Skip to main content

Etiqueta: internet

Protección a la niñez: Regidor Isaac Contreras busca regular el acceso a wifi en comercios, parques y espacios públicos

  • Con esta iniciativa, se espera iniciar un debate crucial sobre la protección de nuestros menores en un mundo cada vez más digitalizado.

Con el objetivo de proteger el desarrollo integral, mental y emocional de niñas, niños y adolescentes, el regidor Isaac Contreras, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha presentado una iniciativa en el Cabildo para regular el acceso a wifi en comercios, parques y espacios públicos.

La propuesta busca restringir el acceso a páginas ilícitas y de contenido sexual, evitando que los menores sean expuestos a materiales inadecuados que puedan afectar su desarrollo.

Un Esfuerzo por la Seguridad Digital de la Niñez

En un contexto donde la tecnología está al alcance de todos, el acceso sin restricciones a internet representa un riesgo, pues expone a la infancia a contenidos inapropiados y potencialmente dañinos.

El regidor Contreras advirtió sobre los peligros de esta situación, señalando que:

  • La exposición temprana a contenido sexual distorsiona la percepción de la sexualidad
  • Fomenta la violencia y la normalización de conductas inapropiadas
  • Aumenta la vulnerabilidad ante depredadores en línea y otros riesgos digitales

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros hijos tienen acceso a información que puede dañar su desarrollo. Es nuestra responsabilidad como autoridades protegerlos y garantizarles un entorno seguro”, expresó el regidor.

Reglas Claras y Sanciones para Comercios y Espacios Públicos

La iniciativa establece normativas claras para que comercios y lugares con wifi público implementen filtros de contenido que impidan el acceso a sitios no aptos para menores.

Además, propone sanciones para quienes no cumplan con estas medidas, con el fin de crear una cultura de responsabilidad en el uso de la tecnología.

Un Llamado a la Acción

El regidor Isaac Contreras hizo un llamado a la comunidad y a sus compañeros en el Cabildopara respaldar esta iniciativa, subrayando que la protección de la infancia es una prioridad.

“Es hora de actuar. Debemos establecer un futuro donde nuestros niños y adolescentes puedan crecer y desarrollarse sin la amenaza de contenidos que los expongan a riesgos innecesarios”, concluyó.

Con esta propuesta, se abre un debate crucial sobre la seguridad digital y la necesidad de implementar políticas que garanticen un uso responsable de la tecnología en espacios públicos.

¡Es momento de unir fuerzas para proteger el bienestar de nuestra juventud!

Así puedes pagar en Internet el recibo de agua en Cespte sin salir de casa en Tecate

Procurando que los tecatenses no expongan su salud ante la contingencia por el coronavirus y alineados a las recomendaciones que a nivel local ha proporcionado la Secretaría de Salud de Baja California, se invita a los ciudadanos a pagar su recibo por el servicio de agua a través de las plataformas conectadas a Internet que tiene disponibles la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte).

“Desde una computadora con Internet o con la aplicación móvil de Cespte, las personas pueden pagar su recibo, abonar o liquidar, según sea el caso. La intención es que los tecatenses usen la aplicación disponible en iOS y Android y no salgan de sus hogares”, comentó el director del organismo operador de agua, Gonzalo López López.

La alternativa más reciente es la aplicación de la Cespte que se encuentra en los sistemas operativos más populares, al descargarla se necesita que el usuario tenga en activo un correo electrónico y el recibo de pago para tomar el número de cuenta y el aviso de lectura; son datos que solo se ingresan una vez y se quedan grabados en la aplicación para revisar el adeudo y hacer los pagos correspondientes.
Al ingresar a la cuenta, aparece el adeudo y la opción de escribir la cantidad a pagar o abonar. Al ejecutar el pago, aparece otra ventanilla para ingresar los datos de la tarjeta bancaria, crédito o débito y procesar el pago que se ve reflejado en la Comisión en tiempo real.
López López, detalló que la otra opción es la trasferencia bancaria, se debe ingresar a www.cespte.gob.mx a la opción Pagos en Línea y Facturación y elegir el botón Pago por Esquema Anterior. La página web solicitará el número de cuenta del usuario que solo podrá pagar la deuda completa de la cuenta. El depósito por la página web también se refleja en tiempo real en el sistema de la Cespte.
En caso de necesitar ayuda con la aplicación, aclaración de su recibo o solicitar atención especial, los usuarios pueden llamar al 654–58-48, extensiones 103 y 104 en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate.

Trámites de Registro Civil Estatal podrán realizarse por teléfono o por internet en BC

El Registro Civil Estatal hizo un llamado a la población a realizar los trámites desde la comodidad de su hogar, ya sea en línea, vía telefónica e incluso por medio del correo electrónico, para así cumplir con las medidas de prevención sugeridas por la Secretaría de Salud ante el brote de Covid 19.

La directora del Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta dijo que es una instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, de que se tomen todas las medidas necesarias para proteger la salud tanto de los empleados como de los ciudadanos que diariamente acuden a realizar sus trámites.

“No es necesario que vengan, si lo hacen serán atendidos como siempre, pero si deciden hacerlo desde su casa u oficina, tenemos muchas alternativas para que lo hagan y los documentos incluso los pueden imprimir y tienen toda la validez oficial”, dijo la funcionaria estatal.

Alegría Murrieta dijo que para imprimir el acta de nacimiento, lo pueden hacer en la dirección http://www.gob.mx/ActaNacimiento/, para la impresión de la Clave Única de Registro de Población el sitio es http://www.gob.mx/curp/  y para solicitar una inexistencia de acta lo pueden hacer al correo electrónico [email protected] y para que suban el acta al sistema nacional es [email protected].

La Directora de Registro Civil dijo que además se cuenta con un número telefónico que es el 558-11-11 donde se les puede apoyar a resolver sus dudas, ya sea que requieran que su acta se suba a la base de datos, verificar el estatus de alguna corrección de acta de nacimiento o asesoría en la utilización de los cajeros automáticos de actas.

“La páginas y correos compartidos por este medio son los únicos en donde se realizan los tramites en línea, así que no se dejen engañar por sitios que hemos detectado falsos, estos son los oficiales”, dijo Alegría Murrieta.

Alerta nacional por 3 sitios web falsos dedicados a “vender” autos

Las estafas por medio de Internet se encuentran ahora mismo entre las favoritas de las personas que intentan robar datos o dinero de las personas.

Se trata de las páginas www.toyota-seminuevos.mx, www.planta-toyota.com.mx y www.plantanissan.mx, que fueron detectadas por agentes de la División Científica al realizar el monitoreo diario de la red pública de internet.

Advirtió que los portales suplantan la identidad de las empresas automotrices y pueden ser usadas en un esquema de fraude mediante la adquisición de bienes inexistentes.

El Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos CERT MX de la Policía Federal ha inhabilitado en varias ocasiones diversos sitios apócrifos, sin embargo, luego de un tiempo los vuelven a subir a la red en otro servidor, en algunos casos a través de un proveedor fuera de México, lo que dificulta el proceso de inhabilitación, señaló la corporación.

Ante ello, la Policía Federal hizo las siguientes recomendaciones a los usuarios de internet:

– Verifica que visitas el sitio oficial de la empresa.

– De ser posible, solicita al vendedor la ubicación física donde se puede comprobar la existencia del vehículo.

– No entregues ningún documento que contenga información personal hasta que hayas validado la legalidad de la oferta.

– Por más que la oferta parezca tentadora, valida y verifica toda la información.

– Los mensajes de correo de remitentes desconocidos con grandes promociones, podrían ser un gancho para llevarte a un sitio apócrifo. Evita ingresar a sitios web mediante enlaces o anuncios.

– Si realizas la compra de un vehículo evita los pagos vía SPEI.

– Preferentemente realiza el pago contra entrega o transferencia bancaria de la misma institución financiera, a fin de verificar el nombre del beneficiario.

Exhortó a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año y a través de la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

Buscan jóvenes “remedios caseros” para abortar por medio de internet

Es de suma importancia que se trabaje en la orientación hacia las mujeres jóvenes para evitar que aborten utilizando remedios caseros que podrían afectar de forma irreversible su salud.

La coordinadora de la asociación Provida, Monica Mendoza Martínez detalló que el tipo de información sobre como practicar un aborto se encuentran en páginas de internet y en grupos de Facebook.

Algunos de los “remedios”  más utilizados por las jóvenes son la ingesta de medicamentos prohibidos.

Explica que se han conocido casos en los que hay chicas que quedan en estado vegetativo o que mueren debido a practicar un aborto en casa, y cree firmemente que es un riesgo que la sociedad y los jóvenes crean todo lo que se publica en internet sobre el tema.

Autoridades reportan nuevo modelo de estafa por medio de Google Maps

Día a día, los estafadores buscan nuevas formas de robar, y encontraron una nueva forma a través de Google Maps.

Una nueva forma de estafa acaba de ser descubierta en la India, donde se está comenzando a suplantar la identidad de los bancos por medio de Google Maps.

Debido a que la plataforma permite a los usuarios ofrecer cambios y correcciones a los listados de resultados de búsquedas, un grupo de estafadores está cambiando los detalles de fichas de contacto de bancos, según revela Business Insider.

Una vez que se logra el cambio de datos de contacto, los clientes, confiados de la información que puedan encontrar en Google Maps creen que están hablando con representantes de un banco al llamar.

Estos momentos son aprovechados para extraer datos financieros privados que utilizan luego para vaciar sus cuentas.

De acuerdo con el sitio The Hindu, la policía de Maharashtra lanzó una advertencia sobre este nuevo tipo de estafa, luego de recibir varias denuncias en el último mes.

Las autoridades señalaron que si uno busca el contacto de un banco en Google, los resultados incluyen la página de Google Maps.

Sin embargo, la información de contacto en la página, tal como la dirección y número de teléfono, puede ser editado por cualquier persona como parte de la política de contenido generado por los usuarios de Google.

Hay que aclarar que esta estafa sólo funciona si la empresa no ha aportado sus datos directamente a Google, ya que en ese caso, la compañía siempre confiará más en esa información.

Al parecer esta actividad no se ha reportado en otras partes del mundo, pero el caso de la India puede ser un ejemplo de advertencia para Google Maps y sus usuarios con respecto a que no siempre la información que aparece en la pantalla es confiable como podría parecer, o debería de ser.

Fuente: Telemundo

Promueven en Tecate, DiNo a las “Noticias Falsas” en Internet

El internet y las redes sociales son una herramienta tecnológica que nos permiten realizar un sinfín de actividades y mantenernos conectados día a día, sin embargo, no siempre la información que se difunde a través de estos medios es real, por ello el Gobierno Municipal de Tecate ha emprendido una campaña de concientización para combatir/disminuir noticias falsas que mal informan a la comunidad.

En relación a lo anterior, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y el programa preventivo DiNo, se busca que la población evite difundir información de la cual no tiene certeza hasta que esta sea corroborada por un medio de comunicación viable, incentivándolos a revisar la fuente de información.

De igual forma, por medio de esta campaña se recomienda a la población a denunciar si fue víctima de algún delito al número de emergencia 9-1-1, para que se realice el procedimiento legal correspondiente y se inicie la búsqueda e identificación del responsable.

Ya puedes inscribir a tus hijos al IMSS por internet

Trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden inscribir a sus dependientes económicos menores de edad  de manera sencilla y sin necesidad de presentarse en clínicas del Instituto a través de la  herramienta IMSS Digital o la página

El titular de la dependencia, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, resaltó los avances en el programa de simplificación y facilitación de trámites que ha reducido significativamente tiempos de atención y filas en unidades médicas y administrativas.

En el caso de la afiliación de beneficiarios, detalló, el asegurado puede registrar a sus hijos digitalmente, para lo que sólo requiere contar con su Clave del Registro Único de Población (CURP) -del trabajador y el beneficiario-; correo electrónico y código postal.

El funcionario recalcó que al habilitar el trámite a la plataforma digital, los trabajadores ya no necesitan trasladarse a las clínicas ni requieren un permiso del patrón para realizar la gestión, “las herramientas tecnológicas están disponibles las 24 horas los 365 días del año”, precisó.

Explicó que para dar de Alta al beneficiario, es necesario ingresar al vínculo https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/derechohabientes/tramite/registroHijos o en la App IMSS Digital.

Puntualizó que el Seguro Social sigue dando pasos firmes en procesos de modernización que permitan al usuario –tanto patrones como trabajadores- cumplir obligaciones y recibir beneficios con la seguridad de que los documentos obtenidos o trámites realizados cuentan con la certificación de validez oficial.

Beltrones Burgos exhortó a la población derechohabiente, patrones y público en general a descargar en sus dispositivos móviles la aplicación IMSS Digital para conocer las opciones que le evitarán traslados y agilizarán significativamente los tiempos de respuesta a sus gestiones o trámites.

En el próximo mes de octubre colapsará el internet a nivel mundial, predice ICANN

Una ONG pronosticó la fecha en la que Internet podría presentar un colapso a nivel mundial.

De acuerdo a la organización “Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números” (ICANN, por sus siglas en inglés), el próximo 11 de octubre podrían presentarse fallos en el funcionamiento de Internet, debido al cambio que se hará de las claves criptográficas para proteger el Sistema de Nombres de Dominio (DNS).

ICANN, que hace unos años obtuvo el control sobre los identificadores en línea, señaló que este proceso es una transferencia de la clave de las firmas empleada como llave de la zona raíz (KSK).

Aunque se espera que este traspaso sólo provoque cambios menores, una parte de los usuarios podrían verse afectados al navegar por Internet, principalmente si no tienen bien configuradas sus extensiones de seguridad del Sistema de Nombres de Dominio (DNSSEC).

Para estar prevenidos ante este cambio, ICAAN recomienda usar por lo menos un resolutor con la nueva KSK.

Fuente: Noticieros Televisa

Cierran plantas de Crocs en México e Italia, sólo podrán comprarse por Internet

La compañía de calzado Crocs anunció que cerrará sus últimas plantas de producción en México e Italia a finales de este año y reemplazará a su Directora Financiera.

La empresa establecida en Colorado también informó que subcontratará una planta adicional para la fabricación de su calzado y que cerrará además su centro de distribución en México, luego de reportar ganancias por 30.4 millones de dólares en el segundo trimestre.

A través de un comunicado, Crocs Inc indicó que también cerrará algunas de sus tiendas minoristas menos productivas a medida que los arrendamientos expiran.

La empresa indicó que se enfocará más en las ventas por internet.

La Vicepresidenta Ejecutiva, Carrie Teffner, saldrá de la compañía en abril de 2019, pero dejará su puesto de directora financiera el 24 agosto. Será reemplazada por Anne Mehlman, ex-Presidenta de finanzas para Crocs y actual Directora Financiera de Zappos.

En mayo pasado, El Sol de León reportó que el fabricante estadounidense cerró sus instalaciones en el parque Stiva de León, Guanajuato, donde laboraban unos 700 trabajadores.

Frente al cierre, la Dirección de Desarrollo Económico de León informó que en conjunto con la Dirección de Empleo abriría módulos destinados al apoyo de los ex-trabajadores de la planta Crocs, para quienes se buscará nuevamente su inserción laboral.

Ramón Alfaro Gómez, Director de Desarrollo Económico Municipal, dijo en su momento que los trabajadores fueron despedidos porque así es el modelo de negocios de la empresa, en donde ya se vivía una situación complicada desde 2017, cuando se anunció el cierre de 160 puntos de venta.

Fuente: La Vos de la Frontera