Skip to main content

Etiqueta: interior

Peligroso para la salud “tender” la ropa dentro de la casa

El universo, los números, el ciclo de lavado y secado de ropa tienen algo en común. Todos ellos son infinitos. Los meses de lluvia muchas veces paralizan este ciclo porque la ropa nunca acaba secándose si tendemos en el exterior.

Sí, tener secadora es caro. Pero, se necesitan. Según un nuevo estudio, tender la ropa dentro de casa es un error en cuanto a gasto energético, a la contribución a la calidad del aire del entorno doméstico e, incluso, a la salud de sus habitantes.

Tender la ropa dentro de casa es algo que todos hacemos con mucha frecuencia. Y es que, cuando comienza a llover, muchas veces no queda otra solución. Sin embargo, este estudio puede convencerte para que tapes el tendedero con un plástico (aunque el secado vaya a ser más lento) que meter un tendedero plegable en casa o amontonar las prendas mojadas en los radiadores de la casa.

Esporas y ácaros: El estudio en cuestión pertenece a la Escuela de Arquitectura Mackintosh en Escocia y ha incidido en los efectos para la salud de tender en interiores. Así es, un puñado de ropa mojada y unas pinzas son suficientes para aumentar los niveles de humedad en el interior de la casa. En concreto, los científicos aseguraron que, en total, el ambiente recibe una media de 2 litros de agua en el proceso de secado de la ropa.

En consecuencia, los expertos advierten de que las esporas de moho y los ácaros del polvo proliferan en los ambientes húmedos. Estos componentes microscópicos son especialmente dañinos para las personas que tienen los sistemas inmunes deprimidos, problemas respiratorios o, incluso, con alergias.

Pero la ropa mojada no sólo afecta a nuestra salud, sino que también influye en el gasto energético. Tender ropa en el interior de la casa también supondría un gasto energético cuando se encienden radiadores para acelerar el proceso de secado. Si a alguno se le ha podido ocurrir que con abrir las ventanas se solucionaría el exceso de humedad, tiene razón.

Gastos que no percibimos: Sin embargo, es una opción poco eficiente, sobre todo, teniendo en cuenta el gasto económico asociado. Los investigadores escoceses advirtieron de que abrir las ventanas en invierno con este fin incrementa el gasto energético por el aumento de la potencia de la calefacción. Renovar el ambiente de la casa en invierno abriendo las ventanas debe hacerse durante períodos cortos (especialmente si hay altos niveles de contaminación), pero también es importante para la calidad del aire de la casa.

Sí, los cambios que hay que introducir son grandes. No es nuestra culpa, es culpa del diseño actual de nuestras casas. De hecho, los autores de este estudio han concluido que debe hacerse un replanteamiento del espacio doméstico para poder prever un espacio para secar la ropa mientras haga frío y no se pueda abrir la ventana, es decir, mayoritariamente en invierno. Sostienen que la mayoría de casas que se han construido hasta ahora y en la actualidad son poco eficientes energéticamente y, además ahora, se demuestra que contribuyen a empeorar la salud de sus habitantes.

Y ahora, ¿qué hacemos?: Cuando los investigadores del estudio comenzaron a reunir domicilios que participasen en su proyecto observaron dos aspectos: de la población total de hogares, el 87 por ciento tendía la ropa en el interior de la casa y en el 75 por ciento del total, igualmente, los niveles de humedad eran demasiado altos. En otro análisis más detallado, encontraron en el 25 por ciento de las casas una espora causante de infecciones pulmonares en personas que tienen el sistema inmune deprimido.

Actualmente, deberemos apañarnos con las casas que nos han tocado y recurrir a otras soluciones con menor impacto en la salud y en el ambiente de casa. Comprar una secadora podría ser una solución para estos dos casos, sin embargo, incrementa el gasto eléctrico del hogar.

Si eliges tender dentro de casa igualmente, puedes reducir la cantidad de agua en las prendas recién salidas de la lavadora sometiéndolas a un segundo centrifugado y secarlas en perchas para que el aire circule por el interior de la prenda. La cantidad de agua liberada al ambiente será menor.

Elige estancias en las que no pases mucho tiempo y que estén ventiladas. Es el caso de la cocina, otra habitación en la que se encuentra un artefacto con el poder insospechado de secar la ropa. El congelador. Si congelas una prenda dentro de una bolsa y después la cuelgas, el agua pasará de sólido a gas por el proceso de sublimación y tu ropa estará seca.

Fuente: Español

Sorprende Jennifer López con su vestido transparente y sin ropa interior

Jennifer López es noticia internacional por su presente y su pasado. La fascinación actual que existe sobre su figura ha hecho que muchos de sus fanáticos vayan a buscar antiguas fotografías de la cantante para ver cuánto ha cambiado y mejorado su cuerpo con los años.

En ese esfuerzo se han topado con aquellos atrevimientos de JLo con los que también fue tendencia en el pasado.

El uso de transparencias y posar sin ropa interior no es nuevo o exclusivo de las Kardashian, y en eso parece que la novia de Alex Rodríguez es una experta.

El uso de la selfie coqueta y atrevida también es parte de su repertorio en redes sociales sobre todo cuando quiere impactar con atrevidos escotes.

Pero también es cierto que de lo que más sabe presumir Jennifer López es de su bien formado y torneado trasero.

Este gran atributo de la cantante y actriz incluso ha sido presumido en sus películas como en la famosa escena de Made in Manhattan, cuando Marissa Ventura -Jennifer López- sin querer termina con una revista pegada en su trasero y Christopher -Ralph Fiennes- le asegura que todo se ve muy bien en su parte de atrás, es decir, que la goma de mascar pegada en la revista no afectó su traje blanco, impecable.

Fuente: Telemundo

Estudios indican que esta ropa interior es peligrosa para los hombres

Cuando se trata de ropa interior, cada persona es libre de elegir con cuál se siente más cómoda. Y con los hombres, el debate siempre ha estado entre los bóxers y los calzoncillos.

Por supuesto, no hay una opción definitiva, pero un argumento sobre la fertilidad ha dominado durante mucho tiempo este tema.

Una creencia arraigada es que los bóxers son mucho más beneficiosos para los testículos y para producir espermatozoides saludables.

Bueno, gracias a la ciencia, el debate se ha resuelto con nuevo estudio publicado por la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Los investigadores descubrieron que la ropa interior ajustada está asociada con la reducción de la concentración de esperma y puede provocar niveles más bajos de hormona foliculoestimulante (FSH) en la sangre.

La Dra. Lidia Minguez-Alarcon, la autora principal del estudio, dijo en un comunicado:

“Una fortaleza importante de este estudio es que pudimos investigar la posible relación entre el tipo de ropa interior usada y los indicadores de la función testicular, como los niveles de hormonas reproductivas y el daño al ADN, que faltaban en todos los estudios previos sobre el tema”.

Los expertos realizaron este estudio al analizar 1,186 muestras de esperma de 656 hombres diferentes que buscaban tratamiento de fertilidad en el Hospital General de Massachusetts entre los años 2000 y 2017. En este número, 304 hombres también tomaron una muestra de sangre para que los médicos pudieran estudiar sus niveles de FSH, estradiol (una forma de estrógeno) y hormona luteinizante (una hormona utilizada en el desarrollo de células reproductoras).

Descubrieron que los hombres que usaban bóxers, que constituían el 53 por ciento del grupo, tenían una concentración de espermatozoides más alta del 25 por ciento, un conteo de espermatozoides más alto del 25 por ciento y niveles de FSH inferiores del 14 por ciento que los que usaban ropa interior ajustada. Los factores que podrían influir en los espermatozoides como la edad, el IMC, el historial de tabaquismo y el tiempo informado entre la muestra y la última eyaculación se ajustaron en consecuencia.

Sin embargo, admiten que sus hallazgos podrían verse afectados por el hecho de que solo el 67 por ciento de los participantes presentaron solo una muestra y que el ritmo circadiano durante todo el día puede cambiar la calidad de los espermatozoides.

Además, no se puede considerar que estos resultados representen al público en general, ya que todas las muestras se tomaron de hombres que formaban parte de una clínica de fertilidad.

La doctora Minguez-Alarcón agregó que en estudios futuros esperan observar el mecanismo molecular en los niveles hormonales y el daño testicular de la ropa interior para ver si surgen patrones.

Ella le dijo a IFL Science:

“En este punto, recomendaríamos usar bóxers o ropa interior más relajada en comparación con la ropa interior más ajustada, ya que es un estilo de vida modificable que podría mejorar fácilmente la calidad del semen de los hombres”.

Fuente: Excélsior

Hombres violan a jovencita en el interior de un parque

La mañana del martes, dos sujetos abusaron sexualmente de una mujer en calles de la colonia Esmeralda de la Esperanza, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.

Los hechos sucedieron a un costado del parque la Alameda, donde los responsables la interceptaron y llevaron dentro de un camión abandonado, en donde se leía la leyenda del programa “Mujer Segura”.
Una persona se percató de la situación y avisó a los vecinos del lugar. No obstante, a la víctima la encontraron recostado a un lado del vehículo, mientras que los violadores se escaparon.
Paramédicos de la Cruz Roja dieron los primeros auxilios a la afectada.
Con información de Notas Rojas