Skip to main content

Etiqueta: issstecali

Más de 100 trabajadores esperan su jubilación en Tecate

  • El Alcalde señala que los empleados no han podido jubilarse debido a una deuda histórica que el Gobierno Municipal mantiene con ISSSTECALI.

El Ayuntamiento de Tecate tiene más de 100 jubilaciones de trabajadores pendientes, informó el presidente municipal Román Cota Muñoz, un día después de la manifestación iniciada por integrantes del Sindicato de Burócratas.

“Han cumplido con su deber de prestarle servicios a la ciudadanía por más de 30 años, lo que les da la posibilidad, el derecho de jubilarse conforme a la ley que rige la materia”, declaró el alcalde.

Explicó que estos trabajadores no han podido jubilarse debido a una deuda histórica que el Gobierno Municipal mantiene con ISSSTECALI, la cual asciende a más de mil 400 millones de pesos.

Desde antes del inicio de la actual administración, se ha mantenido un diálogo constante con el Sindicato de Burócratas de Tecate y también a nivel estatal, con el objetivo de atender esta problemática.

El pasado miércoles, el tesorero municipal, Miguel Ayala Torres, sostuvo una reunión con el subsecretario de Hacienda, Andrés Pulido, para exponer la urgencia que enfrenta el gobierno de Tecate en resolver esta situación.

Según Cota Muñoz, las negociaciones se han visto detenidas por acuerdos que se están trabajando en otros municipios, sin embargo, se busca que Tecate pueda avanzar de forma independiente en este tema.

El alcalde señaló que el compromiso es que, durante la próxima semana, se cuente con un borrador del convenio con ISSSTECALI, el cual se estaría sometiendo a firma probablemente en la primera semana de mayo.

Tecate planea saldar deuda con ISSSTECALI en un plazo de 20 años

  • El Alcalde informó que se están negociando la condonación de los adeudos.

El Gobierno Municipal de Tecate planea pagar el adeudo histórico con ISSSTECALI de más de mil 400 millones de pesos acumulados por administraciones pasadas en un plazo de 20 años, informó el alcalde, Román Cota Muñoz.

“Se están negociando la parte de condonación de los adeudos que no van sobre la deuda principal, que en este caso son poco más de 400 millones de pesos, sobre los mil millones de pesos de recargos es donde se está negociando para la condonación que se va a dar y las amortizaciones, es decir, cómo se van a ir cubriendo los pagos mes a mes a partir de la firma de convenio”, dijo.

El miércoles 5 de marzo, en la Sesión Ordinaria de Cabildo No. 22, se aprobó la gestión para la realización de un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (ISSSTECALI), con el objetivo de saldar la deuda.

“En algún momento se tenía que tomar con seriedad este problema y ponerle fin a esta deuda histórica. Hoy, estamos dando ese paso con responsabilidad y compromiso”, declaró el alcalde Román Cota Muñoz.

Con esta acción, dijo, el gobierno municipal busca garantizar el acceso a los servicios de salud y prestaciones de los empleados del Ayuntamiento, al mismo tiempo que fortalece la confianza en la administración pública y sienta las bases para un manejo financiero más sostenible en el futuro.

Cota Muñoz señaló que el convenio contará con el consenso del Sindicato de Burócratas, el ISSSTECALI, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal.

ISSSTECALI recomienda cuidados para evitar infecciones respiratorias

  • Acudir a las unidades médicas para recibir la vacuna contra la influenza estacional.

Ante la temporada invernal y el incremento de enfermedades respiratorias, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (ISSSTECALI), a través de su Director GeneralDagoberto Valdés Juárez, emite una serie de recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias entre la población.

El Director General destacó la importancia de tomar medidas preventivas, especialmente en los grupos más vulnerables, como niñospersonas mayores y aquellos con enfermedades crónicas. “La prevención es clave para evitar complicaciones graves derivadas de infecciones respiratorias, invitamos a toda la ciudadanía a seguir estos consejos y priorizar su salud y la de sus familias“, afirmó Valdés Juárez.

Recomendaciones generales para evitar infecciones respiratorias:
1.- Mantener una buena higiene, como lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, especialmente después de toser o estornudar, y antes de preparar alimentos o comer.
2.- Usar cubrebocas en caso de presentar síntomas de resfriado para evitar contagiar a otras personas.
3.- Evitar cambios bruscos de temperatura, vistiéndose adecuadamente para el clima y protegiendo especialmente las vías respiratorias con bufandas o pañuelos.
4.- Consumir una alimentación balanceada que incluya frutas y verduras ricas en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.
5.- Acudir a las unidades médicas para recibir la vacuna contra la influenza estacional.
6.- En la medida de lo posible, evitar espacios cerrados y con aglomeraciones donde el riesgo de contagio es mayor.

Finalmente, ante síntomas como fiebretos persistente o dificultad para respirar, acudir de inmediato a un médico para recibir tratamiento adecuado.

Dagoberto Valdés Juárez hizo un llamado a los derechohabientes y a la población en general para no subestimar los síntomas de las infecciones respiratorias y buscar atención médica a tiempo en nuestras Clínicas y Hospitales.

Asimismo, reiteró el compromiso de ISSSTECALI con la promoción de la salud y el bienestar de los afiliados.

Denuncian a ex funcionarios por no pagar cuotas al ISSSTECALI

  • La denuncia fue presentada por diputados locales del PAN.

Por hechos probablemente constitutivos del delito de Abuso de Autoridad, previsto y sancionado por los artículos 292 y 293 fracción XIV del Código Penal para el Estado de Baja California, los Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Echevarría, Mayola Gaona y Alejandrina Corral, en compañía de la Presidenta y Secretario General del PAN Baja California, Lizbeth Mata Lozano, y Alejandro Cota Montes, presentaron formalmente una denuncia ante las autoridades correspondientes.

La denuncia señala a servidores públicos que, siendo obligados por la ley a enterar las cuotas y aportaciones establecidas a las instituciones de seguridad social, retuvieron indebidamente o retrasaron los pagos sin causa justificada.

De acuerdo a los panistas tres principales deudores de ISSSTECALI son:

  1. Municipio de Ensenada
    • Cuotas retenidas a trabajadores: $564,696,508.70
    • Aportaciones patronales: $903,804,134.27
    • Recargos: $2,109,857,426.68
    • Deuda total: $3,578,358,069.65
    • Último pago registrado: 2012
  2. Municipio de Tecate
    • Cuotas retenidas a trabajadores: $156,510,609.94
    • Aportaciones patronales: $250,095,236.53
    • Recargos: $1,000,133,925.13
    • Deuda total: $1,406,739,771.60
    • Último pago registrado: 2010
  3. Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE)
    • Cuotas retenidas a trabajadores: $99,837,670.13
    • Aportaciones patronales: $156,728,735.25
    • Recargos: $421,133,984.55
    • Deuda total: $677,700,389.93
    • Último pago registrado: 2012

Se acusa a alcaldes, tesoreros y titulares de las entidades paraestatales y paramunicipales responsables de estos adeudos, incluyendo del Municipio de Ensenada: Desde el Ex Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres (PRI) hasta el Ex Presidente Municipal Armando Ayala Robles (Morena) y del Municipio de Tecate hasta el Ex Presidente Municipal Darío Benítez (Morena).

De acuerdo con el Código Penal del Estado, el delito de Abuso de Autoridad contempla penas de 2 a 9 años de prisión y hasta 400 días multa. Además, la pena puede incrementarse hasta en una mitad más si el adeudo no se subsana en un plazo de 180 días.

Es inaceptable que por una mala administración los trabajadores sean los más perjudicados. Hoy los hospitales de ISSSTECALI están sin medicamentos para brindar un servicio digno a quienes cumplen con sus cuotas. ¿Y los responsables? Premiados, como el caso del exalcalde de Ensenada, Armando Ayala, ahora Senador de la República“, declaró el diputado Diego Echevarría.

Por su parte, la Presidenta del PAN Baja California, Lizbeth Mata Lozano, añadió: “Además de estas denuncias, estamos contemplando presentar una solicitud de juicio político en contra del Ex Presidente Municipal de Ensenada y hoy Senador, Armando Ayala, por su responsabilidad en la deuda de ISSSTECALI durante su administración.

Estamos del lado de los trabajadores: Alcalde sobre reforma al ISSSTECALI

  • Tecate tiene una deuda aproximada de 1,400 millones de pesos con el instituto.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, expresó su firme respaldo a los trabajadores del municipio ante la reforma propuesta para el rescate de ISSSTECALI, que ha generado inquietudes y protestas por parte de los empleados sindicalizados.

Que no le quede duda a la ciudadanía y sobre todo a la base sindical, estamos del lado de ellos. Estamos comprometidos con que se pueda llevar a cabo este rescate de esta institución para garantizarles sus prestaciones y sus servicios. Nos sumamos a la gobernadora en este esfuerzo”, aseguró el Primer Edil.

El anuncio de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, de que no habrá condonaciones a las entidades públicas que presentan adeudos con ISSSTECALI fue abordado por Cota Muñoz, quien aseguró que una vez que se defina la reforma, el Gobierno Municipal trabajará en la ruta para solventar la deuda de la ciudad.

Tecate tiene una deuda aproximada de 1,400 millones de pesos con el instituto. Sin embargo, el alcalde precisó que, desde el inicio de su administración, se han logrado cubrir más de 15 millones de pesos de esa deuda.

Gobernadora firma acuerdo sobre la reforma al ISSSTECALI

  • La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, suscribió el compromiso con la burocracia y magisterio.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda firmó un acuerdo sobre la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), a un día de la manifestación de trabajadores del Sindicato de Burócratas de Baja California en su conferencia mañanera.

“Siendo un gobierno justo, consciente y humano, entendemos la importancia que representa para la burocracia y el magisterio, gozar de una seguridad social en condiciones óptimas, reiteramos el compromiso de salvaguardar los derechos que a través de años de lucha, esfuerzo y sacrificio han alcanzado”, compartió la mandataria estatal.

Con motivo de lo anterior, sostuvo que refrenda el compromiso de continuar con el diálogo en mesas de trabajo una vez concluida la auditoría externa del ISSSTECALI.

“Estamos convencidos de que éste es el medio idóneo para construir un acuerdo que permita dar viabilidad y sostenibilidad al régimen de pensiones y jubilaciones”, agregó.

En virtud de lo anterior se precisó:

  1. Se asume el compromiso de no encaminar el plan de pensiones y jubilaciones a una administración por AFORES.
  2. Se reafirma que no se vulnerarán derechos adquiridos de los trabajadores reconocidos por los criterios jurisprudenciales, así como en las reformas que en su caso se realicen a la Ley del ISSSTECALI que deriven de las mesas de trabajo.
  3. Se buscarán de manera conjunta alternativas para el saneamiento del ISSSTECALI, con el objetivo prioritario de garantizar un servicio médico digno para trabajadores en activo, jubilados y pensionados, a través del suministro de insumos, medicamentos, equipamiento, procedimientos quirúrgicos.
  4. Que el diálogo con la Burocracia y el Magisterio se desarrollará considerando en forma exhaustiva las posiciones técnicas, jurídicas, económicas y sociales.
  5. Se dará transparencia al resultado de la auditoría externa realizada al ISSSTECALI.
  6. Se instrumentarán en coordinación con los Municipios y entidades públicas las acciones necesarias para que se paguen los adeudos históricos al ISSSTECALI. No se condonarán adeudos por ningún motivo.
  7. Se reitera que no existe la intención de modificar la edad de jubilación a 68 años, ni establecer algún otro cambio o reforma a la Ley del ISSSTECALI que no se encuentre debidamente consensuada con las representaciones de la burocracia o magisterio, respectivamente.

El comunicado fue firmado por la gobernadora Marina Del Pilar, Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario General de Gobierno, y Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del Estado.

Cientos de sindicalizados en Tecate se manifiestan contra reforma al ISSSTECALI

  • Buscan firmar el acuerdo al que llegaron ayer con el Gobierno del Estado.

Al igual que en el resto de los municipios, en Tecate cientos de trabajadores sindicalizados se manifestaron en contra de la reforma al ISSSTECALI. Buscan que se firme el acuerdo al que llegaron ayer con el Gobierno del Estado.

La secretaria general de la Sección Tecate del Sindicato de Burócratas, Yara Amaro Rosales, mencionó que, aunque ayer, tras la manifestación en la “mañanera” de la gobernadora, se determinó que trabajarán en conjunto para “rescatar” al ISSSTECALI, el acuerdo fue solo verbal.

“Estamos esperando que la Gobernadora firme ese acuerdo, y una vez que esté firmado, nos levantaremos… En caso de no tener respuesta, mañana seguiremos aquí”, expresó.

Amaro Rosales adelantó que a las 12:00 p.m. el Sindicato tiene una reunión en Mexicali con el Gobierno del Estado. Mientras tanto, la protesta continuará en Recaudación de Rentas.

“Lo más importante ahora es el aumento de los años de jubilación (hasta los 68). Eso es lo que no vamos a permitir que nos modifiquen, y cualquier derecho ya ganado tampoco vamos a permitir que nos lo quiten”, enfatizó.

Algunos trabajadores sindicalizados pidieron permanecer en sus áreas de trabajo, como en bomberos e ISSSTECALI, por lo que solicitaron comprensión por parte de la ciudadanía.

En Tecate hay 734 trabajadores sindicalizados y 150 jubilados y pensionados, detalló, provenientes del Ayuntamiento, Gobierno del Estado, CESPTE, INPRODEUR, Poder Judicial, entre otros.

Además, mencionó que actualmente hay alrededor de 110 jubilaciones pendientes en el Ayuntamiento, por lo que solicitarán que se firme un convenio con ISSSTECALI.

La Secretaria informó que, desde el inicio de la administración del 25 Ayuntamiento, no se han realizado los pagos correspondientes al ISSSTECALI, que ascienden a cerca de 5 millones de pesos mensuales.

“Eso sí nos preocupa, porque el mes pasado no querían pagarle a los compañeros jubilados y pensionados. Hoy se les ha pagado nuevamente su mensualidad, pero seguimos esperando que nos den información sobre si se realizará este pago”, enfatizó.

El rezago histórico del Gobierno Municipal de Tecate con el ISSSTECALI supera los 1,200 millones de pesos.

Tras protesta, Estado y Sindicato acuerdan “rescatar” al ISSSTECALI

  • La gobernadora Marina del Pilar y el secretario general estatal de burócratas, Guillermo Aldrete, acordaron una agenda conjunta para lograr el saneamiento de ISSSTECALI a través de la creación de mesas de trabajo.

Después de la protesta de sindicalizados que irrumpió en la conferencia mañanera, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el Secretario General Estatal del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín, acordaron una agenda coordinada para trabajar en una estructura financiera que brinde la viabilidad al ISSSTECALI.

El Sindicato de Burócratas y el Gobierno del Estado acordaron revisar exhaustivamente las posiciones técnicas, jurídicas, económicas y sociales, estableciendo mesas de trabajo conjuntas para garantizar el cumplimiento eficiente de los objetivos prioritarios en beneficio de los trabajadores y la ciudadanía.

Ambas partes reconocieron la necesidad impostergable de buscar alternativas para el saneamiento del ISSSTECALI, con el objetivo prioritario de garantizar un servicio médico digno a través del suministro de insumos, medicamentos, equipamiento, procedimientos quirúrgicos, así como la ministración en el tema de jubilaciones y pensiones confiable y duradero.

“En mi gobierno no hay represión, reconocemos y valoramos el derecho de las y los trabajadores a expresar sus inquietudes y defender sus derechos. Sabemos que el tema de salvar al ISSSTECALI es de gran relevancia para la base trabajadora y sus familias, y por ello reafirmamos nuestro compromiso de escuchar todas las voces, para construir acuerdos que beneficien a la comunidad”, declaró la Gobernadora.

Informaron que mediante un diálogo abierto, respetuoso y constante entre las y los líderes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, y las autoridades del Poder Ejecutivo, se definirán las mejores soluciones a esta situación compleja, real, y que había sido desatendida por administraciones pasadas.

Ante las especulaciones en torno a la Reforma, la gobernadora Marina del Pilar, atendió la solicitud del líder sindical de precisar que no existe la intención de modificar la edad de jubilación hasta los 68 años de vida, ni vulnerar ningún derecho laboral y humano de la burocracia.

Marina del Pilar, dejó claro que no habrá condonaciones a entidades públicas que al día de hoy presentan adeudos con el ISSSTECALI, así mismo informó que el próximo viernes la CESPT estará haciendo el pago correspondiente de más de 100 millones de pesos, como parte de las gestiones impulsadas por el Gobierno del Estado.

Como parte de los acuerdos, se asumió el compromiso de que la Reforma al ISSSTECALI no se realizará en diciembre, con el fin de dar suficiente tiempo para la calendarización de las mesas de trabajo; así mismo, se precisó no encaminar el plan de pensiones y jubilaciones a una administración por las AFORES.

“Me quedó claro que la gobernadora tiene la voluntad de buscar lo mejor para nosotros, en ese ánimo hemos entablado hoy acuerdos que atienden la exigencia de la burocracia, confiamos en que construiremos juntos el esquema para el saneamiento de ISSSTECALI”, concluyó Aldrete.

En la reunión estuvo presente Francisco Gómez Medina, en representación de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados, así como otras autoridades representantes de la burocracia, y del Gobierno del Estado.

¡Caos en la mañanera de la Gobernadora! Protestan contra la reforma al ISSSTECALI

  • Trabajadores inconformes con la reforma del ISSSTECALI irrumpieron en la conferencia mañanera.

Entre golpes en la puerta y gritos de manifestantes, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, tuvo que interrumpir su conferencia mañanera.

Este miércoles, un grupo de trabajadores sindicalizados en contra de la reforma del ISSSTECALI irrumpió en el Baja California Center, donde la mandataria llevaba a cabo su conferencia semanal. La conferencia, que tradicionalmente dura una hora, se redujo a solo media hora debido a la interrupción.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, respondía a una pregunta de los medios cuando comenzaron a escucharse golpes en la puerta y gritos provenientes de los manifestantes.

Ante esta situación, la gobernadora aprovechó para dirigirse directamente a los manifestantes a través de la transmisión, asegurando que sus derechos no se verían afectados. Aclaró que aún no se ha presentado una reforma ni un proyecto concreto, pero que se ha mantenido el diálogo con el Sindicato de Burócratas.

“Pueden estar seguros de que no vamos a afectar jamás sus derechos. Al contrario, no hay reforma todavía, ni proyecto de reforma. Hay diálogo, hay consenso, hemos estado reunidos con los secretarios en varias ocasiones”, dijo.

“Si yo quisiera, tengo los votos en el Congreso, pero no vamos a proceder de esa manera. No hay madruguete, no se dejen engañar. Se han dicho muchas cosas que no son ciertas. Al contrario, estamos trabajando en conjunto para avanzar. En los municipios, que pague. La CESPT va a pagar 100 millones de pesos en los próximos días”, afirmó.

Entre las principales inconformidades de los burócratas, se menciona el aumento de la edad para la jubilación. Mientras tanto, el Gobierno del Estado insiste en la necesidad de una reforma para enfrentar el déficit financiero del ISSSTECALI.

Los manifestantes ingresaron al Baja California Center, donde se llevaba a cabo la conferencia, y se unieron a los medios de comunicación y al personal del Gobierno del Estado presentes en la sala.

Diputada propone hasta 8 años de prisión por desviar recursos del ISSSTECALI

  • En el caso de los municipios, será responsabilidad del titular de la tesorería o del área de finanzas.

Con el fin de garantizar que los recursos destinados a la seguridad social sean entregados de manera puntual y sin desvíos, protegiendo los derechos de las y los trabajadores, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja propone sancionar con penas de 4 a 8 años de prisión e inhabilitación permanente a los servidores públicos que incumplan con las obligaciones relacionadas con las aportaciones y cuotas al ISSSTECALI.

Para ello, plantea que las aportaciones de las dependencias y entes obligados sean realizadas directamente por la Secretaría de Finanzas, utilizando las partidas del presupuesto de egresos del Estado, al igual que las cuotas retenidas del salario de los trabajadores.

En el caso de los municipios, será responsabilidad del titular de la tesorería o del área de finanzas realizar estas transferencias, asegurando la correcta gestión de los recursos públicos.

Al motivar su proyecto, Yohana Gilvaja refirió que la crítica situación financiera del ISSSTECALI tiene sus raíces en decisiones tomadas durante gobiernos donde los titulares del Instituto eran designados sin apego al perfil requerido, utilizándose como un espacio de compensación para políticos sin cargo, lo que resultó en una gestión deficiente y una falta de interés gubernamental en su funcionamiento.

Detalló que a lo largo del tiempo, la Junta Directiva del ISSSTECALI sufrió cambios que alejaron al Poder Ejecutivo de la supervisión directa del Instituto. La presidencia pasó a ser una designación delegada, lo que facilitó la falta de rendición de cuentas y permitió que directores sin preparación adecuada asumieran el control.

Actualmente, el principal deudor del ISSSTECALI es el Ayuntamiento de Ensenada, responsable de casi el 50% del pasivo total, y otros municipios y dependencias estatales también contribuyen al problema, acumulando deudas que han minado la estabilidad financiera del Instituto y puesto en riesgo los derechos de las y los trabajadores.

“La iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTECALI tiene como objetivo que el Instituto recupere el flujo de efectivo necesario para cumplir con las obligaciones en curso, reduciendo el impacto del incumplimiento de los sujetos obligados en sus finanzas y, lo más importante, en los derechos y el bienestar de las y los trabajadores“, enfatizó Yohana Gilvaja en su posicionamiento desde la tribuna del Pleno.