Skip to main content

Etiqueta: inscripciones

19 de diciembre último día para realizar inscripciones a Etapa Básica para el ciclo escolar 2019-2020

El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa a padres de familia y comunidad en general que se encuentra en marcha en Baja California el Proceso de Inscripciones en Educación Básica por Internet para el ciclo escolar 2019-2020.
Por lo anterior el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, exhorta a los padres de familia o tutores que aún no han realizado este trámite a ingresar a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx para registrar la solicitud de ingreso a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, ya que el  miércoles 19 de diciembre de 2018 es último día de recepción de solicitudes.
Mendoza González, señaló que el Sistema Educativo Estatal entregó en el mes de noviembre las Solicitudes Únicas de Inscripción (SUI) a través de las escuelas de educación básica, formatos mediante los cuales los padres de familia o tutores recibieron su folio y clave para realizar el proceso de inscripción de sus hijos por Internet. Además, recordó a los padres de familia que a través de la plataforma Conociendo tu escuela, pueden acceder a información acerca de los planteles educativos donde desean inscribir a sus hijos.
Explicó el titular del SEE que el proceso de inscripción se compone de tres pasos: primeramente  ingresar a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, con el folio y la clave personalizados que se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI). Posteriormente, capturar los datos de los padres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia. Y, finalmente, impresión del comprobante de registro, esto para que el padre de familia asegure que realizó satisfactoriamente el registro de solicitudes.
El funcionario estatal manifestó que aquellos familiares que no cuenten con servicio de internet, podrán acudir a los módulos de atención que se instalarán en las delegaciones del SEE en cada municipio, para recoger su formato “SUI Especial”.
En la SUI los padres deberán considerar tres opciones de escuelas para inscribir a sus hijos de acuerdo con la ubicación del domicilio particular o de la escuela de origen. Otros factores a considerar serán si se cuenta ya con hermanos en la escuela seleccionada o la capacidad de los planteles deseados, así como el logro académico de los alumnos.
Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 01 al 15 de febrero del 2019. Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2019-2020 continúen en el mismo nivel educativo, no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.
Los Módulos de Atención, están funcionando en un horario de 8:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en las siguientes direcciones:

·         Tijuana: Para Preescolar, deberán acudir al En el Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa del Río. Y para Primaria y Secundaria en Oficinas Centrales del SEE en Tijuana, Av. Centenario No. 10151, Zona Río.

·         Ensenada: Delegación del SEE, Prolongación Blvd.  Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

·         San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

·         Mexicali: Delegación del SEE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

·         Tecate: Delegación del SEE, Blvd. Benito Juárez No.500-76 
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23. 

·         Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

El SEE tiene proyectado atender a nivel estatal una matrícula potencial de 232 mil 812 estudiantes, de los cuales 107 mil 108 se esperan para preescolar, 59 mil 798 para primero de primaria y 65 mil 906 para primero de secundaria. Enfatizó que ningún aspirante se quedará sin espacio en las escuelas. 

Para mayores informes los padres de familia pueden solicitar información en la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet del SEE  www.educacionbc.edu.mx.

Anuncian abiertas las inscripciones para el Medio Maratón en Tecate 2018

El próximo 30 de septiembre se llevará una edición más del Medio Maratón Tecate 2018, realizado por Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) en punto de las 7:00 horas, en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

Lo anterior lo mencionó, Luis Alonso Limón, director del instituto, quien enfatizó que actualmente se encuentran las inscripciones abiertas para la justa de 21 kilómetros, de gran tradición en el Estado, por la ruta ya que Tecate cuenta con características muy particulares en cuanto a la altura y el clima.

Se espera superar la cantidad de corredores de la edición pasada con deportista de la región así como del vecino país superando la cantidad con 2, 500 participantes para este evento.

Las inscripciones para el Medio Maratón, las pueden realizar en las oficinas del IMDETE ubicadas en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, con horario de lunes a viernes de las 8:00 am a las 7:00 pm y a partir del próximo lunes en los Institutos del Deporte de cada Municipio de la Región.

Inicia CEART Tecate inscripciones a curso 2018-2

Oferta el Centro Estatal del Artes los cursos culturales del próximo ciclo 2018-2 en las disciplinas de danza, música, teatro, artes plásticas, entrenamiento corporal y técnicas de circo, fotografía y cerámica en las instalaciones del CEART Tecate en el centro Estatal de las Artes.

Las clases son impartidas por maestros capacitados que ofrecen a los alumnos la calidad y entrenamiento que requieren en cada una de las disciplinas.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, mencionó que es un esfuerzo conjunto el que se realiza día a día  en el Instituto de Cultura, con propósito de formar artistas en nuestra región a través de  los distintos cursos y talleres.

 Inscripciones abiertas a partir de la semana del 06 de agosto, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 del mediodía  y de  2:00 a 7:00 de la tarde. Las clases inician el  lunes 27 de agosto.

 Para conocer más detalles del inicio de los curso 2018-2 y próximas actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

 También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México. 

Inscripciones abiertas para curso de Regularización Académica

Con la finalidad de fortalecer los conocimientos académicos de los niños, adolescentes y jóvenes durante las vacaciones de verano, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) se desarrollará el curso de regularización.

A partir del 11 de julio será impartido el curso en las instalaciones del IMJUVET para alumnos de preescolar, primaria y secundaria de lunes a viernes en distintos horarios, por la Lic. Gisell Ileana Pasillas Cassio.

Los horarios dependiendo el nivel académico serán:

Preescolar: Lunes y Miércoles de 9:00 a 11:00 de la mañana.

Primaria: Jueves y Viernes de 9:00 a 11:00 de la mañana.

Secundaria: Martes y Jueves de 1:00 a 3:00 de la tarde.

Por lo anterior se hace extensa la invitación a todo aquel interesado en mejorar su nivel académico a inscribirse, ya que el curso será gratuito.

Para inscripciones o mayor información llamar al teléfono 521 24 27 o bien acudir a las instalaciones del IMJUVET, ubicadas en calle Tláloc #400-5, Col. Cuauhtémoc, atrás de las instalaciones de CECUTEC.

Inscripciones Abiertas para Curso de Verano UDES 2016

Dando inicio las vacaciones de verano para los niños, niñas y adolescentes, el Instituto Municipal del Deporte IMDETE llevará a cabo como cada año el curso de Verano UDES 2016, a partir del 18 julio hasta el 12 de Agosto.

De lunes a viernes de las 8:00 a las 13:00 horas, se impartirán clases de Atletismo, Baloncesto, Fútbol, Tae Kwon Do, Natación, Voleibol entre otras disciplinas deportivas, para categorías de Categorías de 5 hasta  15 años.

Los requisitos serán cubrir el costo de 550 pesos y llenar ficha de inscripción, presentarse con ropa adecuada para activación física y días de alberca, ser puntual con el horario establecido, certificado médico.

Por su parte el Director de IMDETE, Saúl Pruneda Valdez, comentó que las inscripciones están abiertas, destacando que los cursos serán impartidos por personal capacitado en cada materia deportiva, ofreciendo una oportunidad de descubrir talentos deportivos al igual que crear un gusto por el deporte en la niñez tecatense.

Para mayor información respecto a las inscripciones y costos los interesados deberán llamar al teléfono 654 47 85 en las oficinas de IMDETE ubicadas en las instalaciones de UDES en la colonia Militar.

752ee997-78bb-4882-96a1-9f09c42b9f54

Continúan abiertas inscripciones en CEART Tecate

El Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) ha recibido una importante cantidad de alumnos en los talleres que imparte en el primer semestre del año, ciclo 2016-1.

“Como cada año ofrecemos cursos y talleres dirigidos al público en general a partir de los 5 años en adelante en las diferentes áreas: Artes Escénicas, Artes Visuales y Artes musicales, con una planta docente integrada por expertos en cada una de las disciplinas artísticas”, resaltó la Coordinadora del CEART Tecate.

María del Pilar Silva Valadez destacó la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de fomentar el aprecio por el arte y la cultura a través de las presentaciones de música, teatro danza, literatura y exposiciones de artes plásticas, así como cursos y  talleres, que se imparten tanto en la comunidad de Tecate como en todos los municipios de Baja California.

La funcionaria estatal reiteró la invitación para quienes deseen aprender alguna de las disciplinas artísticas y no hayan tenido la oportunidad de inscribirse, se acerquen a las instalaciones del CEART Tecate ya que las inscripciones permanecerán abiertas hasta fin de mes.

De igual manera recordó a Directores y Maestros de Escuelas de Nivel Básico, Medio Superior, Superior o grupos de personas interesadas en conocer las instalaciones del CEART Tecate, pregunten por el Programa de Servicios Educativos, que cuenta con visitas guiadas y actividades culturales para sensibilizar al estudiante y promover el disfrute del arte desde Preescolar hasta Universidad.

El horario de atención a escuelas es de 9:00 a 17:00 horas y se ofrece un recorrido por Galería y exposiciones vigentes, así como presentación de cuenta cuentos para fomentar la lectura entre niños y jóvenes. También se realiza un taller de arte para niños, entre otras actividades. Para más información escriba a: [email protected]

“Se les recuerda que todo el mes podrán inscribirse en los cursos”, recordó.

Para más información, visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate. O si le profiere, comuníquese a los teléfonos (665) 52134 42 y 521 34 42.

 CEART Tecate se encuentra ubicado en la esquina de Bulevar Encinos y Bulevar Federico Benítez, s/n, en Tecate, Baja California.

 

Viernes 18 de Diciembre último día para inscripciones a preescolar, primaria y secundaria, ciclo 2016-2017

 Con el objetivo de que ningún aspirante se quede sin la oportunidad de presentar su Solicitud Única de Inscripción (SUI) la administración estatal a cargo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE)  informa a  los padres que no han realizado su solicitud de inscripción a educación básica por Internet que elviernes 18 de diciembre es el último día para realizar el registro.

 Del 18 de noviembre al 14 de diciembre el SEE ha recibido 161 mil 542 solicitudes en el portal de Internet del Sistema Educativo, que de acuerdo con lo esperado corresponden con el 73% de avance en el proceso.

 Lo anterior, para realizar un acceso ordenado, eficiente y racionalizado a segundo y tercero preescolar, primer grado de primaria y primer grado secundaria, correspondiente al ciclo 2016-2017, así como facilitar el proceso de inscripciones, evitar las filas de padres de familia en escuelas y contar con un diagnóstico oportuno de la demanda real en esos servicios educativos.

 Se recuerda que el proceso de inscripción se compone de tres pasos: Ingreso a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, mediante el folio y la clave personalizados que se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI). Anotación de los datos generales y selección de escuelas.

 Tienen tres opciones de escuelas para inscribir a sus hijos, la información de las solicitudes de inscripción permitirá posteriormente ubicar a los alumnos de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Hermanos en la Escuela de la primera opción
  • Domicilio particular o de la escuela de origen
  • Prioridad a estudiantes con mejor aprovechamiento académico en primaria para el caso de educación secundaria.

 Y, finalmente, impresión del comprobante de registro, que se utilizará en febrero para confirmar la inscripción.

Las edades para ingresar a cada uno de los niveles es la siguiente: en preescolar, la edad mínima al 31 de diciembre de 2016 es a segundo grado 4 años cumplidos y a tercer grado 5 años cumplidos.  En primaria, la edad mínima al 31 de diciembre de 2016 a primer grado es de 6 años cumplidos; mientras que para ingresar a primer grado de secundaria la edad máxima es de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2016 y estar cursando o haber acreditado el sexto grado de primaria.

Los padres de familia pueden solicitar información para despejar dudas en la línea 01 (800) 788 7322 o consultar la página de internet del sistema educativo: www.educacionbc.edu.mx.

 Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 02 al 15 de febrero del 2016.

  Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2016-2017 continúen en el mismo nivel educativo, no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

Exhorta SEE a padres de familia a realizar proceso de inscripción para el ciclo escolar 2016-2017

Con el objetivo de que ningún aspirante se quede sin la oportunidad de presentar su Solicitud Única de Inscripción (SUI) a la educación básica, la presente administración que encabeza el gobernador del estado Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) invita a la población a realizar el proceso de inscripción para el próximo ciclo escolar 2016-2017.
Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate recordó que la fecha vence el próximo viernes 04 de diciembre, por lo que es importante que quienes tiene algún problema para realizar el trámite se acerquen a las oficinas de la delegación en el departamento de control escolar.
Benítez Reyes expresó que el proceso en línea se ha venido realizando desde hace varios ciclos escolares y ha permitido agilizar la realización del trámite evitando que los padres de familia hagan filas a las afueras de los centros escolares y permitiendo un proceso ordenado por lo que exhortó a los padres de familia a realizar el trámite correspondiente para estudiantes que ingresarán el ciclo escolar 2016-2017 a preescolar, primaria y secundaria.

En el caso de Tecate se informa que sólo el 36.5% de los aspirantes a segundo grado de preescolar han realizado su solicitud, el 80% para tercero de preescolar mientras que para quienes ingresarán a primero de primaria el 57% ha concluido su registro y en el caso de ingreso a secundaria el 72%.
Para realizar el trámite es necesario ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx , dar click en el apartado de registro de SUI e ingresar con folio y contraseña, lo anterior permitirá se capturen los datos de los padres de familia y hacer la selección de tres centros escolares de su preferencia, finalmente realizar la impresión del comprobante.

Para contar con mayor información puede consultar el portal de Internet del sistema educativo estatal o llamar al 01-800-788-7322.

Presenta avance del 58% la inscripción en línea en educación básica

Como parte de la simplificación administrativa que el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, pide ejecutar a las diversas dependencias de gobierno en beneficio de las familias bajacalifornianas, el Sistema Educativo Estatal tiene en marcha el Proceso de Inscripciones por Internet para el Ingreso a Educación Básica ciclo escolar 2016-2017.

El proceso arrancó el pasado miércoles 18 de noviembre, mismo que tiene a la fecha de hoy un 58% de avance sobre la inscripción proyectada para el ingreso a segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.

La proyección esperada para el ciclo escolar 2016 – 2017 es de 221 mil 375 alumnos a nivel estatal, de los cuales 129 mil 981 ya han realizado su procedimiento a través del portal del SEE.

Dicho sistema se encontrará disponible hasta el día viernes 04 de diciembre del año en curso, por lo que el SEE invita a los padres de familia  que todavía no realizan su procedimiento a ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx para hacer el registro correspondiente, es rápido y fácil.

El proceso se compone de tres pasos:

– Ingrese a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, mediante el folio y la clave personalizados que  se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI).

– Proporcione los datos generales y seleccione las escuelas de su preferencia, es importante corroborar que la dirección y/o clave del centro  escolar sea la deseada por el padre de familia.

– Y, finalmente, impresión del comprobante de registro, que se utilizará  en febrero para confirmar la inscripción.

El sistema utilizará los siguientes criterios para su selección: la ubicación del domicilio particular o de la escuela de origen, si se cuenta ya con hermanos en la escuela seleccionada y para secundaria se dará prioridad a alumnos con mejor aprovechamiento académico.

Los padres de familia que no cuenten con servicio de internet, podrán acudir a las delegaciones del Sistema Educativo Estatal en cada municipio para recoger su formato “SUI Especial”, el cual tendrán que llenar con letra de molde con las tres opciones de su preferencia.

Las edades para ingresar a cada uno de los niveles es la siguiente: en preescolar, la edad mínima al 31 de diciembre de 2016 es a segundo grado 4 años cumplidos y a tercer grado 5 años cumplidos.  En primaria, la edad mínima al 31 de diciembre de 2016 a primer grado es de 6 años cumplidos; mientras que para ingresar a primer grado de secundaria la edad máxima es de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2016 y estar cursando o haber acreditado el sexto grado de primaria.

Los padres de familia pueden solicitar información para despejar dudas en la línea 01 (800) 788 7322 o consultar la página de internet del sistema educativo: www.educacionbc.edu.mx.

Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 02 al 15 de febrero del 2016.

Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2016-2017 continúen en el mismo nivel educativo, no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscrip