Skip to main content

Etiqueta: inscripciones

¡Inscríbete ya! Inicia proceso de ingreso a la preparatoria 2025-2026 en Baja California

  • El proceso inicia este miércoles 05 de marzo de 2025 para los estudiantes de tercer año de secundaria.

La Secretaría de Educación, anunció el inicio del Proceso de Ingreso al Nivel Medio Superior ciclo escolar 2025-2026, en los planteles públicos de Baja California.

En rueda de prensa el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, acompañado por el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo y la directora de Educación Media Superior, María del Rosario Varela Ortiz, expresó que 58 mil estudiantes que actualmente cursan tercero de secundaria en Baja California son los candidatos a participar en este proceso.

Afirmó que ningún joven quedará sin espacio educativo, y se cumplirá con su derecho a la educación, acatando así la instrucción de la Gobernadora de cumplir con la prestación del servicio educativo desde preescolar hasta preparatoria en Baja California.

Indicó que el proceso será a través de la página oficial de la Secretaría de Educación, www.educacionbc.edu.mx y constará de las siguientes etapas y fechas:

  • Del miércoles 05 de marzo de 2025 en adelante, las y los aspirantes que cursan el tercer grado de secundarias en escuelas de Baja California, deberán acceder a la página www.educacionbc.edu.mx en la sección llamada “consulta tus calificaciones” para obtener folio y clave necesarios para su inscripción al ciclo escolar 2025-2026.
  • Del lunes 10 al viernes 21 marzo de 2025, con su folio y clave, deberán actualizar sus datos personales y registrar las opciones de plantel en orden de prioridad para solicitar ficha, en caso de tener hermanos en 2do o 4to semestre o realizando el registro a la par, deberán indicarlo. Se invita a los aspirantes y padres de familia a investigar sobre las particularidades de los planteles que desean ingresar, para el registro de la solicitud de ingreso.
  • El viernes 02 mayo de 2025, deberán consultar con su folio y clave en el portal oficial de la Secretaría, la asignación de ficha en el plantel correspondiente, es importante imprimir el comprobante y atender las indicaciones en las fechas señaladas.
  • Del martes 06 al viernes 09 de mayo de 2025, deberán acudir al plantel asignado a entregar la documentación oficial, ahí se le informará la fecha y el horario para realizar la evaluación diagnóstica de ingreso (examen).
  • Del lunes 12 al viernes 30 de mayo de 2025, será la aplicación de evaluación diagnóstica de ingreso, es importante llevar la documentación indicada a la hora, fecha y lugar asignado.
  • El lunes 30 de junio de 2025, se darán a conocer los resultados los cuales serán publicados en los planteles o en sus páginas oficiales con las instrucciones y fechas para formalizar la inscripción.
  • Del lunes 30 de junio al viernes 01 de agosto, se dará atención a reubicaciones para aquellos que no fueron aceptados por falta de disponibilidad de espacios o bien, para quienes van iniciando su trámite de ingreso. Esta actividad se realizará a través del portal oficial de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx, ingresando su folio y clave para consultar la oferta disponible.

Los estudiantes que estén cursando el tercer grado en INEA o CONAFE de Baja California, del lunes 10 al jueves 20 de marzo de 2025, podrán solicitar su folio y clave en su Plaza Comunitaria.

Asimismo, egresados de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o aquellos que tienen alguna dificultad o requieren folio y clave, deberán ingresar al portal oficial de la Secretaría de Educación y agendar una cita electrónica del lunes 10 al jueves 20 de marzo de 2025 para ser atendido en el Módulo respectivo.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo, manifestó que los subsistemas que participan en este proceso son: Preparatoria Abierta, Prepa en Línea-SEP, Colegio Nacional de Educación Técnica (CONALEP), Colegio de Bachilleres (COBACH), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), Telebachillerato Comunitario, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas I, II y III, Preparatoria Militarizada y Preparatoria Municipal de Tijuana.

También se informó que, del lunes 30 de junio al viernes 01 de agosto se instalarán Módulos de Atención en las siguientes ubicaciones (previa cita):

• En Tijuana en CAST Tijuana, ubicado en Av. Ermita no. 3900, colonia San José del Río, a un costado de CONALEP plantel Tijuana II).

• Y en las delegaciones de la Secretaría de Educación en los municipios de Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín. En el municipio de San Felipe orientación telefónica gratuita marcando el 686 5-200-500 opción 4.

Inscripciones abiertas para ingresar a COBACH

  • En Tecate hay mil 125 espacios disponibles para alumnos de nuevo ingreso.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) informa que inicia el proceso de ingreso al ciclo escolar 2025-2026, ofreciendo cerca de 16 mil lugares para jóvenes interesados en cursar el nivel medio superior en sus diferentes planteles ubicados en el estado.

Este año, COBACH BC pone a disposición de los aspirantes un total de 15,795 espacios, distribuidos en los siguientes planteles: 5,725 en Mexicali; 5,067 en Tijuana; 930 en Tecate; 1,125 en Rosarito; 830 en San Quintín y 350 en San Felipe.

El proceso de inscripción se llevará a cabo en diferentes etapas, por lo que las y los estudiantes deberán seguir estos pasos: Registro “Folio y Clave”: del 10 al 20 de marzo; Solicitud de Admisión: del 10 al 21 de marzo; Evaluación diagnóstica: del 17 al 30 de mayo; y Resultados e inscripción: el 20 de junio de 2025.

Gerardo Arturo Solís Benavides, Director General de COBACH BC, destacó la importancia de este proceso para los jóvenes, expresando que en COBACH BC se trabaja con el firme propósito de ofrecer a los estudiantes de Baja California una educación de excelencia que les permita acceder a un futuro prometedor.

Agregó, que en este ciclo escolar, con la colaboración y el compromiso de nuestra Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se continúan brindando oportunidades a los jóvenes para que puedan avanzar en su formación académica, preparándolos para enfrentar los retos del mundo actual.

Los interesados deben estar atentos a las fechas y seguir los procedimientos establecidos para garantizar su lugar en el sistema COBACH BC.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página oficial de COBACH BC www.cobachbc.edu.mx.

¡Atención! En febrero son las Inscripciones para el ciclo escolar 2025-2026

  • Del 04 al 14 de febrero los padres de familia deberán de acudir a las escuelas asignadas con su Carta de Notificación impresa a confirmar la inscripción en primaria y secundaria.

Del 04 al 14 de febrero del año en curso serán las Inscripciones para primer, segundo y tercer grado de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2025-2026, anunció el secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez.

Mencionó que durante las fechas indicadas anteriormente, los padres de familia deberán con su Carta de Notificación impresa acudir a confirmar la inscripción de sus hijos en la escuela asignada por la SE (a partir del jueves 30 de enero), es importante solicitar comprobante de su confirmación donde quede asentado que el alumno ya está inscrito en la misma.

Agregó que del 6 al 29 de enero de 2025 se realizó un análisis interno en la Secretaría de Educación para la asignación de los espacios, considerando la capacidad instalada, los hermanos en la escuela de la primera opción y el domicilio particular o de la escuela de origen.

Además, también del 4 al 14 de febrero, serán instalados módulos de atención en las delegaciones de la Secretaría de Educación en todos los municipios por personal de Control Escolar para las y los interesados que cambiaron de residencia y quieren cambiar la escuela seleccionada, cambiaron de opinión sobre las escuelas seleccionadas, la o el aspirante que no realizó su registro en internet y para personas de reciente llegada al Estado.

En ese momento el personal los ayudará a registrarlos en la escuela de su preferencia, siempre y cuando tenga espacio disponible, en caso contrario se buscará la opción más cercana a su domicilio.

La atención será de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde en las siguientes ubicaciones:

TIJUANA
CENTRO DE ASISTENCIA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS (CAST)
Av. Ermita Norte #3900-B
Tijuana, B.C.

ENSENADA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Prolong. Blvd. Zertuche #6474 Edif. B
Colonia Chapultepec Polígono 1
Ensenada, B.C. CP 22785

MEXICALI
DELEGACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Calzada del Sol #2278
Fracc. Villas del Sol, Zona Rio Nuevo
Mexicali, B.C., CP 21356

SAN QUINTÍN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Av. A entre 9 y 10
Fracc. Ciudad San Quintín
San Quintín, B.C. CP 22940

TECATE
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Blvd. Benito Juárez #76
Col. Encanto Norte
Tecate, B,C.

ROSARITO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Calle José Haroz Aguilar #2000
Fracc. Villa Turística 22707
Playas de Rosarito, B.C.

SAN FELIPE
INSTALACIONES CONALEP
C. Puerto Manzanillo #538
Ampliación Poniente
San Felipe, B.C. CP 21850

El Secretario de Educación, reiteró que en el Estado no habrá ningún aspirante rechazado, es decir, a todas y todos se les asignará un espacio.

¡Última Oportunidad! Inscripciones se extienden hasta el 13 de enero

  • Baja California trabaja para garantizar un espacio al 100% de niñas, niños y adolescentes que lo soliciten.

Hasta el 13 de enero del 2025, se extiende la fecha de solicitud de inscripciones para el Ciclo Escolar 2025-2026 en Educación Básica, informó el Secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.

Precisó que las y los aspirantes a ingresar a primero, segundo y tercero de Preescolar, primero de Primaria y primero de Secundaria, podrán realizar el trámite por internet.

De la demanda potencial de recién ingreso (209 mil 828 aspirantes), se ha recibido, hasta el 6 de enero, el registro de un 62.29% de futuros estudiantes, en Educación Básica.

La madre, padre o tutor de la o el aspirante deberá contemplar que para el registro por internet se requiere Folio y Clave. Estos serán distribuidos a través del correo institucional del estudiante, o en el portal de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx, en el apartado de Consulta de Desempeño.

Gallego Cortez, aclaró que para las y los aspirantes a ingresar por primera vez al sistema educativo, a primero, segundo o tercero de Preescolar, no se les va a requerir Folio y Clave.

Como parte del procedimiento de registro, los interesados deben capturar 3 opciones de escuela que les gustaría. Para ello ingresarán en el sistema el nombre de la escuela y les aparecerá el domicilio de la misma para su confirmación.

Agregó que del 6 al 29 de enero se realiza un análisis interno en la Secretaría de Educación para la asignación de los espacios, considerando la capacidad instalada, los hermanos en la escuela de la primera opción y el domicilio particular o de la escuela de origen.

Además, del 4 al 14 de febrero, serán instalados módulos de atención en las Delegaciones de la Secretaría de Educación en todos los municipios por personal de Control Escolar para las y los interesados que cambiaron de residencia y quieren cambiar la escuela seleccionada, cambiaron de opinión sobre las escuelas seleccionadas, la o el aspirantes que no realizó su registro en internet y para personas de reciente llegada al Estado.

En ese momento, el personal los ayudará a registrarlos en la escuela de su preferencia, siempre y cuando tenga espacio disponible, en caso contrario se buscará la opción más cercana a su domicilio.

Finalmente explicó que para las niñas y niños que no cuenten con CURP por ser de origen extranjero o del interior de la República: deberán acudir al registro civil de su municipio para que les proporcionen su CURP.

El Secretario de Educación, reiteró que en el Estado no habrá ningún aspirante rechazado, es decir, a todas y todos se les asignará un espacio.

¡Aún puedes inscribir a tu hijo a la escuela!

  • El inicio del Ciclo Escolar 2024-2025 en Educación Básica es el 26 de agosto.

Papá o mamá, si no pudiste inscribir a tu hijo a la escuela, aún estás a tiempo.

A través de la línea telefónica sin costo 6865 200 500 la Secretaría de Educación del Estado atendrá a los padres de familia o tutores de los siete municipios de Baja California.

“Serán atendidos y canalizados todos los casos que sean necesarios para la inscripción a tiempo antes del inicio escolar”, declaró el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.

El inicio del Ciclo Escolar 2024-2025 en Educación Básica es el 26 de agosto y hasta el momento se cuenta con una matricula de 599 mil 425 alumnos.

Inicia proceso de reinscripción de CECyTE

  • La fecha límite para realizar el trámite es el 09 de agosto.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) inició el proceso de reinscripción para las y los alumnos regulares a cursar el 3er. y 5to. semestre.

Este proceso puede realizarse desde el portal oficial del Colegio, a través de la liga www.cecytebc.edu.mx/alumnos/reinscripcion/, en donde el alumno deberá ingresar con su matrícula y contraseña, y posteriormente seguir las instrucciones hasta finalizar con el trámite.

El director general del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, invitó a las y los estudiantes a completar su trámite lo antes posible para que puedan disfrutar plenamente y sin pendientes de sus vacaciones, ya que la fecha límite para realizarlo es el 09 de agosto.

Cabe mencionar, que los alumnos con una o dos materias pendientes que hayan completado su período de regularización, podrán hacer su trámite de reinscripción del 09 al 16 de agosto.

Se recomienda a las y los estudiantes realicen este trámite en tiempo y forma, para evitar posibles saturaciones en el sistema informático.

Finalmente el CECyTE BC se prepara para recibir a las y los más de 28 mil estudiantes que estarán cursando 1er., 3er. y 5to. semestre en alguno de los 28 planteles y 12 grupos educativos en todo el Estado, a partir del lunes 19 de agosto del año en curso.

En el caso del plantel Tecate, el CECyTE ofrece las carreras de Gestión Administrativa y Mantenimiento Industrial.

Abre CECyTE BC proceso de inscripción del 09 al 31 de enero

Con la finalidad de agilizar el proceso y tener tiempo para la integración óptima de grupos, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) dio inicio al proceso de reinscripción de alumnos para el ciclo escolar 2020-1 este jueves 9 y concluirá el 31 de enero.

Desde las 8:00 horas, se abrió a la comunidad interesada en continuar o ingresar al Colegio, el portal: www.cecytebc.edu.mx/alumnos/reinscripcion, en el que se ingresan los datos para el proceso, el cual es muy amigable para los padres de familia y estudiantes.

“Es prioridad para nosotros facilitar los trámites. Al CECyTE BC nos ayuda el registro para la planeación de grupos ya que en este ciclo, se da una movilidad adicional de nuevos ingresos, por jóvenes que quieren incorporarse a la Comunidad Lince y que vienen de otras instituciones”, manifestó el director general de la institución educativa, Javier Santillán Pérez.

Del área de Control Escolar se indicó que aunque el proceso es el mismo para todos los alumnos, es importante señalar que existen tres variables dentro de este: alumnos regulares, de segundo semestre e irregulares.

En el caso de alumnos regulares, podrán acceder desde este jueves 9 de enero y hasta fin de mes para reinscribirse; basta con ingresar al portal y llevar a cabo las instrucciones que ahí se detallan para obtener la cita en la que deberán acudir al plantel a concluir el proceso.

Los estudiantes que ingresan a segundo semestre, previo a la impresión de la cita deberán elegir una de las carreras que ofrece el Colegio: Electrónica, Servicios de Hotelería, Producción Industrial de Alimentos, Mecatrónica, Programación, Mantenimiento Industrial, Laboratorista Químico, Producción Industrial y Procesos de Gestión Administrativa.

En el caso de los alumnos irregulares, el período de reinscripción es del 20 al 31 de enero y para esto, deberán agotar todas las posibilidades para aprobar sus materias pendientes y solicitar una autorización por parte del director de su plantel; una vez hecho esto, pueden realizar el proceso de manera regular.

Se recomienda a los alumnos no dejar este trámite para el último momento y con ello, evitar largas filas, complicaciones en el sistema informático y estrés innecesario tanto para alumnos como para el personal administrativo del plantel.

De esta manera, el CECyTE BC se prepara para recibir a los más de 26 mil alumnos que retornarán al aula a partir del 04 de febrero para concluir el semestre el 9 de junio de 2020.

Para mayor información, con el Departamento de Control Escolar y Estadística a través del teléfono 01 686 905 56 03, o acudir a las oficinas que están ubicadas en avenida Panamá, #199, esquina con Buenos Aires, colonia Cuauhtémoc Sur, en la ciudad de Mexicali.

¡Atención alumnos de tercero de secundaria! Inicia proceso de ingreso a preparatoria el 13 de marzo

El Sistema Educativo Estatal (SEE) informó que el miércoles 13 de marzo iniciará el proceso de inscripción a las preparatorias en Baja California, el primer paso consiste en que los alumnos deben consultar el folio y clave en sus boletas de calificaciones en el portal www.educacionbc.edu.mx .

Las fechas serán del 20 de marzo al 5 de abril, para que los regresados de las secundarias elijan las preparatorias a las que desean ingresar.

En Tijuana las más solicitadas son la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Cobach, Cecyte y Conalep. En Tecate las preparatorias más populares en la solicitud de jóvenes es CETis 25, Cobach, y Conalep.

Importante confirmar inscripción en escuelas asignadas de Preescolar, Primaria y Secundaria en Baja California

La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa a los padres de familia y a la comunidad en general que se encuentra en marcha el periodo para confirmar la inscripción de sus hijos en escuelas asignadas de preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2019-2020.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, indicó que es muy importante que el padre de familia realice este paso, ya que de lo contrario el lugar podrá ser asignado por parte del SEE a otro aspirante, enfatizó que cuando acuda a confirmar la inscripción de su hijo(a) en la escuela le entregarán una carta de confirmación, la cual indica que el proceso ha concluido.

Por lo que señaló que el periodo de confirmación de inscripción inició el pasado viernes 01 de febrero y culminará el próximo viernes 15 de Febrero del 2019.

Indicó que en los casos de nuevo ingreso a preescolar o bien, en los que no hayan recibido dicha carta, podrán imprimirla a través de la página del Sistema Educativo Estatal, www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y contraseña que les fueron enviados con anterioridad.

Añadió Mendoza González que en el caso de que los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 01 al 15 de febrero de 2019. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

Asimismo, expresó el funcionario educativo, para orientación, cambios de escuela y aclaraciones el SEE, instalaron a disposición de los padres de familia del 01 al 15 de febrero módulos de atención en todos los municipios del estado, para atender dudas o bien para modificar la escuela asignada.

Los Módulos de Atención, funcionan en un horario de 8:00 a 15:00 horas y están ubicados en las siguientes direcciones:

  •  Tijuana: Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, entre Blvd. Cochimíes y Paseo del Río, Tercera Etapa del Río.
  • Ensenada: Delegación del SEE, Prolongación Blvd.  Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.
  • San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.
  • Mexicali: Delegación del SEE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010 Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.
  • San Felipe: Zona XIX Primarias, Calle Mar Amarillo No. 148, antiguo Conalep.
  • Tecate: Delegación del SEE, Blvd. Benito Juárez No.500-76
    Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.
  • Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Los cambios en escuelas públicas los podrán realizar también por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx, siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela que le interese. Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales del SEE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.

Abren inscripciones para Talleres Culturales 2019 de Cecutec en Tecate

El Gobierno Municipal de Tecate invita a niñas, niños y jóvenes interesados en aprender o desarrollar sus talentos y habilidades, a inscribirse y ser parte de los Talleres Culturales 2019 que el Centro Cultural Tecate (Cecutec) ofrece a la comunidad para motivar e impulsar el arte y la cultura.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 21 de enero del año en curso, contando con las distintas disciplinas de danza, música, idiomas y artes visuales, con un costo de $200 pesos mensuales en las disciplinas mencionadas y $400 mensuales para iniciación artística.

Los talleres darán inicio el próximo lunes 28 de enero en las instalaciones del Cecutec ubicado en calle Tláloc #400 de la col. Cuauhtémoc (a espaldas del Eufrasio Santana), por lo que los
interesados podrán acudir a inscribirse de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 3:00 de la tarde, o bien comunicarse al teléfono 654-4947 para más información.