Skip to main content

Etiqueta: intenso

Aseguran que Huracán “Michael” será el más intenso de la historia en Florida

Michael avanzó sobre la franja noreste de Florida en la madrugada del miércoles convertido en un huracán de categoría 4, lanzando una marejada sobre las playas de arena blanca y azotando la costa con vientos y lluvia en las últimas horas antes de tocar tierra.

En apenas unos días, Michael pasó de ser una depresión tropical durante el fin de semana, a la tormenta más potente que registre la historia para este tramo de la costa de Florida, con vientos destructivos, 30 centímetros de lluvia y una marejada ciclónica de hasta cuatro metros.

“Esta es la peor tormenta que la región de Panhandle haya visto en un siglo”, advirtió el gobernador Rick Scott.

El comisario del condado de Bay dio una orden de tomar refugio donde se pueda y el gobernador Scott tuiteó que para la gente en el camino del huracán “el momento de evacuar ha pasado… BUSCAR REFUGIO INMEDIATAMENTE”.

A las 7:00 de la mañana, el avión de la Fuerza Aérea que persigue huracanes informó de vientos de hasta 225 kph y con ráfagas aún más fuertes.

El vórtice se encontraba 225 kilómetros de Panama City y 209 kilómetros de Apalachicola, pero se trasladaba con relativa rapidez a 21 kph.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical llegaban a 295 kilómetros del ojo, azotaban ya la costa.

Las autoridades de Florida dijeron que unas 500 mil personas tienen orden de evacuar la costa del golfo.

La medida abarca 22 condados desde el Panhandle hasta el centro norte del estado. Pero los temores persisten porque algunos no atendieron a los llamados oficiales cuando el meteoro comenzó a avanzar hacia el norte sobre las cálidas aguas del golfo.

Los preocupados meteorólogos dijeron que tenía potencial para convertirse en una de las peores tormentas en la historia de la región.
“Supongo que es el peor escenario posible. No creo que nadie haya vivido algo así en el Panhandle”, señaló el meteorólogo Ryan Maue, de weathermodels.com.

“Esto tendrá vientos que dañarán estructuras en la costa y vientos con fuerza de huracán tierra adentro”.

Es posible que el meteoro se fortalezca más antes de tocar tierra en el Panhandle o en la zona conocida como Florida Big Bend, y no comenzará a debilitarse hasta entonces.

“No sabemos si se va a llevar nuestras casas o no”, dijo Jason McDonald, de Panamá City, quien agregó que él y su esposa condujeron con sus dos hijos, de 5 y 7 años de edad, hasta el norte de Alabama.

“Queremos sacarlos del paso de la tormenta”, comentaron.

El gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió que se trata de un “monstruoso huracán”, mientras que su rival demócrata al Senado, el senador Bill Nelson, declaró que “el muro de agua” podría causar destrucción en el Panhandle.

Fuente: Excélsior

Abrígate: se espera clima muy frío en Baja California

Mantendrá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche en gran parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Indicó que las bajas temperaturas se registrarán en el noroeste y norte del país y se prevé potencial de nieve o aguanieve en regiones elevadas de Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, así como en cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Persistirá el evento de Norte con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y superiores a 70 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.

Indicó que los efectos antes mencionados serán originados por el frente frío número 25, que se extenderá en la Península de Yucatán, por su masa de aire frío que cubrirá gran parte del país, y por una corriente de aire frío en niveles superiores.

Añadió que se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius, se estiman, en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

De -5 a 0 grados Celsius en áreas elevadas de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En lo que se refiere a precipitaciones, se prevén tormentas muy fuertes en localidades de Chiapas y Tabasco, y tormentas fuertes en sitios de Veracruz y Oaxaca.

Así como lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lloviznas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Se pronostica rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado en Baja California, Baja California Sur, y las costas de Sonora y Sinaloa.

En el pronóstico por regiones el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua indicó que la Península de Baja California permanecerá con cielo medio nublado, lloviznas, ambiente frío, viento fuerte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado en zonas costeras.

En el Pacífico Norte prevalecerá cielo despejado, ambiente frío en zonas altas de Sonora, viento del norte y noroeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado en las costas de Sonora y Sinaloa.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo despejado, ambiente caluroso y viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Chiapas y fuertes en Oaxaca.

Bancos de niebla en zonas serranas, ambiente templado y caluroso y evento de “Norte” con rachas superiores a 90 km por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.