Skip to main content

Etiqueta: internacional

Cierra Estados Unidos su consulado en la ciudad de Chengdu en China

El consulado de Estados Unidos en la ciudad china de Chengdu cerró oficialmente el lunes por la mañana, en medio del empeoramiento de las relaciones entre Beijing y Washington.

La bandera estadounidense sobre el edificio se bajó al amanecer, según la emisora estatal china CCTV, y espectadores se retiraron cuando una fuerte presencia policial rodeó el consulado, que Beijing ordenó cerrar el viernes en un movimiento de ojo por ojo.

La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos ordenó abruptamente el cierre del consulado de China en Houston, Texas, alegando que la misión había estado involucrada en un esfuerzo de espionaje chino que utiliza instalaciones diplomáticas en Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció el lunes en un comunicado que el consulado de Chengdu cerró a las 10 de la mañana. “Las autoridades chinas relevantes entraron por la entrada principal y se hicieron cargo”, dijo el ministerio en el comunicado publicado en la plataforma de redes sociales chinas Weibo.

Durante el fin de semana, cientos de personas se habían reunido fuera del consulado de Estados Unidos en la ciudad de 16,5 millones de personas, tomando selfies y ondeando banderas chinas. El sábado, se retiraron las insignias estadounidenses, mientras que el domingo comenzaron los trabajos de extracción de una placa frente a la embajada y se cargaron contenedores en camiones, mientras el personal se preparaba para el cierre del consulado.

El gobierno chino les había dado a los estadounidenses el mismo plazo de 72 horas para cerrar su misión en Chengdu que a Beijing se le había otorgado en Houston, donde el martes pasado, Washington le dijo a China que “cesara todas las operaciones y eventos”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China llamó a esa medida una “escalada sin precedentes” de las continuas tensiones entre los dos países.

“La situación actual entre China y Estados Unidos es algo que China no quiere ver y la responsabilidad recae completamente en Estados Unidos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en el comunicado.

Como la fecha límite para cerrar la misión diplomática china expiró el viernes, los agentes federales de EE.UU. entraron al complejo del consulado chino en Houston en camionetas negras y blancas.

Las relaciones entre Estados Unidos y China se han deteriorado rápidamente en las últimas dos semanas, en medio del cierre recíproco de sus consulados y la declaración de culpabilidad de un ciudadano de Singapur que admitió haber espiado para Beijing.

Hablando en la Biblioteca Nixon en California el jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, criticó lo que dijo que fueron décadas de políticas fallidas hacia China.

“Como el presidente Trump ha dejado muy claro, necesitamos una estrategia que proteja la economía estadounidense y, de hecho, nuestra forma de vida. El mundo libre debe triunfar sobre esta nueva tiranía”, dijo Pompeo.

“La verdad es que nuestras políticas – y las de otras naciones libres – resucitaron la economía en quiebra de China, solo para ver a Beijing morder las manos internacionales que le daban de comer. Abrimos nuestros brazos a los ciudadanos chinos solo para ver al Partido Comunista Chino explotar nuestra sociedad libre y abierta”.

Crean robot que construye una casa en tan sólo 3 días

La empresa australiana FastBrick Robotics  logro construir una casa en tan sólo 3 días y medio sin utilizar albañiles, arquitectos o constructores, esto se logro utilizando un robot de nombre Hadrian X.

A este proyecto le han dedicado aproximadamente 15 años, el robot es capaz de colocar hasta mil ladrillos por minuto, además tiene una impresora 3D industrial que es capaz de cortar los bloques de acuerdo al tamaño requerido.

La intensión de la compañía es que Hadrian X se incorpore al mundo de la construcción y que las obras que realice se terminen con mayor velocidad de lo que se hace actualmente.

De acuerdo con Mark Pivac, el director técnico de FastBrick Robotics, calibrarán al robot para que pueda manejar bloques más grandes y pueda terminar las estructuras todavía más rápido de lo que lo hace actualmente, lo que reduciría el tiempo de la obra un 25%.

Pareja británica registrar a su hijo con el nombre “Lucifer”

Según lo informado por el diario The Sun, una pareja británica inscribió a su hijo recién nacido con el nombre de: Lucifer.

El niño nació el 6 de abril en el condado inglés de Derbyshire, y debido a la pandemia del coronavirus sus padres no pudieron registrarlo.

Una vez que se levantaron las restricciones, la pareja Dan y Mandy Sheldon fueron al Registro Civil para inscribir a su hijo bajo el nombre de Lucifer, pero allí se encontraron con la férrea oposición de la funcionaria encargada, quien se mostró horrorizada por la elección de un nombre que consideraba satánico.

La funcionaría intentó persuadirles para que no lo hicieran. Alegaba que ese nombre le traería consecuencias en su futuro y se le cerrarían muchas puertas.
La funcionaría se negaba porque Lucifer es el otro nombre que se utiliza para denominar al diablo.

“Nos dijo que nunca podría encontrar un trabajo y que los profesores no querrían enseñarle. Traté de explicarle que no somos religiosos y que en griego Lucifer significa “portador de luz” y “alba”, pero ella no me quiso escuchar”, contó Dan Sheldon.

La funcionaria pidió entonces a los padres salir de la oficina mientras ella revisaba si estaba permitido registrar niños con ese nombre.

“Al final lo hizo, pero apretando los dientes. Honestamente, pensábamos que era un nombre bonito y único. No esperábamos recibir tanta aflicción por eso”, afirmó el padre.

Joven trepa a ventana de hospital para despedirse de su madre enferma de Covid-19

En redes sociales se viralizaron las imágenes de un hombre de Cisjordania que escala la pared de un hospital para llegar a una ventana, a través de la cual podía ver a su madre, enferma de COVID-19.

Según medios internacionales, la persona fue identificada como Jihad Al-Suwaiti, un palestino que vive en la ciudad de Hebrón.

Ante las medidas que implementan los hospitales de todo el mundo para evitar la propagación de coronavirus, nadie puede tener acceso a los cuartos donde reposan los pacientes de covid, ni siquiera los familiares.

https://twitter.com/CrescentDome/status/1284881328844881920?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1284881328844881920%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fd-30190998821820810102.ampproject.net%2F2007040248002%2Fframe.html

Jihad Al-Suwaiti, en cambio, se las ingenió para ver a su madre todos los días en el hospital en el cual estaba internada.

La señora de 73 años perdió la vida el 16 de julio, y su hijo estuvo prácticamente a su lado, separado por el cristal y unos metros de distancia.

En redes sociales, usuarios de todo el mundo compartieron su duelo.

No es seguro que se tenga una vacuna contra el coronavirus para finales de año; Universidad de Oxford

La posible vacuna COVID-19 de la Universidad de Oxford podría lanzarse a finales de año, pero no hay certeza de que eso suceda, dijo el martes el principal desarrollador de la vacuna.

La vacuna experimental, que se está desarrollando conjuntamente con la farmacéutica británica AstraZeneca, produjo una respuesta inmune en las primeras etapas de los ensayos clínicos, según mostraron datos el lunes, preservando las esperanzas de que podría emplearse a finales de año.

“El objetivo de fin de año para el lanzamiento de la vacuna es una posibilidad, pero no hay ninguna certeza al respecto porque necesitamos que ocurran tres cosas”, dijo Sarah Gilbert a la radio de la BBC.

La vacunóloga de la prestigiosa universidad británica precisó que esta tiene que demostrar que funciona en las últimas etapas de los ensayos, que hay que fabricar grandes cantidades y que los reguladores tendrán que acordar rápidamente la concesión de licencias para su uso en casos de emergencia.

“Estas tres cosas tienen que suceder y alinearse antes de que podamos empezar a ver un gran número de personas vacunadas”, dijo.

Los científicos de Oxford han previsto la producción de un millón de dosis de su potencial vacuna para septiembre.

Aunque el acuerdo con AstraZeneca ha aportado la capacidad de fabricación para lograr este objetivo, la menor prevalencia del nuevo coronavirus en Reino Unido ha complicado el proceso para probar su eficacia. Por ello, se están llevando a cabo ensayos en fase avanzada en Brasil y Sudáfrica y está previsto que comiencen también en Estados Unidos.

“Lo crucial es que tengamos suficientes personas expuestas al virus que también hayan recibido la vacuna para que podamos obtener una prueba suficiente sobre si ésta previene la enfermedad y sigue siendo segura”, dijo a la BBC Radio John Bell, profesor de Medicina en la Universidad de Oxford.

“Tenemos esperanzas, sobre todo dadas las bajas tasas de incidencia en Reino Unido, de que los individuos estudiados en Brasil y Sudáfrica puedan finalmente proporcionarnos los datos”.

Actualmente no existe ninguna vacuna aprobada para la COVID-19, pero la Organización Mundial de la Salud ha dicho que la vacuna de AstraZeneca es una de las principales candidatas entre los más de 100 ensayos.

Con información de: Infobae

Envía El Vaticano barco de asistencia de COVID-19 al Amazonas

El Vaticano ha enviado al Amazonas un barco de asistencia médica que pretende no solamente brindar servicios de salud a las personas que vivan a lo largo del río más largo del mundo, sino que busca combatir la pandemia por el Covid-19.

Con 32 metros de eslora y 23 profesionales de salud a bordo, la embarcación cuenta con rayos X, sala de operación, de vacunación, de oftalmología, mamografía, laboratorio de análisis, farmacia, consultorios médicos, odontológicos y camas para internación de pacientes.

Los tripulantes también atienden a personas que presentan síntomas gripales de Covid-19 leves; haciendo consultas con los protocolos de sanitarios correspondientes y otorgando medicamentos con la secretaría de salud local.

“No podríamos estar fuera de esta lucha. Nos unimos, nos reorganizamos en nuestros servicios para que juntos luchemos contra la Covid-19″, dijo el fray Joel Sousa, miembro de la coordinación del barco.

Según datos de Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que alrededor de 20 mil indígenas de la zona que abarca los países de Briasil, Perú y Colombia, han sido infectados por Covid-19, y ante las condiciones precarias de salud en dichas aldeas aisladas, este barco, que recorre el Amazonas desde hace un año, pretende hacer la diferencia.

Con información de: San Diego Red

Paris Hilton también se postula para presidenta de Estados Unidos

Luego de que Kanye West se volviera tendencia por mostrar su deseo de ser presidente de Estados Unidos, ahora es Paris Hilton la que siguió los pasos del rapero en su intención de ir por la Casa Blanca.

A través de su cuenta de Twitter, la empresaria escribió el mensaje “Paris para presidente” junto a un emoji con la bandera estadounidense, lo cual ha acumulado miles de me gusta y que hacen ver que no sería una desconocida en la cotienda.

Horas más tarde, la también cantante subió una foto en donde se le puede ver junto a la Casa Blanca, pero pintada de color rosa. La imagen la acompañó con el mensaje “Me gusta el sonido de esto” y el hashtag #MakeAmericaHotAgain, el cual es una referencia a la frase que usó el actual presidente Donald Trump durante las pasadas elecciones y que se ha vuelto una bandera con la que ha querido investir su mandato.

https://www.instagram.com/p/CCRlhJJJqTZ/?utm_source=ig_embed

Paris Hilton anunció su intención de postularse como presidenta de Estados Unidos vestida como una Barbie y con su mascota en brazos. “#PresidentParis suena bien”, asegura la empresaria que también ha preparado una entrevista en otro post de Instagram.

https://www.instagram.com/p/CCSKy06pGCG/?utm_source=ig_embed

Las elecciones presidenciales serán el 3 de noviembre del 2020 y, hasta el momento, los candidatos principales son Donald Trump, quien busca su reelección, y Joe Biden, aspirante del partido demócrata.

Mujer cae del Gran Cañón al momento de tomar una ‘selfie’

En Arizona, Estados Unidos, autoridades recuperaron el cuerpo de una mujer, de 59 años, que cayó del Gran Cañón al momento de tomar una ‘selfie’.

El Centro Regional de Comunicaciones del Gran Cañón informó el sábado que el cuerpo de María A. Salgado López, fue encontrado sin vida el viernes al oeste de Mather Point.

Salgado López caminó fuera del sendero y tomó auto retratos con la cámara de su teléfono, cuando accidentalmente salió del borde y cayó.

El Servicio de Parques Nacionales y la Oficina del Médico Forense del condado de Coconino investigan el incidente.

China buscan prohibir sacrificio y venta de aves vivas en mercados

El funcionario de la administración nacional de regulación de mercados, Chen Xu, anunció que “China restringirá el comercio y el sacrificio de aves vivas, alentará el sacrificio masivo de aves vivas en lugares sometidos a ciertas condiciones y cerrará progresivamente los mercados de aves vivas”.

Esto se da en medio de las inspecciones realizadas por el gobierno chino, en los mercados al por mayor de alimentos, así como entre la prohibición de venta y consumo de animales salvajes.

En China, es común ver la crianza de aves vivas en jaulas de forma masiva, sobretodo en los mercados agrícolas al por mayor y en los mercados de productos frescos, siendo sacrificadas regularmente en este mismo espacio por los criadores.

Por su parte, al buscar mayor frescura, los compradores hacen esto mismo pero en sus casas.

Esta noticia, a pesar de ser apenas un compromiso el cual se trabajará progresivamente, puede ser significativo, además de ser respaldada por los defensores de los derechos animales en medio de la pandemia de coronavirus.

Con información de: Milenio

Anuncia Kanye West su candidatura a la presidencia de Estados Unidos

El rapero Kanye West anunció este 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, que presentará su propia candidatura para la presidencia del país, después de haber apoyado al actual mandatario y candidato a la reelección, Donald Trump.

En un mensaje expresado en Twitter, el intérprete dejó ver sus intenciones, “Ahora debemos cumplir la promesa de Estados Unidos al confiar en Dios, unificar nuestra visión y construir nuestro futuro. Me postulo para presidente de Estados Unidos”, anunció el músico en sus redes sociales con el Hashtag “2020 VISION”.

https://twitter.com/kanyewest/status/1279575273365594112?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1279575273365594112%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sdpnoticias.com%2Finternacional%2Fkanye-west-postulacion-candidato-presidencia-estados-unidos-2020-twitter.html

Asimismo el empresario Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX, respondió al tuit del rapero escribiendo, “Tienes todo mi apoyo”.

La primera vez que anuncio que tomaría un paso hacia la política fue en el 2015, durante un discurso en los premios MTV Video Music Awards. Esa vez, reveló que su campaña comenzaría el 2020.

Posteriormente, en un festival de Nueva York, Kanye West le menciono a Steven Smith su diseñador, que contendería por la presidencia en 2024.

Durante dos años Kanye elogió al presidente en entrevistas, e incluso lo visitó en 2018 durante una reunión en la Casa Blanca para conversar sobre la violencia y el sistema penitenciario de Estados Unidos.

Kanye contenderá contra Donald Trump que busca la reelección en medio de una administración criticada y Joe Biden vicepresidente en la gestión de Barack Obama.

Con información de: Infobae y SDP