Skip to main content

Etiqueta: internacional

18 playas con las aguas más cristalinas del mundo

1. Bora Bora, Tahiti

2. Cala Macarelleta, Menorca, España

3. Calanque, d´En-Vau, Francia

4. Cayo Coco, Cuba

5. Corfú, Grecia

6. Isla Galápagos, Ecuador

7. Hanauma Bay, Oahu, Hawaii

8. Jericoacoara, Brasil

9. Lagos de Plitvice, Croacia

10. Linapacan Island, Palawan, Filipinas

11. Los Roques, Venezuela

12. Maldivas

13. Moorea, Polinesia francesa

14. Navagio Bay, Grecia

15. Perro San Blas, Panamá

16. St. George, Bermudas

18. Wakatobi, Indonesia

17. Tulúm, México

Fuente: http://www.labioguia.com/notas/18-playas-con-las-aguas-mas-cristalinas-del-mundo

Dan becas en Sudáfrica ¡por ser virgen!

Una alcaldesa en Sudáfrica está otorgando becas escolares a 16 estudiantes que sean vírgenes para alentar a otras a ser “puras y enfocarse en la escuela”, informó su vocero el domingo.

Las becas fueron anunciadas este año y han sido entregadas a jovencitas del distrito Uthukela en la provincia oriental de KwaZulu-Natal, informó el portavoz Jabulani Mkhonza. Cada año la alcaldía ofrece becas a más de 100 estudiantes destacados de preparatoria y universidad del área, agregó.

Las jovencitas que solicitaron las becas se mantuvieron vírgenes por voluntad y aceptaron someterse a revisiones para mantener su financiamiento, dijo Dudu Mazibuko, alcaldesa de Uthukela, a la radioemisora local 702.

“Para nosotros, es decir gracias por guardarse a sí mismas y pueden seguir siendo ustedes mismas los siguientes tres años hasta que se gradúen u obtengan su certificado”, afirmó Mazibuko.

Las becas serán renovadas “mientras las niñas puedas demostrar que siguen siendo vírgenes”, agregó. La beca se enfoca en las jóvenes porque son más vulnerables a la explotación, embarazos y enfermedades de trasmisión sexual.

“Pienso que las intenciones de la alcaldesa son grandiosas, pero no estamos de acuerdo en dar becas a la virginidad”, dijo el presidente de la Comisión de Equidad de Género, Mfanozelwe Shozi. “Hay un tema de discriminación sobre los embarazos, la virginidad e incluso contra los muchachos. Esto ha ido demasiado lejos”.

Las pruebas de virginidad no son anticonstitucionales en Sudáfrica, pero es esencial que se realicen con consentimiento, dijo Shozi.

Algunos activistas han pedido que se prohíban las pruebas de virginidad por considerarlas sexistas e invasivas. Los que defienden la práctica dicen que mantiene una tradición y que se ha modernizado para enseñar a las niñas sobre su salud reproductiva y enfermedades como el VIH y sida.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26678

Con sobrepeso, 41 millones de niños menores de cinco años: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy un informe en el que expresa su preocupación por la enorme cantidad de niños pequeños que sufren sobrepeso en el mundo.

La obesidad entre niños ha alcanzado niveles “alarmantes” a nivel mundial, y se ha convertido en una “pesadilla explosiva” en los países en desarrollo, indicó.

En total hay unos 41 millones de niñas y niños con sobrepeso u obesidad, denuncia el reporte, realizado por la Comisión contra la Obesidad Infantil. La cifra equivale a un 6.1 por ciento del total de los menores de ese grupo de edad, frente a los 31 millones (4.8 por ciento) que se registraban en 1990.

El mayor aumento de niños con este problema se registra en países con ingresos bajos y medios. En 2014 había allí 15.5 millones de niños con sobrepeso, más del doble que en 1990 (7,5 millones). Casi la mitad de los niños demasiado gordos vive en Asia, el 48 por ciento, y un cuarto en África.

La Comisión presenta numerosas propuestas directamente a los países afectados. “Es necesario un mayor compromiso político para hacer frente al desafío global del sobrepeso y la obesidad infantiles”, afirma el copresidente de la Comisión, Peter Gluckman.

“Los niños con obesidad tienen muchas probabilidades de seguir siendo obesos como adultos y están en riesgo de sufrir enfermedades crónicas”, subraya la OMS, por lo que la tendencia actual tiene “el potencial de negar muchos de los beneficios a la salud que han contribuido a aumentar la esperanza de vida”.

Las causas que explican la obesidad infantil son factores biológicos, un acceso inadecuado a comida sana, una menor actividad física en las escuelas y la desregulación del mercado de alimentos grasos, apunta el texto.

Entre las propuestas presentadas están crear estándares generales para la comida en las escuelas, un impuesto al azúcar o limitar la publicidad de los alimentos que no son sanos.

Gluckman reconoció que las recomendaciones del informe son de sentido común. Sin embargo, añade, esas recomendaciones no se han aplicado de forma apropiada en ningún lugar del mundo. El resultado es que el número de niños con sobrepeso ha pasado de 31 millones a 41 millones entre 1990 y 2014.

La OMS señala que muchos países en los que la población pasa hambre tienen a su vez un problema de obesidad infantil, porque los menores desnutridos tienen un mayor riesgo de sufrir sobrepeso cuando consiguen comer más y adoptan un estilo de vida sedentario.

“La obesidad infantil muchas veces es subestimada como un problema de salud pública en este contexto, donde culturalmente un niño con sobrepeso es considerado un niño sano”, señalan los expertos.

Por lo general, la obesidad infantil está causada por alimentos y bebidas con demasiada azúcar, sal y grasas, así como por la ausencia de actividad física.

Además, los bebés nacidos de una madre obesa o con diabetes tienen una mayor probabilidad de tener a su vez sobrepeso.

La obesidad en niños puede causar varias enfermedades, como de corazón y diabetes, y puede contribuir a depresiones y bajo rendimiento escolar, según la OMS.

El parámetro para establecer el sobrepeso es el índice de masa corporal, que se calcula sobre la base de la altura y el peso.

Según los autores del informe, existen dos procesos biológicos que exponen a un niño a la obesidad.

El primero, llamado “desfase”, resulta de una malnutrición durante el embarazo y los primeros meses de vida, que puede tener un impacto en las funciones genéticas y hacer que el niño sea más proclive a sufrir sobrepeso más adelante.

El segundo proceso, llamado “de desarrollo”, puede ocurrir cuando la madre embarazada es obesa o padece diabetes. Esto “predispone al niño a un exceso de grasa asociado a problemas de metabolismo y a la obesidad”, reza el informe.

 

Fuente: jornada.unam.com

Más información:http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/01/25/con-sobrepeso-41-millones-de-ninos-menores-de-cinco-anos-oms-5249.html

Conozca el zika, el peligroso virus que se propaga por el mundo

El virus zika se extiende por América Latina mientras que el temor crece por el incremento de casos de anomalías congénitas.

Aquí presentamos algunas claves para entender de qué se trata. ¿Qué es zika? Es un virus causado por la picadura de un mosquito, similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa.

¿Cómo se transmite? A través de la picadura de un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue. También hay casos de transmisión sexual (pues permanece en el esperma), perinatal (de la madre al feto) y sanguínea pero no se transmite por la lactancia materna. ¿Cuánto dura el virus en el organismo? Generalmente, duran entre cuatro y siete días y pueden confundirse con los del dengue.

El tiempo de incubación suele oscilar entre 3 y 12 días. Tras este período, aparecen los síntomas aunque también puede presentarse de forma asintomática. ¿De dónde proviene? De Uganda, en donde se identificó el primer caso en 1947, específicamente en los bosques de Zika.

Análisis serológicos confirmaron la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania en 1952, pero fue en 1968 que se logró aislar el virus con muestras provenientes de personas en Nigeria.

En 2007 comenzó a ser conocida entre la comunidad científica después de un gran brote en la isla de Yap y en otras cercanas al norte de Australia.

En este año se registraron en la zona unos 8.187 casos. ¿Es peligroso? Hasta el momento no se ha reportado ninguna muerte que haya sido causada por la enfermedad. La mayoría de las personas se recupera y la tasa de hospitalización es baja.

Sin embargo, pese a ser una enfermedad leve, se descubrió que puede causar anomalías congénitas en los fetos si la infectada está embarazada. Los bebés que la padecen presentan cerebros pequeños y cabezas deformadas que les provocan defectos neurológicos, convulsiones e incluso un desarrollo intelectual deteriorado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda ninguna medida específica sobre planificación familiar o restricciones de viajes pero los gobiernos sí pueden tomar las que estimen oportunas como El Salvador, Colombia, Brasil y Ecuador que recomendaron a las mujeres posponer sus embarazos para evitar las consecuencias de un eventual contagio.

En Estados Unidos, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades recomienda que las mujeres embarazadas no viajen a 14 países de América Latina, entre ellos, Brasil, Puerto Rico y Colombia.
Fuente: Telesurtv.net

http://www.telesurtv.net/news/Conozca-el-zika-el-peligroso-virus-que-se-propaga-por-el-mundo-20160122-0078.html.

Ola de frío en Taiwán deja más de 85 muertos

Las bajas temperaturas afectan especialmente a las personas de edad avanzada y con problemas cardíacos, según las autoridades.

El Departamento de Bomberos de Taiwán informó el domingo que la inusual ola de frío que azota el país ha ocasionado la muerte de más de 85 personas.

El descenso repentino de las temperaturas en la ciudad norteña de Taoyuan, cerca al aeropuerto de la capital, Taipei, ha ocasionado la muerte de unas 35 personas por hipotermia y problemas de corazón.

Taiwán, que durante esta temporada del año suele mantener temperaturas cercanas a los 20 grados centígrados (ºC) se encuentra bajo cero, situación anormal para la sociedad y autoridades.

Por su parte, la isla semitropical de Kaohsiung (sur) ha reporta el deceso de unas 16 personas por paros cardíacos. No deje de leer: Ola de frío causa muerte de 97 personas en Hungría.

Desde Gran Taipei, Ciudad de Taipei y Nuevo Taipei se han detectado unas 31 muertes tras el descenso de las temperaturas por debajo de los cero grados; sumado a las nevadas en la montaña Yangming.

Las formaciones de hielo y nieve en distintas partes del país mantiene bloqueadas varias autopistas y restringido el transito vehicular. Previsiones climáticas estiman que para este miércoles el clima se haya normalizado y puedan retomarse las actividad escolares y laborales en total normalidad.

Fuente: Telesurtv.net

Más información : http://www.telesurtv.net/news/Ola-de-frio-en-Taiwan-deja-mas-de-85-muertos-20160125-0004.html

Se celebra en Atenas la primera unión civil de una pareja homosexual

El alcalde de Atenas, Yorgos Kaminis, firmó la primera acta de unión civil de una pareja del mismo sexo, un mes después de aprobarse la legislación que equiparó los derechos de las parejas de hecho homosexuales a las heterosexuales.

La pareja, un médico y un profesor, formalizó su unión en el Ayuntamiento de la capital.

“Siendo el primer día en que esta ley es implementada, hoy es un día muy importante para los derechos civiles en Grecia y para adaptar al país a la realidad internacional” afirmó Kaminis durante el acto.

Grecia es uno de los últimos países de la Unión Europea (UE) en legalizar las uniones civiles entre parejas del mismo sexo, un término jurídico que otorga derechos y obligaciones similares a las del matrimonio excluyendo algunos como, por ejemplo, la adopción.

Esta ley salió adelante envuelta en una gran controversia dada la posición en contra de la Iglesia Ortodoxa, con gran influencia en la sociedad y en el funcionamiento del Estado en Grecia.

La presión para que el país heleno avanzara en materia de derechos civiles aumentó en 2013 cuando la Corte Europea de Derechos Humanos tachó de discriminatoria la exclusión de las parejas homosexuales de una legislación que sí otorgaba derechos fiscales y de decisión sobre sus compañeros a las parejas heterosexuales.

Fuente: Informador.com

Más información aquí: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/640535/6/se-celebra-en-atenas-la-primera-union-civil-de-una-pareja-homosexual.htm

Viajarán 75 periodistas en la comitiva del Papa a México

Un total de 75 representantes de la prensa internacional viajarán a bordo del avión papal que llevará a Francisco a México en febrero próximo, de los cuales ocho representantes de grandes medios de ese país.

Según la lista oficial publicada por el Vaticano, entre los comunicadores seleccionados para formar parte de la comitiva pontificia destacan Andrés Beltramo Álvarez de Notimex, Joaquín López Dóriga de Radio Fórmula y Javier Alatorre de Televisión Azteca.

Además de Valentina Alazraki de Televisa, Pablo Reinah y Jorge Guadarrama Beltrán de UnoTV, Irene Savio del periódico Reforma y Javier Solórzano de Canal 11.

Con ellos también viajarán José Luis Santoscoy, de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y Noel Díaz, del canal de televisión católico ESNE-El Sembrador.

El resto de los espacios en el avión papal se reparten entre medios importantes a nivel internacional como NBC, ABC, CBS, CNN, Wall Street Journal, The New York Times, National Catholic Reporter y The Boston Globe de Estados Unidos.

Además de las agencias de noticias EFE, Reuters, AFP, AP, AGI, ANSA, ZDF, I-Media, y las católicas CNS, CNA, KNA. Las televisoras Rome Reports, TV2000, KTO, EBU y el Centro Televisivo Vaticano, junto a los otros medios pontificios Radio Vaticana y L’Osservatore Romano.

Completan la lista France Televisions, Paris Match de Francia, Le Figaro y La Croix de Francia; Cadena Cope, El País y ABC de España; Radio María, El Clarín y La Nación de Argentina; W Radio de Colombia; Il Messaggero, Avvenira, Rai, La Stampa, Repubblica, Il Sole 24 Ore e Il Corriere della Sera de Italia.

Todos ellos viajarán junto a la delegación más estrecha de Francisco, que incluirá algunos cardenales, funcionarios de la Sala de Prensa del Vaticano, el organizador de los viajes apostólicos Alberto Gasbarri y el jefe de los guardaespaldas, el comandante de la Gendarmería Vaticana Domenico Gianni.

La Santa Sede carece de flota de aviones y por eso es tradición que los papas utilicen aeronaves de bandera, privilegiando siempre a la italiana. Por eso Jorge Mario Bergoglio volará a la Ciudad de México con Alitalia, el viernes 12 de febrero.

Pero todo el resto de los recorridos, incluido el regreso a Roma, será operado por Aeroméxico con un Boeing 737-900 Sky Interiors con capacidad para 160 personas.

Como es tradición, en el vuelo de ida Francisco suele salir a saludar uno por uno a los periodistas, los cuales aprovechan para ofrecerle obsequios, tomarse fotografías o intercambiar algunas palabras. Las conferencias de prensa en el aire tienen lugar en los viajes de regreso.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/internacional/387855/viajaran-75-periodistas-en-la-comitiva-del-papa-a-mexico.html

 

 

Tormenta de nieve afectará a más de 75 millones de estadounidenses

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, una tormenta de nieve llegará con fuerza al este del país este viernes, afectando a casi 75 millones de personas este fin de semana.

El anuncio de la tormenta ha provocado que los gobernadores de Pennsylvania, Maryland, Virginia, Carolina del Norte y Georgia se declararan en estado de emergencia el día de ayer, incluidos a los 15 estados que actualmente se encuentran en alerta.

Fuente: Twitter
Servicios de gobierno y escuelas han sido cerradas el día de hoy en Washington D.C., incluyendo Maryland. Mientras que más de 5 mil vuelos han sido cancelados por el clima.

Los meteorólogos estiman que la tormenta deje hasta un metro de nieve en toda la región, acompañada con vientos de 81 a 97 kilómetros por hora. Podría unirse a la lista de las 10 tormentas que más han afectado a la región.

Paul Kocin, meteorólogo del Centro de Predicción del Clima, estima una nevada “pesada”, cayendo siete centímetros por hora el siguiente fin de semana. Comparando la tormenta con “Snowmageddon”, que hace seis años dejó más nieve que ciudad en Washington.

Fuente: Sandiegored.com

Más información: www.sandiegored.com/noticias/70855/Tormenta-de-nieve-afectara-a-mas-de-75-millones-de-estadounidenses/#sthash.VOqRtE2I.dpuf

Terrorífico accidente: 10 vueltas de campana y un pasajero volando por los aires

Un terrorífico accidente de tráfico en Brasil deja perplejos a los internautas.

La camioneta alcanza a dar hasta 10 vueltas. El copiloto salió desprendido por los aires, sufriendo múltiples fracturas.

En las imágenes se puede ver cómo el conductor sale desesperadamente a buscarlo para auxiliarlo. Se informa que el conductor dio positivo en el test de alcoholemia.

Fuente: Rtenespanol.com

Más información: https://actualidad.rt.com/videoclub/197587-terrorifico-accidente-ebrio-vueltas-volando

Aviación saudita mata a docenas de civiles en Yemen

La organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado la mañana del viernes una masacre cometida por la aviación de la coalición liderada por Arabia Saudita en la provincia de Sadah, Yemen, en la que han muerto al menos dos docenas de personas, entre ellas un conductor de ambulancia de MSF.

 

Tras una serie de bombardeos de la coalición en varias localidades de la provincia, se presentaron varios civiles y una ambulancia de MSF con la intención de socorrer a los heridos, momento en el que la aviación saudita retomó sus ataques sobre estas posiciones. Ya hay en Internet vídeos e imágenes de la masacre.

En un principio, MSF reportó cinco muertos y 35 heridos. No obstante, medios locales elevan la cifra de fallecidos a más de 20, algo que puede ser contrastado con las imágenes que han ido apareciendo desde el lugar del ataque

Los vídeos muestran los instantes posteriores a los primeros bombardeos, donde se observa una ambulancia y a varios civiles pasar entre los escombros humeantes dejados por los bombardeos. A los pocos segundos vuelven a caer bombas sobre el mismo lugar, para luego mostrar un panorama repleto de los cadáveres mutilados de personas adultas y niños esparcidos por todo el lugar.

Desde principios de este año, la coalición liderada por Arabia Saudita en el conflicto que se está desarrollando en Yemen ha intensificado sus ataquesbombardeos causando decenas de muertes entre la población civil.

 

Fuente: RTen espanol.com

Más información: https://actualidad.rt.com/actualidad/197530-bombardeo-aviacion-saudita-muertos-civiles-yemen