Skip to main content

Etiqueta: internacionales

Iniciará Gobierno de BC proceso para obtener certificaciones internacionales a través de la CESPTE

Con el propósito de mejorar la eficacia de los procesos para la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), iniciará con acciones para la implementación de un sistema de gestión integrado, a fin de lograr la certificación en tres normas internacionales publicadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO), denominadas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

 Lo anterior lo dio a conocer la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, al explicar que la norma ISO 9001: 2015 se basa en sistemas de gestión de la calidad, mientras que la norma  ISO 14001 consiste en un sistema de gestión de calidad ambiental, en tanto que la norma ISO 45001: 2017 (OHSAS 18:001) se enfoca en un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.

 Precisó que el estándar internacional ISO 9001: 2015 propone herramientas para alcanzar el máximo rendimiento y enfocar el desarrollo en la mejora continua, la cual puede llevarse a cabo para prevenir, corregir, innovar o superar las metas alcanzadas.

 La funcionaria estatal informó que en 24 procesos que se desarrollan en CESPTE se buscará alcanzar la certificación ISO 14001, que contribuirá a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales, como parte de sus prácticas habituales.

 Puntualizó que también se busca implementar el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo ISO 45001: 2017 basado en un estándar reconocido internacionalmente, como la norma OHSAS 18:001, la cual está considerada como una herramienta necesaria para implementar con éxito la metodología más adecuada para la prevención y análisis de riesgos.

 Ramírez Pineda destacó que durante este proceso, la paraestatal escalará del nivel de certificación a sistemas integrados al buscar cumplir con las tres normas mencionadas, las cuales incorporan un nuevo sistema de gestión de calidad que abarca aspectos ambientales, de seguridad y salud ocupacional.

 “Las eficiencias operativas que se pueden obtener son significativas si se cuenta con múltiples sistemas de gestión de forma simultánea o de manera integrada, ya que dichas normas ofrecen a CESPTE la oportunidad de que sus sistemas de gestión sean aún más potentes y que se caracterizarán por pasar del cumplimiento a un mayor rendimiento”,  finalizó.

Niño de 8 años mata accidentalmente a su hermanita de 5 años

Un niño de 8 años tomó una pistola y accidentalmente mató a su hermanita de 5 e hirió a su hermano de 4, informaron las autoridades.

El suceso ocurrió en Jacksonville la tarde del sábado cuando los menores estaban solos en el apartamento, informó el diario Florida Times-Union

El jefe policial Chris Butler dijo que el niño hizo un solo disparo con la pistola, matando a la hermana e hiriendo levemente a su hermano.

Butler dijo que la madre había ido a la tienda a comprar algo. No divulgó el nombre de la familia.

Añadió que el suceso está siendo investigado por la posibilidad de abrir un proceso por haber dejado el arma al alcance de los menores.

 

Circula en redes sociales video de madre golpeando a su pequeño hijo

https://www.facebook.com/gabriel.zapata.14606/videos/551983571671178/

El video el cual fue captado por un aficionado muestra a una mujer golpeando a su pequeño hijo, esto al perecer por que el menor extravío un objeto.

En el clip se puede apreciar como el menor pide a gritos que ya no le siga golpeando, pero sus ruegos no son escuchados, por el contrario, es azotado contra el mostrador y golpeado con la correa de una bolsa.

El padre del menor intentó obtener la patria protestad del menor, pero le fue negada, por lo que el pequeño vive con la madre de nombre Flor Mendoza en la ciudad de Lima, Perú.

El video fue subido a la red social con el fin de que llegue a manos de las autoridades, se aplique el peso de la ley y ayuden al pequeño.

El nuevo estándar de belleza que atormenta a mujeres

En tiempos en que Internet se ha convertido en una parte inherente de la vida de mucha gente, algunas tendencias virales en las redes parecen influir más de lo debido a los usuarios. En lo que se refiere a la moda femenina, algunas tendencias relacionadas con el cuerpo a menudo marcan la vida de muchas mujeres, quienes en el intento de tener un aspecto parecido al de las famosas modelos, pueden llegar a perjudicar su salud.

Después de tendencias como ‘Thigh gap’, que implica tener unas piernas tan delgadas que al juntarlas quede un espacio entre los muslos, o ‘Bikini bridge’, para la que es necesario tener una delgadez extrema al punto que a las portadoras de esta prenda se les forme un vacío entre las caderas y la bikini forme una especie de puente entre los dos huesos, ahora la nueva nueva y polémica tendencia sigue teniendo al cuerpo femenino como objetivo.

El denominado ‘Ab crack’ es un fenómeno que consiste en mostrar una línea que divide el abdomen en dos partes de manera exagerada. Como otras tendencias, esta fue generada por famosas modelos que lucen sus cuerpos en revistas y publican fotos y videos de su entrenamiento en las redes sociales, generando así el deseo de las mujeres de aferrarse a este ‘estándar de belleza’.

Mientras que algunos pueden afirmar que estas tendencias son saludables, puesto que implican hacer mucho ejercicio a diario y seguir una dieta, otros señalan que esta moda no es más que un ataque hacia el cuerpo femenino, que genera estándares inalcanzables y hace que las mujeres recurran a hábitos peligrosos y pongan en riesgo su salud.

con información de rt

Ofrece CETYS más experiencias internacionales

Con el objetivo de brindar una formación integral y situar a su estudiantado en escenarios globales que les permitan poner en práctica sus habilidades profesionales, CETYS Universidad a través del Departamento de Programas Internacionales ofrece diversos cursos y estadías en el extranjero para nivel preparatoria, universidad y posgrado en este verano.

“Los cursos de verano le ofrecen a nuestra comunidad la oportunidad de continuar su preparación profesional en un contexto diferente y conocer las últimas tendencias de temas particulares desde una perspectiva global”, compartió el Mtro. Francisco Martínez González, Coordinador de Programas Internacionales en Campus Tijuana, agregó también que participar le da un valor agregado al egresar.

En el caso de preparatoria se destacan los viajes “East European Studies” y “East Asian Studies”, el primero de ellos con una visita del 31 de julio al 6 de agosto a Praga; mientras que el último con un recorrido a la ciudad de Xi’an y Beijing, China, del 4 al 14 de julio.

Para nivel universitario, invitan a los jóvenes de la Licenciatura en Derecho a cursar la materia “Legislación del Estado de California” en la Escuela de Leyes Mc George de la Universidad del Pacífico en Sacramento; mientras que los alumnos a egresar de las carreas de Administración y Negocios podrán vivir el ICSB Academy “Star-up Boot Camp” en Nueva York y Nueva Jersey del 12 de 18 de junio.

Otras opciones son el “International Summer Program” en el Campus Ensenada, donde profesores de otras partes del mundo se dan cita para desarrollar actividades en relación a los negocios y la cultura; las Concentraciones Internacionales que ofrecen los certificates en San Diego State University (SDSU) y la experiencia de “International Entrepreneurship” con la posibilidad de estudiar en SDSU, Estados Unidos, y la Universidad de Alcalá, España.

De esta forma es como CETYS Universidad busca ofrecer una mayor flexibilidad y oportunidades para vivir una experiencia internacional, misma que le ofrece al alumnado la posibilidad de conocer otras culturas, aprender nuevas formas de trabajo y especializarse en temas de interés para su desarrollo como profesionista.

Para conocer más de estos y otros cursos ofertados invitan a consultar la páginawww.cetys.mx o comunicarse al (664) 903—1800 Ext. 231 con el Mtro. Francisco Martínez González, Coordinador de Programas Internacionales en CETYS Universidad Campus Tijuana.

 

Cinco Xoloizcuintles internacionales en fecha FIFA

El Club Tijuana contará con 5 representantes en la escena internacional en la próxima Fecha FIFA. Michael Orozco (Estados Unidos, Selección Mayor) Paul Arriola (Estados Unidos, Selección Sub23), Daryo Moreno (Colombia), Gibran Lajud y Carlos Guzmán (México), fueron convocados e iniciaron concentración este domingo en sus respectivos equipos nacionales.

Michael Orozco estará con el equipo que dirige Jürgen Klinsmann, el cual sostendrá dos partidos de la eliminatoria mundialista de la CONCACAF rumbo a Rusia 2018 ante la escuadra de Guatemala (25 y 29 de Marzo).

Paul Arriola fue convocado por el equipo Sub23 de los Estados Unidos para la ronda de repechaje entre la escuadra norteamericana y su similar de Colombia por el último boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016. El duelo de ida y vuelta se jugará primero en Colombia el 25 de Marzo y el definitivo el 29 en Estados Unidos.

Dayro Moreno regresa a la Selección Colombia. El máximo artillero del Club Tijuana (32 goles) podría ver acción en los duelos de eliminatoria mundialista Rusia 2018 ante Bolivia el próximo jueves y Ecuador el 29.

Gibran Lajud y Carlos Guzmán se concentraron con el equipo mexicano Sub23 que se prepara para los Juegos Olímpicos Río 2016. Los elementos Xoloitzcuintles podrían jugar en el esquema de Raúl Gutiérrez en la gira por Portugal en los partidos ante Japón el viernes 25, mientras que el lunes 28 al anfitrión.

 

En Rumania puedes viajar gratis si vas leyendo un libro

La ciudad rumana de Club Napoca llevó a cabo un proyecto muy creativo para promover la lectura: permitió viajar gratis a los pasajeros que fueran leyendo en el transporte público.

Algunas ciudades llevan adelante proyectos novedosos con este fin, como instalar dispensers de literatura en las calles, pero aun así no son muchas, por lo que Club Napoca es un ejemplo que merece la pena destacar.

Esta iniciativa, además, es muy especial porque no partió del gobierno, sino que un ciudadano la elevó al alcalde, quien finalmente le dijo que sí.

Para que la propuesta se convirtiera en realidad, se conjugaron el poder de la iniciativa ciudadana; la voluntad del gobierno local por escuchar a sus habitantes; y el poder de las redes sociales: el poeta rumano Victor Mirónpropuso este proyecto al alcalde Emil Boc, quien lo subió a las redes sociales.

La respuesta de los ciudadanos en Facebook fue tan positiva, que Boc decidió hacerla realidad.

Otra de las características particulares de la propuesta es que solo es válida para quienes vayan leyendo en papel. Así, para viajar en el transporte público sin pagar el boleto, hay que mostrar cuando subes que llevas un libro. En cambio, quienes leen desde el celular o un e-book no podrán disfrutar del beneficio.

Este último requisito puede ser contradictorio, porque si lo que se busca es fomentar la lectura, cualquier forma de acercarse a ella podría ser válida. Pero el argumento es que es la costumbre de leer en papel la que los ciudadanos rumanos están perdiendo, y eso es lo que se intenta fomentar con el proyecto.

Ésta no es la primera propuesta en la ciudad de Napoca para estimular la lectura: cada 23 de abril, quienes la visitan y lleven un libro tienen la posibilidad de entrar gratis al jardín botánico.

Si bien la medida no significó que los ciudadanos puedan viajar gratis para siempre, sino que se desarrolló en algunos días de 2015, posiblemente haya servido a muchos para darse cuenta de que la lectura era una gran manera de aprovechar el tiempo diario que destinaban a viajar.

Esta historia puede motivarnos a pensar campañas ingeniosas que se podrían desarrollar en nuestras ciudades para promover hábitos saludables como la lectura. ¿Cuál se te ocurre a tí?

con información de la bioguía

Hombre ataca a 10 niños en una escuela del sur de China

Un hombre armado con un cuchillo agredió el lunes a 10 niños ante una escuela primaria del sur de China antes de suicidarse, indicó la Policía de la ciudad de Haikou.

Ninguno de los niños sufrió heridas que pusieran en peligro su vida, según medios, aunque dos recibieron lesiones graves.

Un representante de la Policía de Longhu, en Haikou, declinó dar más detalles y dijo que el caso se estaba investigando.

Los ataques con arma blanca contra escolares se han reducido en los últimos años, después de que las escuelas chinas sufrieran una oleada de apuñalamientos hace unos cinco años.

Las agresiones, la mayoría obra de personas con trastornos mentales, despertaron la indignación de los padres chinos, que exigieron más seguridad en las escuelas.

En uno de los casos más graves, un hombre de 42 años mató a ocho niños en una escuela elemental de la provincia de Fujian en el 2010.

Con información de Prensa Libre

 

Juego permitirá a personas en África obtener agua potable, ¡y divertirse al mismo tiempo!

El problema de la escasez de agua potable es uno de los que más afectan a poblaciones del mundo entero que no pueden acceder a este recurso vital. Según un informe de la UNESCO, se estima que en 2030 el mundo tendrá que enfrentarse a un déficit mundial del 40% de agua en un escenario climático que continúa como ahora.

En el caso de África estas cifras son aun más preocupantes. Se calcula que muchas mujeres y niñas dedican hasta cuatro horas al día a ir a buscar agua, tarea que realizan a pie. Aun así, cerca del 36% de la población total no accede a buenas fuentes de agua y esto provoca enfermedades como la diarrea, que afecta a 18 millones de personas, a causa del agua contaminada.

Algunos inventos que se han desarrollado en los últimos años, como  una torre de bambú que produce agua potable en África a partir del aire, una rueda que cambia la vida de miles de personas, o bien el invernadero que permite que las plantas puedan crecer en el desierto, tienen como meta revertir esta situación.

Otra iniciativa frente a esta difícil realidad es “OasiSaw”, un innovador sistema que utiliza la energía que produce un balancín (sube y baja) para extraer agua subterránea.

Durante el juego, el dispositivo produce energía para alimentar una bomba que permite extraer agua de las napas que están bajo la tierra. A la vez, la bomba lleva incorporado un filtro que permite generar una fuente de agua potable.

La idea, diseñada por Jin Hyuk Kim, de la Universidad de Hanyang (Corea del Sur), hace que el fuerte flujo de agua producido por el bombeo genere corriente eléctrica y haga girar una turbina en la tubería de agua que conecta al grifo. Esa corriente es dirigida por un nanotubo de carbono, actuando como un filtro que permite eliminar virus y bacterias para obtener agua potable.

De esta manera, los niños y niñas africanos, pero también del mundo entero, pueden obtener agua limpia, sin hacer largos viajes ni someterse a excesivos esfuerzos.

Este invento tiene, sobre otros, el diferencial de generar una fuente de agua potable y, al mismo tiempo, permitir a los niños recuperar un poco del juego que, en una realidad tan difícil como las que les ha tocado vivir, muchos han dejado de lado.

El agua es un derechos humano básico al que todos los habitantes del mundo deberían tener acceso y cuidarla, además, es una responsabilidad de todos. Conoce las cosas que podemos hacer en nuestro hogar para cuidar el agua, ¡y contribuye cada día a hacer un mundo mejor!

Con información de la Bioguía

Rescatan a una niña y tres adultos entre los escombros en Taiwán

Una niña de ocho años y tres adultos fueron rescatados con vida este lunes de los escombros de un complejo residencial destruido por un fuerte terremoto en el sur de Taiwán, donde los supervivientes se interrogaban sobre posibles fallos de seguridad.

El sismo de magnitud 6.4 grados que sacudió el sábado la isla causó 37 muertos. La mayoría perecieron al derrumbarse un complejo en la ciudad de Tainan, que comprendía 100 viviendas.

Una niña de ocho años fue sacada de los escombros más de 60 horas después de la catástrofe, un hombre de 40 años fue también sacado de las ruinas después de 20 horas de trabajo, igualmente se logró sacar a una mujer de 45 años, a la que los equipos de socorro oyeron gritar.

Los socorristas encontraron, sin embargo, los cadáveres de su marido y su hijo de dos años, y seguían buscando a otros cinco miembros de su familia.

Los equipos desplegados, que esperan salvar a más víctimas, utilizan a grúas, excavadoras, perros y diversos equipamientos en busca de rastros de vida. Pero sus esfuerzos se están viendo dificultados por la necesidad de apuntalar unas ruinas muy inestables.

Con información de: Unotv.com