Skip to main content

Etiqueta: internacional

Juez brasileño autoriza a un niño cambiar de género

Un juez del estado brasileño de Mato Grosso autorizó que un niño de once años cambie de género en sus documentos de identidad y pase a ser registrado como mujer, informó el diario Folha de Sao Paulo.

“No se trata de una transmutación genital. Solamente se reconoce que el niño tiene un trastorno de identidad de género y que se ve y se presenta ante el mundo como una niña”, explicó el juez Anderson Candiotto al periódico.

Según el magistrado, “uno de los mayores fundamentos del Estado es promover la ciudadanía y la dignidad y que las personas puedan ejercer su derecho a la felicidad”.

Candiotto indicó que sentenció a favor de esa solicitud, avalada por los padres del niño, porque “nada es más justo que conste en sus documentos el nombre que ha adoptado y su género femenino”.

El juez dijo creer que se trata de una decisión sin precedentes en el país en cuanto al cambio de género de niños e indicó que se apoyó en una decisión adoptada en 2013 por la Corte Suprema, que consagró el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Esa sentencia, según Candiotto, estableció que “la preferencia sexual se impone como directa emanación del principio de la dignidad de la persona”.

 

Fuente: Elinformador.com

más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/641613/6/juez-brasileno-autoriza-a-un-nino-cambiar-de-genero.htm

Reto de la cinta adhesiva cobra su primera víctima

Creado hace 3 años, este reto está tomando fuerza en las redes sociales.

Del desafío de la clavícula al desafío del condón; llega nuevamente el reto que se está popularizando en redes sociales: el “Duct Tape Challenge” (el desafío de la cinta adhesiva).

Este reto básicamente consiste en atar a alguien a una silla y retarlo a que se libere en menos de 5 minutos. Las redes sociales se han inundado de videos de gente que busca obtener popularidad y demostrar que tienen la capacidad de poner a prueba su “inteligencia”.

Una búsqueda rápida en YouTube reveló decenas de miles de vídeos que se remontan al menos tres años atrás, donde los jóvenes se envuelven unos a otros. Tendencia que está tomando fuerza nuevamente porque creen que es “divertido e impresionarán a sus amigos”.

Posiblemente pienses que este desafío es inofensivo pero ya cobró su primera víctima: un adolescente terminó en el hospital con heridas graves en la cabeza, tras caerse mientras estaba atado.

Skylar Fish de 14 años, decidió hacer este reto en compañía de sus amigos, quienes lo ataron de pies y brazos y en el intento de escapar, cayó y se golpeó la cabeza con el marco de un vidrio. El impacto que sufrió este joven fue tal, que se aplastó la cuenca del ojo y se causó un aneurisma cerebral; se necesitaron 48 grapas para poder cerrar la herida en su cabeza.

Fuente: SPDnoticias.com

Más información: http://www.sdpnoticias.com/estilo-de-vida/2016/01/27/reto-de-la-cinta-adhesiva-cobra-su-primera-victima

Ostana, el pueblo de Italia que le dio la bienvenida al primer bebé en 28 años

Ostana, un pueblo de la región del Piamonte, en el norte de Italia, está celebrando la llegada de un bebé por primera vez en más de 28 años.

El bebé Pablo, que nació la semana pasada en un hospital de Turín, a una hora y media de Ostana, eleva el número de habitantes de esta localidad a 85, aunque solo la mitad de estos viven ahí permanentemente, según el periódico La Stampa.

El alcalde del pueblo, Giacomo Lombardo, dice que la llegada de Pablo es un “sueño hecho realidad” para su pequeña comunidad.

La población de Ostana se ha reducido dramáticamente a lo largo de los últimos 100 años.

A inicios del siglo XX, vivían unas 1.000 personas en el lugar. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, la tasa de nacimientos cayó progresivamente.

“La verdadera caída comenzó en 1975, con el nacimiento de solo 17 bebés entre 1976 y 1987, año en que nació el último”, detalla en alcalde Lombardo.

¿Cómo retener a los últimos pobladores?

Ostana está tratando de revertir esta tendencia, principalmente mediante la creación de nuevos puestos de trabajo.

Ostana, pueblo de Italia
Image captionA inicios del siglo XX, vivían unas 1.000 personas en Ostana.

Los padres de Pablo, Silvia y José, habían planeado emigrar hace cinco años , pero se quedaron cuando les ofrecieron la oportunidad de administrar el refugio de montaña cercano.

Algunos sienten que la historia de esta familia representa lo que podría pasar con otras comunidades de montaña.

“Decisiones como las de Silvia y José son individuales, pero se multiplican”, dice Marco Bussone, de la Unión Nacional de los Pueblos y Comunidades de Montaña.Para ayudar a las comunidades a regenerarse, Bussone sugiere crear nuevas reglas, como exonerar de impuestos a los negocios locales.

Muchos pueblos pequeños en Italia están luchando contra la despoblación, que aumenta a medida que la gente joven se muda para buscar empleo.

Se han intentado diversas opciones: desde ofrecer casas vacías gratis, hasta el acto desesperado de un alcalde que prohibió a los residentes de su pueblo enfermarse.

Hasta que encuentren una solución, en Ostana celebran la llegada de Pablo con una fiesta y, de acuerdo con el periódico La Stampa, con la colocación de una maqueta de una cigüeña en la entrada del pueblo, que lleva un pequeño envoltorio azul en el pico.

Confirman primer caso de zika en Argentina

La mujer colombiana de 23 años presentó los síntomas en su país, pero dio positivo a las pruebas en su regreso a Argentina.

Este jueves fue confirmado el primer caso de zika en Argentina, correspondiente de una mujer colombiana que viajó a su país recientemente, según servicios médicos argentinos.

La mujer de 23 años presentó un cuadro de fiebre en su visita a Colombia, por lo que fue tratada en su tierra natal, regresando ya sin síntomas a Buenos Aires, su ciudad de residencia.

Tras descartarse que se tratara de dengue o chikunguya, los resultados para el zika dieron positivos, destaca EFE.

Según el miembro del comité de crisis argentino, Eduardo López, en Colombia el virus es considerado una epidemia que supera los 13 mil casos hasta la fecha.

López aseguró que a pesar de no “haber brote ni circulación” en Argentina del virus Zika, se “han extremado todas las medidas” debido a la expansión en la región americana.  Otro presunto contagio se registró en Rosario, en la provincia de Santa Fe (centro), pero según fuentes citadas por ElDiario.es el mismo fue descartado.

En contexto  La OMS aseguró que entre 3 y 4 millones de casos de virus Zika podrían presentarse en las últimas semanas.

Brasil es uno de los países más afectados con más de un millón de casos según la organización.

El organismo internacional de la salud, ha convocado un comité para estudiar nuevos métodos de diagnóstico del virus, dado que el 75 por ciento de los casos son asintomáticos además, han expresado su preocupación por el creciente número de microcefalias en recién nacidos, especialmente en Brasil, donde se han reportado más de 4.100 de estas anomalías.

Fuente: Telesur.net

Más información:http://www.telesurtv.net/news/Confirman-primer-caso-de-zika-en-Argentina–20160128-0037.html.

Conmemora Nasa 30 aniversario de tragedia del trasbordador Challenger

La agencia espacial estadounidense NASA conmemoró este jueves el 30 aniversario de la tragedia del trasbordador espacial Challenger con la promesa de mantener viva la memoria de los astronautas muertos, ocasión en que reiteró el objetivo de ir a Marte.

Ofrendas florales serán colocadas en el Cementerio Nacional de Arlington, en cerca de la ciudad de Washington, y en el Centro Espacial Kennedy en Florida en memoria de los siete astronuatas que murieron en el Challenger el 28 de enero de 1986, así como en otros desastres espaciales.

“La exploración espacial es uno de los más difíciles esfuerzos que emprendemos y desde el Apolo 1 al Challenger y al Columbia, valientes estadounidenses han hecho su último sacrificio en nuestra búsqueda de ampliar los límites y explorar nuevas fronteras” , dijo en presidente Barack Obama en un comunicado por la conmemoración del Día del Recuerdo en la Nasa.

“Sin embargo, a pesar de los peligros, continuamos para alcanzar las estrellas” , agregó.

“A partir de nuevas asociaciones con la industria privada para el desarrollo de invenciones revolucionarias los estadounidenses iremos con ellos al Sistema Solar y finalmente a Marte; continuaremos nuestra travesía de descubrimiento” , dijo Obama.

Poco después de llegar a la Casa Blanca en el 2009, Obama canceló un programa de la Nasa para regresar a la Luna, diciendo que prefería canalizar esos recursos a una exploración del espacio profundo y dirigida a enviar una misión tripulada a Marte en la década del 2030.

El programa de los trasbordadores espaciales fue formalmente finalizado en 2011 después de trés décadas de llevar astronautas a orbitar la Tierra.

Su fin dejó a Estados Unidos sin vehículos para viajes tripulados al espacio.

Desde entonces, los astronautas del mundo han debido viajar a la Estación Espacial Internacional en cápsulas rusas Soyuz, mientras las compañías privadas Boeing y SpaceX desarrollan sus naves espaciales para usarlas a partir del 2017 y la Nasa se centra en la construcción de su nave Orion para el espacio profundo.

Tragedias espaciales

Entre el jueves y el 1 de febrero se cumple el 49 aniversario del incendio en el murieron los tres tripulantes del Apolo 1, el 30 aniversario del desastre del transbordador Challenger y el decimotercer aniversario de la tragedia del transbordador Columbia.

El 27 de enero de 1967, los tres tripulantes del Apolo 1, Gus Grissom, Ed White y Roger Chaffee, perecieron al producirse un incendio en el módulo de comando durante un ensayo en Cabo Cañaveral.

El 28 de enero de 1986, el transbordador Challenger se desintegró 73 segundos después de despegar cuando iba a cumplir la misión STS 51-L, en la que por primera vez en la historia viajaba un civil, la profesora Christa McAuliffe.

Esa noche, el entonces presidente Ronald Reagan  (1981-1989) tenía previsto dar el discurso sobre el Estado de la Unión, que aplazó debido al luto nacional y en su lugar pronunció un emotivo mensaje, sobre todo dirigido a los niños que estaban viendo el lanzamiento, que tuvo un gran impacto en la sociedad.

El 1 de febrero del 2003, el transbordador Columbia se desintegró al entrar en la atmósfera con sus siete tripulantes, tras 16 días de exitosa misión  (STS-107) , en un accidente que volvió a conmocionar al país.

Con motivo del 30 aniversario del Challenger mañana, el canal National Geographic ha publicado un nuevo documental sobre la tragedia titulado “Challenger Disaster: Lost Tapes”   (El desastre del Challenger: las cintas perdidas) .

El dramático accidente frustró la aspiración de la NASA de enviar civiles al espacio para involucrar a la sociedad en sus exploraciones, recabar apoyo para su costosa financiación y obtener puntos de vista de profesores, periodistas y otros profesionales que pudieran hacer una aportación literaria.

Los transbordadores de la Nasadejaron de volar en julio del 2011, y lo único que queda de ellos son ahora piezas de museo. La agencia estadounidense depende desde entonces de las naves rusas Soyuz para trasladar a sus aeronautas.

Para evitar esa dependencia, la NASA está volcada en un proceso para que esos traslados se hagan en naves de compañías privadas del país.

La agencia dotó con seis mil 800 millones de dólares a Boeing y a SpaceX en septiembre del 2014 para que concluyan sus cápsulas espaciales, con la esperanza de que puedan entrar en funcionamiento a finales del próximo año.

 

Fuente: http://www.prensalibre.com/internacional/nasa-conmemora-30-aniversario-de-tragedia-del-trasbordador-challenger

Encuentran fosa común con más de 40 supuestas víctimas del EI

Las fuerzas de seguridad iraquíes han encontrado una fosa común que contiene más de 40 cuerpos en el centro de la ciudad occidental de Ramadi, que hasta hace poco estaba en manos del grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó hoy una fuente de seguridad.

En la fosa hay un total de 42 cadáveres, incluidos los de mujeres y niños, que fueron supuestamente ejecutados por el EI después de que tomara el control de Ramadi en mayo pasado.

La fuente detalló que las víctimas eran miembros de los cuerpos de seguridad iraquíes y familiares de éstos.

Un comité especializado ha inspeccionado la fosay ha entregado los cadáveres a las autoridades forenses para que sean analizados y se determine su identidad.

Asimismo, la fuente indicó que probablemente haya más fosas comunes en la ciudad, capital de la provincia de Al Anbar, la más grande de Iraq y situada en el oeste del país.

El Ejército iraquí, con la ayuda aérea de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, recuperó el control de Ramadi a finales de 2015, pero el EI aún tiene presencia en sus alrededores y en Al Anbar.

El grupo radical conquistó amplias zonas de Iraq en verano de 2014 y proclamó un califato en junio de ese año en los territorios que controla en el país y en la vecina Siria.

Fuente: Informador.com

Más información aquí: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/641180/6/encuentran-fosa-comun-con-mas-de-40-supuestas-victimas-del-ei.htm

En pleno enlace se le salen los “mocos” a reportera

Esta reportera pasará a la historia en el canal de televisión donde trabaja, luego de ser víctima de un incómodo momento cuando en pleno enlace en vivo sufrió de unincontrolable flujo nasal que no pudo ocultar.

Las bajas temperaturas le hicieron una mala jugada a Alexandra Koehn quien trabaja para un canal de televisión de Kentucky. El incómodo suceso se dio durante unreportaje en vivo que realizaba sobre las tormentas de nieve, pero los efectos del clima le jugaron una mala broma.

De manera incontrolable, el flujo nasal salió, salió y volvió a salir justo en el momento menos indicado para esta reportera que, eso sí, se comportó como toda unaprofesional  y a pesar de la mucosa continuó con el reportaje hasta el final.

Fuente: Unotv.com
Más información aquí: http://www.unotv.com/noticias/portal/internacional/detalle/enlace-salen-mocos-reportera-019213/

Triple atentado suicida en Nigeria deja 13 muertos

Tres suicidas mataron a por lo menos trece personas, entre ellos mujeres y niños, en la ciudad de Chibok, en el noreste de Nigeria, donde el grupo islamista Boko Haram secuestró a más de 200 estudiantes de secundaria en 2014, informó este miércoles una fuente local.

Un trabajador sanitario, Dazzban Buba, relató que “diez personas murieron en el sitio, otra en camino al hospital y una mujer y un niño luego de ser admitidos. Otras 30 personas resultaron heridas, 21 de ellas en estado crítico”.

El primer suicida se hizo detonar en el punto de control de acceso a la ciudad a la que convergían mercaderes de todos los pueblos circundantes para el mercado semanal, explicó Ayuba Chibok, uno de los ancianos del poblado africano.

Según su relato, “el segundo (suicida) pudo ingresar al mercado y hacerse detonar. El tercero fue detectado por los residentes y perseguido; cuando vio que iba a ser capturado, se hizo detonar también” agregó.

Tras los ataques, la ciudad estaba bajo el pánico este miércoles.

“Algunas personas se encerraron en sus casas, mientras que otras huyeron a las afueras por miedo a otras explosiones”, dijo Chibok.

“La situación es tensa y hay mucha confusión. Va a tomar algún tiempo antes de que tengamos un panorama claro sobre cuantas víctimas dejaron los ataques”, añadió.

Los ataques siguieron la táctica habitual de Boko Haram, con varias explosiones casi simultáneas.

Fuente: http://www.informador.com.mx/

Mas información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/640983/6/triple-atentado-suicida-en-nigeria-deja-13-muertos.htm

 

Zika comienza a expandirse por Europa

Las autoridades sanitarias de Dinamarca confirmaron este miércoles el primer caso de una persona infectada, quien estuvo en Brasil y México.  El joven se encuentra en el Hospital Universitario de Aarhus, oeste de Dinamarca, donde los galenos han dicho que se encuentra estable y en recuperación.

El paciente acudió al hospital con síntomas similares a la gripe, como fiebre, dolores de cabeza y musculares, pero unos análisis confirmaron anoche que estaba infectado con esa enfermedad, reseñó EFE.  El doctor, Lars Ostergaard, informó a los medios de comunicación que no veía riesgo de que la enfermedad se propague, aún más en Dinamarca.

Ratificó que el afectado “pronto será dado de alta”.  Los primeros casos del virus en Europa fueron detectados el pasado sábado en Cataluña; fueron dos mujeres latinoamericanas contagiadas que no estaban embarazadas.

Aunado a ello, la semana pasada, las autoridades notificaron que otros tres casos acontecieron en el Reino Unido, donde tres británicos que viajaron a América del Sur presentaron los síntomas.

Los expertos en salud dicen que esta situación era de esperarse en Europa, dada la magnitud del brote en América del Sur y la frecuencia de los viajes internacionales. Lea también→ Virus Zika no afectará a Chile, ¿por qué? El Zika no representa una amenaza en los países más fríos, debido a la ausencia de calor suficiente para el mosquito Aedes, portadores del virus para reproducirse.

Fuente: Telesur.net

Más información: http://www.telesurtv.net/news/Zika-comienza-a-expandirse-por-Europa-20160127-0024.html.

Parlamento danés aprueba ley para confiscar bienes a refugiados

El Parlamento danés aprobó hoy, con 81 votos a favor y 27 en contra, un proyecto de ley que incluye medidas como confiscar dinero y objetos de valor a los refugiados, para costear su estancia y limitar la reagrupación familiar.

La ley alemana permite confiscar capital y pertenencias a los refugiados que entren a su país, como sucede de manera parcial en los estados federados de Baviera y Baden-Württenberg, como lo admitieron las autoridades.

El ministro de Interior de Baviera, Joachim Hermann, explicó recientemente que los refugiados son registrados en los centros de acogida y, cuando el dinero que tienen o el valor de sus bienes supera los 750 euros, éstos les pueden ser decomisados.

Eso ocurre, por lo general, cuando se espera que posteriormente los refugiados tengan una “deuda” que pagar al Estado, pese a que por las guerras desatadas por conflictos con Occidente en sus tierras, hacen que pierdan casi todo y traten de huir a otras naciones en busca de “ayuda”.

El Ministerio de Integración de Baden-Württenberg, por su parte, indicó en días anteriores que se ha decomisado dinero en “casos concretos”, pero que no hay registros sistemáticos y no se han confiscado otros bienes de valor.

Fuente: Telesurtv.net

Más información: http://www.telesurtv.net/news/Parlamento-danes-aprueba-ley-para-confiscar-bienes-a-refugiados-20160126-0026.html.