Skip to main content

Etiqueta: internacional

Suspende Donald Trump temporalmente visas de trabajo

Donald Trump acaba de dar a conocer una orden ejecutiva que tiene como propósito pausar las visas de trabajo, este tipo de visa son las H-1B, H-2, H-4, L-1 y J-1; también se pausará la emisión de las tarjetas de residencia.

Esto pausa durará, por lo menos, hasta finales de año y significaría la restricción de entrada a Estados Unidos de más de 240 mil extranjeros. El objetivo de esto, informó un funcionario de la Casa Blanca, es que los estadounidenses desempleados tengan más oportunidades de encontrar trabajo.

Estas acciones son consecuencia de la pandemia de coronavirus que ha dejado al país, y a muchos otros en el mundo, con más del 10% de la población en desempleo y lo que desean es dar mayores oportunidades a los nacidos en el país, ya que existen varias compañías que utilizan subcontrataciones de países extranjeros.

Tipos de visas suspendidas y sus funciones:

H-1B es para trabajadores en la industria tecnológica
H-4 es para cónyuges de de los empleados con visa H-1b
L-1 para directivos de corporaciones
H-2B para trabajadores en el sector hotelero o contracción
J-1 es para profesores o investigadores

Con información de: San Diego Red

Alerta científico de Harvard por diagnóstico ineficiente en México por COVID-19

Eric Feigl-Ding es un epidemiólogo y economista que ha alertado sobre los diagnósticos que se realizan en México sobre COVID-19 y el tratamiento que considera insuficiente en el país.

El epidemiólogo comparó los casos positivos de coronavirus en México con los resultados de ciudades como Nueva York, Madrid y Lombardía y ha llamado la atención por el porcentaje de positividad en pruebas de COVID-19 que México estaría experimentando ya que más de la mitad está dando positivo.

“Estoy llorando por MÉXICO ¡Más del 50% es el porcentaje de POSITIVIDAD! Más de la mitad de todos los que se hacen un examen son positivos. Incluso en los peores períodos de Nueva York, Madrid o Lombardía … ¡nunca se acercaron al 50% de positividad! México puede estar experimentando algo sin precedentes”, tuiteó el epidemiólogo y economista de la Salud de Harvard.

El científico de la Universidad de Harvard destacó que el 50% de positividad, sólo refleja un diagnóstico insuficiente y un tratamiento deficiente, por lo que dijo son necesarias más pruebas.

Con información de: Forbes

Continúa Corte Suprema con el programa DACA y rechaza que “Dreamers” sean deportados

El Tribunal Supremo decidió este jueves mantener en pie el programa de Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de la deportación a unos 650 mil jóvenes indocumentados conocidos como soñadores, en un inesperado revés para el presidente Donald Trump.

En una sentencia ajustada, por 5 votos a favor y 4 en contra, el Supremo concluyó que Trump no siguió los mecanismos establecidos en la ley cuando interrumpió en 2017 el programa DACA, creado en 2012 por el expresidente Barack Obama y que ha permitido trabajar o estudiar a miles de indocumentados que llegaron a EUA de niños.

“La decisión del DHS (sigla del Departamento de Seguridad Nacional) de acabar con DACA fue arbitraria y caprichosa”, escribió el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, de tendencia conservadora, en un argumento al que se sumaron los cuatro jueces progresistas de la corte.

La corte no entró a valorar la legalidad de DACA, sino que rechazó “el procedimiento” que usó el Gobierno de Trump a la hora de tumbar el programa, y dejó claro que la Casa Blanca puede intentar interrumpirlo de nuevo si quiere, pero es probable que le resulte complicado hacerlo antes de las elecciones de noviembre.

La decisión supone una enorme victoria y un alivio para los centenares de miles de soñadores, que esperaban con nerviosismo un veredicto del que dependen sus proyectos de vida, que han quedado en limbo desde que Trump anunció la interrupción del programa hace casi tres años.

“Esta espera me está matando”, escribía este lunes la soñadora mexicana Reyna Montoya en un tuit.

Muchos de esos jóvenes eran pesimistas sobre la decisión del Supremo, debido a que la mayoría conservadora de la corte incluye a dos jueces nominados por Trump, Brett Kavanaugh y Neil Gorsuch.

Ambos se opusieron este jueves a la decisión de la mayoría de los jueces de mantener en pie el programa y alegaron, en un argumento firmado por el magistrado conservador Clarence Thomas, que la decisión de sus colegas es “un intento de evitar una decisión (de Trump) políticamente controvertida, pero legalmente correcta”.

Aunque Trump anunció la interrupción del programa DACA en 2017, los fallos de jueces federales le obligaron a seguir renovando los permisos de aquellos jóvenes indocumentados que ya eran beneficiarios del programa en esa fecha, y que bajo la medida, debían actualizar sus documentos cada dos años.

En enero, eran unos 650 mil los soñadores que llegaron a Estados Unidos antes de 2007, en su mayoría de la mano de sus padres, los que aún mantenían ese permiso que les permite vivir fuera de las sombras, al contrario que el resto de los 11 millones de indocumentados que se calcula residen en EUA.

Con información de: San Diego Union-Tribune

George Floyd da positivo a COVID-19 tras su muerte

George Floyd, el hombre afroamericano que murió en manos de un policía en Minneapolis, se le realizo la prueba para diagnosticar COVID-19, después de su muerte.

En dicho informe realizado en el condado de Hennepin, Floyd dio positivo a COVID-19, se menciona que el virus se presentó de forma asintomática.

El médico forense, Andrew Baker informo a CNN “el resultado de la autopsia probablemente refleje positividad asintomática pero persistente por PCR de una infección previa”.

Se menciona que el virus no influyo en la muerte de George Floyd, así como era baja la probabilidad de que él contagiara a otras personas.

La autopsia ordenada por la familia de Floyd señaló que falleció por “asfixia debido a una presión sostenida”.

Con información de: CNN

Continúan protestas violentas en Minneapolis por muerte de George Floyd

Violentas protestas por la muerte de un hombre negro a manos de la policía estallaron el miércoles en Minneapolis por segunda noche consecutiva, con manifestantes enfrentándose a los agentes a las afueras de un cuartel policíaco y saqueando algunas tiendas cercanas.

Imágenes de los noticieros captadas desde helicópteros mostraban a manifestantes ocupando las calles cerca del cuartel del 3er distrito policial de la ciudad, mientras algunas personas salían corriendo de las tiendas cercanas, que mostraban huellas de daños y saqueos.

A los agentes se les podía ver rodeando el cuartel sin intentar intervenir en los saqueos. Previamente, algunos manifestantes se enfrentaron con agentes, quienes dispararon balas de goma y gases lacrimógenos en una repetición de las confrontaciones del martes por la noche. Un portavoz de la policía no respondió de inmediato a los mensajes en busca de comentarios.

Los actos de violencia ocurrieron después de la muerte el lunes de George Floyd, un hombre negro de 46 años al que la policía intentó arrestar frente a una tienda de alimentos del sur de Minneapolis. El video que una persona tomó con su celular muestra a un agente arrodillándose sobre el cuello de Floyd durante casi ocho minutos hasta que perdió el conocimiento.

El agente y otros tres fueron despedidos el martes y, el miércoles el alcalde Jacob Frey hizo un llamado para que se le acuse penalmente.

Los manifestantes también se reunieron la tarde del miércoles frente a la residencia del agente, en los suburbios de la ciudad, y en la casa de Minneapolis de Mike Freeman, el fiscal del condado de Hennepin, quien tomará la decisión de presentar cargos en el caso. En dichas protestas no se reportaron actos violentos.

En California, cientos de personas que se manifestaban por la muerte de Floyd bloquearon el miércoles una autopista de Los Ángeles y rompieron los vidrios de autos de la Patrulla de Caminos del estado.

Con informacion de: The San Diego Union-Tribune

NASA y SPACEX cancela lanzamiento del cohete Falcon 9

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), cancela el lanzamiento programado para el día de hoy 27 de mayo.

La NASA, se vio obligada a cancelar el lanzamiento debido a cuestiones climatológicas, reprogramando el evento para el próximo sábado 30 de mayo.

Así lo dio a conocer a travez de las redes sociales.

El cohete utilizado sería el Falcon 9 de la NASA que incluía la cápsula Crew Dragon, diseñado por la compañía de Elon Musk dentro del Programa de Tripulación Comercial impulsado por la agencia espacial con el objetivo de desarrollar sistemas de transporte de personas al espacio.

Desarrollaran cubrebocas que detecte el COVID-19

Las propagaciones de enfemerdades, de acuerdo con Business Insider, han sido un tema de importancia central para Jim Collins, bioingeniero y profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), mucho antes de que apareciera este nuevo virus que causa la enfermedad COVID-19.

Actualmente, trabajan para que el modelo de sus sensores identifique indicios del nuevo coronavirus en las personas a través del diseño de un cubrebocas que podría dar señales fluorescente en el momento en que la persona respire, tosa o estornude.

“A medida que abrimos nuestro sistema de tránsito, podría imaginarse que se utilizara en los aeropuertos, mientras esperamos subir a un avión”, dijo Collins.

Collins detalló la facilidad para utilizar este cubrebocas, desde el camino hacia la oficina hasta su utilización en hospitales.

Así, los especialistas podrían hacer uso del mismo para diagnosticar pacientes sin muestras de laboratorio.

El proyecto aún se encuentra en las primeras etapas, pero los resultados -según Collins- han sido prometedores.

Sobre el diseño, discuten en el laboratorio si adherir sensores en el interior de un cubrebocas específico o desarrollar un módulo que pueda adaptarse a cualquier cubrebocas a la venta.

El siguiente paso sería elaborar ensayos con personas sospechosas de ser portadoras del virus para comprobar el funcionamiento en un entorno cotidiano.

Con informacion de: MVS Noticias

Cerrará Victoria’s Secret 250 tiendas en Estados Unidos y Canadá

Debido al cierre de las tiendas departamentales en todo el mundo, a causa del brote de coronavirus, se dio a conocer el miércoles el cierre definitivo de 250 tiendas de Victoria’s Secret en Estados Unidos. La compañía matriz L Brands, informó sobre su tercera pérdida trimestral consecutiva y la cuarta caída consecutiva en las ventas, este golpe es a causa de la contingencia sanitaria.

La empresa anunció una pérdida neta de 296 millones de dólares en comparación con una ganancia de 40.3 millones de dólares del mismo periodo de hace un año.

L Brand también planea hacer un cierre permanente de 50 tiendas V Bath & Body Works en EEUU y una en Canadá.
Esta noticia ha llegado días después de que otras empresas minoristas como Pier 1 Imports y JC Penney anunciaran su cierre definitivo para lograr salir de la bancarrota.

“Tenemos la intención de reabrir las tiendas cuidadosamente, tomando medidas para garantizar la seguridad de nuestros clientes y asociados, y cumpliendo con las pautas gubernamentales”, comentó la compañía, que espera poder volver a la normalidad el próximo julio.

Con información de: San Diego Red

¿Cómo planear próximos viajes después de la cuarentena?

Aun cuando viajar no es posible para la mayoría de las personas en este momento, mucha gente comienza a preguntarse cómo será el regreso de las vacaciones y cómo se deben planear después de una contingencia sanitaria.

Revisar el estado de Salud Pública el destino deseado

Como primer paso al planear un viaje, consulta si tu destino está aceptando viajeros y si se encuentra en cuarentena. Consulta las medidas sanitarias que se están tomando y verifica la opinión de salud pública del destino.

Tarifas reembolsables en hoteles

Busca los hoteles que ofrezca una cancelación gratuita, aunque los precios pueden variar, lo importante es contar con esa flexibilidad adicional en este momento. Algunos de esos hoteles exigen la cancelación con 24 o 48 horas antes del check-in, así que verifica bien los detalles antes de realizar una reservación.

Términos y condiciones de reservas de vuelos

Un punto importante es comprar el vuelo, recuerda revisar los términos y condiciones. Por el momento, Expedia ofrece un filtro donde los viajeros pueden clasificar los resultados para las compañías aéreas que están sin cargos por cambios para reservas futuras.

Cambios en vuelos

Por tiempo limitado, varias aerolíneas están haciendo excepciones en el pago de tarifas por cambios en determinados vuelos reservados, en caso de volaris no se cobra si tenía el vuelo programado en junio 2020.

Con información de: El Heraldo México

Avión se estrella luego de un acto acrobático

Un miembro de las Fuerzas Canadienses Snowbirds murió luego de que el avión en el que se trasladaba se estrelló e incendió en la ciudad de Kamloops, Columbia Británica, este domingo.

El avión forma parte de la patrulla acrobática de la Fuerza Aérea Canadiense y tenía una misión que se lanzó desde principios de mes: levantar el ánimo de los canadienses durante esta época de confinamiento.

Por medio de un comunicado, el Departamento de Defensa Nacional informó que otro miembro de dicho cuerpo sufrió heridas graves por el incidente.

Uno de los pilotos logró salir antes de que se estrellara contra el techo de una casa y aunque aterrizó gracias al paracaídas, según informaron los medios de comunicación canadienses, se encontraba lesionado de la espalda. Otro miembro lamentablemente falleció. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lamentó su muerte por su cuenta de Twitter.

 

De acuerdo con un comunicado de CF Snowbird, la víctima mortal del accidente aéreo es la capitana Jenn Casey, quien fungía como oficial de asuntos públicos de los Snowbirds.

Los Snowbirds, nombre de este tipo de elementos de la Fuerza Aérea de Canadá son similares a los Blue Angels de Estados Unidos, escuadrones dedicados a demostraciones aéreas.