Skip to main content

Etiqueta: jaime bonilla

“Gobierno en Marcha” enfrenta con valentía la pandemia por COVID-19 en Baja California

Al cumplir su cuarto compromiso mensual de rendición de cuentas mediante videograbación en las redes sociales, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, afirmó categórico que su “Gobierno en Marcha” enfrenta con valentía la pandemia por COVID-19, al tiempo que persiste en su lucha por la tranquilidad, la armonía y la paz de los bajacalifornianos.

Enfático, el mandatario estatal se refirió a los avances en políticas públicas para la igualdad de género, la atención esmerada a todas las personas, hombres o mujeres, en el apartado de Bienestar Social y Salud Universal, como también en la realización de más de 70 Jornadas por la paz, en la que han concurrido más de 43,500 ciudadanos y recibido 11,980 peticiones que están siendo resueltas. 

Mención especial dedicó al programa ícono de su administración, la de entregar hasta el último día antes del receso en las clases por la Pandemia del Coronavirus, un total de 293,055 desayunos escolares calientes, y se mantiene firme la meta de llegar a entregar hasta 400 mil a igual número de alumnos de escuelas primarias en los cinco municipios de Baja California, incluyendo el “Sur Profundo” que colinda con el Paralelo 28.

“En lo concerniente a políticas públicas para la igualdad de género, hemos avanzado a través del INMUJER, elaborando los proyectos acordes a programas federales de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2020, y el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas 2020”, comentó en su exposición videograbada.  

Hizo referencia, resaltando la importancia de ver por la seguridad de las mujeres bajacalifornianas, al Programa “Punto Naranja”, establecido y puesto en marcha en coordinación con la cadena comercial OXXO, para protección a féminas que se vean o sientan que pueden ser víctimas de violencia o acoso sexual.

En el apartado de Bienestar Social y Salud Universal, enfocado a todas las personas, hombres o mujeres, el mandatario estatal dijo que su gobierno ha puesto en marcha la Ventanilla Única a los Repatriados, “apoyando así a nuestros connacionales, brindando el apoyo y servicios que necesiten, incluyendo ofertas de trabajo para ellos”. 

Señaló que ha trabajado intensamente con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, de reciente creación, para brindar alimentos, cobijas y demás artículos en beneficio de los migrantes que se encuentran en el albergue “Movimiento Juventud 2000 de Tijuana B.C.”. Además, “en la Subsecretaría de Asuntos Migratorios hemos atendido a un total de 1,034 migrantes repatriados desde el 1 de enero del presente año”. 

En materia educativa, el “Gobierno en Marcha” de Baja California, está cumpliendo el compromiso de que los niños y niñas desarrollen al máximo sus capacidades intelectuales, a través de impulsar el programa de que, en todos los planteles desde preescolar hasta sexto año de primaria, se practiquen 3 horas semanales de lectura. En este mes, hasta el día previo a la suspensión de clases por la recomendación de la Secretaría de Salud en el estado, se ha logrado entregar 293,055 desayunos diarios. 

“En Baja California –puntualizó satisfecho el gobernador Bonilla Valdez-, es ya una realidad que hemos elevado a rango constitucional al reconocer y garantizar el derecho de protección nutricional de las niñas y niños, a través de desayunos calientes diarios en escuelas públicas de nivel básico. Agradezco el apoyo, en esta iniciativa y compromiso de mi gobierno, al Congreso del Estado y los Ayuntamientos de los cinco municipios, por su compromiso y solidaridad. Lo mismo haremos próximamente con el caso de los uniformes escolares”.

“En cuanto a la Educación a Nivel Superior, dijo, estamos trabajando en un ambicioso proyecto desde la perspectiva de la educación Binacional, de la mano el Gobierno de Baja California con el de California Estados Unidos, desde el mes de diciembre 2019, se está llevando a cabo pláticas de planeación con el  Mtro. Enrique Ku González, encargado de las Relaciones Internacionales de la SEP, el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación y Autoridades Educativas de California Estados Unidos, con el fin de iniciar los trabajos de coordinación que impulsen la internacionalización de la educación superior”.

Con el mismo objetivo, desde el desarrollo tecnológico de la Mega Región, hizo saber que se en fecha reciente se reunió el Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de SEP, con la Directora de Educación Superior, Posgrado e Investigación, los Rectores de UPBC, UTT y Directores de Tecnológicos de Mexicali, Tijuana y Ensenada, quienes acordaron trabajar en un Plan Regional para Baja California, para identificar las vocaciones económicas y sociales del estado para direccionar las carreras académicas y tecnológicas. 

No dejó pasar el importante tema del deporte, como pivote del desarrollo humano y la proyección de jóvenes talentosos, con habilidades singular. “En mi gobierno estamos preocupados por el deporte de alto rendimiento, es por ello que se entregaron 470 becas en 34 disciplinas para los atletas sobresalientes y de escasos recursos del estado. Niños y jóvenes bajacalifornianos tienen mayor participación en las diversas disciplinas deportivas para obtener mejores resultados en competencias nacionales”. 

En el aspecto del cuidado del medio ambiente y desarrollo, informó el gobernador Jaime Bonilla Valdez, que en el ramo energético sigue trabajando su “Gobierno en Marcha” de manera coordinada con los diferentes sectores, como el proyecto de energía Costa Azul para ampliar la oferta de energía. 

Indicó que se está implementando un Plan Estratégico de Separación de Residuos Sólidos Urbanos con las direcciones de Protección al Ambiente de los cinco Ayuntamientos. También se han involucrado centros comerciales y tiendas de autoservicio. De esta forma se contará a corto plazo con una norma ambiental estatal de residuos de construcción y demolición. 

“En este contexto –puntualizó-, el 1 de junio 2020 entrará en vigor la prohibición de desechables de un solo uso para establecimientos comerciales y restaurantes en Tijuana y lo buscaremos hacer extensivo para todo el Estado”. La prohibición de bolsas plásticas contó con el apoyo del sector empresarial de la ciudad a través de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Tijuana, así como de la asociación civil “Economía Verde Aplicada”. 

“Con ello, dijo, estaremos evitando la contaminación de los mares, Tijuana se convirtió en la primera ciudad mexicana en la frontera con Estados Unidos en aprobar la prohibición de las bolsas de plástico en establecimientos comerciales de la localidad”.

Habló también el mandatario bajacaliforniano, del programa de pesca sustentable, creado por esta administración estatal, con el objetivo de generar una mayor y mejor producción, para el beneficio de los trabajadores del sector y sus familias, mediante el ordenamiento, aprovechamiento, producción y comercialización de los productos.

En este marco se reactivó el Comité en Bahía de los Ángeles y Villa Jesús María, para trabajar en renovaciones y solicitudes de permisos de pesca comercial. 

Decenas de solicitudes de permisos y concesiones de pesca comercial, comenzaron a ser resueltas, gracias a la coordinación sin precedentes entre Gobierno del Estado y federación, para el beneficio de cientos de familias de Baja California.

Además, se instaló una Mesa Técnica de Ordenamiento Pesquero, con funcionarios de la CONAPESCA y la SEST, acción que coincidió con la reapertura de la ventanilla de atención de la dependencia federal, en donde ambas dependencias han ofrecido atención directa con representantes de agrupaciones de pescadores,  para revisar y resolver en las más de 170 solicitudes rezagadas de renovación de permisos registradas en estos últimos días por la SEST (Secretaría de Economía Sustentable y Turismo) de Baja California.

Aumenta a 52 los casos confirmados por coronavirus en Baja California

Al término de la sesión permanente a raíz de la alerta sanitaria por el COVID-19, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, expresó: “somos un gobierno humano, de conciencia y con responsabilidad cívica”, al tiempo de reconocer que desde el mes de enero, en Baja California se iniciaron las acciones para hacerle frente a la emergencia por dicho patógeno. 

Durante su transmisión en vivo, el mandatario estatal recordó que no hay “toque de queda”, hay toque de conciencia; y que el sano distanciamiento social, será determinante para evitar que más personas contraigan el Coronavirus. 

Resaltó que se decretará formalmente el cierre de las playas por considerarse un punto de grandes concentraciones humanas, y que representa un peligro latente para mayores contagios. 

El jefe del Ejecutivo estatal, hizo un llamado a la población, de hacer caso omiso a publicaciones en redes sociales, “si hacemos caso a las recomendaciones sanitarias locales, en dos meses máximo, volveremos a la normalidad”, puntualizó.

El gobernador Bonilla Valdez, exhortó a los comerciantes a no cometer atropellos y ser solidarios con el pueblo, respetando los precios justos de la canasta básica, y no despertar la ira de la comunidad, de posibles saqueos. 

Detalló que presentó su quinto reporte ciudadano de su administración, rindiendo cuentas claras a los bajacalifornianos de las acciones del “Gobierno en Marcha”, sin distraerse de las prioridades en materia de salud y seguridad. 

En su intervención, el secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Pérez Rico, explicó que la institución de salud que encabeza, no ha dejado de trabajar desde enero pasado hasta la fecha, implementado las medidas de seguridad e higiene en toda la entidad.   

Hasta el momento, dijo, en Baja California van 306 casos negativos, 176 sospechosos, 52 casos confirmados (31 en Mexicali y 21 en Tijuana); y 4 fallecimientos 2 en Tijuana y 2 en Mexicali. 

Los pacientes fallecidos son del sexo masculino; de las 52 personas confirmadas, 33 han sido atendidas en la Secretaría de Salud; 9 en el IMSS; 1 en ISSSTE; y 9 en ISSSTECALI. 

El Dr. Pérez Rico informó sobre una alianza que se tiene con la Universidad Autónoma de Baja California, coordinada con la Facultad de Medicina y Psicología, para el reclutamiento de personal médico voluntario, llamando al teléfono 661 1071918, para aquellos médicos que no están en funciones; y para estudiantes y residentes. 

Asimismo, el número de teléfono se pone a disposición de la comunidad para atender dudas con respecto al COVID-19. Hasta el momento hay 865 voluntarios, 349 estudiantes y 359 con licenciatura, 106 con posgrados, y 51 técnicos en materia de salud.

Alonso Pérez Rico, señaló que las próximas dos semanas serán cruciales en Baja California, ya que si la ciudadanía coopera con el distanciamiento social y medidas de higiene, se podría atender entre 60 y 80 pacientes contagiados por coronavirus, en las instituciones de salud. 

De no hacer caso a las recomendaciones, en 12 días se tendrán a más de 150 pacientes. 

El Estado, cuenta con 200 ventiladores entre el sector privado y público, y se están haciendo las gestiones para adquirir 60 equipos más de ventilación.  

Finalmente puntualizó que estas acciones se alinean a la Jornada Nacional de Sana Distancia y sus componentes que son: Definición de espacios públicos, incremento de medidas básicas de prevención, suspensión temporal de actividades escolares, repliegue familiar en casa, reprogramación de eventos de concentración masiva; y la protección y cuidado de las personas adulto mayor.

Otras medidas fundamentales que se mantienen son: 

  • Lavado mecánico de manos por más de 20 segundos.
  • Estornudo de etiqueta
  • Limpieza de superficies
  • No tocarse la cara
  • Adultos mayores o personas con síntomas respiratorios, no salir de su domicilio
  • Distanciamiento social. 

La población no debe hacer caso a rumores y se le pide que consulten las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, que son: bajacalifornia.gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC.Gobierno, Facebook; BC.SecretaríaSalud, Facebook; donde pueden encontrar la información oficial sobre el plan de contingencia, así mismo, pueden ubicar en estas páginas las líneas telefónicas para despejar dudas de los ciudadanos. 

En su participación el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, reportó que se llevaron a cabo dos operativos con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en el municipio de Ensenada; en el establecimiento “La Canasta” y en el “Mercado María Luisa”, en este último se detectó el incremento de productos de canasta básica en 76%. 

El representante del Gobierno Federal en Baja California, hizo una advertencia a los comercios desleales, que serán sancionados con multas muy severas como los casos anteriormente mencionados, y que son momentos de solidaridad con la población en general; anunció también que habrá nuevas reglas por parte de PROFECO, que dará mayores facultades a los ayuntamientos para vigilar los negocios que no respeten los precios oficiales. 

Por otra parte, Isaías Bertín Sandoval, secretario técnico de las mesas de seguridad, dio lectura a las acciones extraordinarias publicadas en el Diario Oficial de la Federación, aplicables del 30 de marzo al 30 de abril.

Recordó cuales son las actividades laborales esenciales; entre los sectores públicos y privados de salud, se encuentran médicos, enfermeras, paramédicos, y administrativos del Sistema Nacional de Salud.  

También, los involucrados en seguridad pública, procuración e impartición de justicia, juzgados municipales y estatales, y el Congreso Local. 

El sector económico y financiero, recaudación de rentas, mercados, tiendas de autoservicio, industria del alimento, guarderías, asilos, albergues, medios informativos, puertos aéreos, marítimos y terrestres, y servicios funerarios.

Así como, dependencias como las comisiones del agua, sector energético, gas y petróleo, e infraestructura hospitalaria.

Aumenta a 3 muertes por Covid-19 en Baja California

“En Baja California no hay toque de queda, hay toque de conciencia, porque la sana distancia es la mejor vacuna contra el coronavirus”, aseguró el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, durante la transmisión en vivo, en la que hizo un llamado enérgico a los comercios y tiendas de autoservicio a no subir los precios en los productos de la canasta básica. 

El mandatario estatal enfatizó: “Lo único que están provocando los comerciantes, es que la comunidad se revele ante los altos costos, y además impagables, incitan a saquear los establecimientos. Y como gobierno, no vamos a solapar estas conductas, pero tan poco vamos a permitir su deslealtad con la sociedad en estos momentos de crisis”. 

En la transmisión en vivo, el Gobernador del Estado, estuvo acompañado por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Sergio Moctezuma Martínez López, quien dio a conocer las acciones extraordinarias en materia laboral, publicadas en el Diario Oficial de la Federación; así como, el titular de Salud en Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, con el reporte diario sobre el coronavirus en la entidad. 

Al informar que en Baja California suman 3 muertes por el COVID-19, el Dr. Pérez Rico, señalo que es de imperante necesidad aplanar la curva vertical, del creciente número de casos y agregó “las próximas dos semanas serán cruciales para nuestra comunidad, ya que dependerá mucho del distanciamiento social para evitar que más personas contraigan el coronavirus”.

Citó como ejemplo las medidas sanitarias que implementó Alemania, que podrían aplicarse en la entidad, que consiste en que sólo pueden caminar dos personas en la calle, y una de otra a una distancia de dos metros.  

El funcionario estatal explicó que de los casos estudiados en la entidad, 294 han sido descartados, 149 se mantienen como sospechosos, 43 que “dieron positivo”, de los cuales 28 se encuentran en Mexicali y 15 en Tijuana; así como 3 defunciones.  

Los pacientes confirmados en la entidad tienen problemas a consecuencia del tabaquismo, obesidad, diabetes; con VIH/SIDA; problemas asmáticos, y por inmunosupresión. 

Alonso Pérez Rico, explicó que el rango de edades por contagio del COVID-19 en Baja California, es la mínima de 18 y la máxima de 72 años de edad; hay un caso sospechoso de un bebé de un mes de nacido, cuya madre dio positivo al coronavirus, al tener contacto con una persona infectada. 

De los casos que resultaron positivos hay una mujer con 7 meses de gestación,

que al nacer el producto, se tendrá que aislarlo para mantenerlo en observación por algún posible contagio. 

El titular de la Secretaría de Salud, informó sobre los 3 decesos en Baja California, son varones, con antecedentes de otras enfermedades como obesidad, hipertensión y diabetes. 

Pérez Rico, recordó las medidas preventivas de higiene: lavarse las manos mecánicamente, limpiar superficies cloro, no saludar de mano, estornudo de etiqueta y el distanciamiento social.  

El funcionario recordó que para consulta o información fidedigna acceder a las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, que son: bajacalifornia. Gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC. Gobierno, Facebook; BC. SecretariaSalud, Facebook; donde también pueden encontrar los números telefónicos para despejar dudas.

Por otra parte, Sergio Moctezuma Martínez López, secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, aclaró cuales son las actividades laborales “esenciales”, que no “paran” ante la contingencia. 

Entre los sectores públicos y privados de salud, están médicos, enfermeras, paramédicos, y administrativos del Sistema Nacional de Salud; los que laboran en seguridad pública, procuración e impartición de justicia; juzgados municipales y estatales, y el Congreso Local. 

El sector económico y financiero, recaudación de rentas, mercados, tiendas de autoservicio, industria del alimento, guarderías, asilos, albergues, medios informativos; puertos aéreos, marítimos y terrestres, y servicios funerarios. 

Dependencias como las comisiones del agua, sector energético, gas y petróleo, e infraestructura hospitalaria.

Martínez López, recordó que los empleados que presenten cuadros gripales, que sean diabéticos e hipertensos deberán ser canalizados a instituciones de salud o enviarlos a sus casas. 

Finalmente, el Secretario del Trabajo, dijo que las empresas deben pagar el salario íntegro, y no salario mínimo vigente a los trabajadores que se mantienen en “resguardo domiciliario”, ante la contingencia.

Gobierno de Baja California apoya a familias con Jornadas por la Paz y la Salud

Cumpliendo con la instrucción del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, de apoyar a familias de colonias más necesitadas en todo el Estado, personal de los tres niveles de gobierno entregaron las primeras 5 mil despensas como parte del programa Jornadas por la Paz y la Salud. 

Servidores públicos de la Secretaría de Bienestar Federal, Estatal, Secretaría de Educación, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California y los municipales participaron en la logística de entrega de despensas, cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas por el sector salud. 

Desde las 9:00 AM se realizó la entrega en parques públicos y escuelas a un miembro por familia beneficiada, quienes previamente recibieron un cupón válido por una despensa, gel antibacterial y un folleto con recomendaciones para prevenir contagios de Covid-19.

La Jornada por la Paz y la Salud permanecerá el tiempo que dure la contingencia ocasionada por el Coronavirus, en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Rosarito, incluyendo San Quintín y San Felipe, entregando 5 mil despensas diarias.

Es importante reiterar que la entrega de cupones se realiza en los domicilios de colonias con mayor necesidad y altos índices delictivos, mismos que han sido atendidos en las Jornadas por la Paz. 

Durante la entrega despensas se mantendrán las recomendaciones de distanciamiento, así como un horario para recibir el apoyo, todo con la finalidad de no poner en riesgo la salud de los bajacalifornianos.

Esta es una primera etapa de las acciones establecidas por el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez con el fin de mantener el contacto con la población bajacaliforniana, tal y como se ha realizado desde el primer día de su administración.

Jornadas por la Paz y la Salud se divide en tres programas, “Salud en Casa”, que consiste en la entrega de cupones validos por una despensa, gel antibacterial y un tríptico informativo, “En BC también los cuidamos” mediante el cual se ayudará con una despensa en su domicilio a adultos mayores que trabajan como empacadores,  y el programa “Prevención en Marcha”, mediante el cual se destinarán unidades por municipio, los cuales proveerán atención al alcance de una llamada a personas con alguna discapacidad motriz.

Gobernador de Baja California atiende Centro Integrador para el Migrante a deportados de Estados Unidos

El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, se refirió al aumento en el número de personas que en los últimos días han llegado al Centro Integrador para el Migrante en Tijuana, que actualmente tiene una población de 183 personas; y una capacidad suficiente para recibirlos.

Durante la video transmisión, previo al reporte informativo por el coronavirus, el mandatario estatal, detalló que de las 183 personas que se refugian en dicho centro, el 90% fueron repatriaciones ordenadas por el gobierno federal de los Estados Unidos ante la contingencia del COVID-19. 

Detalló qué, a cada llegada, los repatriados son debidamente revisados por personal de la Secretaría de Salud, para conocer su condición; de este grupo no existe ningún caso sospechoso o positivo.

El jefe del ejecutivo estatal, comentó que la reunión de seguridad matutina se llevó a cabo por medio de una teleconferencia; se reportaron en las últimas horas, 7 homicidios en Tijuana y 3 en Ensenada, dando un total de 10 casos en la región.

Primera muerte registrada por Covid-19 en Baja California

“Para ganar la guerra contra el coronavirus necesitamos que todos estemos en el mismo frente, no claudicar; respetar de manera voluntaria las medidas preventivas y quedarse en casa”, expresó el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

En videoconferencia se enlazó a la Ciudad de México con el secretario de Salud de Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, quien brindó el reporte detallado sobre la situación que guarda el Estado y donde informó la primera muerte por el COVID-19 en Baja California. 

Se trata de una persona del sexo masculino de 70 años de edad, presentó un cuadro clínico respiratorio que se complicó por antecedentes en su salud, obesidad, hipertensión y diabetes; el hecho sucedió en la ciudad de Mexicali.

El gobernador Bonilla Valdez hizo hincapié en que “esta enfermedad no hace distinción de edades y clases sociales, ya que se detectó otro caso sospechoso de una bebé de dos meses de nacida; apenas unos días antes, se registró el caso de una niña de 8 meses”.

“Todos los días aprendemos algo sobre el COVID-19; se sabe tan poco de esta enfermedad, que ni las mentes más brillantes del mundo han podido crear un antibiótico para combatirlo; resulta irresponsable, inmaduro y hasta ofensivo escuchar las ´fake news´, que informan sobre una vacuna que mata al patógeno, hasta el momento no hay un solo antibiótico que contrarreste el COVID-19″, afirmó.

El mandatario estatal informó que ayer se cancelaron 58 vuelos a Tijuana por falta de pasajeros, medida que han estado adoptando varias líneas aéreas; sin embargo, afirmó que se mantienen los filtros sanitarios en los aeropuertos. 

 En su intervención, a través de una video conferencia desde la oficina central de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) donde se instalará el Centro de Control y Mando Nacional por el COVID-19, el secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, informó que todas las instituciones de salud del país se coordinan con la Federación para llevar a cabo los protocolos por la contingencia del coronavirus.  

Resaltó la importancia de homologar criterios, la información oficial y los recursos para combatir la dispersión del coronavirus en todo el país; recalcó la importancia de no rebasar la curva epidemiológica, teniendo como ejemplo California, que no tomó las medidas de higiene necesarias, se salió de control, y tienen 157 personas contagiadas y algunas hospitalizadas a 14 días después del primer caso.  

Pérez Rico advirtió que el Estado se encuentra situado a nivel nacional en el lugar número 11 en casos confirmados, y un deceso, lo que se traduce como 3.9% del total en todo el país.

En Baja California se registran hasta el momento 425 casos estudiados, 280 que “dieron” negativos, 111 sospechosos; 33 casos confirmados, de los cuales 21 se encuentran en Mexicali y 12 en Tijuana; así como una defunción.

El funcionario estatal explicó que los síntomas que se consideran para casos “sospechosos” son: dolor de cabeza, fiebre, tos seca, dolor de garganta, dificultad para respirar, malestar en articulaciones; en niñas y niños se le suma la irritabilidad. 

El Dr. Pérez Rico detalló el reforzamiento de las medidas preventivas como, el cierre de playas públicas y centros comerciales sin supermercados; suspensión de las actividades educativas, así como en establecimientos como antros, bares, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales; no asistir a reuniones, no acudir a lugares de alta aglomeración; cruce fronterizo esencial; se suspenden las actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores; y en el caso de los restaurantes, solo comida para llevar. 

Puntualizó que dichas acciones se alinean a la Jornada Nacional de Sana Distancia implementada por el Gobierno Federal, que se extiende hasta el 30 de abril; sus componentes son: Definición de espacios públicos, incremento de medidas básicas de prevención, suspensión temporal de actividades escolares, repliegue familiar en casa, reprogramación de eventos de concentración masiva; y la protección y cuidado de las personas adultos mayores.  

Otras medidas fundamentales que se mantiene son: 

  • Lavado mecánico de manos por más de 20 segundos.
  • Estornudo de etiqueta (dentro del codo o cubierto con servilleta).
  • Limpieza de superficies (donde acostumbramos poner las manos).
  • No tocarse la cara, nariz, ojos, frente, boca.
  • Adultos mayores o personas con síntomas respiratorios, no salir de su domicilio
  • Distanciamiento social (no hacer reuniones familiares o sociales con más de 10 personas y separación física menor a los 2 metros). 

Recalcó que la población no debe hacer caso a rumores y se pide que consulten las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, que son: bajacalifornia. gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez_Facebook; BC.Gobierno, Facebook; BC. SecretaríaSalud, Facebook; donde pueden encontrar la información oficial sobre el plan de contingencia, así mismo, pueden ubicar en estas páginas las líneas telefónicas para despejar dudas de los ciudadanos.

Gobierno de Baja California aplica ley general de salud en plazas comerciales y playas

Como una medida preventiva ante el brote mundial de coronavirus el Gobierno de Baja California aplicó la Ley General de Salud, que le permite al Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, solicitar que se reduzca la actividad en la Administración Pública y en las empresas, para evitar una propagación mayor de esta enfermedad.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano puntualizó que hubo algunas malas interpretaciones sobre esta medida la cual fue tomada en base al Artículo 2, de la Constitución Política de Baja California, y la Ley General de Salud. 

“Las medidas anunciadas por el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, han generado una serie de interpretaciones erróneas; no es un toque de queda, ni es una suspensión de garantías, esa es facultad única y exclusivamente del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a través del artículo 29 constitucional”, dijo Rodríguez Lozano. 

El Secretario General de Gobierno de Baja California aclaró que lo que ha hecho el gobernador es proteger la salud de las personas que no quieren entender que no que la situación esta complicada y que han pedido que  en estos días se reduzcan las actividades en la administración pública y las empresas. 

“Han aprovechado para irse de compras, para irse al parque, o para asistir a las playas y no son vacaciones, es una situación de emergencia sanitaria por eso se tienen que tomar medidas más drásticas para reducir todos los días esa curva de contaminación; y por eso el Gobernador Jaime Bonilla y la el secretario de salud, de acuerdo a la Ley General de Salud son las autoridades sanitarias facultadas para preservar la integridad de los bajacalifornianos como son el aislamiento y la cuarentena”, dijo el funcionario estatal.

El Secretario General de Gobierno dijo que la gente tiene que entender que vivimos una pandemia, por eso dijo no se cerraran los mercados, pero sí se van a cerrar los centros comerciales y las playas, ya que se hizo el llamado anteriormente y vino mucha gente de Estados Unidos,  y no han tomado las medidas para protegerse a ellos mismos y a sus seres queridos.

Se prevé reducción de homicidios en coordinación con autoridades y vigilancia de calles

Con la coordinación entre las autoridades, así como el refuerzo en la vigilancia de calles por las medidas ante la contingencia sanitaria, se prevé que la cifra de homicidios disminuya en el mes de abril, comentó el Jefe del Ejecutivo Estatal, Jaime Bonilla Valdez.

Al término de la reunión permanente de seguridad, el mandatario estatal informó sobre la captura de Carlos Niño Arias, líder de los “huachicoleros” en el municipio de Tecate; “con estas acciones el Gobierno en Marcha, debilita a las células delictivas que operan con gran impunidad en Baja California, por el robo de combustible”, aseguró. 

Sobre el número de homicidios dolosos en el Estado, que se registraron en las últimas horas, dio a conocer que la cifra es de 7 hechos, 6 de ellos en Tijuana, y uno en Playas de Rosarito.  

Agregó que el Centro Integrador del Migrante en Tijuana tiene una población de 185 personas, misma que ha ido en aumento por las repatriaciones ordenadas por el gobierno federal de los Estados Unidos ante la contingencia del COVID-19. Los connacionales son atendidos por autoridades de salud y de seguridad.

Consolidan obras de impacto a cargo del Gobierno Federal en Baja California

Cumpliendo con el compromiso de fortalecer la infraestructura de Baja California para dignificar los espacios públicos en comunidades con mayor rezago, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado del mandatario estatal, Jaime Bonilla Valdes y de la alcaldesa, Marina Del Pilar Ávila Olmeda, recorrió las instalaciones del Polideportivo en la capital del Estado.

El Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), es un eje fundamental del trabajo del Gobierno de México, para otorgar oportunidades de desarrollo a las comunidades que más lo necesitan, en donde se trabajará con la Secretaría de Desarrollo Urbano Agrario Territorial y Urbano (SEDATU),  en conjunto con de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que con el paquete de obras que están en proceso, se atiende a las colonias que fueron olvidadas por pasadas administraciones, recuperando así la calidad de vida del pueblo mexicano.

Entre los proyectos que se contemplan en Mexicali se encuentran 18 centros de desarrollo comunitario, 10 centros culturales- recreativos, tres bibliotecas, 20 unidades-módulos deportivos, seis estadios-campos de béisbol, nueve escuelas, siete centros de salud, cuatro mercados, 68 rehabilitaciones, 144 calles, 55 espacios públicos y cuatro proyectos de movilidad y conectividad, con una inversión de 252.76 millones de pesos.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, informó que, durante el primer trimestre de este año se concluirán las 348 obras que se realizan en 10 ciudades fronterizas, cuatro con vocación turística, así como en los ocho municipios de Nayarit afectados por el huracán Willa.

Mencionó que, se han instalado más de 80 comités comunitarios a través de los cuales la comunidad da seguimiento y supervisa el avance de las obras para garantizar su adecuada realización.

Durante el evento realizado con las medidas de seguridad sanitarias pertinentes se dio por inaugurado el mejoramiento del Polideportivo del fraccionamiento Los Faisanes, la edificación del centro recreativo-cultural en el ejido Puebla, la construcción de Corredor Verde recreativo sobre el Camino Nacional, en la localidad Santa Isabel así como el complemento de instalaciones escolares de preescolar en la colonia Centinela.

De igual forma, se anunció la conclusión de los trabajos de Rehabilitación de  pavimentos y señalización  de la calle Camino Nacional, y Plutón, así como la pavimentación del perímetro en preescolar y primaria San José, área de Juegos en Jardines de la Progreso, Calzada Nuevo Mundo y calle Venustiano Carraza en la colonia Progreso.

Por otra parte, a lo largo de este sexenio por medio del PMU se intervendrá cien ciudades y se integra por tres vertientes:

  1. Mejoramiento integral de barrios, que consta de la rehabilitación, mejoramiento de espacios públicos y desarrollo de equipamiento; sustitución, reparación e implementación de infraestructura urbana.
  2. Vivienda en el ámbito urbano; es decir, ampliación, mejoramiento o sustitución de vivienda para población en situación de vulnerabilidad.
  3. Regularización y certeza jurídica de lotes para uso habitacional, equipamiento urbano y/o espacios públicos.

El gobernador del Estado, reiteró que, con estos programas del Gobierno detonarán el desarrollo de cada uno de los municipios en beneficio de los ciudadanos de Baja California.

Estuvieron presentes en el evento,el  Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, la Presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda y Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón.

Baja California es motor de cambio y ejemplo de la transformación en México

El pueblo bajacaliforniano es ejemplo a nivel nacional por hacer posible la trasformación de México, ejerciendo la democracia participativa, expresó el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante la supervisión de Acciones de Mejoramiento Urbano en Mexicali, acompañado por el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez.

En su primera visita a la capital del Estado bajo la administración encabezada por Jaime Bonilla Valdez, el Presidente de México afirmó ante la prensa que continuará apoyando a Baja California.

Agregó que, Jaime Bonilla Valdez, lo acompaño en los momentos más difíciles, compartiendo el ideal de poder transformar al país gobernando de la mano del pueblo. 

Por su parte, el Jefe del Ejecutivo Estatal reiteró que el compromiso de su administración es devolver a las familias bajacalifornianas el desarrollo económico, la seguridad y el respeto a la sociedad que pasadas administraciones olvidaron, así como seguir el ejemplo del Presidente de México de desterrar la corrupción.

“A Baja California le va bien con el Presidente de México, confiamos en que emprenderá con apoyo del pueblo el camino al progreso, esta es su casa”, declaró el Gobernador Jaime Bonilla Valdez durante el evento realizado en las instalaciones del Polideportivo, ubicado al Poniente de la capital, una de las zonas con colonias de mayor necesidad. 

Sobre la contingencia sanitaria que enfrenta el país, Bonilla Valdez indicó que hay un solo frente coordinado para atender esta problemática, siendo ejemplo a nivel mundial de la coordinación de los tres niveles de gobierno ante la pandemia del Coronavirus COVID- 19.