Etiqueta: intrafamiliar
Fortalece Gobierno municipal alianzas para prevenir la violencia intrafamiliar
La oficina de presidencia fue la sede donde se llevó a cabo la reunión para fortalecer las alianzas estratégicas y de esta manera hacer la revisión del convenio y programación de la firma para la Instalación de la Coordinación Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia Niñas, Niños y Mujeres.
Dicha reunión involucra el acuerdo de trabajo entre todas las Dependencias que tienen injerencia en el tema, donde se tiene como objetivo erradicar completamente todo caso de abuso en la Entidad.
Ante esto la Alcaldesa Nereida Fuentes González manifestó que dicho punto de acuerdo fue emitido anteriormente en la legislatura local, buscando como principal finalidad, fomentar el valor del amor, el respeto y el sano desarrollo de la niñez, difundir información sobre dónde recibir ayuda en caso de requerirla, coadyuvar en la generación de una red de instituciones y organizaciones que apoyen para la prevención, atención y seguimiento a la problemática, para dejar de ser permisivos y tolerantes ante estas situaciones.
Los presentes acordaron trabajar coordinadamente y darle puntual seguimiento a un tema tan importante como este, manifestando que lo primordial es crear un entorno propicio para las familias tecatenses.
Cabe mencionar, que la firma del acuerdo se llevará a cabo el próximo 8 de marzo, dentro del marco de la celebración del día Internacional de la Mujer, misma que conlleva la implementación de mesas de trabajo para establecer tratados, protocolos y leyes, incluso tendientes a crear instrumentos que ayuden a generar un ambiente libre de violencia contra las mujeres, niños y niñas.
En la reunión estuvieron presentes el Presidente del DIF Tecate, Marco Antonio Lizárraga, la Regidora Raquel Quintero, el Secretario del Ayuntamiento Magdaleno Montiel, el Director de Seguridad Pública, Francisco Castro Trenti, el Subprocurador de Justicia del Estado, Gerardo Sosa Olachea, el Delegado de ISEP, Mario Benítez Reyes, por parte de ISESALUD, Everardo Ruiz, entre otras autoridades.
Violencia intrafamiliar se perseguirá de oficio en Baja California
Las reformas venían contenidas en el dictamen número 61de la Comisión de Justicia, las cuales fueron producto de una conjunción de iniciativas de las diputadas Nereida Fuentes González y Rosa Isela Peralta Casillas, así como del legislador Roberto Dávalos Flores.
Por otra parte, se inscribe que la persona que dolosamente ejerza actos de violencia física o psicológica, deberá sujetarse a “tratamiento integral psicológico o psiquiátrico especializado dirigido a su rehabilitación, así como también deberá pagar este tipo de tratamiento hasta la recuperación total de la víctima”.
Asimismo, se dispone que deberá entenderse como violencia física, “a todo acto intencional en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física del otro”; además, que la violencia psicológica será “toda acción u omisión reiterada, ejecutada por cualquier medio distinto al contacto físico, que con el propósito de perturbar, degradar o controlar la conducta de una persona le afecte psíquica o emocionalmente”.
Por último, esta propuesta de reforma al Código Penal de Baja California aprobada por el Poder Legislativo el día de hoy, establece que “cuando proceda, el agente del Ministerio Público podrá solicitar a la autoridad judicial correspondiente el embargo de sueldos o salarios al agresor, a efecto de garantizar las obligaciones alimentarias”.
El dictamen fue leído en la máxima tribuna por el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, diputado Juan Manuel Molina García. Las reformas aprobadas serán enviadas al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Con infromación de ENSENADA.NET
Imparte Gobierno de Ensenada pláticas para erradicar violencia intrafamiliar
Para concientizar sobre el grave problema de la violencia intrafamiliar y su correspondiente erradicación, el XXI Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Mujer impartió pláticas a elementos de la Segunda Región Naval.
Marbella Chavez Domínguez, titular informó que en seguimiento al programa de pláticas y talleres impartidos para mejorar el desarrollo emocional y familiar de los habitantes del municipio, se procedió a ofrecer una conferencia sobre la violencia y las estrategias para erradicarla.
Comentó que por indicaciones del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata se realizan este tipo de conferencias en todas las instituciones privadas y públicas con el fin de que la mayor parte de la población esté enterada sobre el problema social que representa el abuso y la violencia de género.
Apuntó que en esta ocasión el programa fue dirigido a los integrantes de la Segunda Región Naval, quienes pudieron aprender los diferentes tipos de violencia que existen en la dinámica familiar, así como su correspondiente prevención y resolución.
Explicó que las psicólogas de Inmujere también ofrecieron pláticas sobre bullying, alcoholismo, autoestima y drogadicción entre los alumnos de la telesecundaria No. 95 y la primaria Nicolás Bravo del Ejido El Ajusco de la delegación de Santo Tomás.
La funcionaria puntualizó que estas acciones pretenden que tanto los niños como los jóvenes de las diferentes delegaciones del municipio estén informados sobre las consecuencias del abuso de estupefacientes, y la manera en que pueden mantenerse alejados de estas adicciones.
Recalcó la importancia de un buen entorno familiar para que los menores no caigan en este tipo de conductas autodestructivas por lo que refirió que en estas pláticas se brindan asesorías psicológicas para que los jóvenes tengan un apoyo profesional y acertado sobre las distintas problemáticas que desencadenan conductas nocivas.
Refrendó el compromiso del XXI Ayuntamiento por seguir ofreciendo este tipo de conferencias tanto en la zona urbana como rural con el objetivo de reducir los niveles de abuso y violencia así como de adicciones que perjudican el desarrollo de las familias ensenadenses.