Skip to main content

Etiqueta: internacional

Venden a recién nacida y gastan el dinero en un iPhone

Una joven pareja originaria de China intercambió a su hija de apenas 18 días de nacida y utilizó el dinero para comprar un teléfono celular. Cuando fueron detenidos dijeron no tener idea que se trataba de algo ideal…

El padre, de 19 años, fue quien contactó a su comprador a través de la aplicación QQ, y en menos de un día dio con alguien que le aseguró quería a la niña para su hermana, que no podía tener hijos.

Cuando ambos padres y el comprador se citaron en un centro comercial, terminaron el trato y la niña se fue con su “nueva familia”. Mientras tanto, los irresponsables progenitores se dirigieron a una tienda de motocicletas.

Usuarios de QQ denunciaron a la pareja y la policía logró localizarlos mientras compraban un iPhone.

Ahora enfrentan una condena de 3 años de prisión, aún cuando el juez recalcó que, pese a que la madre no tenía conocimiento de las intenciones de su esposo, jamás se mostró afectada cuando entregaron a la niña.

Sorpresivamente, el comprador se entregó solo y está en espera de sentencia.

Con información de Softpedia.

 

Modelo rusa es asesinada por su hermana mayor en un arranque de celos

La modelo rusa Stefania Dubrovina de 17 años fue apuñalada 140 veces en un ataque brutal supuestamente a manos de su hermana de 19 años, Elizaveta. 

Eso no fue todo, Elizaveta también le sacó los ojos y le cortó las orejas según informan las autoridades encargadas de este horrible caso. Ahora Elizaveta ya ha sido arrestada y se encuentra bajo investigación.

Una amiga de las dos modelos comentó a un importante medio que el día del asesinato, Stefanía iría a ver a un hombre y que había llevado a su hermana como compañía.

Las dos rusas hermanas eran huérfanas y formaban parte de una familia mucho más grande a quienes les habían quitado sus hijos.

Una fuente de la policía dijo que los tres estaban teniendo una “gran fiesta” y que se les había acabado el alcohol. En ese momento el hombre fue a buscar más y fue cuando Elizaveta atacó a su hermana. También se reportó que estaba bajo la influencia de drogas.

Según un reporte, Elizaveta envidiaba mucho a su hermana, al grado de intentar copiar el estilo completo de su hermana menor.

¡Que caso tan escalofriante! 

con información de cosmopolitan

cq5dam.web.1280.1280-1

 

Muere mujer en elevador; es encontrada un mes después

El hallazgo del cadáver de una mujer en un ascensor de la ciudad china de Xi’an ha llevado a la detención de un equipo de mantenimiento, que desconectó el ascensor hace un mes sin comprobar si había alguien dentro.

Dos trabajadores de mantenimiento que habían recibido un aviso por un problema técnico cortaron el 30 de enero la electricidad en un ascensor de un edificio residencial, indicó el sábado en un comunicado el gobierno del distrito de Gaoling.

Cuando varios trabajadores regresaron un mes más tarde, el 1 de marzo, para hacer reparaciones, encontraron el cadáver de una mujer en el interior, señaló el comunicado.

La mujer fue identificada como una residente del edificio, de 43 años y que vivía sola. La policía descartó que se hubiera tratado de una muerte intencionada pero concluyó que su fallecimiento se debía a la grave negligencia del equipo de mantenimiento en un caso de homicidio involuntario, indicó el gobierno.

China tiene un pobre historial de seguridad laboral y los protocolos y prácticas de seguridad adecuados se ignoran de forma habitual.

Una mujer china murió en julio atrapada por una escalera mecánica al colapsar la plataforma de metal en la parte superior de la escalera. La mujer sostenía en brazos a su hijo de dos años, pero lanzó al niño para ponerlo a salvo cuando cayó en el mecanismo.

con información de cadenanoticias

 

11 inventos extraordinarios creados por mujeres que quizás no conoces

Si miras a tu alrededor los encontrarás: son inventos que revolucionaron el mundo.

En algunos casos han salvado vidas. En otros simplemente las han mejorado.

En el Día Internacional de la Mujer te presentamos  11 inventos creados por innovadoras de diferentes épocas.

1. Tiras reactivas de orina

El trabajo de Helen Free en el campo de la química revolucionó las pruebas para diagnosticar enfermedades y detectar el embarazo en el laboratorio y en los hogares.

Tiras reactivas
Free desarrolló, junto a su esposo Alfred, las tiras reactivas que son usadas en todo el mundo para monitorear la diabetes al revelar la presencia de glucosa en la orina del paciente.

Se trata de unas cintas de pocos milímetros de ancho, impregnadas de sustancias químicas, que al entrar en contacto con los compuestos presentes en la orina reaccionan a cualquier cambio patológico.

Helen Free

En 1956, la científica estadounidense, quien nació en 1923, lanzó al mercado las primeras tiras reactivas colorimétricas con el nombre de Clinistix, un avance importantísimo en el análisis rápido y efectivo de concentraciones de glucosa en la orina.

Estas pruebas no sólo han tenido un gran impacto en los análisis de orina, sino también en los estudios de sangre.

2. Fármaco contra la leucemia

Según el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos, Gertrude B. Elion inventó el medicamento contra la leucemia conocido como 6-mercaptopurina y los fármacos que facilitaron los trasplantes de riñón.

Nacida en 1918 en Estados Unidos, de padres lituanos, esta bioquímica comenzó a investigar los antagonistas de bloques de ácido nucleico. Sus estudios la llevaron a sintetizar 6-mercaptopurina y otro fármaco contra la leucemia llamado 6-tioguanine.

Gertrude Elion

“La expansión de su investigación la condujo al Imuran, un derivado del 6-mercaptopurina que bloqueaba el rechazo del cuerpo a tejidos externos. Usado con otras medicinas, Imuran permitió los trasplantes renales de donantes no emparentados“, señala el Salón de la Fama de los Inventores.

La farmacóloga también lideró el equipo que permitió el desarrollo de medicinas para tratar la gota y un antiviral para combatir las infecciones causadas por el virus del herpes.

En 1988, el Premio Nobel de Fisiología y Medicina le fue concedido a Elion, James W. Black y George H. Hitchings “por sus descubrimientos sobre principios clave en el tratamiento con fármacos“.

Foto genérica de pastillas

“Por casualidad conocí a un químico que estaba buscando a un asistente de laboratorio. Aunque no podía pagarme un salario en esa época, decidí que la experiencia bien valía la pena”, dijo la científica en un texto autobiográfico que publica en su página web el Premio Nobel.

“Me quedé ahí por un año y medio y finalmente estaba ganando la magnífica suma de US$20 a la semana. Ya había ahorrado un poco de dinero y, con la ayuda de mis padres, entré a la escuela de posgrado de la Universidad de Nueva York en el otoño de 1939. Era la única mujer en mi clase de química, pero a nadie parecía importarle y a mí no me extrañaba“, escribió la científica que murió en 1999.

3. Método para mejorar negativos fotográficos

En 1978, la Asociación para el avance de las Invenciones y las Innovaciones de Estados Unidos eligió a la química Barbara S. Askins como la inventora nacional del año por haber creado un proceso totalmente nuevo para restablecer el detalle en los negativos de fotografías que habían sido subexpuestos.

Barbara S. Askins
Barbara S. Askins nació en EE.UU. y tuvo dos hijos.

Ese mismo año, Askins patentó dicho método, el cual le permitía mejorar las fotos usando materiales radiactivos.

La NASA la había contratado en 1975 para hallar una mejor manera de revelar fotos astronómicas y geológicas tomadas desde el espacio.

El objetivo era obtener imágenes en las que los detalles pudieran verse con claridad, pues muchas veces se aparecían borrosos y con una definición muy pobre.

Fue así como Askins, quien nació en 1939, hizo visible lo que no se podía ver en las fotos. Sin su invento, dichas imágenes hubiesen sido inútiles, asegura la NASA en su página web.

El invento, explica esa organización, “fue tan exitoso que sus usos se expandieron más allá de la NASA para conseguir mejoras en la tecnología de los rayos X y en la restauración de fotos antiguas”.

4. “Calculadora gráfica” para resolver problemas de transmisión de energía

A Edith Clarke, quien nació en 1883 en Estados Unidos, se la considera unapionera de la ingeniería eléctrica y de la computación.

Apuntes
La calculadora de Clarke resolvía ecuaciones lineales con funciones hiperbólicas diez veces más rápido que los métodos anteriores.

“Inventó una calculadora gráfica que simplificó en gran medida los cálculos necesarios para determinar las características eléctricas de largas líneas de transmisión de electricidad”, indica el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos.

Clarke fue una autoridad en la manipulación de funciones hiperbólicas, circuitos equivalentes, análisis gráfico y sistemas de energía eléctrica.

Ella (Edith Clarke) tradujo lo que muchos ingenieros veían como métodos matemáticos esotéricos en gráficos o en formas más simples

James E. Brittain

La científica presentó la solicitud de patente de su invento, la calculadora Clarke, en 1921 y le fue otorgada en 1925.

La carrera de ingeniería de Edith Clarke tuvo como tema central el desarrollo y la diseminación de métodos matemáticos que tendieron a simplificar y reducir el tiempo empleado en cálculos laboriosos para resolver problemas de diseño y operación de sistemas de energía eléctrica”, explica el doctor James E. Brittain en su ensayo “From Computer to Electrical Engineer – The Remarkable Career of Edith Clarke” (“De la computación a la ingeniería eléctrica: la extraordinaria carrera de Edith Clarke).

PatenteEsta es la patente de la calculadora gráfica que le fue otorgada a Clarke en 1925.

“Ella tradujo lo que muchos ingenieros veían como métodos matemáticos esotéricos en gráficos o en formas más simples, en una época en la que los sistemas de energía se iban volviendo más complejos y cuando los esfuerzos iniciales se enfocaban en desarrollar ayudas electromecánicas para resolver problemas”, indica Brittain.

Clarke fue la primera ingeniera eléctrica en ser empleada profesionalmente en Estados Unidos y la primera profesora a tiempo completo de ingeniería eléctrica del país. Murió en 1959.

5. Vidrio no reflexivo

Las investigaciones de Katharine Blodgett e Irving Langmuir crearon una nueva disciplina científica al experimentar con monocapas, películas orgánicas con una sola molécula de espesor, y han tenido aplicaciones prácticas en campos tan variados como la conversión de la energía solar y la fabricación de circuitos integrados.

Katharine Burr Blodgett Esta foto fue tomada en 1938 cuando Katharine Burr Blodgett trabajaba para los laboratorios de investigación de General Electric.

“Como asistente de investigación en General Electric, Blodgett hizo seguimiento al descubrimiento de Langmuir, que consistía en que una capa única de superficie de agua podía ser transferida a un sustrato sólido. Años después, ella encontró que el proceso podía ser repetido para crear una pila de múltiples capas de cualquier espesor”, explica el Salón de la Fama de Inventores de Estados Unidos.

Blodgett, quien nació en 1898, profundizó su trabajo y creó recubrimientos no reflexivos de múltiples capas de vidrio. Eso llevó a que produjera el primer vidrio 100% transparente del mundo o, como señala la organización, el primer vidrio “verdaderamente invisible”.

“El vidrio no reflexivo eliminó la distorsión de la luz que se reflejaba en una gran variedad de equipos ópticos incluyendo lentes de sol, telescopios, microscopios, cámaras y proyectores”.

MicroscopioEl invento de Blodgett se ha utilizado con muchos propósitos. Uno de ellos es limitar la distorsión en microscopios.

En 1940 obtuvo la patente de su invento, que se conoce como Langmuir-Blodgett Films, en Estados Unidos.

Blodgett también fue la primera mujer en obtener un doctorado en física en la Universidad de Cambridge. Murió en 1979.

6. Tamices moleculares que son fundamentales en la refinación del petróleo

Hablar de Edith Flanigen es hablar de refinar el petróleo de una manera más eficiente, limpia y segura. De hecho, su invento ha sido clave en la producción de gasolina en todo el mundo.

En 1956, la química estadounidense “empezó a trabajar en la tecnología emergente de tamices moleculares, estructuras cristalinas microporosas con grandes volúmenes internos de vacío y poros de tamaños moleculares”, explica el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos.

Campo petroleroLas investigaciones de Flanigen han sido clave en el refinamiento del petróleo y los procesos petroquímicos en todo el mundo.

Estos compuestos pueden ser usados para purificar y separar mezclas complejas y catalizar o acelerar el ritmo de las reacciones de los hidrocarburos y tienen una amplia aplicación en la refinación del petróleo y las industrias petroquímicas”.

En 2004, el Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT, por sus siglas en inglés) le otorgó el premio Lemelson-MIT por sus logros revolucionarios en la tecnología de zeolitas y tamices moleculares.

Barack Obama, presidente de EE.UU. y Edith FlanigenEn 2014, el presidente de EE.UU., Barack Obama, le otorgó a Flanigen la máxima distinción que ofrece el gobierno de ese país a científicos e innovadores.

Flanigen lideró un equipo de investigadores que descubrió “(…) más de dos docenas de estructuras de tamices moleculares y 200 composiciones, muchas de las cuales han sido comercializadas en el refinamiento del petróleo y los procesos petroquímicos para reducir los costos de energía y el desperdicio industrial”, señaló el MIT.

Nacida en 1929, Flanigen es la dueña de 108 patentes de Estados Unidos y entre las múltiples aplicaciones de sus investigaciones están la purificación del agua y el saneamiento ambiental.

7. Máquina para hacer bolsas de papel

La estadounidense Margaret Knight, quien nació en 1838, pasó a la historia por haber inventado la máquina para hacer bolsas de papel de fondo plano.

Bolsa de papelEn 1871, Knight obtuvo la patente de su máquina, tras una larga batalla legal contra Charles Annan, quien había copiado su idea.

La invención de Knight revolucionó la industria de la bolsa de papel al reemplazar el trabajo de 30 personas con una máquina“, dice el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos.

De forma automática, su máquina cortaba el papel, lo doblaba y pegaba las partes señaladas para crear la bolsa.

PatenteEste es el documento de la patente de la máquina para hacer bolsas de Knight.

Antes de que Knight inventara la máquina, las bolsas con el fondo plano sólo se podían hacer manualmente y a un gran costo“, indica la organización.

Su invento fue usado en todo el mundo y permitió la producción masiva de ese tipo de bolsas. De hecho, una variación de su máquina todavía era usada a fines del siglo XX.

Entre 1870 y 1915, a Knight se le concedieron patentes de al menos 26 inventos más. Murió en 1914.

8. Pañal desecheable

Aunque en 1951 a la estadounidense Marion Donovan se le otorgó la patente por haber creado una cubierta impermeable para pañales, esta arquitecta de la Universidad de Yale es reconocida mundialmente como la madre del pañal desechable.

En 1998, cuando Donovan murió, el periódico estadounidense The New York Times escribió en su obituario: “Tenía 81 años y había ayudado a encabezar una revolución industrial y doméstica al inventar el precursor del pañal desechable“.

Un bebéAdemás de solucionar el problema de la absorción del pañal, Donovan introdujo los botones, con lo que dejó a un lado los imperdibles.

“Impulsada por la tarea frustrante y repetitiva de cambiar los pañales de tela sucios, la ropa y las sábanas de la cama de su hijo, Donovan creó una cubierta para pañal que le permitía mantener a su bebé seco“, cuenta el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos.

“A diferencia de otros productos en el mercado, el suyo fue hecho con una tela que permitía que la piel del bebé respirara y también incluía unos botones en vez de imperdibles“.

Donovan llamó su invento Boater, pero, en un primer momento, recibió el rechazo de los fabricantes.

Por esa razón, decidió comercializar su capa ella misma y, tras recibir la patente, le vendió los derechos a una corporación por US$1 millón.

Años después, el ingeniero industrial Victor Mills, quien trabajaba en Procter&Gamble, lideraría el equipo que produjo el primer pañal desechable para el mercado como se conoce hoy en día.

9. Señalización marítima con bengalas

“En una época en la que las mujeres parecían hacer poco más que mantener la casa y criar a las familias, Martha Coston estaba ocupada salvando vidas al perfeccionar el sistema nocturno de señalización de bengalas”, destaca el libro “The Inventions of Martha Coston” (“Los inventos de Martha Coston”), de Holly Cefrey.

Mástil de un barcoEn esta imagen se ve el mástil de un buque cuando fue lanzada una señal.

Coston desarrolló un sistema de destellos pirotécnicos, con base en unos bocetos dejados por su esposo antes de morir, para que los barcos pudieran comunicarse entre sí y con el personal en tierra en la oscuridad y cuando los separaban grandes distancias.

Coston le vendió el sistema, que consistía en destellos rojos, blancos y verdes, a la marina de Estados Unidos.

El sistema de comunicación nocturna le dio a la Unión una ventaja decisiva en el Guerra Civil y la compañía Coston, fundada para producir las bengalas, se mantuvo en el negocio hasta el final del siglo XX“, explica el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos.

Un joven con humo anaranjadoEn esta foto de noviembre de 2015, un voluntario usaba humo anaranjado como una señal para inmigrantes que se acercaban en un bote a la isla griega de Lesbos, tras salir de Turquía. Ese método evoca el invento de Coston.

Coston, quien nació en 1826 y murió en 1904, pasó 10 años desarrollando el sistema antes de patentarlo en 1859.

“El sistema de códigos y señalización con bengalas Coston fue usado por el Servicio de Socorro y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos, instituciones militares en Inglaterra, Francia, Holanda, Italia, Austria, Dinamarca y Brasil, buques mercantes comerciales y yates privados”, indica la organización estadounidense.

10. Limpiaparabrisas

A Mary Anderson se le ocurrió la idea del limpiaparabrisas cuando viajaba en un tranvía por Nueva York en un día de nieve a principios del siglo XX.

LimpiaparabrisasEl limpiaparabrisas lo ideó Anderson cuando observó a un conductor de tranvía saliendo a limpiar la nieve una y otra vez.

Anderson observó que los conductores de tranvías con frecuencia tenían que abrir sus ventanas para poder ver en medio del clima inclemente, algunas veces incluso debían detener el tranvía y salir para limpiar la ventana”, cuenta el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos.

“Su idea consistió en una palanca dentro del vehículo que controlaba un brazo equipado con una escobilla de goma. La palanca, con un contrapeso para mantener el brazo limpiador en contacto con la ventana, podía mover la escobilla a través del parabrisas para así eliminar la lluvia o la nieve”.

PatenteEsta es la aplicación que introdujo Anderson para obtener la patente del limpiaparabrisas.

Según la organización, con su patente de 1903 el invento de Anderson fue elprimer dispositivo eficaz para limpiar parabrisas.

Anderson nació en 1866 y murió en 1953.

11. La superfibra Kevlar

Stephanie Kwolek fue una química estadounidense de origen polaco que en 1965 descubrió una rama increíble de polímeros cristalinos líquidos.

Chaleco antibalasLa fibra Kevler es usada hoy en día en cientos de productos, desde trajes ignífugos, neumáticos y blindaje antimetralla, hasta cascos de Fórmula 1 y los que usan los soldados.

La científica, que nació en 1923, “se especializó en procesos de temperaturas bajas para la creación de cadenas moleculares largas, lo que condujo al descubrimiento de fibras sintéticas a base de petróleo de gran rigidez y resistencia“, indica el Salón de la Fama de Mujeres de Estados Unidos.

La fibra más famosa que resultó de sus investigaciones fue el poliparafenileno tereftalamida o Kevlar, una fibra de polímero cinco veces más fuerte que el acero.

Stephanie KwolekKwolek posando con uno de las decenas de productos que usan Kevlar.

Se trata del tejido de alta resistencia que es usado en todo el mundo para fabricar cientos de productos como chalecos antibalas, cables de fibra óptica, partes de aviones, cascos, canoas.

Sabía que había hecho un descubrimiento“, dijo Kwolek en una entrevista. “No grité ‘Eureka’ pero estaba muy emocionada, al igual que todo el laboratorio, y la dirección también estaba emocionada porque estábamos ante algo nuevo y diferente”.

Stephanie Kwolek Kwolek, quien murió en 2014, formó parte de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos.

Además de salvar vidas en todo el mundo, el poderoso tejido que desarrolló Kwolek genera cientos de millones de dólares en ventas anuales en todo el planeta, como lo destaca el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos.

Sus investigaciones científicas también hicieron que a Kwolek se le otorgaran 17 patentes en Estados Unidos, entre ellas, por supuesto, la del Kevlar.

con información de BBC mundo

 

Hombre muere succionado por una máquina de imprenta en China

Un video que circula en redes sociales exhibe el momento exacto en que un hombre que se encontraba revisando una máquina de imprenta pierde la vida al ser succionado por el aparato.

La tragedia tuvo lugar en China y fue captada por cámaras de seguridad de la empresa, más tarde fue difundida en redes sociales, conmocionando a los internautas.

En la escena se puede apreciar a la víctima junto a uno de sus compañeros que atestiguó el momento exacto en que la máquina se “traga” al hombre y aunque corre en busca de ayuda, el grupo de trabajadores que acude al llamado nada puede hacer para ayudar al hombre.

ADVERTENCIA: El siguiente video contiene imágenes que pueden herir susceptibilidades; se recomienda discreción

con información de el sol de nayarit

Hombre cae accidentalmente de juego en Parque de Diversiones

Todo ocurre en cuestión segundos y la adrenalina del momento se transforma en horror.

Un video, publicado en el sitio LiveLeak, muestra a un hombre cuando cae accidentalmente de una máquina en un parque de diversiones.

Como resultado del impacto, la víctima murió.

El hecho se produjo el lunes en la tarde en Sanmenxia Mianchi Yangshao Square, en Henan, China.

De acuerdo con reportes de medios internacionales, el cinturón de seguridad del individuo se soltó repentinamente causando que saliera expulsado de uno de los carros de la máquina.

con información de cadenanoticias

Tiene Israel su primer certamen de belleza de transexuales

Casi 30 mujeres transexuales compiten para convertirse en la primera ‘Miss Trans Israel’. Las participantes del concurso caminaron este jueves por la pasarela en un club de Tel Aviv con pantalones vaqueros ajustados, blusas cortas y zapatos con tacón de aguja.

Tel Aviv se ha convertido en uno de los destinos con mayor apertura hacia los homosexuales. La ciudad israelí contrasta con gran parte del resto del Medio Oriente, en donde los homosexuales son perseguidos e incluso asesinados en algunos lugares.

Las finalistas competirán en un certamen en mayo y la ganadora representará a Israel en el certamen internacional Miss Trans Star, que se llevará a cabo en España en agosto.

con información de cadenanoticias

Hombre de 65 años se casa con niña de 12

Tranquilo. Respira. No estamos promocionando la pedofilia. Esto es sólo un experimento social realizado por el youtuber Coby Persin que se hizo pasar por un fotógrafo que va a retratar a una pareja muy dispareja que va a contraer matrimonio: un hombre mayor de 65 años y una chica de sólo 12 (obviamente son actores). Mira lo que sucede cuando van a Times Square, uno de los lugares más concurridos de Nueva York. La reacción de las personas es impactante.

La idea de Persin es mostrar una cruda realidad que sucede en muchos países alrededor del mundo. Según cuenta en el video 33 mil niñas al día son obligadas a casarse perdiendo el derecho a ser niñas y a acceder a la educación.

Con información de Upsool

 

Crean casa a base de basura y 20 mil cepillos de dientes

El proyecto fue creado por el arquitecto Duncan Baker-Brown y un grupo de alumnos de la Universidad de Brighton, quienes construyeron esta casa a base de desechos con el fin de crear conciencia en la población.

La construcción demoró casi un año y estuvo hecha a base de hormigón, maderas, fierros, papeles tapiz, unas 2 mil baldosas, placas de yeso, cajas de VHS y DVD y unos 20 mil cepillos de dientes para usarlos como aislamiento. Todos los materiales fueron recogidos de la basura.

“De cada cinco casas construidas en el Reino Unido, se botan cantidades de desecho en los vertederos equivalentes a una vivienda entera. Lo peor es que gran parte de ella es todavía perfectamente utilizables” explicó el arquitecto.

 

Barco naufraga en Indonesia y pasajeros se lanzan al mar

Un transbordador naufragó el viernes en el estrecho entre las islas indonesias de Bali y Java, y un video de televisión mostró a los pasajeros parados en su costado y luego zambulléndose en el mar mientras se hundía en las plácidas aguas. Los funcionarios dijeron que 71 personas fueron rescatadas y por lo menos cuatro aún están desaparecidas.

Didi Hamzar, dirigente de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Bali, dijo que en la lista de embarque había 51 personas a bordo incluidos 14 tripulantes. En Indonesia, los barcos de pasajeros con frecuencia llevan más personas que las reportadas en la lista de pasajeros.

El video transmitido por la televisora TVOne mostraba a otros barcos al fondo mientras el transbordador, Rafelia 2, se hundía en el angosto estrecho de Bali. Flotó de costado antes de naufragar.

Los barcos son un medio de transporte popular y relativamente barato en el país archipiélago más grande del mundo, que comprende más de 17 mil islas con una población de 256 millones. Son comunes los accidentes marítimos y con frecuencia las regulaciones de seguridad no se imponen estrictamente.

El transbordador viajaba del puerto Gilimanuk en Bali al de Banyuwangi en Java. Se está investigando la causa del accidente.

El director de la marina local, teniente coronel Wahyu Endriawan, dijo que 71 personas fueron rescatadas. “Aún no podemos saber si algunos estaban atrapados al interior del barco que se hundió por completo”, le indicó a la televisora MetroTV.

El vocero de la Agencia de Mitigación de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho, también dijo que 71 personas fueron rescatadas mientras que otras cuatro ”el capitán, un oficial de cubierta, una mujer y un niño” seguían desaparecidas.

 con información de Informador