Skip to main content

Etiqueta: innovacion

CETYS Universidad obtiene una patente y 3 registros como parte de su compromiso con la innovación

  • Con cada nueva patente y registro, la institución avanza en su misión de formar profesionistas con una visión global, capaces de transformar su entorno a través del conocimiento y la creatividad.

CETYS Universidad marca un hito en su trayectoria académica y de investigación con la obtención de una patente y tres registros de propiedad intelectual ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), consolidando su posición como una institución comprometida con el desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento.

Estos logros reflejan la apuesta de CETYS por la innovación y la investigación aplicada, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema científico en Baja California. La patente obtenida, denominada Sistema de Navegación Autónoma, representa un avance significativo en la creación de nuevas tecnologías, mientras que los modelos industriales registrados constituyen mejoras clave en sistemas ópticos:

  • Modelo Industrial de Ensamble de Soporte para Rejilla de Difracción.
  • Modelo Industrial de Ensamble de Soporte para Polarizador.
  • Modelo Industrial de Ensamble de Soporte para Láser.

“La generación de patentes y registros de propiedad intelectual no sólo fortalece la competitividad de nuestra institución; también impulsa la cultura de innovación entre nuestros estudiantes y docentes”, destacó la Dra. Verónica Rojas Mendizábal, Directora del Centro de Innovación y Diseño (CEID) del Sistema CETYS.

Este tipo de iniciativas permiten a CETYS consolidar su impacto en la sociedad, ofreciendo soluciones aplicables a diferentes sectores.

“Que CETYS incursione en patentes y registros de propiedad intelectual es un paso importante en la transición de ejecutores a desarrolladores del conocimiento; estamos creándolo y no sólo siendo replicadores. En este sentido, un estudiante que ingresa al nivel licenciatura de CETYS y se involucra en estos proyectos está entrando a un entorno innovador donde no sólo está enfocado en el aprendizaje de cosas, sino en la creación o mejora de las ya existentes”, resaltó la Directora del CEID.

Por su parte, el Dr. Luis Básaca Preciado, co-inventor de Sistema de Navegación Autónoma y académico de la Escuela de Ingeniería en CETYS Mexicali, destacó la relevancia de la obtención de esta patente. ”Más allá de proteger la propiedad intelectual, considero que es un reconocimiento significativo al nivel de innovación y al impacto potencial de este proyecto que consiste en un vehículo eléctrico autónomo con un avanzado sistema de navegación diseñado para el transporte seguro de personas, materiales y paquetes. La elaboración de la patente fue un gran desafío, pues implicó un análisis exhaustivo y detallado, comparando nuestra invención con cientos de patentes nacionales e internacionales. El proceso tomó más de cuatro años, durante los cuales enfrentamos varios exámenes rigurosos de forma y fondo. Finalmente, el IMPI nos otorgó la patente, lo que confirma el valor innovador y tecnológico de nuestra propuesta”.

De esta manera, el compromiso de CETYS con la propiedad intelectual y la innovación beneficia a su comunidad académica, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo económico y tecnológico de la región. Con cada nueva patente y registro, la institución avanza en su misión de formar profesionistas con una visión global, capaces de transformar su entorno a través del conocimiento y la creatividad.

Disfrutan de un día de innovación

  • La Gobernadora encabezó la inaguración del evento.

El Baja Innovation Day se inauguró este jueves en Tijuana, evento durante el cual se destacó que la región se ha consolidado al impulsar el talento individual de las y los bajacalifornianos.

“Desde el principio de la administración cambiamos esta visión del modelo económico tradicional, para pasar a un modelo económico en el que pongamos en el centro el talento de las personas, donde estamos poniendo en el centro lo que están buscando las empresas que están transformando el mundo” comentó la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Marina del Pilar resaltó que el nearshoring es una práctica que se ha realizado en el estado durante años, y que la entidad cuenta con jóvenes altamente capacitados. Este modelo representa una oportunidad de aprender, desarrollarse y aprovechar el talento local de manera más óptima.

“Estamos trabajando en crear las carreras que requiere el mundo. Para lo que tenemos talento vocacional en el estado. Vocacionalmente Baja California es un estado de innovación y no queremos traernos a gente de afuera que nos diga como hacer las cosas, aquí queremos decirle al mundo cómo se hacen las cosas desde Baja California,” manifestó.

El evento incluyó ponencias de alto nivel y espacios de interacción para fomentar la creatividad. La gobernadora destacó que la innovación y creatividad son fundamentales para la transformación.

EnerBaja

La Gobernadora también participó en la inauguración de la segunda edición de EnerBaja 2024, donde compartió los avances en materia energética, y destacó obras que han beneficiado a Baja California en el suministro de energía.

“Es particularmente significativo celebrar este encuentro en un momento tan importante que está marcando un antes y un después en la historia política energética de nuestro país” destacó.

Agregó que esta estrategia refuerza y optimiza el desempeño de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), logrando mayor eficiencia en la generación de electricidad, con menos recursos y costos de producción reducidos al mínimo.

Marina del Pilar anunció que Mexicali será el primer municipio del país en implementar un programa de paneles fotovoltaicos para generar energías limpias. Asimismo, se continuará trabajando en áreas claves como la logística, obras públicas, infraestructura hídrica y energía.

Por su parte, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía Federal, Jorge Marcial Islas Samperio, añadió que gran parte de los temas que se tendrán en el foro, se centraron en la Estrategia Nacional de Energía.