Skip to main content

Etiqueta: internacional

¿Eres fan de Harry Potter? Esta puede ser la oportunidad de tu vida

Si eres seguidor de Harry Potter tienes una oportunidad única en la vida. El próximo 20 de octubre se inaugurará una exposición en la Biblioteca Británica de Londres sobre la famosa saga creada por J.K Rowling llamada Harry Potter: una historia de magia.

Esta exposición pretende conmemorar el 20 aniversario del lanzamiento de Harry Potter y la Piedra Filosofal, primer libro de la saga.

PUESTO DE TRABAJO

Los organizadores del evento están buscando un productor creativo con el que desarrollar este ambicioso proyecto. ¿Qué piden? Tener talento y saber todo acerca del famoso mago.

El sueldo es de unos 30 mil euros y la función principal será la de “desarrollar una versión de esta exposición de Londres, pero para 21 bibliotecas públicas de todo Reino Unido”.

Aquí tienes la oferta de trabajo por si quieres apuntarte.

Si quieres probar todo lo que sabes de Harry Potter y ver si eres apto para el puesto puedes demostrar en este TEST todo lo que sabes de la saga.

Con información de Excelsior

 

Universitarios de EU realizan Fiesta “Antimexicana”

Estudiantes de la Universidad de Baylor, en Texas, donde se llevó a cabo una fiesta “antimexicana”, revelan que se vive un ambiente hostil contra los hispanos en el campus tras la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.

Skye Thomas, una estudiante de primer año, contó a EL UNIVERSAL que al expresar su descontento por esta fiesta recibieron muchas respuestas negativas. “Pintarse la cara de café [como hicieron asistentes a la fiesta] es racista y no hay forma de negarlo”, dijo.

Halley Yzquierdo, que estudia Ciencias Políticas y cuya madre es inmigrante, dijo que al denunciar el hecho en Twitter un compañero le respondió: “Únete a las sirvientas”.

Las jóvenes aseguran que quienes participaron en el evento no creen que esta clase de comportamiento sea un problema porque los estereotipos ofensivos se asumen con naturalidad entre los estudiantes.

Thomas dijo que asistió a la fiesta de la fraternidad Kappa Sigma porque pensó que sería por el 5 de mayo, que celebra la comunidad hispana en Estados Unidos.

“Había un montón de gente en la fiesta. Había un tipo que servía bebidas en el bar y que tenía el rostro pintado de café y varios estudiantes llevaban puestos uniformes de trabajadores de construcción y disfraces de sirvientas”, relató.

Thomas indicó que tomó fotos y las publicó en Twitter porque la fiesta la hizo sentir muy mal. “Decidí decir algo al respecto porque también pertenezco a una minoría”, dijo la joven afroestadounidense.

Aunque Halley Yzquierdo no asistió a la fiesta, se enteró de lo ocurrido por un amigo que le envió fotos. “Mi mamá es inmigrante y ver lo que pasaba me hizo sentir sumamente ofendida. Para mí no había manera de ser complaciente con el tema y de inmediato envié un correo electrónico al presidente de las fraternidades”, señaló.

Ambas jóvenes señalan que las muestras de racismo en la Universidad de Baylor son algo común, pero tras la llegada de Trump a la Casa Blanca la “atmósfera contra los hispanos se ha vuelto aún más hostil”.

“Realmente creo que la llegada de Trump ha permitido a las personas sentirse como si pudieran salirse con la suya con este tipo de actos. No creen que estén haciendo algo mal, y es desconcertante, pero la ignorancia no es una excusa para el racismo”, señaló Thomas.

Las actividades de la fraternidad Kappa Sigma fueron suspendidas mientras la universidad investiga lo ocurrido.

Trump rompe tradición de celebrar “Cinco de Mayo” en la Casa Blanca

El presidente Donald Trump añadirá esta semana otro hito en su carrera política en Washington, ya que por primera vez en 16 años, la Casa Blanca no celebrará la fiesta mexicana del “Cinco de Mayo”, una tradición que mantuvieron sus antecesores de ambos partidos.

 La Casa Blanca no ha respondido a numerosas solicitudes de información de este diario sobre por qué ha modificado la celebración del “Cinco de Mayo”, que conmemora la “Batalla de Puebla”, en la que el Ejército mexicano venció a tropas invasoras francesas en 1862.

 Fuentes allegadas a la Administración dijeron hoy a este diario desde el anonimato –porque no ha habido un anuncio oficial- que el vicepresidente, Mike Pence, estará a cargo de la celebración, en nombre de Trump y la Administración.

 Pero, a tres días de la fecha, no hay detalles aún de quiénes serán los invitados, ni el lugar de la celebración y si ésta incluirá a destacados artistas mexicanos, como ha sido la tradición en el pasado.

 “La decisión de la Casa Blanca de renunciar a la celebración del Cinco de Mayo es otra bofetada para muchos mexicoamericanos y latinos. En vez de abrazar la herencia multicultural de nuestra nación, estamos profundizando las divisiones, y no buscando un terreno común”, dijo a este diario Félix Sánchez, presidente y co-fundador de la Fundación Nacional Hispana para las Artes (NHFA, por su sigla en inglés).

  Sánchez recordó que la tradición comenzó en la presidencia de George W. Bush (2001-2009), en su primer año en el poder. Bush fue gobernador de Texas, un estado fronterizo con alta concentración de inmigrantes mexicanos.

 La práctica continuó con el presidente Barack Obama (2009-2017), y fue considerada “como un día de orgullo cultural, celebrado no sólo por los mexicanos sino casi de forma universal por un abrumador número de latinos”, subrayó Sánchez.

 Aunque no es un feriado mayor en México, para la comunidad mexicana en EEUU -el grupo demográfico más grande de la población hispana- es similar al “Día de San Patricio”, un día de orgullo étnico que comparten muchos estadounidenses de ascendencia irlandesa, según explicó Sánchez.

La Casa Blanca, hasta este año, siempre había organizado por lo grande la fiesta del “Cinco de Mayo”, invitando a miembros del Gabinete, de la embajada de México y el cuerpo diplomático en general, la prensa, y destacadas figuras de la comunidad mexicana dentro y fuera de EEUU.

 Cada presidente aprovechó la ocasión para destacar las contribuciones de los hispanos, y de los mexicanos en particular, al tejido cultural, político y económico del país.

En paralelo, las compañías estadounidenses utilizan la fecha para promover sus productos a la comunidad hispana, un bloque que a través de los años ha aumentado paulatinamente su  peso económico y político.

 El año pasado, Obama celebró su último “Cinco de Mayo” con la banda de rock mexicana, “Maná”, que también lo respaldó en su reelección, y tocó en  uno de sus bailes de inauguración en enero de 2013.

 Poco después de conseguir la nominación presidencial republicana en mayo de 2016, Trump dijo que amaba a los hispanos y, para demostrar su afinidad con la comunidad mexicana, se fotografió sonriendo ante un “taco bowl” el 5 de mayo, en su edificio en Manhattan.

 La imagen de entonces, que Trump circuló en sus cuentas en Twitter y Facebook, iba acompañada con el mensaje “Happy #CincoDeMayo!” y fue compartida en Twitter más de 34,000 veces en la primera hora.

“Los mejores taco bowls se hacen en Trump Tower Grill. Amo a los hispanos!”, declaró Trump.

 Aunque la imagen fue un golpe mediático, esta suscitó críticas de los grupos pro-inmigrantes, en particular porque durante la contienda –e incluso ahora desde el Despacho Oval- Trump favoreció la deportación  masiva de los inmigrantes indocumentados.

 Ahora, la Casa Blanca de Trump aparentemente ha decidido ofrecer, como término medio, una celebración del “Cinco de Mayo”, pero con Pence de anfitrión.

Con información de Telemundo

Chile en riesgo; determinan donde se producirá el próximo “terremoto del siglo”

Uno de los terremotos más destructivos de las próximas décadas podría tener lugar en las proximidades de la capital de Chile, Santiago, con una magnitud mínima estimada de 8,3 puntos Mw según un estudio de un equipo de científicos chilenos y franceses publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters.

Este es un análisis de las consecuencias del fuerte terremoto de 8,3 puntos de magnitud que se produjo cerca de la localidad chilena de Illapel en septiembre de 2015, que permitió a los científicos descubrir el patrón del ‘terremoto del siglo’.

La razón de estos devastadores terremotos que se producirán en el futuro se debe a que la placa tectónica de Nazca está constantemente convergiendo bajo la placa Sudamericana.

Este proceso transcurre hoy en día a un ritmo de unos ocho centímetros al año. De este modo, surge una brecha de unos 4,5 metros que es compensada cada 70 años, provocando como consecuencia potentes terremotos.

A pesar del hecho de que la zona más afectada por el futuro sismo será la capital de Chile, el epicentro del terremoto estará en la ciudad de Valparaíso, situada a unos cien kilómetros de Santiago.

El terremoto más grande jamás registrado, uno de 9.5 puntos en 1960, ocurrió también en Chile, a unos 570 kilómetros al sur de Santiago.

Con información de RT

Hombre decía ser ‘enviado de Dios’ para abusar de niños

Agentes de la Policía Judicial de Colombia confirmaron hoy en Barranquilla (norte) la captura de un hombre que, haciéndose pasar como un “enviado de Dios”, engañó a padres de familia para que lo dejaran al cuidado de sus hijos y así abusar sexualmente de ellos.

Según las autoridades, el sujeto, identificado como Julio Antonio Maldonado, abusó sexualmente de siete menores en el municipio de Suan, ubicado a 80 kilómetros de Barranquilla, en el departamento del Atlántico.

El inspector de Policía de Suan, Gustavo De la Rosa, informó a Efe que el sujeto había llegado el pasado mes de junio a esa población y se aprovechó de la ingenuidad de un grupo de padres de familia para que le permitieran “hacer retiros espirituales” con los menores.

Por acá la gente es muy ingenua y fueron fácilmente engañados por este tipo que dijo que era un enviado de Dios, que era el Mesías. A él le dieron hospedaje en las casas de estas personas y allí pedía que les mandaran a los niños vestidos de blanco y lo que hacía era abusar de ellos”, explicó el funcionario, quien fue la persona que denunció la situación ante la Fiscalía.

De la Rosa agregó que además de los menores abusados, el sujeto también se aprovechó de algunas mujeres de la población que no pueden tener hijos y a quienes convenció de tener relaciones sexuales para quedar embarazadas.

Hasta el momento solamente se conocen las denuncias de los menores afectados en el municipio de Suan, pero según el inspector, es probable que esta persona también haya cometido abusos de niños en otras poblaciones de la región, por lo que hizo un llamado a que se hagan las denuncias correspondientes.

El detenido deberá comparecer ante un juez de garantías en las próximas horas para que defina su situación jurídica.

Con información de Excelsior

Conductor atropella a 13 estudiantes en Guatemala

Una manifestación estudiantil que se realizaba a las afueras de un colegio para exigir el esclarecimiento de supuestas irregularidades, fue disuelta por el conductor de un vehículo que sin importar la conglomeración de jóvenes puso en marcha su vehículo atropellando a 13 estudiantes, entre los heridos esta una joven que le fue amputada una de sus piernas y está en riesgo su vida.

Según EFE, información proporcionada por Amílcar Montejo, portavoz de la Policía Municipal de Tránsito comentó que el trágico accidente ocurrió en la Calzada San Juan, en la zona 7 de la Capital, cuando el conductor de un vehículo atropelló a los estudiantes que mantenían bloqueada esta avenida con una manifestación.

Este trágico accidente dejó a 13 estudiantes atropellados, 11 con heridas de menor gravedad pero que también fueron trasladados al Hospital Roosevel.

La información que se ha generado a través de los medios locales de Guatemala, es que los estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales bloquearon el tráfico de la avenida San Juan y que no se moverían hasta que las autoridades educativas atendieran sus demandas, lo que causó la molestia de varios conductores que transitaban por el lugar y que tuvieron que buscar rutas alternas.

Horas más tarde, la Policía Nacional Civil informó que el automóvil gris que ocasionó este accidente de estudiantes había sido abandonado y localizado por las autoridades, pero que hasta el momento el conductor de este vehículo no ha sido detenido, ni identificado.

Trump prepara orden para retirar a EU del TLCAN

El gobierno de Donald Trump evalúa un decreto que podría retirar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo el miércoles un funcionario de alto rango, confirmando información difundida más temprano por Politico.

El presidente norteamericano ha dicho previamente que el TLCAN, pacto comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, perjudica los empleos estadunidenses.

Trump ha acusado a México de destruir el empleo en Estados Unidos, y esta semana aplicó un impuesto de un 20 por ciento a las importaciones de madera blanda de Canadá.

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, comentó esta misma jornada que el gobierno de su país espera que la renegociación del acuerdo comercial trilateral comience a fines de agosto y que se extienda por un periodo de seis meses.

El funcionario afirmó que el cronograma de las conversaciones era ajustado, considerando que el trabajo preliminar a las negociaciones debe pasar por el Congreso de Estados Unidos y que hay elecciones previstas en ambos países en 2018.

Añadió que las negociaciones deberían culminar en la primavera boreal de 2018 a más tardar para evitar mayor incertidumbre.

Con información de Excelsior

OMC autoriza sancionar a EU por bloquear la entrada de atún mexicano

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó al gobierno mexicano imponer represalias comerciales a Estados Unidos por un monto de 163.23 millones de dólares anuales por el bloqueo sistemático estadounidense a la entrada del atún de México.

Aunque la solicitud inicial de los mexicanos fue de imponer una sanción monetaria a los estadounidenses por 472.3 millones de dólares, el organismo multilateral solamente autorizó la cifra anterior.

Luego de casi nueve años de litigios ante la OMC, México logró que se le autorizara esta medida, conocida como de retaliación, ante el incumplimiento sistemático de Estados Unidos a adoptar las resoluciones de la Organización por la que se demostró que el gobierno estadounidense violaba las reglas internacionales de comercio.

Con información de Frontera

Estuvieron juntos por 71 años y sólo 4 minutos de diferencia al morir

Vera y Wilf Russell vivieron durante 75 años una historia de amor. Cuando se conocieron en Inglaterra en 1942, Wilf solo tenía 18 años y ambos se comprometieron antes de que Wilf fuera enviado a luchar a Italia y al norte de África durante la Segunda Guerra Mundial.

Afortunadamente, Wilf regresó y pudieron casarse, tuvieron dos hijos, cinco nietos, siete bisnietos, y dos tataranietos.

En 2016 Wilf comenzó a tener algunos problemas para desenvolverse solo en la vida cotidiana, y pronto fue diagnosticado con demencia senil. Vera, aunque aún estaba bien de salud, era muy mayor para ocuparse de él, la familia decidió que lo mejor era llevarlo a un hogar.

Poco después de que Wilf fuera internado, Vera comenzó a mostrar problemas de salud. Su nieta, Stephanie Welch, dice que todos creen que tenía el corazón roto y por eso comenzó a enfermarse. Cuando fue a visitar a su esposo al hogar y él no pudo reconocerla, fue demasiado duro para ella.

El 29 de marzo, Wilf falleció en el hogar a las 6:50 a.m. Pero lo increíble fue que Vera, sin saber que su esposo había muerto, falleció a las 6:54, solo 4 minutos después.

Su nieta Stephanie, que la acompañó en sus últimos momentos, y tampoco sabía aún que su abuelo había fallecido, dijo que las últimas palabras de su abuela fueron: “Éramos una buena pareja, ¿verdad?”. La familia cree que, de alguna manera, Vera supo que su marido se había ido, y estaba esperando para irse con él.

¿Tú que crees?

Inmigrantes con visas vencidas, son ahora el objetivo del Gobierno de EU

El Gobierno de EU enfila ahora los refuerzos contra los inmigrantes que tienen las visas vencidas, según el Secretario de Seguridad Nacional ahora son la “Prioridad de Deportación”.

Migrantes que hayan  entrado al país con visa de turista y decidieran quedarse a Residir después de vencida su visa, serán el principal objetivo de los agentes migratorios.

En Estados Unidos hay aproximadamente 11 mil indocumentados al momento, de los cuales un 45 % ingresó de manera legal con algún tipo de visa, y ahora están en la mira de los agentes de migración, según el Secretario de Seguridad Nacional, John Kelly.

“Hay muchas personas que necesitan ser deportadas de acuerdo a la ley, es un número muy grande de indocumentados que entran con visas vencidas que están en el país”, confirmó Kelly.

Abogados recomiendan a los indocumentados que tengan visas caducas, buscar regulación lo antes posible, así como tratar de buscar si se puede hacer un cambio de visa, buscando modificaciones para permanecer en el país por más tiempo, así como pedir una extensión en algunos casos.

El Secretario de Seguridad Nacional menciona que los indocumentados con visas caducas no han sido perseguidos como los indocumentados que entran de manera ilegal al país, “Es un proceso que nos tomará tiempo, pero de igual manera serán deportados”, mencionó.

Con información de Telemundo