se hallaron dos cuerpos; en tanto, la Fiscalía General de la República dio con la ubicación de un narcotúnel, que buscaban activarlo, y el hallazgo se derivó por un socavón.

Así mismo, indicó que las 3 pipas que transportaban combustible y sobre las cuales se informó ayer (9 de marzo ) no se trataba de un tema de “huachicol”, sino que, no portaban la documentación correspondiente.

Bertín Sandoval agregó que las ” Jornadas por la Paz”, del próximo fin de semana, se llevarán a cabo en la ciudad de Mexicali, el sábado 14 de marzo en el Fraccionamiento Ángeles de Puebla; y el domingo 15 de marzo en el poblado Los Algodones.

Finalmente, el Delegado Único Federal, Alejandro Ruiz Uribe, comentó que se avanza en la regularización de la tenencia de la tierra, que es uno de los principales temas de esta administración estatal, pues hay familias que tienen hasta más de 30 años sin un título de propiedad, que les brinde seguridad y certeza jurídica.

Añadió que se reunirán con vecinos del Ejido Maclovio Rojas en Tijuana a efecto de cerrar el padrón de los fundadores de este ejido; y aseguró que antes de que termine el año estarán atendidos los focos principales en cuanto al tema de la tenencia de la tierra.

A la baja índices delictivos en BC: Gobernador

Al terminar la reunión de la mesa de seguridad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, informó a la comunidad a través de su transmisión en vivo en redes sociales, sobre los avances más importantes en materia de seguridad, anunciando que la cifra de homicidios dolosos, muestran una reducción en comparación con los últimos días de esta semana.

Detalló que el día de ayer, se vivió una relativa calma en el Estado, al registrarse 3 homicidios dolosos, dos de ellos en Tijuana, y uno en la ciudad de Mexicali, por lo que manifestó con agrado los resultados positivos que han dado las estrategias, y la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE), para combatir a la delincuencia organizada.

El gobernador Bonilla Valdez, dijo que es muy plausible que las instituciones de seguridad federales y estatales, trabajen en conjunto para desmantelar las redes de distribución del narcotráfico en Baja California, que tanto daño le hace a la sociedad.

Asimismo informó sobre el sismo que se registró el día de ayer (4 de marzo) de 4.3 grados en la escala de Richter, con epicentro en el poblado de San Felipe. “Afortunadamente, no hubo pérdidas materiales, y mucho menos pérdidas humanas que lamentar, todo está bajo control”, afirmó.

Por su parte, Isaías Bertín Sandoval, secretario técnico de las Mesas de Seguridad, informó al gobernador Jaime Bonilla Valdez, sobre el decomiso de 1.600 gramos de marihuana en un envió de DHL, que se ubicó en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, por elementos de la Guardia Nacional y personal de la empresa de paquetería.

Así mismo, se llevó a cabo la destrucción de 3,150 metros de plantío de marihuana, y de 12, 950 metros cuadrados de un plantío de amapola, en el municipio de Tecate.

Bertín Sandoval, también anunció la próxima visita al Estado de Jesús Valencia Guzmán, titular de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz, quien vendrá a supervisar y dar seguimiento a los trabajos de las Mesas de Seguridad, tanto estatales como regionales.

El funcionario, convocó a la ciudadanía a participar en las próximas “Jornadas por la Paz”, el día sábado 7 de marzo en la colonia Lucio Blanco, en Playas de Rosarito, y el domingo 8 de marzo en la colonia Libertad, en la escuela primaria “Venustiano Carranza” en Tijuana, a partir de las 9 de la mañana.

En su intervención, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, explicó que el programa insignia del Gobierno Federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el de las “Tandas”, que no es más, que un préstamo que hace el gobierno a los nuevos emprendedores para abrir su negocio, con la promesa de devolver, dicho préstamo. En Baja California, se entregaron 6 mil apoyos, y sólo el 50 % lo ha regresado.

Ruiz Uribe, señaló que aquellas personas que no entregan el dinero pactado no serán candidatos a nuevo préstamo. Las bondades de este programa, es que si eres puntual en los pagos, el siguiente apoyo será de mayor cantidad.

El Delegado Único Federal, también informó que después de varias mesas de trabajo con las familias afectadas del fraccionamiento Lomas del Rubí, y por supuesto con el liderazgo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, se encontró la solución para las personas damnificadas, al ubicar los predios para la construcción de sus nuevas casas, y todas estas acciones se han llevado en tiempo y forma.

Sin embrago, existe un gran resentimiento por parte de la población en contra de “Grupo Melo”, por sus atropellos y abusos al dejar fraccionamientos sin terminar, sin servicios de todo tipo y entregar casas con vicios ocultos. “El Grupo Melo”, trabaja como los bandidos por las noches y con lluvia, siguen construyendo vivienda sin autorización, y no se han hecho responsables por resarcir el daño patrimonial de las familias de Lomas del Rubí, por ello serán acreedores a severas sanciones administrativa.

Finalmente, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, ha estado muy pendiente de la recuperación de Amador Rodríguez Lozano, secretario General de Gobierno de Baja California, después de la operación a la que fue sometido en días pasados.

Los médicos han informado, que el funcionario estará en observación, pese a que sus capacidades motrices se han restablecido, lo cual es muy positivo, sin embargo tendrán que pasar algunos días más para ver su evolución, concluyó.

Se gradúan 92 nuevos oficiales de policía en BC

El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, encabezó la ceremonia de graduación de 92 nuevos policías que se integrarán a las filas de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) y de la Policía Municipal de las ciudades de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali; marco en el cual, los exhortó a conducirse con ética y profesionalismo en la importante tarea de velar por la seguridad y el bienestar de las y los bajacalifornianos.

En las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), el mandatario estatal, refrendó su total apoyo a las instituciones de seguridad pública comprometidas en alcanzar los niveles de paz en la entidad.

El gobernador de Baja California, extendió un reconocimiento a las familias de los graduados por el respaldo incondicional y sacrificio al entregar a sus hijos al servicio de la sociedad; también a los maestros, quienes brindaron las herramientas y la formación de los nuevos policías.

“No tenemos duda alguna que están listos para cumplir con su deber, con las expectativas y necesidades que los habitantes de nuestro estado requieren, y que su conducción personal y profesional, será con valores éticos; estoy convencido también que tienen muchos sueños y aspiraciones, que servirán para contribuir a retornar la paz a nuestro Estado. Vamos a corregir el rumbo de nuestro estado, que es nuestro mayor compromiso, vamos hacer las cosas diferentes”, añadió.

Durante el acto protocolario al que acudieron familiares de los graduados, autoridades de los distintos órdenes de gobierno e invitados especiales, se entregaron reconocimientos a los agentes que obtuvieron los mejores promedios de aprovechamiento.

En un emotivo momento, los padres de familia de los graduados procedieron a la colocación de sus placas de policía que deben portar en el desempeño de sus labores como servidores públicos; en tanto, el gobernador Jaime Bonilla, encabezó la toma de protesta y recibió un reconocimiento por el apoyo brindado a las corporaciones.

Esta generación está integrada por 22 cadetes de GESI, de los cuales 9 corresponden a Mexicali, 8 a Tijuana y 5 a Ensenada; mientras que 70 serán parte de las policías municipales, distribuidos de la siguiente manera: 44 en Tijuana, 11 en Mexicali, 8 en Ensenada, 4 en Tecate y 3 en Playas de Rosarito; la mayoría oscila en los 23 a 32 años, y todos cuentan con bachillerato o carrera trunca.

En la preparación básica recibieron conocimientos teóricos y prácticos para el desempeño de su labor como agentes al servicio de la comunidad bajacaliforniana.

El presídium estuvo integrado por Juan Guillermo Ruiz Hernández, Fiscal General del Estado de Baja California (FGE); el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Pablo Alberto Lechuga Horta, comandante de la Segunda Zona Militar; el almirante Jorge Luis Cruz Ballado, comandante de la Segunda Región Naval; Luis Arturo González Cruz, presidente municipal de Tijuana; Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada.

Asimismo, Hiram Sánchez Zamora, Fiscal Central en Baja California; Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSP BC); Carlos Alberto Flores, Comisario Jefe GESI; José Fernando Sánchez González, director del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP); Pedro Cruz Camarena, Director de Prevención Social del Delito y la Violencia de FGE, entre otros autoridades, así como familiares de los graduados.

Se donará casa de gobierno en Mexicali para estudiantes foráneos de la UABC

Con el objetivo de brindar un espacio donde alumnos foráneos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) puedan tener una estancia segura durante su carrera universitaria, el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, se comprometió a donar la casa de gobierno en Mexicali.

Aseguró que por el momento se verá la estrategia para que no genere un gasto extra a la máxima casa de estudios por el mantenimiento de la casa, “Yo no estoy rifando la casa, yo se la estoy donando a la UABC. Lo que pasa es que el señor rector, y con razón, no quiere absorber el costo de mantenimiento de la casa. (…) por ejemplo Isla de Cedros no tienen dónde quedarse. Entonces al no tener el presupuesto terminan no estudiando, lo que queremos es que estudien”, explicó Valdez.

De acuerdo con Bonilla Valdez el mantenimiento de la casa de gobierno costaría al menos 20 mil pesos al mes, sinncontar servicios de seguridad, entre otros, “Creo que son como 20 mil pesos mensuales, nada más la pura casa, pero no termina ahí, acuérdense que tienen personal de seguridad y tienen cámaras.”, finalizó.

Ana Yajhaira García | Veraz