Skip to main content

Etiqueta: internaciional

Omran, el niño rescatado de un bombardeo que conmovió a las Redes Sociales

Su cuerpo cubierto de polvo, los cabellos totalmente revueltos y el rostroensangrentado.

Parece totalmente desorientado. No llora, con una expresión que casi parece de resignación a la “normalidad” de la tragedia en Siria.

La foto de un niño sentado en una ambulancia tras un bombardeo en Alepo, la segunda ciudad siria, está dando la vuelta al mundo.

Es un símbolo potente, otro más en el interminable registro del dolor causado por la guerra civil en el país árabe.

El niño se llama Omran Daqneesh y tiene cinco años.

La imagen se hizo pública cuando el corresponsal del diario británico The Telegraph en Medio Oriente, Raf Sanchez, la publicó en su cuenta de Twitter luego de que se la enviara un médico que participó en las tareas de rescate.

Fue tomada de un video filmado y publicado poco después en Youtube por Aleppo Media Centre, un grupo de activistas contrario al gobierno.

El video muestra a Omran siendo retirado de los escombros y trasladado a una ambulancia.

El niño no se queja. Sólo intenta limpiar su mano en el asiento de la ambulancia.

Con información de BBC Mundo

El sufrimiento de una niña al ser obligada a casarse a los 7 años

La situación económica y social de Afganistán es una cruz con la que sus habitantes tienen que cargar a diario. El simple hecho de ser madre de más de cinco hijos y con apenas 37 años de edad, es una de las pruebas que superan día a día con cotidianidad.

El suplicio, en especial para las mujeres, empieza desde temprana edad, pues las niñas son obligadas a casarse, sin amor, sin estabilidad, sin conocimientos, sin nada que pueda defenderlas de lo difícil que se tornan las circunstancias.

No sólo es eso, sino que también tienen que ver la manera de cómo comer y vestir con menos de un dólar al día, lo que se vuelve casi imposible; una verdadera pesadilla.

La mujer no puede usar su nombre por que es otra de las cosas que marcan las tradiciones, y termina conviertiéndose sólo en “la madre de Spengul”.

La madre de Spengul se casó a los 7 años con un hombre que en ese entonces tenía unos veinte. “Era una niña. ¿Cómo iba a ser feliz?”, reflexiona. “¿Cómo una niña sin su madre y sin su padre puede ser feliz en una casa extraña?”, relata con dolor.

Su marido resultó ser una persona mentalmente inestable y un adicto al opio, lo que hizo que la mujer sufriera abandono, una soledad insoportable y desamor. Cuando empezó a menstruar, a los 13 años, concibió a su primer hijo.

Pero su cuerpo no estaba desarrollado por completo ni preparado para el parto, y además no tenía dinero para comida ni medicinas, así que el niño no tuvo muchas posibilidades de supervivencia y murió a los cuatro meses.

Como era de esperarse, en su primer parto sufrió horrores, y es que como la medicina y la naturaleza lo dictan las niñas antes de los 18 años que tienen un bebé se enfrentan a numerosos problemas; entre ellos, diabetes, anemia y enfermedades cardíacas, por lo que tardó un buen tiempo en tener otro hijo, pero hoy a sus 37 años, ya tiene cinco.