Skip to main content

Etiqueta: internacional

Encuentran a campesina abusada por su padre por 20 años

Una mujer fue localizada por una elementos de la Comisaria 40, cuando se encontraban patrullando el barrio “El salitre” de las Termas, localidad Santiagueña de Río Hondo, mientras se encontraba acompañada por un hombre.

La campesina era buscada desde el día de ayer, después de escapar de su casa tipo rancho, la cual fue violada durante más de 20 años por su padre, por cuyos abusos nacieron ocho hijos.

Sin saber leer ni escribir y viviendo en extremo desamparo desde que tenia tan solo 14 años de edad, su padre, Bernardino “Bernacho” N, de 56 años, es el responsable del abusó.

 La victima contó que “escapó de la precaria casa que compartía con los niños por los ataques y agresiones de los familiares” de su padre. 

Por parte del Juzgado del Crimen de Las Termas se ordenó que la mujer sea trasladada al Hogar Escuela Eva Perón, donde se encuentran alojados los niños, los cuales fueron rescatados tras la denuncia de vecinos por el fiscal Daniel Zanni. Posteriormente someter a la victima a estudios psicológicos.

Entre los hijos de la mujer se encuentra un varón de 12 años y una pequeña de 10, los cuales se encuentran en tratamiento psicológico luego de sufrir abusos sexuales por parte de un poblador de Las Termas, quien fue detenido y puesto a disposición de la justicia provincial.

 Mientras que, el padre, permanece recluido en el Penal de Varones de Santiago del Estero desde el mes de enero de 2016, a la espera del juicio oral en tribunales locales, acusado de “abuso sexual gravemente ultrajante”. 

El Juzgado del Crimen de Las Termas, ordenaron carios estudios de ADN, los cuales dieron como resultado positivo la paternidad de Bernardino “Bernacho”.

Durante el proceso judicial y en declaraciones al fiscal Marcelo Sgoifo se afirmo que  “la víctima de abusos reiterados durante más de 20 años relató el drama vivido en esa casa, que fue abandonada por sus dos hijos mayores”. 

La victima denunció, en el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional de Las Termas de Río Hondo, que su padre la “castigó varias veces”. Antes de ser detenido, “me ahorcó y fisuró el cuello”, dijo.
La mujer reveló toda la trágica historia cuando fue atendida por un grupo de médicos comunitarios, posteriormente se iniciaron las investigaciones.

Esto es lo que hacen con el jabón de los hoteles que los huéspedes no gastan

Cuando viajas, casi todos los hoteles te dan opciones de jabón: pastilla o líquido. En algunos casos te dan pastillas pequeñas y en otros de las grandes, pero independiente de lo que te toque hay algo que es seguro y es que nunca conseguirás acabar la pastilla del jabón mientras estés en el hotel.

Obviamente, como es algo que se usa de forma muy personal, cuando dejas el hotel la gente encargada de la limpieza los tiran a la basura, algo que genera un desecho de, según lo que estimamos, miles de millones de jabones desperdiciados.

Fue así que un hombre llegó a la conclusión de que tanto desperdicio debía de servir para algo. Eso es lo que cuentan La Voz del muer,  donde presentan la historia de Shawn Seipler y su fundación Clean the World, la cual busca aprovechar los productos cosméticos o de limpieza de estos hoteles para, sin ningún ánimo de lucro, ayudar a quienes más lo necesitan.

Su idea nació después de alojarse en un hotel cinco estrellas donde, al consultar qué pasaba con las pastillas de jabón, le dijeron que por política del recinto todo era tirado a la basura. Eso impactó mucho a Seipler, quien vio el duro contraste entre este desperdicio y la vida de millones de personas que no tienen acceso a jabón o productos similares para asearse cada día.

Fue así que decidió informarse sobre posibles formas de limpiar, higienizar y reutilizar este jabón que era tirado por los hoteles. Su investigación tuvo frutos y en 2009 creó su fundación Clean the World, que ha ayudado a países de escasos recursos donde la mortalidad infantil debido al contagio de enfermedades o diarrea se ha visto reducida con su aporte. Realmente una medida de higiene tan simple como esta hace una gran diferencia.

De a poco las cosas han ido mejorando para este emprendedor, y actualmente los hoteles no sólo donan sus pastillas de jabón, sino que además le donan medio dólar anual por cada habitación que tengan en su cadena de hoteles. Eso le ha permitido a Seipler obtener más recursos y contratar más personas que lo ayuden a seguir con el proyecto.

Sólo en 2016 lograron rehacer siete millones de pastillas de jabón de un tamaño mediano y entregar 400.000 kits de higiene. Sin embargo, tal como aclara este hombre, aún queda mucho por hacer:

“Una de cada cuatro muertes de los 16.000 menores de cinco años que mueren en el mundo cada año se debe a enfermedades como la diarrea o la neumonía, que se transmiten fácilmente si la higiene no es adecuada. Eso significa que cada 15 segundos muere un niño en el mundo por no tener los productos necesarios para el aseo diario… aún nos queda mucho trabajo por hacer”.

Apuñala a su mujer tras enterarse que lo engañaba

El video muestra al novio arrastrando a la mujer hasta un café internet, golpeándola y provocando vejaciones.  Además de las humillaciones, el hombre cargaba consigo un cuchillo con el cuál la acuchilló repetidas veces, sin provocar su muerte.

El secuestro, que duró varias horas, fue respondido por los cuerpos policiales quienes, aguardando fuera del local, esperaron el mejor momento posible para intervenir y rescatar a la rehén.

De acuerdo con informes, la mujer sobrevivió a la agresión.

Con información de PSN

Este idioma está a punto de desaparecer porque la tecnología no lo entiende

Expertos advierten que la lengua islandesa corre el riesgo de morir en la sociedad moderna, informa ‘The Independent‘. Esto se debe a que el uso generalizado del inglés en el país -tanto por el turismo como por el extenso uso de dispositivos electrónicos controlados por voz- ha reducido lentamente el número de personas que hablan islandés a menos de 400.000.

¿Fuga de cerebros?

Asgeir Jonsson, profesor de Economía de la Universidad de Islandia, sostiene que “sin un lenguaje único el país podría experimentar una fuga de cerebros”. “Por ejemplo, una ciudad británica con una población del tamaño de Islandia tiene muchos menos científicos y artistas. Estos simplemente se trasladan a la metrópoli”, explica.

Según Jonsson, el problema se agrava debido a que muchos nuevos dispositivos informáticos están diseñados para reconocer el inglés, pero no el islandés. “No ser capaz de hablar islandés a los frigoríficos activados por voz, a robots interactivos o a dispositivos similares sería otro campo perdido”, añade.

Asimismo, esta tendencia se aprecia desde la base de la sociedad. Eirikur Rognvaldsson, experto en idiomas de la misma universidad, explica que los niños no están aprendiendo lo suficientemente bien el islandés como para fomentar una base fuerte. “Cuanto menos útil se haga el islandés en la vida cotidiana de la gente, más cerca estaremos como nación de renunciar a su uso”, concluye el lingüista.

Con información de RT

Batalla campal en vagón del metro termina con transexuales peleando desnudas

Janell Crosby y Tyra Woods, dos mujeres transexuales, fueron confrontados por un grupo de hombres mientras caminaban hacia la estación Five Points en el centro de Atlanta a principios de mes. Los hombres siguieron a las dos mujeres a la estación y tomaron fotos de ellas mientras las acosaban con comentarios transfóbicos y homofóbicos.

[Ellos] se limitaron a preguntarnos si éramos reales”, dijo Janell Crosby. “Para fastidiarnos. ‘¿Eres real?’ ‘¿Eres ésta o ésto?’ Sólo tratando de avergonzarnos. ”

“Estaban tratando de averiguar si éramos hombres o mujeres”, dijo Tyra Woods. “No debería tener que revelar quién soy a una persona a la que ni siquiera estoy interesada en hablar”.

AGRESIONES FÍSICAS

La confrontación se intensificó ya en el vagón, donde Crosby exigió repetidamente a los hombres detenerse. Entonces uno de los acosadores atacó físicamente a Crosby mientras otro hombre cargaba contra Woods.

Alguien en una multitud de espectadores registró el ataque y el inquietante video. Crosby y Woods dijeron que nadie trató de ayudarlos, y que un oficial de policía rechazó su intento de presentar un informe.

“Nadie trató de ayudar. Todos estaban de pie en sus sillas y grabando. Así fue como terminó en tantos sitios [web] “, dijo Janell Crosby, una de las mujeres atacadas, mientras esperaba para subir a un autobús Greyhound para ir a Nueva York. Crosby dijo que el ataque de una semana atrás la llevó a decidir volver a Nueva York donde tiene familia.

Su amiga, Tyra Woods, quien fue desnudada en el ataque, ahora está en Cleveland, Ohio, permaneciendo para la familia durante unas semanas, dijo Crosby.

Funcionarios del metro de Atlanta dijeron que no eran conscientes del incidente hasta que un reportero de la WSB les preguntó sobre ello este viernes.

Baristas de Starbucks, hartos de preparar Frappuccino Unicornio

El éxito del Frappuccino Unicornio no parece agradarle a los baristas de la propia cadena de cafeterías, Starbucks. Tanto así, que han implorado a la gente que deje de consumirlo.

 En contra de las políticas de la empresa, los empleados se quejaron en sus redes sociales del proceso de preparación, que dicen, es muy complejo y a raíz de la demanda los ha dejado con las manos pegajosas y residuos que se adhieren a la ropa y el cabello.

“¡No prueben el #frapuccinodeunicornio! Es, literalmente, una abominación llena de veneno. Bueno, realmente no pero¿quién quiere pasar la vida haciendo miles de millines de frapuccinos de unicornio?”

Pero no fue sólo un barista quien protestó, pues varios más han compartido imágenes de todas las bebidas que han tenido que preparar y las consecuencias que ha generado en su salud.

Conoce la primer iglesia dedicada al consumo de marihuana

La primera iglesia en Estados Unidos dedicada al consumo de cannabis con propósitos espirituales abre sus puertas en Colorado, el primer estado del país donde se permitió consumir marihuana con fines recreativos.

Sin un libro sagrado ni jerarquías eclesiásticas, la Iglesia Internacional del Cannabis (ICC) es un foco para “personas de todo el mundo que quieren ser parte de una organización que acepta el uso de cannabis en el viaje personal de búsqueda de significado”, explicó a EFE Lee Molloy, uno de sus tres fundadores.

La apertura oficial de la nueva iglesia se realiza este jueves 20 de abril, una fecha popularmente asociada con el consumo de marihuana y elegida, dijo Molloy, porque “es fácil de recordar“.

Este particular templo está alojado en un edificio de principios del siglo XX donde alguna vez estuvo una iglesia luterana, al sur de la ciudad de Denver. Para pertenecer a la congregación, hay que hacer una donación que sirve como pago de una membresía.

Es “un lugar de reunión para quienes necesitan apoyo para su viaje espiritual” y donde no se juzga a nadie, dijo Molloy.

Los miembros de la nueva iglesia se denominan a sí mismos “elevacionistas”, porque el consumo ritual de cannabis “eleva nuestras mentes hasta alcanzar la mejor versión de nosotros mismos”.

Uno de los principios fundamentales de los elevacionistas es considerar la flor del cannabis como un “regalo de la Fuerza Creadora Universal”, puntualizó Molloy.

Otra creencia que deben aceptar los elevacionistas es que el voluntariado es mejor que la oración para lograr que el mundo llegue a ser un lugar mejor.

“Todos son bienvenidos y todos pueden seguir su propio camino, siempre y cuando recuerden vivir según la Regla de Oro”, agregó Molly en referencia a la enseñanza cristiana de amar al prójimo.

Mañana las puertas del templo estarán abiertas para todos quienes quieran participar en la inauguración, pero a los servicios religiosos que se celebren a partir de entonces sólo podrán asistir los miembros de la congregación.

Para obtener una membresía basta con realizar una donación en línea a favor de la remodelación y restauración del edificio donde ahora opera la iglesia, que necesita reparaciones por una cantidad cifrada hasta ahora en 100.000 dólares.

La restauración incluye pinturas en las paredes y en el techo de la capilla realizados por el graffitero español Okuda San Miguel, renombrado por sus trabajos de remodelación de iglesias.

Por medio de triángulos de distintos y vivos colores que forman a la vez un arco iris y rostros de animales, propio de su estilo, “[San Miguel] ha creado un espacio de inspiración y elevación para que la congregación participe de los sacramentos o simplemente medite en silencio”, comentó Molloy.

ICC ya ha recaudado casi la tercera parte de ese monto gracias a las contribuciones de poco más de 90 nuevos miembros y se espera haber conseguido la cantidad total dentro del primer mes de operaciones de la nueva iglesia, según Molloy.

https://youtu.be/HW3lvOKucR0

Además de completar la restauración de la capilla, la otra prioridad será que el edificio sea accesible para personas con discapacidades, especialmente veteranos y pacientes de marihuana medicinal.

Como parte de las celebraciones, la nueva iglesia ofrecerá, además de entretenimiento apropiado, “seminarios educativos de elevación” con temas relevantes a la intersección de cannabis y espiritualidad.

Uno de esos seminarios se enfocará en el “derecho constitucional a practicar la religión”, incluido en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

La iniciativa de crear una iglesia dedicada al cannabis ha generado todo tipo de respuestas y reacciones, desde quienes lo consideran una parodia o falta de respeto de la religión tradicional, hasta quienes afirman que las actividades de ICC tendrán un impacto negativo en un vecindario que ha cambiado relativamente poco durante el último medio siglo.

Además, el Departamento de Impuestos Locales y Licencias de Denver ya anunció que en las próximas semanas investigará si ICC es realmente un grupo religioso o un club social “recubierto con un manto religioso” para facilitar el consumo público de marihuana.

El concejal John Clark, que representa el distrito de Denver donde está la nueva iglesia, indicó a los medios locales que se asegurará que ICC “seguirá las reglas” para que el vecindario se mantenga “seguro y vibrante”.

Un conflicto de interés podría surgir porque uno de sus fundadores de ICC, el comediante y empresario Steve Berke, es a la vez el gerente general de una empresa local dedicada a la venta de marihuana.

Para Molloy, la controversia no debería existir, según él, porque “el cannabis es un sacramento, el Sacramento de la Flor Sagrada”, ya que, consumido ritualmente, “acelera y profundiza el autodescubrimiento y la conexión con la fuerza creativa universal”.

Terrible ataque de Pitbull a niño fue captado en video

Un impactante momento fue captado en video en el condado de Rockland en Estados Unidos la tarde del jueves.

Un niño de tres años es atacado por un perro de raza pitbull en la calle.

El perro se lanza sobre un grupo de niños y tira a Eli al piso arrastrándolo por la banqueta.

El niño sufrió varias mordidas pero lo que salvó su vida, fue la ropa, ya que vestía gruesas chamarras al momento del ataque.

El perro ha sido confinado a la perrera del condado.

https://youtu.be/EuID_F1BUTM

Con información de Alfredo Álvarez

 

Si tienes un televisor samsung, debes ver esto

WikiLeaks ha publicado una nueva entrega de filtraciones del proyecto Vault 7, destinado a sacar a luz documentos clasificados que demuestran los supuestos programas de espionaje de la CIA.

La organización ha explicado que se trata de una guía de usuario de la herramienta ‘Weeping Angel’ de la CIA, diseñada para grabar, enviar o almacenar audio a través del micrófono incorporado en las televisiones inteligentes de la serie F de Samsung.

WikiLeaks ha indicado que este documento fue elaborado originalmente por el servicio de Inteligencia británica MI5 y posteriormente compartido con la CIA, en una prueba de que ambas agencias colaboran en el desarrollo del ‘malware’.

En la anterior entrega, difundida el pasado 14 de abril, el portal de filtraciones publicó seis documentos relacionados con el proyecto Hive, que forma parte de los sistemas de ‘hackeo’ empleados por la CIA. Según WikiLeaks, Hive es un programa malicioso usado por la agencia de espionaje estadounidense para enviar información desde dispositivos electrónicos atacados por la CIA y permite controlarlos para efectuar tareas específicas.

En marzo pasado, el portal de filtraciones publicó una serie de archivos destinados a revelar documentos clasificados que demuestran un supuesto proyecto de espionaje masivo de la CIA.

El arsenal de ‘hackeo’ de esta agencia incluiría ‘malware’, virus, troyanos y sistemas de control remoto, entre otros.

 

Niña de un año sobrevive a doble atropello

Una niña fue arrollada dos veces por un conductor amigo de sus padres que no se percató de su presencia al momento de estacionarse.

 El video que expone el momento en que la madre de la menor se queda dormida y esta es atropellada mientras se pasea por la calle ha generado diversas reacciones en redes sociales.

Uno, por el descuido de la madre, y dos, porque pese a que las llantas del vehículo pasan sobre su cabeza, la pequeña sólo sufrió rasguños en el rostro.

Los médicos aseguraron que no existe explicación alguna por lo que la niña de año y medio haya sobrevivido al impacto. Los progenitores no presentaron cargos. 

Con información de SDP

https://www.youtube.com/watch?v=PGMuRKPF-qc