Skip to main content

Etiqueta: internacional

Acelera Trump su nominación a la presidencia en los Caucus de Nevada

El magnate Donald Trump aceleró hoy en su camino hacia la nominación presidencial republicana con un triunfo inapelable en los caucus (asambleas populares) de Nevada, con la que se confirma como el rival a batir en el “supermartes” del 1 de marzo, cuando votarán más de 10 estados de EU.

Según el recuento oficial del 20.1 por ciento de los votos, Trump, obtuvo el 46.1 por ciento de los votos, seguido de los senadores de origen cubano Marco Rubio (24.4 por ciento) y Ted Cruz (19.8 por ciento).

El aspirante republicano celebró este nuevo éxito desde su fiesta de recuento, donde aseguró que “dentro de poco el país ganará” y destacó que casi todos los grupos de votantes lo eligieron, entre ellos los hispanos, lo que le hace estar “muy contento”.

“Dentro de poco estaréis orgullosos de vuestro presidente y todavía más orgullosos de vuestro país”, apuntó Trump.

A gran distancia quedaron los otros dos contendientes, el neurocirujano retirado Ben Carson (5.4 por ciento) y el gobernador de Ohio, John Kasich (3.9 por ciento).

Trump logra así su tercer triunfo consecutivo en los cuatro procesos electorales para la candidatura presidencial celebrados hasta la fecha, después de imponerse en las primarias de Nuevo Hampshire (9 de febrero) y Carolina del Sur (20 de febrero).

La única derrota del multimillonario, por ahora, se produjo en los caucus de Iowa, donde quedó segundo, por detrás de Cruz.

Según varios sondeos, el 84 por ciento de los votantes fueron blancos y el 9 por ciento latinos, lo que significa un aumento de más del 60 por ciento en los electores hispanos respecto a 2012.

Nevada es el hogar de casi 800 mil latinos, el 28 por ciento de su población total (2.8 millones).

Para los caucus demócratas y republicanos, según datos de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) actualizados hasta diciembre, se registraron 196 mil latinos, un 13 por ciento de todos los votantes inscritos en el estado.

El 17 por ciento de esa cifra se identificó como republicano.

Las encuestas a la entrada de las asambleas reflejaron hoy que alrededor del 45 por ciento de los hispanos registrados como republicanos se decantó por Trump.

Marlise Bartlett fue la primera mujer que votó en el Sun City Anthem Clubhouse, un centro comunitario dedicado a la tercera edad ubicado en la localidad de Henderson, y no dudó en depositar su confianza en el multimillonario neoyorquino.

“He votado a Trump”, dijo a Efe con tono tímido. “Sabe cómo negociar. Que le den cuatro años al menos. No es un político al uso, y me gustaría comprobar si puede arreglar las cosas. Los políticos ya hemos visto a dónde nos han llevado”, agregó.

A pesar de emplear un andador para desplazarse, Bartlett no quiso perder la ocasión de perfilar el futuro de su partido político.

“Trump es un tipo duro. Yo soy de Minesota, donde tuvimos a Jesse Ventura como gobernador. Ventura fue luchador profesional. Si él logró cambios, ¿por qué no Trump? Quiero a alguien fuerte, seguro de sí mismo y que no dependa del dinero de los grupos de presión'”, manifestó.

Para Bartlett, son esos grupos quienes tienen el control de la sociedad actual, y no la gente.

“Es nuestro país. Deberíamos ser protagonistas. Los políticos sólo deberían representarnos. Tengo 70 años y ya he visto demasiadas veces cómo nos han ninguneado”, declaró.

Otra mujer que votó a Trump es Elizabeth Jensen, de 62 años, quien aseguró no haber dudado ni un segundo en su elección.

“Lo apoyamos por los cambios que quiere hacer en el país. Tiene más experiencia que los demás porque es un gran hombre de negocios. Y el hecho de que no sea un político influye en mi decisión”, dijo.

El anciano Bill Brown, de 82 años, abandonaba la sala con una sonrisa tras votar y recibir un café con pastas. Brown apostaba por Marco Rubio como el candidato más “capaz” de unir al partido y al país.

“Ahora mismo estamos muy divididos como nación. Es algo que me preocupa. Y en mi partido hay demasiados golpes entre los candidatos”, sostuvo Brown.

Alguien que no ve con buenos ojos el triunfo de Trump es Jesse Walsh, de 48 años.

“No me alegro en absoluto”, afirmó. “Él es un bochorno. Dice cosas que la gente piensa y no dice, pero le gustan demasiado las manifestaciones incendiarias. Insulta a la gente innecesariamente, Sinceramente, me sorprende que tenga tanto apoyo”, agregó.

Su candidato era Ted Cruz, la opción que, según ella, tiene más opciones de “gustar” al mayor número de republicanos en el país.

“Me gustan sus valores cristianos y que no forme parte del sistema”, indicó.

El Partido Republicano confirmó que se habían registrado 37 mil personas (el plazo acabó el 13 de febrero), dato superior a los 33 mil votantes de 2012.

En Nevada hay en juego 30 delegados para la Convención Republicana de julio en Cleveland (Ohio), de donde debe salir el candidato a la Presidencia, que serán distribuidos proporcionalmente basándose en los resultados de los candidatos.

Con el 20.1 por ciento de los votos, Trump se quedaría con 12 delegados, mientras Rubio y Cruz conseguirían cinco cada uno.

La nominación republicana la conseguirá el candidato que obtenga al menos mil 237 delegados en todo el país.

El ganador de los comicios presidenciales, que tendrán lugar el 8 de noviembre, sustituirá en la Casa Blanca al demócrata Barack Obama, quien llegó al poder en 2009 y se convirtió en el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos.

 Con información de Informador

 

Retiran del mercado en 55 países chocolates Mars, Snikers y Milky Way por contener plástico

El gigante chocolatero Mars ha ordenado el retiro masivo de las barritas Mars, Snickers, así como de Milky Way Mini en 55 países después de que en un producto se encontraran trozos de plástico, comunica AP.

Anteriormente se había informado de que se trata de chocolates con fecha de caducidad fijadas entre el 19 de junio de 2016 y el 8 de enero 2017 que iban a ser retiradas del mercado alemán, según informa AFP.

Dicho fabricante de chocolate de Estados Unidos produce alrededor de 10 millones de barritas al día en su planta ubicada en Viersen, al oeste de Alemania. Sin embargo, de acuerdo con los últimos informes, el retiro de productos afectará también a otros 54 países, incluidos Reino Unido y Francia, entre otros.

Las autoridades de seguridad alimentaria de Países Bajos, uno de los países afectados, afirmaron además que una pieza de plástico encontrada en un producto de chocolate similar podría conducir a la asfixia.

En 2014 la compañía de productos alimenticios anunció la retirada de varias de sus bebidas del mercado francés debido a la “posible presencia” de la bacteria conocida como Bacillus subtilis, que podría causar una intoxicación en los consumidores. De acuerdo con los representantes de la empresa, la decisión fue tomada “como medida de precaución debido a que su consumo podría causar riesgos para la salud”.

con información de cadenanoticias

 

Murió bajo arresto por no pagar una factura médica en Utah

Un hombre que fue arrestado en Utah por no pagar la factura de unservicio médico en 2013 falleció bajo custodia de la policía en enero pasado.

Rex Iverson, de 45 años, fue encarcelado debido a una sentencia civil en su contra por no pagar una factura de 2 mil 377 dólares, monto de un servicio de ambulancia que requirió, y que fue sentenciado a pagar por una corte de Tremonton en víspera de la Navidad de 2013.

Iverson falleció mientras los custodios preparaban su proceso de ingreso, cuando regresaron por él lo encontraron inconsciente. Desde entonces la muerte está siendoinvestigada por las autoridades.

Desde 2014 Iverson fue  detenido por primera ocasión con relación a su deuda, pero más tarde fue puesto en libertad para mantenerse en espera de presentarse ante la corte.

Por su parte, las autoridades intentaron embargar su sueldo desde 2015, con la intención de que abonara en la deuda, pero esta medida no se logró debido a que Iverson no tenía un empleo.

Varios sectores cuestionan el hecho de que una persona que no puede pagar una deuda de este tipo termine en la cárcel. Sin embargo, las autoridades de la ciudad alegan que se otorgan varias oportunidades de abonar o saldar el pago antes de emitir una orden de arresto.

Este no es el único caso, son miles las órdenes civiles emitidas por la falta de pago en un acuerdo civil, tan solo en Utah se registraron más de 5 mil en 2015.

con información de noticias entravision

 

 

Hombre saca a un tiburón del agua para sacarse fotos con él

Un video lamentable muestra cómo un hombre saca un pequeño tiburón del agua y posa con el animal para las fotografías.

De acuerdo con ‘Express‘, el incidente tuvo lugar en Palm Beach, Estado de Florida (EU), cuando un grupo de pescadores capturó un tiburón punta negra.

El animal permaneció en la arena más de un minuto antes de que lo devolvieran al agua.

El impactante video se hizo viral en las redes sociales provocando polémica.

Muchos usuarios de Facebook criticaron al hombre que arrastró al tiburón fuera del agua tachando el acto de “cruel” y “escandaloso”.

Con información de el imparcial

 

Condenan a cadena perpetua a un niño de tres años en un caso de identidad equivocada en Egipto

Un niño egipcio de tres años de edad fue condenado a cadena perpetua por un delito que presuntamente cometió cuando tenía 16 meses.

En lo que parece ser un extraño caso de identidad equivocada, un tribunal militar encontró la semana pasada a Ahmed Mansour Qorany Sharara –y a otras 115 personas- culpable de matar a tres personas y sabotear la propiedad pública y privada.

 Los delitos presuntamente tuvieron lugar durante una protesta en enero de 2014 de partidarios del depuesto presidente Mohamed Morsy y los consiguientes enfrentamientos en la provincia meridional de Fayyoum, según una declaración del ejército egipcio.

Ahmed tenía 16 meses de edad cuando la manifestación se llevó a cabo.

Cuando la policía llegó para detener a Ahmed a principios de 2014 se dio cuenta de que era un niño pequeño, y se llevaron a su padre -Mansour Qorany Sharara- en su lugar.

Sharara estuvo detenido durante cuatro meses antes de que un juez lo dejara en libertad.

Los abogados de los otros acusados ​​en el caso presentaron la partida de nacimiento de Ahmed al tribunal con la esperanza de desacreditar las investigaciones que condujeron a la detención de sus clientes.

“Queríamos decirle al juez que estas investigaciones son inválidas y nuestra prueba es la inclusión entre los acusados del niño y de un hombre que se encontraba fuera del país cuando el incidente en cuestión se llevó a cabo”, dijo a CNN el abogado Mahmoud Abu Kaf.

El veredicto

El veredicto de culpabilidad salió el 16 de febrero causando un alboroto.

“¿Cómo puede la gente confiar en la justicia viendo esto?”, dijo el presentador de televisión Wael El-Ebrashy mientras entrevistaba a Sharara el sábado.

El hombre dijo que le preocupaba que encarcelaran a su hijo.

Los funcionarios ofrecieron diferentes explicaciones.

Un funcionario del ministro del Interior llamó al programa para decir que se trataba de un caso de identidad equivocada.

El funcionario, el general Abu Bakr Abdel-Karim, prometió que ni Ahmed ni su padre serían encarcelados.

Sin embargo, durante la entrevista, la madre de Ahmed, Hemat Mostafa, llamó por teléfono para decir que la policía acababa de salir de su casa después de preguntar por Ahmed y su padre.

El ejército emitió un comunicado al día siguiente diciendo que la persona buscada en el caso era un joven de 16 años de edad con el mismo nombre que Ahmed, y que había huido de las autoridades.

“Si bien es cierto que se trataba de un error de identidad, ¿por qué vinieron a arrestar al niño?”, dijo el abogado Abu Kaf.

con información de cnn

 

Hasta los muertos hacen fila para recibir servicios funerarios en Venezuela

En Venezuela, hasta las personas fallecidas hacen cola esperando su turno para poder acceder a los servicios que prestan las empresas funerarias, aseguró la Asociación de Víctimas de la Violencia Criminal (AVVC).

“Son tantas las personas que pierden la vida a manos del hampa, que las funerarias no tienen la capacidad física para poder atender tantos servicios y ni se diga de la morgue de Bello Monte”, precisó Elpidio Correa, coordinador de la citada organización civil.

Correa destacó que en Caracas, los fines de semana ingresan a la morgue de Bello Monte unos 200 cadáveres, como consecuencia de la acción del hampa, por lo que la misma se encuentra colapsada y por si fuera poco sin cavas de refrigeración.

“Por ese motivo los cadáveres deben permanecer largo tiempo en la morgue, hasta tanto las funerarias autoricen su traslado. Se ha dado el caso de que los familiares de un fallecido han debido esperar hasta quince días o más para velar a su deudo”, observó.

Recalcó que las funerarias de Caracas cierran sus puertas a las nueve de la noche y los familiares y amigos del difunto pueden salir solo hasta el otro día, en virtud de que los delincuentes visitan estos establecimientos en horas nocturnas para robarle a las personas.

El dirigente social añadió que en los cementerios aledaños a Caracas, los familiares de los difuntos que esperan por la inhumación deben anotarse en una lista, conforme al orden de llegada y aquí se les asigna una fecha para la realización del sepelio.

“El problema estriba en que en la Morgue de Bello Monte no hay cavas de refrigeración suficientes y los cadáveres son remitidos a los hospitales de Caucagua y Los Teques, ambos en el estado Miranda, para evitar su descomposición, lo que acarrea contratiempos”, sentenció.

Para la AVVC, el incremento en el número de víctimas de la violencia indica que en Venezuela “no han existido avances en el control del delito y la violencia, a pesar de los importantes anuncios y planes desarrollados por las autoridades”.

Correa recordó que con 100 muertes por cada 100 mil habitantes Venezuela cuenta con la segunda tasa de homicidios más alta del mundo, solo superada por Honduras, sin embargo se carece de cifras oficiales porque el gobierno impuso censura sobre estas informaciones.

Finalmente, manifestó que la mortalidad por acciones violentas ha llegado a tales extremos, que la pregunta ¿dónde lo están velando?, se ha hecho muy común en la capital venezolana y se escucha frecuentemente en las calles, estaciones del Metro y mercados.

con información de Informador

 

Crean casa ¡hecha de pastel !

Scott Hove y Keith Magruder, más conocido como Baker’s Son, son los artistas atrás de esta magnífica obra. La creación consiste en una torta de 9000 pies cuadrados que va desde el suelo hasta el techo de la casa derramando su dulce y rosado sabor.

Mezclando la cultura de Los Ángeles y estos deliciosos ingredientes, esta casa se ha convertido en el lugar más “deseable”, literalmente, para estar.

El recinto se volverá el espacio ideal para distintas presentaciones artísticas como el Cirque du Solei.

Y a ti, ¿Te provoca probarla?

con información de mott pe

 

Aldea en la India prohíbe a mujeres solteras usar celulares

Una aldea del estado indio de Guyarat prohibió a las mujeres solteras utilizar teléfonos celulares al considerar que es “dañino para la sociedad”.

“Los dirigentes de la comunidad estimaron que, como en el caso del alcohol, el uso de teléfonos celulares por parte de las mujeres solteras constituye algo dañino para la sociedad” dijo este sábado Devshi Vankar, jefe de la aldea de Suraj, de dos mil habitantes.

A juicio de Vankar, los celulares distraen a las mujeres jóvenes de sus estudios o sus tareas domésticas.

El consejo de la aldea decidió que las jóvenes que violen la norma recibirán una multa de 27 euros, pero además ofreció una prima incentivo a quienes denuncien a las transgresoras.

Esta iniciativa se contradice con el ambicioso plan “India Digital” del primer ministro Narensa Modi, quien aspira a propagar el uso de la tecnología en las zonas rurales de un país en el cual casi mil millones de personas todavía carecen de acceso a internet

Con información de Informador

 

Joven de 16 años crea bioplástico, ¡con cáscara de plátano!

Aunque algunos todavía se obstinan en creer que “la juventud está perdida”, la realidad comprueba la contrario. Cada vez son más los jóvenes que se transforman en líderes sociales, desarrollando una conciencia que sorprende a la mayor parte de los adultos. Muestran interés por cuestiones sociales, ambientales y culturales, y dedican su pasión y entusiasmo para hacer de su mundo, un espacio mejor. En cada aporte e invención en la que trabajan nos demuestran que solamente el miedo y la comodidad pueden hacernos permanecer en hábitos y conductas sociales que podrían fácilmente modificarse.

Éste es el caso de Elif Bilgin, una joven científica de 16 años a la cual su curiosidad y sus ganas de cambiar el mundo la llevaron a interesarse en las cuestiones ambientales de su ciudad natal: Estambul, Turquía. Su vida allí la puso en contacto directo con el problema de la contaminación, el cual la motivó a investigar especialmente sobre el plástico creado a partir de petróleo, uno de los materiales más utilizados y, a la vez, más contaminantes, realizados a partir de la explotación de un recurso no renovable.

Se calcula que 280 millones de toneladas de plástico son arrojadas a la basura por año, lo cual se agrava aun más con el tiempo que tarda en degradarse: ¡de 100 a 1.000 años! Esto incide sobre la tierra, el aire, el agua, y todos los seres vivos.
Frente a esta situación, Elif comprendió que había que ponerse en marcha para generar una alternativa propositiva que pudiera representar una solución real a este problema. Con esta inquietud, y luego de alrededor de dos años de investigación y muchos intentos fallidos, llegó a la meta de crear un bio-plástico a partir de cáscaras de plátano.

“Mi objetivo fue desarrollar un método para el uso de cáscaras de plátano en la producción de bio-plástico como un reemplazo para el plástico a base de petróleo tradicional. La razón por la que elegí este aspecto particular de la ciencia es que el bioplástico es un nuevo concepto y su campo de aplicación se ha ampliado desde su descubrimiento (sobre todo en el siglo XXI)”, explica la joven en su sitio web.

Este material, a diferencia del plástico proveniente del petróleo, está formado a partir de productos vegetales (en ese caso, las cáscaras de plátano), es biodegradable, más económico, proviene de una fuente renovable, y emite entre 0,8 y 3,2 toneladas menos de dióxido de carbono que el convencional, siendo igual de resistente y versátil.

El método desarrollado por Elif utiliza como materia prima las cáscaras de los plátanos, una fruta que contiene mucho almidón. El procedimiento de realización comienza remojando la cáscara en metilbisulfato de sodio, antes de hervirla y molerla. Luego, la pasta se transfiere a una cápsula y se cocina. De esta manera, además, se aprovechan los desechos que la mayor parte de las personas suelen arrojar a la basura.

Este material, como señala su joven creadora, puede tener muchos otros usos, como por ejemplo, la aislación de cables. Además, es muy simple de hacer, por lo cual podría realizarse en el hogar.

Este gran invento, que ha sido destacado por el Premio Ciencia en Acción de Scientific American y el Premio del Votante de la Feria de Ciencia Google 2013, es solo el comienzo de la carrera de esta joven emprendedora que señala que en el futuro le gustaría hacer más proyectos relacionados con el medio ambiente, y que su mayor sueño es construir un invernadero a partir de materiales de desecho.

Sin duda esta historia nos motiva a seguir pensando alternativas para cuidar de nuestro ambiente y poner la imaginación, la ciencia y la técnica a servicio de un lugar mejor para todos.

 

Supuesto fantasma de niño “consuela” a su madre en funeral

Devastada, la madre toma el globo con una mano y lo recarga en su rostro mientras habla por un instante con él.

El video de un supuesto fantasma de un niño que consuela a su madre durante su propio funeral se ha viralizado en redes sociales.

Los familiares del fallecido captaron el momento en que un globo flota hasta la mujer y se detiene justo detrás de ella.

Devastada, la madre toma el globo con una mano y lo recarga en su rostro mientras habla por un instante con él. Además, lo abraza y comienza a acariciar el aire.

Con casi 4 millones de reproducciones, el clip ha generado sensación en los internautas, quienes se dividen entre los que piensan que se trató de un fenómeno paranormal y los que opinan que fue simple casualidad.

con información de SPD noticias