Skip to main content

Etiqueta: jaime bonilla

Enfoca Gobierno de BC esfuerzos por controlar actividades “reaperturadas” y no se incrementen los contagios

En razón de que las ciudades con mayor población en la entidad ya están “reaperturando” actividades desde el pasado lunes, tras el cambio a “anaranjado” en el semáforo sanitario, el Gobierno del Estado concentra sus esfuerzos en el control para que no se “disparen” los contagios y la curva siga en descenso.  

“No termina la tendencia que las personas arriba de 60 años son las que mayormente pierden la batalla contra el Covid; sin embargo, el grupo de 30 a 34 es el que reporta más casos de contagio”, detalló el Secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, durante su participación en la video conferencia del Gobernador Jaime Bonilla Valdez.  

Insistió en que la reactivación de las actividades se ha dado de forma gradual, y revisando cada una de ellas, pero reforzó el llamado a la población en general a continuar cuidándose y más ante la cercanía de la temporada de invierno.  

“Hace dos días el Hospital General de Tijuana reportó 10 ingresos hospitalarios en un solo día, hace mucho que no se tenía eso; hay que seguir cuidándonos, ayer también se registraron a 6 pacientes intubados en el IMSS, y verificaremos porque se dieron, si se trata de pacientes que se agravaron o que ingresaron”, detalló Pérez Rico.  

Con respecto al plan de reconversión de hospitales, el funcionario estatal comentó que ayer (3 de octubre) se realizaron en el Hospital General de Mexicali procedimientos cardiovasculares de forma exitosa y que ya están operando a “pacientes no Covid”. 

Alonso Pérez Rico enfatizó que a partir de mañana 5 de octubre, el semáforo sanitario se mantendrá en “anaranjado”, pero que el próximo miércoles se tomará la decisión en lo referente a un eventual cambio. 

Con respecto a la reactivación de los bares, dijo que se diseñó un protocolo que se está perfeccionando para autorizar solo algunos de forma segura; y finalmente, en el tema de las guarderías, reiteró que es un riesgo “altísimo” abrirlas porque generaría el movimiento de mucha gente. “De haber un brote, estoy seguro que nadie se haría responsable”, enfatizó. 

El Secretario de Salud compartió información de la verificación sanitaria efectuada en la Agencia Automotriz “Mercedes Benz” en Tijuana, en donde se observó lo siguiente: La empresa cuenta con un comité de salud para el tema del Covid, las personas vulnerables se encuentran en resguardo, no se encuentran trabajando; solo se permiten 10 personas a la vez en un espacio de 600 metros cuadrados.  

También, tienen implementado protocolo de seguridad Covid, cuenta con un filtro sanitario y todos los empleados cuentan con cubre-bocas, cada oficina está separada con acrílicos, con antibacterial y en todas ellas mantienen sana distancia.  

Recordó además que la campaña de vacunación contra la Influenza está enfocada en adultos mayores de 60 años, niños menores de 5 años, embarazadas y personas con alguna comorbilidad; vigente también, la campaña “Tócate para que no te toque”, que busca promover la autoexploración de mama y hacer 10 mil mastografías en tres meses.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 3 de octubre, reporta que se han estudiado 33 mil 882 casos, de los cuales 19 mil 747 dieron positivo.               

En Tijuana hay 6 mil 431 pacientes; 8 mil 912 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,595; Rosarito 356; Tecate con 535; en San Quintín/Vicente Guerrero 611 y San Felipe 307; suman 11 mil 863 pacientes recuperados COVID-19. 

Sobre las defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 580. Tijuana con 1,486; Mexicali 1,568; Ensenada 378; Tecate 107; Rosarito 19; San Quintín/ Vicente Guerrero con 20 y San Felipe 2 fallecimientos.            

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 382 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 157, Tijuana: 110, Ensenada: 70, San Quintín 24, Playas de Rosarito 4, Tecate 14 y San Felipe 3.

Refleja Tecate crecimiento económico sustentable, industrial, comercial y turístico, reconoce el Gobierno del Estado

El municipio de Tecate, muestra un crecimiento económico, comercial y turístico exponencial; a la fecha el Gobierno del Estado, con apoyo del sector empresarial y ciudadanos, tiene detectados más de 35 proyectos y anteproyectos para generar mayor competitividad en el “Pueblo Mágico”.

Así lo expuso el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, quien explicó que, desde el periodo de transición del actual gobierno, hubo acercamiento con el empresariado de este “Pueblo Mágico” para analizar cuáles eran los proyectos de infraestructura más importante para priorizarlos.

“El ramo de la hotelería está muy fuerte en Tecate, de los más altos en el estado y a nivel nacional; Tecate cuenta con 100 programas de manufactura y aquí arrancamos la reactivación del Estado. Pero en términos de infraestructura no está acorde al crecimiento que ha tenido, y  la instrucción del gobernador Bonilla Valdez es clara, apoyar a este municipio”, indicó.

Mario Esocbedo enfatizó que se ha elaborado una Cédula Única de Gestión de Proyectos detonadores para el desarrollo sustentable de Tecate, con el propósito de “empujar” las obras conjuntamente entre la cúpula empresarial y el gobierno, de tal forma que genere progreso y desarrollo para los tecatenses.

En este sentido, enlistó 10 obras que ya cuentan con su respectivo proyecto ejecutivo, buscando concretarlos:

  1. Centro tradicional (Distrito de regeneración económica y rehabilitación de la zona).
  2. Fortalecer y modernizar el cruce fronterizo.
  3. Centro de Activación Comunitaria.
  4. Puente Dr. Arturo Guerra (Evitará descongestionamiento vial).
  5. Bulevar Las Torres.
  6. Planta Potabilizadora La Nopalera.
  7. Planta Tratadora de Agua “San Pablo”.
  8. Paso a desnivel El Bajío.
  9. Libramiento Tráfico pesado La Paleta – Paso del Águila.
  10. Gazas de incorporación y desincorporación en la autopista.

En la transmisión en vivo, el Secretario Escobedo Carignan aprovechó la oportunidad para expresar con beneplácito que, ayer sábado, en la agenda de trabajo por Ensenada encabezada por el gobernador Jaime Bonilla, se reunieron con pescadores del estado para destinar los primeros nuevos 20 permisionarios de escama, reflejo de la coordinación entre Estado y Federación; un paso importante del reordenamiento pesquero que se da en el marco de la transformación del Estado.

Inició Gobierno del Estado la entrega de pensiones a personas adultas mayores

En el marco de la Jornada por la Paz, realizada el pasado 23 de septiembre en la colonia Escorial en Tecate, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO) realizó la primera de varias entregas de los apoyos de pensión alimenticia para personas adultas mayores.

El gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez y la titular de la SIBSO, Alma Sarahí Arellano Rosas, entregaron el apoyo a 5 personas adultas mayores residentes de Tecate, en ese sentido la secretaria indicó que con esta pensión se está cubriendo a un grupo desprotegido de este sector en particular.

El apoyo bimestral de 2 mil 440 pesos, busca contribuir al bienestar de las personas adultas mayores de 65 años y menores de 68 años, que no cuentan con algún tipo de ingreso permanente por concepto de remuneración de actividad empresarial, jubilación, pensión, dividendos producto de inversión, algún otro apoyo o pensión otorgada por gobierno federal, gobiernos estatales o municipales.

Durante la jornada, la SIBSO entregó también en su módulo paquetes de limpieza, despensas y útiles escolares, de igual forma facilitó el registro para apoyos de la secretaría.

Uno de los compromisos de este gobierno, es con los y las adultas mayores en situación de vulnerabilidad, por ello seguiremos buscando mecanismos desde el estado para apoyar a este sector, concluyó la titular de SIBSO, Alma Arellano.

Reporta Gobierno del Estado disminución de casos activos por COVID-19

Las estrategias que ha diseñado el Gobierno de Baja California para hacerle frente a la pandemia del Coronavirus y sobre todo la sensibilidad de la población de apegarse a las medidas sanitarias, han propiciado que el Covid-19 pierda fuerza en la entidad y que actualmente se registren menos ingresos a los servicios de urgencias, como también pacientes a las “Clínicas de Fiebre”.

Durante la video conferencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez, donde quedó de manifiesto el compromiso de informar a la comunidad de forma diaria y real sobre la evolución del patógeno, el secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Pérez Rico, informó que en esta ocasión las ciudades de Baja California bajaron sus casos activos, excepto Playas de Rosarito que se mantuvo igual; en total suman 656.

En este sentido, también resaltó que Mexicali, bajó al onceavo lugar en casos activos a nivel nacional con 380 pacientes; además Baja California se mantiene en sexto lugar en casos acumulados y tercero en defunciones.

El titular de Salud en el estado y responsable principal de la estrategia, reconoció que “Baja California está atendiendo el llamado, pero es importante que mantenga las medidas como la disminución de la movilidad, lavado mecánico de manos, estornudo de etiqueta y la limpieza de superficie, entre otras; tomando en cuenta que la entidad sigue en semáforo sanitario en rojo”.

Al interactuar con los usuarios de redes sociales, muchos se inquietaron por el aumento y el descenso en las cifras cotidianas, y de cómo “cambian abruptamente”, al respecto, precisó: “Hoy vemos que acuden menos personas a las clínicas de fiebre y a los servicios de urgencias de los hospitales, lo que es una buena señal; los reportes médicos indican que hay menos casos activos, a los que hay que dar mayor seguimiento para romper las cadenas de transmisión”.

En este contexto, el gobernador Bonilla Valdez expresó que se tiene una radiografía muy clara de la pandemia en Baja California, “unos días se reflejan más y otros menos”; aclaró que “…algunos medios sensacionalistas publicaron que había más de 200 pacientes intubados, los cual es cierto, pero se les olvidó que este número es inferior si lo comparamos a la mitad de la pandemia en la que había muchos más…”.

Aunado a esto, el doctor Pérez Rico puntualizó que “los ventiladores nunca fueron un problema en Baja California, siempre se tuvo asegurado el equipo, gracias a las gestiones y el liderazgo del gobernador Jaime Bonilla Valdez”.

Presentó el Reporte COVID-19 actualizado con los números que arroja la plataforma SISVER, al corte del pasado 28 de junio; en Baja California se han estudiado 15 mil 298 casos de COVID-19, de los cuales 8 mil 728 dieron positivo.

En Tijuana hay 2 mil 759 pacientes; 4 mil 733 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 705; Rosarito con 79, Tecate 218; en San Quintín/ Vicente Guerrero 143, y San Felipe con 91; recuperados suman dos mil 060.

Se reportan mil 807 defunciones, Tijuana con 840; Mexicali 799; Ensenada 88; Tecate 61; Rosarito 11; San Quintín/ Vicente Guerrero con 7 y San Felipe un fallecimiento.

En relación a los casos activos en Baja California, están distribuidos de la siguiente manera: Mexicali 343; Tijuana 85; Ensenada 156; Tecate 8; Rosarito 7; San Quintín 20; y San Felipe 37. En total suman 656, que refleja una disminución con respecto al día anterior cuando se reportaron 705.

Supera Baja California las mil 800 muertes por COVID-19

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 7,696 casos positivos por coronavirus en el Estado; 2,596 en Tijuana, 4,202 en Mexicali, 505 en Ensenada, 206 en Tecate, 67 en Rosarito, 108 en San Quintín/Vicente Guerrero y 52 en San Felipe; 933 casos sospechosos; 302 en Tijuana, 528 en Mexicali, 48 en Ensenada, 13 en Tecate, 9 Rosarito, 32 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe; 1,618 defunciones; 762 en Tijuana, 704 en Mexicali, 74 en Ensenada, 60 en Tecate, 10 en Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Aumenta el número de muertes por COVID-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 8,602 casos positivos por coronavirus en el Estado; 2,734 en Tijuana, 4,652 en Mexicali, 694 en Ensenada, 217 en Tecate, 79 en Rosarito, 143 en San Quintín/Vicente Guerrero y 83 en San Felipe; 1,260 casos sospechosos; 318 en Tijuana, 806 en Mexicali, 58 en Ensenada, 20 en Tecate, 18 Rosarito, 35 en San Quintín/Vicente Guerrero y 5 en San Felipe; 1,788 defunciones; 837 en Tijuana, 783 en Mexicali, 88 en Ensenada, 61 en Tecate, 1 en Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Registra Baja California 8 mil 463 casos confirmados por COVID-19

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 8,463 casos positivos por coronavirus en el Estado; 2,720 en Tijuana, 4,605 en Mexicali, 625 en Ensenada, 213 en Tecate, 77 en Rosarito, 140 en San Quintín/Vicente Guerrero y 83 en San Felipe; 1,329 casos sospechosos; 328 en Tijuana, 819 en Mexicali, 111 en Ensenada, 23 en Tecate, 16 Rosarito, 29 en San Quintín/Vicente Guerrero y 3 en San Felipe; 1,760 defunciones; 830 en Tijuana, 763 en Mexicali, 87 en Ensenada, 61 en Tecate, 11 en Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Disminuye el número de casos sospechosos por COVID-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 8,226 casos positivos por coronavirus en el Estado; 2,662 en Tijuana, 4,468 en Mexicali, 596 en Ensenada, 211 en Tecate, 74 en Rosarito, 139 en San Quintín/Vicente Guerrero y 70 en San Felipe; 1,219 casos sospechosos; 333 en Tijuana, 759 en Mexicali, 71 en Ensenada, 15 en Tecate, 12 Rosarito, 25 en San Quintín/Vicente Guerrero y 4 en San Felipe; 1,753 defunciones; 827 en Tijuana, 762 en Mexicali, 85 en Ensenada, 60 en Tecate, 11 en Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Continua Baja California aumentando el número de confirmados por COVID-19

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 8,146 casos positivos por coronavirus en el Estado; 2,651 en Tijuana, 4,426 en Mexicali, 586 en Ensenada, 209 en Tecate, 73 en Rosarito, 131 en San Quintín/Vicente Guerrero y 70 en San Felipe; 1,039 casos sospechosos; 289 en Tijuana, 655 en Mexicali, 47 en Ensenada, 12 en Tecate, 5 Rosarito, 30 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe; 1,729 defunciones; 820 en Tijuana, 750 en Mexicali, 80 en Ensenada, 60 en Tecate, 11 en Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Supera Baja California los 8 mil casos confirmados por COVID-19

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 8,002 casos positivos por coronavirus en el Estado; 2,614 en Tijuana, 4,360 en Mexicali, 563 en Ensenada, 208 en Tecate, 68 en Rosarito, 128 en San Quintín/Vicente Guerrero y 61 en San Felipe; 1,022 casos sospechosos; 307 en Tijuana, 631 en Mexicali, 37 en Ensenada, 13 en Tecate, 12 Rosarito, 21 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe; 1,694 defunciones; 807 en Tijuana, 730 en Mexicali, 78 en Ensenada, 60 en Tecate, 11 en Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.